Se acabó el aburrirse en la cinta: cómo correr en casa con Zwift Run

[object Object],[object Object]

Entrenar en casa tiene muchas ventajas, sobre todo cuando miramos a la ventana y el día no invita en absoluto a salir. En esos momentos, tener un rodillo de ciclismo o una cinta de correr o andar se convierte en nuestra salvación, y podemos hacer ejercicio sin perder nuestra rutina ni bajar el rendimiento.

Pero hay un punto negativo que a veces nos sobrepasa: entrenar en casa puede ser aburrido. No importa lo potente que sea nuestro rodillo de ciclismo o los modos de funcionamiento de nuestra cinta de correr: en esa situación, la mejor solución será contar con algún software de entrenamiento interactivo.

El ciclismo es el deporte donde más plataformas virtuales existen para entrenar: desde Bkool hasta TrainerRoad. La que más ha crecido en los últimos, eso sí, es Zwift, que cuenta con una enorme comunidad de atletas. Hoy te contaré todo lo necesario sobre Zwift Run: la plataforma virtual de running de esta marca.

No te pierdas ningún detalle de este post si quieres enterarte de qué necesitas para usar Zwift Run con tu cinta de correr. ¡Vamos allá!

¿Merece la pena correr en una cinta?

Las cintas de correr son aparatos que nos permiten entrenarnos sin tener que salir del gimnasio o de casa, algo que tiene más ventajas de lo que creemos. Desde mi punto de vista, correr en una cinta es muy distinto a hacer otros deportes indoor, como el ciclismo en rodillo.

Cuando corremos en casa, prácticamente tardamos lo mismo que al correr en interiores. Esto no ocurre, por ejemplo, en ciclismo, donde la diferencia entre montarnos en la bici y pedalear sobre el rodillo suele ser bastante grande respecto a salir de ruta fuera de casa, con la preparación que ello conlleva.

Sin embargo, sí que es muy interesante entrenar en una cinta de correr o andar, por las siguientes razones:

¿Por qué entrenar en una cinta de correr?
  • Corriendo en una cinta es mucho más fácil hacer un seguimiento planificado de nuestro ejercicio, ya que no tenemos que detenernos de manera forzada en ninguna parte del entreno, algo que sí ocurre si nos topamos con un semáforo en mitad del entreno.
  • Nos aislamos de cualquier tipo de condición climatológica adversa. Esto incluye lluvia, viento, nieve, y cualquier situación que pueda suponer dificultades para correr en exteriores.
  • Nos ayuda a evitar obstáculos. Destaco esto si no tenemos una zona cómoda para correr en exteriores: por ejemplo, si las aceras son muy estrechas y no queremos movernos por la carretera.
  • Nos permite entrenar en casa mientras tenemos algún tipo de entretenimiento. Con esto me refiero a ver películas o utilizar simuladores como Zwift Run, que es el objetivo de este post.

¿Qué es Zwift Run?

No te culpo si no te suena aún el nombre Zwift, ya que a pesar de ser una de las plataformas online más importantes para entrenar en casa, hasta ahora se ha especializado en el ciclismo.

Sin embargo, Zwift Run es el equivalente de Zwift para el running: un simulador virtual donde podremos crear un avatar que manejaremos entrenando en diferentes recorridos.

Esta plataforma virtual tiene una importante ventaja respecto al Zwift de ciclismo: para los corredores, Zwift Run no requerirá de una cinta de correr especial como sí ocurre con los rodillos de ciclismo, que necesitan ser Smart (inteligentes) para aprovechar al máximo todas las funciones de Zwift.

Requisitos para utilizar Zwift Run

ProForm Cinta de Correr Perfomance 600i, Adultos Unisex, Gris, Talla Única

Si quieres saber qué necesitas para entrenar corriendo en Zwift Run, la respuesta es muy sencilla:

  • Lo más importante es contar con una cinta de andar o correr, que no tiene por que ser moderna o tener ningún tipo de tecnología, ya que la única conexión que tendremos con Zwift es la que diré a continuación.

