¿Cómo entrenar con Zwift? Los rodillos que recomendamos para el ciclismo virtual

Logo Zwift

¿Quieres un rodillo para entrenar en casa pero te aburre pedalear durante horas sin más entretenimiento que ver una etapa del Tour o una de tus películas favoritas? Una de las soluciones para esto es entrenar con un simulador virtual, que le dé un toque competitivo a nuestra sesión de rodillo y que nos permita socializar con compañeros de grupeta.

Este es el caso de aplicaciones como Zwift, un simulador en 3D donde rodamos a lo largo de recorridos virtuales junto a miles de ciclistas que nos acompañarán en todo momento. Se diferencia de Bkool, sobre todo, por tener un componente social más interactivo y por dejarnos más personalización a la hora de crear nuestro avatar virtual.

Zwift es muy fácil de utilizar, y sólo requiere un rodillo conectado a la aplicación  y que cuantifique datos como la potencia y velocidad. Para enterarte de todo lo que debes saber para empezar a usar Zwift, y ver qué rodillos recomendamos comprar para este simulador, sigue leyendo este post.

❓ ¿Qué es Zwift y por qué merece la pena usarlo?

Empecemos por las preguntas más básicas: Zwift es una plataforma virtual de ciclismo que contiene un mundo generado en 3D, y que nos permite practicar ciclismo indoor como si fuera un videojuego, interactuando con distintos ciclistas y rodando en escenarios virtuales.

La aplicación genera un mundo en 3D que podemos recorrer, pero también tiene recorridos basados en zonas reales, y nos permite crear nuestro avatar y personalizar nuestra bicicleta o nuestra ropa.

Se trata, como ya sabes, de una aplicación similar a Bkool, con la diferencia de que Zwift se ha creado de manera independiente a cualquier marca de rodillos, lo cual les ha permitido conseguir una mejor compatibilidad con la mayoría de modelos del mercado.

🤔 ¿Merece la pena entrenar con Zwift?

¿Por qué Zwift mejora nuestros entrenos en rodillo?
  • Desde mi punto de vista, los entrenos de rodillo se vuelven mucho más amenos y dinámicos cuando usamos Zwift. Podemos conectar rápidamente con otros compañeros que estén usándolo, y movernos a lo largo de un clasificación virtual.
  • Si quieres no aburrirte mientras haces rodillo en casa, sobre todo cuando viene una larga temporada de mal tiempo, Zwift es una aplicación muy aconsejable. Además, cuenta con un calendario de actividades y competiciones donde podremos ir apuntándonos a diversas quedadas o retos.
  • Si buscas exclusivamente mejorar tu rendimiento físico, la aplicación también tiene distintos planes de entrenamiento que nos ayudarán a alcanzar diversos objetivos.

🏠 ¿Quieres usar Zwift para practicar running en casa?

[object Object],[object Object]

Recientemente Zwift ha lanzado también una versión de su app para corredores. En este caso, sólo tendremos que utilizar una cinta de correr o andar y un podómetro.

Si quieres saber más sobre cómo utilizar este simulador de running, echa un vistazo a la guía que publicamos al respecto:

🔧 ¿Qué necesito para entrenar en Zwift?

Para empezar a hacer deporte con Zwift, tendrás que cumplir algunos requisitos. Te los detallo a continuación:

Requisitos para entrenar con Zwift
  • Evidentemente, necesitarás una bicicleta. No importa qué tipo de bici uses, ya que la mayoría de rodillos que recopilaré hoy son compatibles con todo tipo de medidas y ejes: tampoco es necesario que tenga una transmisión de alta gama ya que podremos usar la resistencia ajustable de cada rodillo.
  • Necesitarás una suscripción a Zwift o la prueba gratuita. En estos momentos podemos probarlo durante 7 días.
  • Tendrás que utilizar un rodillo y conectarlo vía ANT+ y Bluetooth a tu ordenador o al dispositivo donde usas Zwift. Si tienes un rodillo inteligente, este contará con un medidor de potencia o velocidad integrado que podremos usar con Zwift. En los rodillos clásicos, sin embargo, tendremos que utilizar los sensores de nuestra bici para enviar los datos al ordenador.
  • En cualquier caso, es mejor utilizar un rodillo interactivo que pueda ajustar su resistencia automáticamente al conectarse a Zwift. La mayoría de modelos que te recomendaré en este post son interactivos, y proporcionan la experiencia más realista posible.

💻 ¿Cómo puedo conectar mi rodillo al ordenador para usar Zwift?

Una vez hayas elegido un rodillo de entre las recomendaciones que te mostraré, es importante que lo conectes adecuadamente a la app de Zwift. Podemos usarla en tablets o smartphones, donde la conexión se hace vía Bluetooth.

No obstante, si lo que quieres es conectar tu rodillo inteligente al ordenador para usarlo con Zwift, puede que sea aconsejable usar ANT+. No todos los ordenadores disponen de conectividad Bluetooth (normalmente sólo los portátiles), y algunos permiten sólo un límite de conexiones máximas vía BT. Para evitar problemas de conexión y mejorar la estabilidad, una solución es conectar un adaptador ANT+ para recibir la señal del rodillo.

Esto lo podemos hacer con cualquiera de los adaptadores USB ANT+ que hemos analizado en Chollodeportes, como el siguiente:

¿Cómo utilizar Zwift en la tablet?

Aunque en el apartado anterior ya mencionaba que puedes hacer uso de Zwift en la tablet o móvil, quiero dedicar unas cuantas líneas más a contarte mi experiencia usando Zwift con un iPad.

Para empezar, te tienes que descargar la aplicación desde la app Store. Ten en cuenta que tienes que descargar “Zwift: Ride and Run” y no la app “Zwift Companion“. Esta última es simplemente como “un mando a distancia”, donde puedes ver las actividades que ha realizado la gente a la que sigues, dar kudos, unirte a eventos, y poder realizar ciertas acciones mientras te encuentras en el simulador, como girar, sacar el codo, dar media vuelta, etc.

Una vez que te has descargado la aplicación, solo tienes que iniciar sesión, y en el primer uso, añadir los sensores Bluetooth que vas a utilizar. Fïjate que te digo Bluetooth, y no ANT+, porque las tablets llevan integrado Bluetooth. En mi caso no tengo ningún problema, porque mi rodillo tiene tecnología Bluetooth y mi pulsómetro es dual (tiene Bluetooth y ANT+).

Si tienes un sensor Garmin antiguo, es posible que solo tenga conectividad ANT+, con lo que necesitas comprar un dispositivo Bluetooth. ¡No te preocupes! Son baratos, en Chollo Deportes hemos publicado bastantes ofertas, usa el buscador superior.

¿El beneficio de usar la tablet en vez del ordenador? Pues que puedes colocarlo por ejemplo en el manillar con este soporte, y tenerlo mucho más a la vista. También podrás manejar la pantalla de una forma más sencilla que andar tocando el teclado haciendo malabares. 

¿El punto negativo? Qué recuerdes tener la batería cargada al 100% o hacer uso del cargador mientras está la app abierta. Suele consumir un 40% de batería una sesión de 90 minutos con dos sensores conectados: potenciómetro y pulsómetro.

🚲 Utilizar un rodillo de rueda montada en Zwift sin desgastar la cubierta

Vittoria Zaffiro Pro Home Trainer Cubierta MTB, Unisex Adulto, Rojo, 23-622/700 x 23c

Como he mencionado anteriormente, debemos distinguir entre distintos tipos de rodillos que son compatibles con Zwift, ya que casi cualquier modelo del mercado puede utilizar esta aplicación. Además de diferenciar entre rodillos interactivos (ajustan la resistencia automáticamente), inteligentes (transmiten los datos a la aplicación pero no ajustan la resistencia) y clásicos (ni ajustan la resistencia ni transmiten datos por si mismos), hay que distinguir entre:

  • Rodillos de transmisión directa, que montan un casete sobre el cual colocamos nuestra cadena para utilizar todo el rodillo como una transmisión. De esta manera el ruido del rodillo desaparece (sólo suena nuestra transmisión al pedalear), y no hay ningún desgaste en la cubierta.
  • Rodillos de rueda montada, donde colocamos la rueda sobre una base que se desliza y gira a la vez que rodamos. Son más baratos, pero también más ruidosos y la rodadura uniforme de nuestra cubierta puede provocar un desgaste muy rápido del neumático, por lo que te recomiendo comprar una cubierta específica de rodillo.  

Este tipo de cubiertas, que ya he mencionado en algunos posts, tienen compuestos más duraderos y no están pensadas para salir a rodar en exteriores, por lo que aguantan muchas sesiones de rodillo sin que haya un desgaste problemático:

🏆 Los mejores rodillos para entrenar en Zwift

Zwift nos permite llevar nuestros entrenos al próximo nivel entrenando de una manera más interactiva y dinámica, pero aprovecharlo al máximo requerirá de un rodillo lo suficientemente potente como para que la sensación al pedalear sea realista. A continuación te mostraré los modelos que recomiendo comprar este año:

🚴 Rodillos clásicos

ofertas rodillos ciclismo

Una de las posibilidades para entrenar con Zwift si tienes un rodillo tradicional, que no incorpora medidor de potencia o velocidad, es utilizar sensores externos y conectarlos vía Bluetooth o ANT+ a Zwift.

Se trata de una manera de usar Zwift que da mucho menos realismo, pero si quieres probar la aplicación y quieres gastar dinero en comprar un rodillo más potente, puedes hacerlo de esta manera.

En este caso, te aconsejo echar un vistazo a la guía de rodillos de ciclismo baratos que publicamos recientemente:

🥇 Elite Suito

Elite Suito

Elite es uno de los fabricantes de rodillos más famosos del mercado, al contar con un rango de precios amplísimo (desde los 100 euros hasta los 700 o más). Según Zwift, el Elite Suito es el rodillo de esta marca que mejor funciona con el simulador virtual, y tiene la certificación oficial de Zwift.

No obstante, hay más alternativas dentro de la gama de rodillos interactivos de Elite, así que sigue leyendo para ver más rodillos interesantes.

🥇 Elite Drivo II

Elite Drivo 2

El Drivo II es la evolución del Elite Drivo, el rodillo tope de gama con la potencia límite más alta (hasta 3600 vatios) y con el funcionamiento más silencioso de todos los modelos de Elite. Cuenta con unas patas plegables que le dan una gran estabilidad y que permiten que sea más compacto cuando lo guardamos.

🥇 Elite Direto X

Elite Direto X

Este rodillo es también una renovación del Elite Direto original, un modelo top ventas que ahora se ha actualizado con más realismo a la hora de simular pendientes (hasta un 18%) y con una buena potencia máxima (hasta 2100W). Al ser de transmisión directa, no tendremos que colocar nuestra rueda sobre él.

🥇 Elite Tuo

Resultado de imagen de elite tuo comprar

Si buscas un rodillo mucho más compacto y con un diseño elegante, el Tuo es el modelo de Elite para los ciclistas que quieren un rodillo con medidor de potencia e interactivo pero no quieren que sea demasiado voluminoso. Es de rueda montada, así que tendremos que montar nuestra bici sobre él sin desmontar la rueda.

Ver oferta

🏅 Wahoo KICKR

Wahoo Kickr

Wahoo es otra marca líder en el sector de los rodillos de ciclismo: sus modelos no son especialmente baratos, pero tienen una buenísima calidad, son compatibles con todas las apps de ciclismo. El KICKR es el rodillo tope de gama de Wahoo, con la mayor precisión y potencia posible, capaz de aguantar hasta 2200 vatios y una inclinación del 20%.

🏅 Wahoo KICKR Core

Wahoo Kickr Core

Si quieres un modelo de rodillo Wahoo de transmisión directa más económico, el KICKR Core es una variante del KICKR que recorta la potencia máxima (1800W) y la pendiente simulada (hasta un 16%) sin hacer grandes sacrificios en otras especificaciones. Es un modelo perfecto para entrenar con Zwift si buscamos ahorrar algunos cientos de euros.

🏅 Wahoo KICKR SNAP

Wahoo Kickr Snap 2

Si quieres un rodillo interactivo pero no necesitas que sea de transmisión directa, el KICKR SNAP puede ser el modelo más indicado. Se trata de un rodillo de resistencia electromagnética que simula hasta el 12% de pendiente, suficiente para la mayoría de entrenos de deportistas aficionados. Su potencia máxima es de 1500 vatios.

🎖️ Tacx Neo 2T

Tacx Neo 2T Smart

Tacx se ha ganado estar en el top 3 de marcas de rodillo, gracias a tener modelos que se adaptan a presupuestos muy diversos. En el tope de gama encontramos el Neo 2T, su rodillo más silencioso y potente. Este rodillo evoluciona desde el Tacx Neo original para tener una mejor estabilidad y ser compatible con todo tipo de bicis, incluso las de medidas Boost.

Destaco en este rodillo su inclinación máxima, un 25% que lo sitúa en lo más alto en el ranking de rodillos de alta gama. Es capaz de aguantar hasta 2200 vatios y su precisión tiene un margen de error inferior al 1%.

Ver oferta

🎖️ Tacx Flux 2

Altro Otro TacX Flux 2 Smart T2980

Un escalón por debajo en la gama de rodillos de transmisión directa está el Flux 2, que reduce bastante su precio a cambio de tener una menor inclinación máxima (16%), una medición de vatios algo menos precisa (aunque el margen de error en este caso es sólo del 2.5%) y una potencia máxima de 2000 vatios. El diseño es más compacto que el del Neo 2T, aunque eso a la vez hace que sea algo menos estable.

Ver oferta

🎖️ Tacx Flux S

Tacx - Rodillo De Ciclismo Flux S Smart

Si buscas un modelo de transmisión directa más económico de lo habitual, compatible con todas las apps de ciclismo como Zwift, el Tacx Flux S es lo más económico que podemos encontrar en esta marca sin tener que quitar la rueda de nuestra bicicleta para entrenar. Su inclinación máxima es del 10% y su potencia llega hasta los 1500 vatios, pero es más que suficiente para ciclistas aficionados que empiezan a usar Zwift.

🎖️ Tacx Vortex Smart

Tacx Vortex Smart

En el caso de que no te importe montar tu rueda sobre el rodillo para entrenar, el Tacx Vortex Smart es un rodillo interactivo bastante económico que cuenta con una inclinación máxima del 7% y que soporta hasta 950 vatios de potencia. Además de medir potencia, también controla nuestra velocidad y cadencia, y el rodillo está encapsulado para ser lo más silencioso posible.

🎖️ Tacx Satori Smart

Tacx Satori Smart Trainer

La última opción de Tacx que recopilo en esta guía de compra es el Tacx Satori Smart: es un rodillo inteligente, pero no interactivo. Esto quiere decir que veremos todos los datos de nuestro entreno en Zwift, pero el rodillo no se ajustará automáticamente a la dureza del terreno que recorremos y tendremos que jugar manualmente con la resistencia.

📝 ¿Cómo instalar y utilizar Zwift? ¿Cuánto cuesta?

Una vez hayamos montado nuestra bicicleta sobre el rodillo, tocará descargar Zwift, algo que podemos hacer desde la web oficial.

Al iniciarlo, tendremos que crear una cuenta y elegir una suscripción. Normalmente hay una prueba gratuita de 7 días para el Zwift de ciclismo, después de los cuales tendremos que pagar una cuota de 15€ al mes.

En mi opinión, no creo que sea un servicio demasiado caro teniendo en cuenta que nos permitirá realizar muchos entrenos al mes. Lo veo más bien como una inversión: el mismo desgaste que puede sufrir nuestro equipo si salimos a rodar en exteriores (cubiertas desgastadas, ropa de invierno, accesorios que son innecesarios en casa…) también supone un gasto mensual o anual a tener en cuenta, así que, en mi opinión, Zwift merece bastante la pena.  

¿Qué te ha parecido nuestra guía de rodillos para Zwift? Deja cualquiera de tus dudas en la sección de comentarios y nuestro experto te responderá rápidamente.

¡Nos vemos en el próximo post!

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

Subscribe
Notificar
guest

27 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Arturo
Arturo
3 años atrás

Buenas tardes:
¿Podéis recomendarme alguna bicicleta estática o de spining interactiva que conectar con Zwift?
¡Muchas gracias!

Jorge Galve
Jorge Galve
3 años atrás

Buenas.

Para poder usar zwift en el rodillo elite qubo fluid es imprescindible el misuro no?

Gracias

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  Jorge Galve

Para datos más precisos si. Si no lo tienes, puedes usar sensor cadencia y velocidad, pero la potencia será estimada.

Jorge
Jorge
3 años atrás
Respuesta a  chollodeportes

Sensor de cadencia y velocidad tengo, pero lo utilice en my training y era un poco descafeinado e irreal, ya que no parecía que interactuará con la ruta.

Juan
Juan
3 años atrás

Buenos dias. Me acabo de comprar unos rodillos Tacx Satori Smart y los quiero conectar con ZWIFT. Que formas hay de hacerlo y que necesitaria comprar? Gracias por adelantado.

Ramon
Ramon
3 años atrás

Tengo un elite force y he comprado el minuto, zwift me lo reconoce, pero me da unas velocidades irreales 120km/h. Me hace falta cambiar o comprar algo más? Un saludo

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  Ramon

Hola Ramón. En primer lugar, supongo que cuando dices minuto, te refieres al Misuro B+. 2 indidaciones:

1) ¿Has seguido las indicaciones de estos vídeos? https://www.youtube.com/watch?v=7KuNrMiD4vE y https://www.youtube.com/watch?v=D2lXmmqrzM8
2) Si no te apañas con el vídeo anterior, aquí tienes las instrucciones. En la página 3 está en español. Básicamente se resume en que tienes que programar el Misuro B+ como trainer genérico, ya que el Elite Force no está en el listado. Esto te permitirá tener datos de velocidad y cadencia.

Es necesario, por tanto, que configures la circunferencia de la rueda, que supongo que ese es el principal problema que tienes. La circunferencia de la rueda está indicada en las instrucciones del rodillo. Una configuración equivocada de la circunferencia lleva a valores de velocidad incorrectos y en consecuencia también todos los demás.

Pedro
Pedro
3 años atrás
Respuesta a  chollodeportes

Hola a mi me pasa lo mismo que a Ramón y he seguido las instrucciones exactas, de hecho por más que busco por internet, no doy con ninguna solución, ni siquiera las propias respuestas de ELITE. De hecho con la aplicación MyEtraining la velocidad va bien, al igual que en el garmin. Pero en zwift me va volado y me fastidia ya que no voy en igualdad de condiciones que el resto y parace que voy en moto. En el garmin logré ajustar el tamaño de rueda y con ello la velicdad. Pero aqui no lo logro, la gente habla del peso, pero entiendo que debo poner mi peso real en zwift y ese está bien puesto.

DANIEL
DANIEL
3 años atrás

Buenas. tengo un rodillo tacx flux s y quiero conectarlo por bluetooth a mi table huawei T5 pero no lo detecta, sabe alguien el porque y como solucionarlo?

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  DANIEL

Hola Dani. Pues no es una tablet Android de las que recomienda Zwift, quizás pueden ir por ahí los tiros: https://forums.zwift.com/t/android-supported-devices-updated-dec-22-2019/44902

Daniel
Daniel
3 años atrás
Respuesta a  chollodeportes

No si Swift me funciona perfectamente pero no puedo conectar el rodillo por Bluetooth ni ant a esta tablet y recoger datos de velocidad potencia…

Javier
Javier
2 años atrás
Respuesta a  Daniel

Hola Daniel pudiste resolverlo? tengo el mismo problema con esa tablet. tengo un rodillo Kinetic y no me reconoce en zwift pero si en la aplicacion de kinetic

PABLO
PABLO
2 años atrás
Respuesta a  Javier

Yo igual. El rodillo conecta perfectamente al móvil pero no a la tablet. La app por ejemplo si conecta con el potenciómetro pero con el rodillo o no conecta o tengo que reiniciar varias veces. Y se supone que la tablet tiene ant y ni por ant ni por Bluetooth. ¿Lo pudisteis resolver?

Jose
Jose
3 años atrás

Hola, dispongo de un rodillo elite Kira, podré entrenar bien en zwift y los datos serán reales? Gracias.

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  Jose

Supongo que quieres decir Elite Kura. Si es ese modelo, si, tiene un potenciómetro integrado, por lo que tendrás datos fiables en Zwift. El único punto negativo es que a diferencia de los nuevos modelos, como el Elite Direto X, no tiene autoajuste de resistencia por software. Es decir, no es interactivo, como tampoco lo es el Turno.

Norberto
Norberto
3 años atrás

Hola tengo el siguiente problema, tengo un rodillo clásico para conectarme al zwift al cual lo hago con senores de ritmo cardíaco, velocidad y cadencia, mi rodillo no sale en la lista si elijo el último de zwift la potencia cuando ando es bastante Real pero me limita en 400 w, para carreras estoy muy limitado en diferentes momentos. Si elijo otro rodillo los datos no son reales voy a 36w tranquilo en z3, nada real me parece.. se puede hacer algo? Si elijo un rodillo cualquiera y le pongo rueda 24 que es el mínimo los datos que me tira son más reales..

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  Norberto

Hola Norberto.

Cuando dices que la potencia es bastantante real, ¿en qué te basas?

Ivan Cruz
Ivan Cruz
3 años atrás

Buenas! Mi rodillo es un bkool smart pro 2, y detecta bien en zwift, pero no autoajusta la resistencia en las rampas, por ejemplo. Es normal! Tiene arreglo? Gracias!

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  Ivan Cruz

¿Estás conectando el rodillo por Bluetooth o ANT+?

Ivan
Ivan
3 años atrás
Respuesta a  chollodeportes

Por ant+

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  Ivan

Se me ocurren dos cosas:

1) Que actualices el firmware del Bkool
2) Al parecer, si el Bkool tiene el Bluetooth conectado a algo, no emite la señal ANT+ correctamente, así que asegúrate que no lo tienes vinculado ni activo a nada.

Bernardo Alarcos
Bernardo Alarcos
3 años atrás

Hola.
Me han dejado un turbo muin II que tenía el jefe de mi mujer sin estrenar desde hace casi 1 año, y tenía intención de usarlo estos días con la aplicación zwift. Mi grupeta hace quedadas en esa aplicación.
He visto que se le pueden instalar dos soportes:
– Sensor elite Misuro
– Ant+ Usb stick
Pero no tengo ni idea para qué sirve cada uno.
Que necesito para poder utilizar el rodillo de forma interactiva con la App de zwift en el ordenador/tablet/móvil?

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  Bernardo Alarcos

Hola Bernardo.
Cuando dices soportes, supongo que te refieres a accesorios.

El sensor Misuro (se puede adquirir en Amazon si no lo tiene integrado tu rodillo), es para que el rodillo pueda emitir de forma inalámbrica los datos que recoge: velocidad, cadecia y potencia. Este transmisor emite tanto en ANT+ como en Bluetooth, por lo que para conectarlo a la tablet o el móvil, que ya tiene Bluetooth, no tienes que comprar el pincho ANT+.

En todo caso, deberías comprar un pincho o USB Bluetooth (ver el más vendido en Amazon) si tuvieses un ordenador de sobremesa, que por lo general, a diferencia de los ordenadores portátiles, no tienen esta conexión.
Espero haberme explicado bien. Cualquier duda me dices.

Bernardo Alarcos
Bernardo Alarcos
3 años atrás
Respuesta a  chollodeportes

Gracias por la respuesta.
Según me indicas sólo con el sensor Misuro sería suficiente, ya que voy a utilizar un portatil de de mis hijas (uso un iMac y es un coñazo estar desplazándolo al sótano que es donde hago rodillos).
Me ha indicado un amigo que en el caso de querer conectar más aparatos a la misma vez sí que me haría falta el pincho Ant+, ya que el bluetooth sólo admite un aparato conectado, es así?

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  Bernardo Alarcos

No, no es así. Para que te hagas una idea, yo hoy he hecho rodillo conectando el potenciómetro y el pulsómetro, ambos por Bluetooth, al iPad.

Bernardo Alarcos
Bernardo Alarcos
3 años atrás
Respuesta a  Bernardo Alarcos

Una pregunta. He comprado el Misuro y el rodillo que tengo es un turbo muin II. Me vale o necesito el Misuro B+?

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  Bernardo Alarcos

Es muy sencillo Bernando. Mira este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=HgsWwaTQlLM y verás donde se instala el sensor. Si ya existe un sensor, no deberías comprar otro. El Misuro original, color negro, creo ya no se vende, y en la web de Elite no aparece. La principal diferencia era que solo emitía en Bluetooth, mientras que el B+, emite también en ANT+ (de ahí, el más).

Hemos visto que has planteado esta duda también en foromtb. Si te somos de ayuda, no te olvides de compartir este post en el foro, para que más gente no nos pregunte lo mismo. ¡Gracias!