ZWHEEL E9D, análisis de la mejor alternativa al patinete eléctrico Xiaomi

Patinete ZWHEEL E9D

Si hablamos de patinetes eléctricos, no hay duda de que la marca más conocida es Xiaomi. Y, aunque los chinos dominan el mercado gracias al marketing y precios rompedores, aún hay alternativas fiables si buscas un patinete eléctrico barato.

Hoy toca analizar un modelo que promete una autonomía muy decente para su precio: el ZWHEEL E9D (también llamado ZWHEEL ZLion X), con un PVP muy similar al del Xiaomi Mi Electric Scooter 1S pero una gran ventaja: hasta 25 kilómetros reales de autonomía. ¡Veamos sus características!

Ver oferta

Pablo García

📊 ZWheel E9D: todas sus características

Empecemos viendo, de un vistazo, la ficha técnica de este patinete eléctrico:

  • Marca: ZWHEEL
  • Modelo: E9D
  • Velocidad máxima: 25 kilómetros por hora (ajustable vía app)
  • Autonomía: 25 kilómetros
  • Construido en aluminio
  • Motor de 350W para subir pendientes de hasta 15%
  • Neumáticos antipinchazos de 8,5 pulgadas
  • Capacidad de carga: hasta 100 kg
  • Suspensión trasera con amortiguador oculto
  • Luz delantera
  • App disponible para controlarlo
  • Peso: 13,5 kg
  • Precio: ver oferta

📦 Unboxing patinete ZWHEEL

Patinete ZWHEEL E9D (1)
El patinete viene bien embalado y protegido, y se puede montar y comenzar a utilizar en cuestión de minutos

Como comentaba al inicio de este post, he podido probar este patinete gracias a la cesión de una unidad de prueba por parte de la marca. Como todos los análisis publicados en Chollo Deportes, les recordamos a las marcas que somos totalmente independientes, y no aceptamos promociones encubiertas, sino que nos limitamos a describir el producto de la mejor manera posible.

En este caso, además, es un producto que tenía ganas de probar, pues soy poseedor de un patinete Xiaomi y quería ver si merece la pena comprar marcas alternativas.

Comentar también, que el patinete se ha probado en Madrid por dos personas con pesos de 65kg y 84kg, un dato importante como bien sabrás si eres poseedor de este tipo de vehículos de movilidad personal, ya que repercute directamente en la autonomía.

Los datos que ofrece la marca son con un usuario de 75kg, a 25km/h y en llano.

🛴 Presentación: estética más que reconocible

La estética de este patinete ZWHEEL E9D nos resulta muy familiar, y es que notamos que los modelos top ventas de Xiaomi han inspirado claramente el diseño de este patinete. El montaje y plegado es idéntico.

Contamos con una pantalla LED situada en el manillar, donde podemos ver datos como la velocidad, autonomía restante, modo de uso (modo sport o deportivo), indicador de conexión Bluetooth y si las luces están encendidas.

ZWHEEL Patinete eléctrico para Adulto Serie E9
Dos modos de velocidad, Eco y Sport en el patinete ZWHEEL. El modo deportivo se puede desbloquear con la app a 30km/h.

También podemos alternar entre estas funciones utilizando el botón (doble pulsación), o activar desde aquí al luz delantera (una pulsación). En el manillar tenemos también un timbre que funciona perfectamente y un acelerador prácticamente idénticos a los que encontramos en el modelo de Xiaomi.

Por supuesto, el patinete se pliega para que sea cómodamente transportable y lo podamos llevar con nosotros al trabajo, a la universidad o en transporte público.

Patinete ZWHEEL E9D (1)

Patinete ZWHEEL E9D (1)

🎇 Corrigiendo los “errores” de Xiaomi

Si competir con Xiaomi no es nada fácil en ningún mercado, ZWHEEL parece haberse centrado en esos “puntos débiles” que los patinetes Xiaomi tenían, y que en este caso se han mejorado.

🔋 Autonomía de 25 kilómetros

Uno de esos puntos es la autonomía: el patinete E9D promete batería para recorrer hasta 25 kilómetros (la marca da los datos con 75kg, a 25km/h y en llano), y en mi experiencia tras probarlo, esa cifra se cumple se aproxima bastante, ya que con mis 84kg (más el peso de la ropa), he rondado entre 20-25km.

En realidad, esta es también una mejora respecto al patinete más básico de ZWHEEL, el E9 Basic, que sólo tiene 20 kilómetros de autonomía. 

También debes tener en cuenta que esta autonomía depende de la inclinación del terreno por donde nos movamos, y evidentemente podremos alargar más la batería usando el patinete en una ciudad plana que en otra como Madrid.

Por tanto, como te comentaba al inicio, esta autonomía de casi 25km, ha sido lograda sin someter al patinete a grandes subidas y por un terreno plano como es Madrid Río.

La batería se carga de 0 a 100% en unas 5-6 horas, y para ello incluye su propio adaptador de corriente.

Como consejo para que la batería no se desgaste de forma prematura, nunca cargues el patinete después de usarlo, espera unos minutos a que se enfríe la batería.

💨 Neumáticos antipinchazos

Otra mejora importante respecto al patinete Xiaomi está en las ruedas: tenemos neumáticos antipinchazos de 8,5 pulgadas, con una goma rígida que está agujereada para reducir la dureza de esta.

Esto es un punto MUY a su favor respecto al patinente Xiaomi que tengo, que vienen con cámara de aire.

Por ello, en cuanto pinché mi patinete Xiaomi, lo que hice fue ir a una tienda especializada a que me cambiaran las ruedas, poniendo unas macizas.

Pero claro, como el patinente Xiaomi no está preparado para ser usado con ruedas macizas (falta de amortiguación), lo que ocurre es que obtienes una sensación muy incómoda al montar en el patinete.

Todos los baches y vibraciones se transmiten al manillar o a nuestro cuerpo en lugar de ser absorbidos, algo que anteriormente hacía el aire en las cámaras de las ruedas.

🛵 Amortiguador trasero: una grata sorpresa

Este no es el caso en el ZWHEEL E9D, ya que para ello se ha instalado un amortiguador oculto en la parte trasera. Lo cierto es que no se ve a simple vista, pero su funcionamiento está más que presente: las vibraciones se suavizan bastante.

De esta manera, tenemos un buen equilibrio entre la fiabilidad de los neumáticos antipinchazos, que nos permiten olvidarnos para siempre de cambiar cámaras de aire (algo que es prácticamente imposible de hacer si no vas a un taller especializado) y la comodidad de un amortiguador para conseguir más confort.

El ZWHEEL E9 Basic no tiene amortiguador, así que si te decantas por comprar un patinete ZWHEEL, por favor, que sea el del análisis de este post, el E9D. Estos dos factores, la autonomía y el amortiguador, hace que merezca la pena, y mucho, pagar esos 50€ de diferencia.

⚡ Motor de 350W

Patinete ZWHEEL E9DEste ZWHEEL E9D saca toda su potencia de un motor de 350W, del cual no se ofrece mucha información.

El fabricante afirma que es capaz de subir pendientes de hasta el 15%, lo cual es similar al funcionamiento de un patinete Xiaomi.

En mi experiencia, este ZWHEEL E9D es perfectamente usable en ciudades con cuestas, aunque sí notaremos que la velocidad baja en cuanto tenemos que afrontar pendientes grandes (si son rampas pronunciadas, el patinete puede bajar hasta los 10kilómetros por hora).

En mi caso, para rampas pronunciadas, intento impulsarme con el pie, para que la batería no se agote tan rápido, ya que el esfuerzo que tiene que hacer para desplazarme con mi peso es mayúsculo.

⚙ Freno trasero

Patinete ZWHEEL E9D

Para conseguir una buena frenada, tenemos una combinación de freno de disco trasero y freno de motor. El patinete es capaz de detenerse rápidamente sin problemas incluso cuando estamos en pendiente.

Eso si, para el freno trasero, recomiendo ajustarlo con la llave allen que se incluye, para dejar el tacto ni muy flojo ni muy fuerte, y asegurarte bien de la potencia de frenado antes de usarlo, ya que por lo general, con freno de disco, si no regulas bien el recorrido, puedes frenar muy de golpe con el consiguiente riesgo de caída.

📱 Todo el control desde la app

Patinete ZWHEEL E9DUna ventaja del ZWHEEL E9D es que podemos controlar todos los datos desde la app. Aquí es donde podemos activar el control de crucero o consultar todos los kilómetros que hemos recorrido con el patinete.

El patinete cuenta con luces delanteras y traseras que nos permiten ser vistos en carretera, aunque la luz delantera no se aprovecha correctamente ya que está demasiado inclinada hacia abajo, de manera que ilumina demasiado el asfalto que está justo bajo nosotros.

Además, al estar fijada en la parte baja, en las curvas la luz no está bien orientada, ya que no ilumina donde estás girando el manillar. Este punto negativo parece que lo han solucionado en otro modelo, poniendo la luz más alta.

La luz trasera parpadea cuando frenamos, algo bastante importante si circulas por carretera.

Es posible activar las luces también desde la aplicación, aunque es algo que no harás nunca, porque con el panel del propio patinete se activan con una doble pulsación.

🚅 Más velocidad: 30km/hPatinete ZWHEEL E9D

En la app puedes también desactivar la limitación de 25 kilómetros por hora que adapta este patinete a las leyes españolas.

Al hacer esto, podemos alcanzar los 30 kilómetros por hora y exprimir al máximo el motor del ZWHEEL (aunque esto no es muy legal). Y si te lo planteas, no, no se puede superar esta velocidad, incluso en bajada, si intentas acelerar, el propio patinete se frena (con lo que tendrías que dejar de acelerar).

Eso sí, te puedo confirmar que he conseguido los 28-30km/h, en un terreno completamente llano. Nada mal para mis 84kg (¡por favor, compra aunque sea un casco de bici barato!). Incluso en terrenos que pican ligeramente hacia arriba, he alcanzado los 27km/h.

🚢 Modo crucero

En la app también podremos activar el modo crucero, algo que me ha encantado. El modo crucero te permite, que al establecer una velocidad de umbral, el patinete no necesita que mantengas el acelerador pulsado. Irá solo: ¡como en una moto!

Eso si, como es evidente, activa este modo únicamente en entornos urbanos totalmente tranquilos, sin tráfico y sin peatones, ya que te relajas demasiado y ante un imprevisto, debes actuar muy rápido en el freno.

El modo crucero sabrás que está activado porque el patinete emitirá un doble pitido, momento en el cual podrás levantar el pulgar del acelerador.

🍃 Dos modos de uso: ECO y Sport

Me ha gustado que el patinete nos permita priorizar la autonomía o el funcionamiento a máxima potencia cuando lo estamos usando.

Podemos alternar entre el modo eco y sport desde la aplicación o desde la pantalla, y será en el modo sport donde el patinete alcanzará con mayor facilidad los 25 kilómetros por hora.

💬 Opiniones del patinete ZWHEEL E9D

Este patinete tiene bastantes valoraciones en Amazon que me gustaría mostrarte, más allá de lo que te haya podido contar yo. Aquí te dejo algunas de ellas:

Calidad/precio muy bien, no pierde fuerza cuando baja la batería, los 30km/h los coje sin problema, las cuestas las sube con mi peso (72kg) sin dificultad, la autonomía es la real. La carga de bateria es rápida. La aplicación del móvil buena.

Cliente Amazon
La entrega fue antes de lo esperado. Fantástico. El patinete eléctrico Zwheel E9D después de los primeros kilómetros de rodaje me parece una máquina. Una autentica maravilla en prestaciones. Gracias.Comprador en Amazon

✔️ ¿Merece la pena comprar el patinete ZWHEEL E9D?

Patinete ZWHEEL E9D

En mi opinión, este patinete es una muy buena alternativa al Xiaomi Mi Electric Scooter 1S, el patinete eléctrico más básico de Xiaomi, y tenemos notables mejoras en cuanto a neumáticos, batería y suspensión.

Eso sí, no deja de ser un patinete “barato” respecto a los modelos más caros, y ello repercute en la potencia que tiene para afrontar grandes rampas.

Si vives en una ciudad con cuestas, recomiendo el ZWHEEL E9D sólo si tienes un peso adecuado (menos de 90 kilos), ya que de lo contrario notarás cómo se queda algo escaso de potencia en las cuestas.

Por lo demás, su precio resulta bastante competitivo si tenemos en cuenta la ventaja de ahorrarnos arreglar pinchazos, poder deslimitar el patinete y tener una mayor suavidad al atravesar baches o asfalto en mal estado.

📈 ZWHEEL E9D vs Xiaomi Mi Electric Scooter 1S: ¿Cuál es mejor?

Pasemos a comparar ahora los dos patinetes top ventas que podemos encontrar en este rango de precios:

 

Modelo

ZWHEEL E9D

Xiaomi Mi Electric Scooter 1S

Velocidad máxima

25 km/h

25 km/h

Autonomía

25 km

20 km

Pendiente máxima

15%

14%

Tamaño neumáticos

8,5 pulgadas

8,5 pulgadas

Neumáticos antipinchazos

✔️

Capacidad carga

100 kg

100 kg

Suspensión trasera

✔️

Luz delantera

✔️

✔️

Control a través de la app

✔️

✔️

Peso

13,5 kg

12,5 kg

Precio

Ver oferta

Ver oferta

🛒 Dónde comprar el patinete ZWHEEL E9D

Si quieres conseguir este patinete eléctrico al mejor precio, aquí te dejo enlace a la mejor oferta disponible ahora mismo en Amazon:

Ver oferta

¡Eso es todo en mi review del ZWheel E9D! Deja tu opinión en los comentarios.

Pros

  • Buena autonomía
  • Modo crucero
  • Ruedas antipinchazos macizas: ¡un acierto!
  • Fácil de montar. Instrucciones en castellano
  • El timbre funciona bastante bien, a diferencia del de Xiaomi que unas veces se oye y otras no
  • El amortiguador trasero funciona muy bien
  • Se puede desbloquear para coger hasta 30km/h

Contras

  • Luz mejorable
  • El freno ha de ajustarse para no obtener frenazos bruscos
  • Precio mejorable
  • No se puede activar/desactivar el modo crucero si no es desde la app
  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
  • 80%

  • Zwheel E9D
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 3 mayo, 2022

Patinete eléctrico con motor de 350W, con suspensión trasera y ruedas macizas que puede alcanzar hasta los 30km/h.

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

Subscribe
Notificar
guest

2 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Fernando
Fernando
1 mes atrás

Te ponen problemas para la garantía

Blanca Castillo
Editor
1 mes atrás
Respuesta a  Fernando

Hola, Fernando. Cuéntanos un poco más, por favor.