Si quieres saber qué cinta de correr merece la pena comprar, puedes revisar nuestro post sobre entrenar en casa donde mencionamos los modelos más interesantes:

  • Un podómetro o sensor de carrera con tecnología Bluetooth o ANT+. Este dispositivo será el que envía los datos de nuestro entreno a la app de Zwift. Más adelante te mostraré algunos ejemplos de dispositivos que podemos utilizar para correr con Zwift. Otra posibilidad es usar un reloj Garmin, como te comentaré a continuación.
  • El software de Zwift, ya sea con la app móvil o tablet o con el programa para Windows o Mac.

¿Cómo entrenar en Zwift Run con un reloj Garmin sin usar un podómetro?

Imagen Garmin Fenix 6 PacePro

Después de una reciente actualización, Zwift Run ha incorporado la posibilidad de entrenar usando un reloj con GPS, sin depender de un podómetro.

Para esto, está claro que seguiremos necesitando un dispositivo que enviará datos sobre nuestro entrenamiento al ordenador: en este caso usaremos un reloj con GPS en el modo Virtual Run, por lo que todo lo que tu pulsómetro ya mide pasará a aparecer en la pantalla de Zwift: me refiero a la frecuencia cardíaca, ritmo, velocidad y más.

Al estar corriendo en interiores, el reloj Garmin no utilizará el GPS para posicionarnos, sino que calculará nuestro movimiento utilizando el acelerómetro. Está claro que este método no es tan preciso como la medición de un podómetro, porque el movimiento estará en nuestra muñeca y no en el pie, pero aun así es suficiente para poder hacer nuestros entrenos más entretenidos con un simulador virtual de carrera.

Recuerda que, si quieres transmitir los datos de tu reloj a Zwift Run vía ANT+, tendrás que usar un adaptador USB ANT+ como el que ya hemos analizado anteriormente:

¿Qué cinta de correr usar con Zwift Run?

Cecotec Cinta de Correr Sprint (Sprint)

Si te estás preguntando qué modelo de cinta de correr es el más recomendable de 2023, te interesará el post que hemos publicado recientemente recopilando las mejores cintas de correr de este año. Todas pueden ser utilizadas para entrenar con Zwift Run:

Podómetros y sensores compatibles con Zwift Run

An exploded view of a Stryd pod

Como he mencionado antes, el dispositivo que enviará la información sobre nuestra carrera a la app de Zwift será el podómetro o sensor, y no la cinta de correr. Por eso, tendremos que hacer un compra (bastante más económica que adquirir un cinta) de algún dispositivo como los siguientes:

  • El sensor de carrera oficial de Zwift, Zwift RunPod, que utiliza tecnología Bluetooth y mide velocidad, cadencia y kilómetros recorridos. Se alimenta con una pial de botón.
  • El sensor Suunto Foot Pod que utiliza ANT+ y que también puede conectarse a Zwift Run sin problemas.
  • Hace poco analizamos el potenciómetro Stryd. Este también es compatible con Zwift Run.

¿Cómo utilizar Zwift Run?

Una vez cuentes con los requisitos que acabo de mencionar (la cinta y un podómetro), tendrás que descargar la aplicación desde la web oficial. Como he dicho antes, podemos descargarla en nuestro móvil, smartphone o tablet.

Cuando hayas descargado la aplicación, sólo tendrás que configurar los ajustes para emparejar tu podómetro con la app de Zwift. Desde aquí también podemos conectar otros sensores, como el de frecuencia cardíaca o el de cadencia, así que si tienes una banda de frecuencia cardíaca o un reloj GPS con pulsómetro óptico, es el momento de enlazarlo.

El siguiente paso es comenzar a entrenar con la app. Con Zwift podremos crear nuestro avatar virtual y correr a lo largo de distintos recorridos virtuales, pero también es muy interesante la posibilidad de seguir entrenamientos estructurados desde la propia aplicación. Podemos comenzar programas diseñados para prepararnos para carreras como 5K, media maratón o incluso triatlones.

¿Cuánto cuesta Zwift Run?

La principal ventaja de Zwift Run frente a Zwift para ciclismo es que es gratis. Esto se debe a que es una plataforma aún recién lanzada. Sin embargo, es ya una muy buena solución para hacer más amenos nuestros entrenos y darle un toque competitivo a la cinta de correr.

¿Qué te ha parecido nuestra guía de Zwift Run? Cuéntanos todas tus dudas sobre esta nueva plataforma virtual para runners escribiendo un comentario.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

 

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios