La guía de zapatillas de running con placa de carbono: 17 modelos top ventas que ya puedes comprar

Zapatillas running con placa de carbono

En el mundo del running, no es ninguna sorpresa que la moda del maximalismo haya eclipsado a las zapatillas más “agresivas” y sin suela. Estos años de “sorpasso” comenzaron con el Breaking2 de Nike, donde se demostró que la placa de carbono permite romper récords y mejorar aún más nuestro rendimiento.

Las marcas no han tardado en hacer de la placa de carbono una tendencia, y ahora encontramos una multitud de modelos que confían en este material para darnos más reactividad. En este post toca analizar las mejores zapatillas con placa de carbono que puedes encontrar en 2023. ¡Vamos allá!

Pablo García

🍃 ¿Cómo nos ayuda la placa de carbono en running?

Me gustaría empezar resolviendo una duda básica, que es cuál es la función del carbono en el calzado de running. Y, para esto, debes saber que este material se usa en muy baja proporción ocupando un grosor pequeño en la mediasuela, aunque con una extensión que suele ocupar toda la suela.

El resultado suele ser una placa de un milímetro de grosor en la mayoría de zapatillas, consiguiendo retornar parte de la energía de la pisada y liberarla al final de la zancada.

Al combinarse esta placa de carbono con la espuma ligera y reactiva, el resultado es una sensación de mayor energía cuando corremos a ritmos rápidos. También pueden darnos un mejor apoyo y soporte al pisar, gracias a la mayor rigidez del carbono respecto a contar sólo con una espuma.

🏆 Zapatillas con placa de carbono para competición

Aunque estas zapatillas están orientadas a la competición, también podemos hacer entrenamientos específicos con ellas. Son ideales si somos corredores de peso medio y ligero con una buena técnica para sacar partido a estas zapatillas.

🔥 1. Nike ZoomX Vaporfly Next 2%

Zapatillas de Running Nike ZoomX Vaporfly Next% 2 Rawdacious

  • Review: Nike Vaporfly Next% 2
  • Peso: 210g para talla 44
  • Espuma: Zoom X
  • Drop: 8mm
  • Placa de carbono: Sí, a lo largo de la suela
  • Malla/tejido: Similar al Atomknit de las Alphafly
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Rápidos
  • Suela: Caucho y ZoomX

Ver oferta

Empiezo fuerte, con la zapatilla que ocupó las medallas masculinas en la maratón de los JJ. OO. de Tokyo.

Un modelo válido tanto para distancias de 5k como de maratón. Todo gracias a esa mezcla de la espuma ZoomX con la placa de carbono. El prototipo del Breaking2 es, sin duda alguna, una zapatilla con muchos pros y pocos contras (la sujeción de la lengüeta podría mejorarse algo).

🔥 2. Nike Air Zoom Alphafly Next%

Zapatillas de Running Nike Air Zoom Alphafly Next%

  • Review: Nike Alphafly Next%
  • Peso: 230g para talla 44
  • Espuma: Zoom X y Zoom Air
  • Drop: 8mm
  • Placa de carbono: Sí, más flexible para las tallas más pequeñas y más rígida según aumenta la talla
  • Malla/tejido: Atomknit
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Rápidos
  • Suela: Caucho y ZoomX

Ver oferta

Las zapatillas que hicieron historia: Eliud Kipchoge fue capaz, con un prototipo de este modelo, bajar de las 2 horas en maratón en una prueba exclusivamente dedicada para él y ese logro.

¿Qué esconde este modelo para haber marcado un hito en el atletismo? Un upper llamado Atomknit “todo en uno” que recuerda al flyknit, pero mejorado: más resistente al movimiento del pie.

Además, encontramos la famosa espuma ZoomX mezclada con una placa de carbono personalizable en función de la talla. Y las unidades Zoom Air: dos cápsulas de aire que las Alpha llevan en la parte delantera con el fin de acompañar aún más en esa amortiguación y retorno de energía.

🔥 3. Adidas Adizero Adios Pro 2

  • Review: Adidas Adizero Adios Pro
  • Peso: 215g para talla 44
  • Espuma: Lighstrike Pro
  • Drop: 10mm
  • Placa de carbono: Energyrods & placa en el talón
  • Malla/tejido: Celermesh 2.0
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Rápidos
  • Suela: Continental

Ver oferta

Las Adidas Adizero Adios Pro 2.0 son la versión  mejorada de las Adizero Adios Pro. Y su principal novedad es una mediasuela mejorada con dos capas de espuma Lightstrike Pro.

El tejido Celermesh 2.0 es también más flexible, transpirable y firme al sujetarnos. Destaca por las varillas de fibra de carbono, Energyrods, y la suela de caucho Continental. Como curiosidad, esta zapatilla no cumple con la normativa de la IAFF y no puede usarse entre atletas profesionales, aunque sí en triatlón (y atletas populares, claro).

🔥 4. Adidas Adizero Prime X

  • Modelo: Adidas Adizero Prime X
  • Peso: 250g para talla 44
  • Espuma: Lighstrike Pro (3 capas)
  • Drop: 8,5mm
  • Placa de carbono: Energyrods & placa en el talón
  • Malla/tejido: Celermesh 2.0
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Rápidos
  • Suela: Continental

Ver oferta

Las Adidas Adizero Prime X son unas zapatillas que tampoco cumplen con la normativa de atletas profesionales, y por ello están relegadas a los entrenos y carreras populares. Sin embargo, no son tan agresivas como las Adizero Adios Pro.

🔥 5. ASICS MetaSpeed Sky

Zoom image of Alternative image view of METASPEED™ SKY, Sunrise Red/White

  • Review: ASICS Metaspeed Sky
  • Peso: 200g para talla 44
  • Espuma: Flyte Foam Turbo
  • Drop: 5mm
  • Placa de carbono: sí
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Rápidos
  • Suela: ASICSGrip

Ver oferta

Las ASICS MetaSpeed Sky son unas zapatillas que han triunfado, sobre todo en el mundo del triatlón. Son muy fáciles de poner en las transiciones rápidas, y amplían nuestra zancada a medida que comenzamos a correr rápido.

Su éxito no reside tanto en su reactividad como en la estabilidad y la soltura que producen al correr. Además, destacan por su espuma Flyte Foam Turbo, su placa de carbono y su geometría de balancín.

🔥 6. New Balance FuelCell RC Elite v2

FuelCell RC Elite v2

  • Modelo: FuelCell RC Elite v2
  • Peso: 220 g (talla 43)
  • Espuma: FuelCell ACL
  • Drop: 8mm (35mm atrás & 27mm delante)
  • Placa de carbono: Sí
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: No
  • Ritmos: Rápidos
  • Suela: Suela de goma con relieve

Ver oferta

New Balance sigue estando presente entre el palmarés internacional, y es la marca que patrocina a grandísimos atleta del deporte español como lo son Javi Guerra o Adel Mechaal.

Las New Balance Fuelcell RC Elite V2 aparecieron para mejorar aún más el modelo anterior, con un nuevo diseño de la espuma que nos da un mejor rebote y amortiguación  en cada pisada.

También tiene una malla más transpirable, y nos da un buen agarre sin dejar de ser una zapatilla espaciosa.

🔥 7. Hoka One One Rocket X

Zapatillas de Running Hoka One One Rocket X

  • Modelo: Hoka One One Rocket X
  • Peso: 210g
  • Espuma: CMEVA
  • Drop: 5mm
  • Placa de carbono: Sí (de 1mm)
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: No
  • Ritmos: Rápidos
  • Suela: Con caucho reforzado

Ver oferta

Las Rocket X son el modelo más rápido de la marca referencia en el mundo del maximalismo. Es una zapatilla que por su peso se convierte en la más ligera de la marca francesa. Orientada fundamentalmente a distancias cortas con posibilidad de alargar como máximo hasta media maratón.

Si has tenido la oportunidad de probar algún modelo de esta marca habrás notado que en cuanto a comodidad no hay otra cosa igual. Además, cabe destacar que es la primera zapatilla que veo que se aleja de la famosa barrera de los 200€ donde parece que han llegado a un acuerdo el resto de las marcas.

🔥 8. On Running Cloudboom Echo

  • Modelo: On Running Cloudboom Echo
  • Peso: 220g
  • Espuma: Cloudtech
  • Drop: 9mm
  • Placa de carbono: Sí
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Rápidos
  • Suela: Caucho reforzado y con rugosidad delante y atrás

Ver oferta

Las Cloudboom Echo son las zapatillas más rápidas de la marca, con placa de carbono y la amortiguación efecto “nube”, y además son las usadas por Javier Gómez Noya & Nicola Spirig.

Si tuviera que quedarme con algo que me ha sorprendido para bien y para mal es su tejido. Es realmente ligero y transpirable, y aunque eso le da un rendimiento sin igual, su durabilidad puede verse afectada si la sacamos del asfalto.

🔥 9. Puma Deviate Nitro Spectra

Zapatillas de running de hombre Deviate Nitro SP Puma

  • Modelo: Deviate Nitro Spectra
  • Peso: 260g
  • Espuma: Nitro Foam
  • Drop: 8mm
  • Placa de carbono: Sí
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí. Tecnología COOLADAPT
  • Ritmos: Medios/Rápidos
  • Suela: PUMAGRIP

Ver oferta

Puma también se ha querido subir al carro este año con el carbono y ha presentado su zapatilla estrella, llevadas al máximo nivel por el triatleta  Ironman Lionel Sanders. 

Son unas zapatillas adecuadas para distancias medias y largas donde llevamos un ritmo medio, gracias a su placa de carbono y la tecnología NITRO. Y, sobre todo, destaco su precio, muy interesante e incluso irresistible si las encontramos en oferta.

🔥 10. Saucony Endorphin Pro 2

  • Modelo: Endorphin Pro 2
  • Peso: 213g
  • Espuma: PWRRUN PB
  • Drop: 8mm (35,5mm/27,5mm)
  • Placa de carbono: Sí
  • Malla/Tejido: FORMFIT  
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Rápidos
  • Suela: Suela XT-900

Ver oferta

Si bien es cierto que Saucony, con la rivalidad de Nike y Adidas, no es una marca que se vea mucho en competición, no quita que grandes atletas como Parker Stinson (actual record americano de los 25k) lleven estas Endorphin Pro 2 en carreras del máximo nivel.

Son unas zapatillas con mejoras en el upper y más concretamente en el agarre, como una lengüeta rediseñada y una mayor altura en la zona del talón de Aquiles. No falta, por supuesto, la espuma reactiva, la placa de carbono y la estructura balancín SPEEDROLL.

🔥 11. Brooks Hyperion Elite 2

Zapatillas de Running Brooks Running Hyperion Elite 2

  • Modelo: Hyperion Elite 2
  • Peso: 215g
  • Espuma: DNA FLASH
  • Drop: 8mm (35mm/27mm)
  • Placa de carbono: Sí
  • Malla/Tejido: Malla única (75% polyester y 25% nylon)   
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: No tan rápidos, superiores a 3 min/km.
  • Suela: Refuerzo de caucho delante y detrás

Ver oferta

Las Brooks Hyperion 2 superan con creces todas las expectativas que teníamos después de una versión que no tuvo las ventas esperadas. En este caso la placa de carbono no varía mucho del resto de zapatillas de este post.

Lo que sí nos sorprende es la espuma DNA Flash, con una amortiguación más ligera y avanzada y un 67% más de retorno de energía. También destaca el upper ventilado, parecido al Flyknit de Nike.

🔥 12. Skechers Speed Elite Hyper

  • Modelo: Speed Elite Hyper
  • Peso: 170g (talla 42)
  • Espuma: HYPER BURST
  • Drop: 4mm (23mm/19mm)
  • Placa de carbono: Sí
  • Malla/Tejido: Malla única sin costuras  
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Rápidos
  • Suela: Goodyear

Ver oferta

Y por último te traigo la zapatilla, junto con las On Running Cloudboom Echo, menos maximalista dentro del mundo del carbono.

Las Skechers Speed Elite Hyper son muy ligeras, con un peso de 170 gramos. Su secreto es una placa de carbono que se encuentra sólo desde la parte del metatarso hasta la parte delantera.

El upper destaca por no tener costuras, y sus microperforaciones ayudan enormemente con la evacuación del agua y sudor. En mi opinión, las mejores zapatillas de alta gama que Skechers ha lanzado al mercado.

🦵 Zapatillas con placa de carbono para entrenamiento

La placa de carbono no solo apareció para hacernos rebajar nuestras mejores marcas, sino también para hacernos más llevadores mucho de los entrenamientos exigentes:

👉 1. Adidas Adizero Boston 10

  • Modelo: Adidas Adizero Boston 10
  • Peso: 286g (talla 42)
  • Espuma: Lighstrike Pro & Lighstrike EVA  
  • Drop: 8,5mm (39,5mm/31mm)
  • Placa de carbono: En este caso varillas de carbono (Energyrods)
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Rápidos y controlados
  • Suela: Continental

Ver oferta

Las Adidas Adizero Boston 10 son una de las maravillas de la marca, con un gran salto de calidad, perfectas tanto para ritmos rápidos como para maratones.

En este modelo encontramos novedades como una combinación de Lighstrike Pro con el Lighstrike EVA, un componente menos reactivo y agresivo, pero más resistente a lo largo de los kilómetros.

👉 2. Nike Air Zoom Tempo Next%

Nike Air Zoom Tempo NEXT% Zapatillas de running para asfalto - Hombre

  • Modelo: Nike Air Zoom Tempo Next %
  • Peso: 275g (talla 44)
  • Espuma: ZoomX & React   
  • Drop: 10mm
  • Placa de carbono: Placa más flexible que el carbono
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Tempos
  • Suela: Caucho  

Ver oferta

Las Nike Air Zoom Tempo Next% trasladan la esencia de las Alphafly al entrenamiento. Combinan la espuma Nike React con ZoomX y las unidades Zoom Air.

El resultado es una zapatilla que no tiene placa de carbono, pero consigue una reactividad máxima siendo muy duraderas (prueba de ello es el upper Atomknit reforzado). En resumen, unas zapatillas perfectas para entrenar al máximo nivel.

👉 3. Nike Zoom Fly 4

Nike Zoom Fly 4 Zapatillas de running para carretera - Hombre

  • Modelo: Nike Zoom Fly 4
  • Peso: 270g
  • Espuma: React
  • Drop: 8mm (39mm/31mm)
  • Placa de carbono: Sí
  • Malla/tejido: Flyknit mejorado
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Fartleks
  • Suela: Refuerzo plástico  

Ver oferta

Esta vez estas zapatillas de Nike sí que llevan placa de carbono. Las Zoom Fly son las zapatillas de los fartleks.

Un modelo que sigue la estela de las famosas Vaporfly 4%, pero con un flyknit mejorado.

La simbiosis del React con el carbono hacen de esta zapatilla única para este tipo de entrenamientos.

👉 4. Hoka One One Bondi X

Zapatillas de Running Mujer Hoka One One Bondi X Limited Edition

  • Modelo: Bondi X
  • Peso: 300g (talla 42)
  • Espuma: EVA moldeada por compresión
  • Drop: 5mm (33mm/28mm)
  • Placa de carbono: Sí
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Medios
  • Suela: Goma ligera

 

Ver oferta

Las Hoka One One Bondi X están diseñadas fundamentalmente para ofrecerte ese extra de amortiguación en tus ritmos medios. Con la estructura que aporta la zapatilla sentirás tu pie estable y recogido en todo momento.

Si bien es cierto que esta zapatilla no está pensada tanto para los ritmos altos, creo que se merece estar dentro de este apartado pues lleva placa de carbono.

Es una zapatilla que cumple con las características de Hoka: armatoste, pero realmente cómoda.

👉 5. ASICS Magic Speed

  • Modelo: Magic Speed
  • Peso: 230g (talla 43)
  • Espuma: FF BLAST
  • Drop: 5mm
  • Placa de carbono: Sí
  • Reactividad:
  • Sujeción:
  • Impermeabilidad: Sí
  • Ritmos: Medios
  • Suela: Goma AHAR

Ver oferta

Destaco en estas ASICS Magic Speed su tecnología GUIDESOLE (que da estructura de balancín a la zapatilla) más pronunciado de lo habitual. Con el fin de buscar una transición suave y precisa en cada zancada.

En esta ocasión la placa no se encuentra a lo largo de la suela, sino que parte desde la mitad hasta la punta, con el objetivo, como buscan la mayoría de las marcas, de no aportar una excesiva agresividad también en los entrenamientos.

Y hasta aquí este post. Espero que te haya sido de utilidad. Si crees que faltaría algún modelo con placa de carbono tanto en competición o entrenamiento no dudes en hacérnoslo saber.

 

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

Subscribe
Notificar
guest

6 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
MARCO ANTONIO
MARCO ANTONIO
10 meses atrás

Estaba buscando unas zapatillas para una ayuda extra tanto en los entrenos de series como en la prueba de 1000m cual es tu recomendación ? muchas gracias, peso 75 kilos ritmos de momento en 3:30 km espero mejorar jeje

Blanca Castillo
Editor
10 meses atrás
Respuesta a  MARCO ANTONIO

Hola, Marco Antonio!

Actualmente, las zapatillas con placa de carbono con más éxito son las Vaporfly Next%, las Alphafly Next% y las Zoom Fly. Te recomiendo que pruebes la última versión. Aprovecha porque en la web de Nike hoy tienes un cupón de descuento para conseguirlas con un 25% de descuento EXTRA. Ya no queda stock en ninguno de esos modelos con precio en oferta, pero si puedes aplicarle el código a las versiones que no tenían rebajas. Por ejemplo, las Vaporfly se quedan en 187,50€.

Un saludo.

Alberto
Alberto
11 meses atrás

Buenos días, he sacado unas zoom fly 4 a muy buen precio, es buena opción para hacer 10k a ritmo de 3:50-3:55? gracias

chollodeportes
11 meses atrás
Respuesta a  Alberto

Hola Alberto. Buena compra.

Si, es una zapatilla para correr a ritmos vivos. Personalmente, no las uso para rodar, y solo me las reservo para días especiales, series o competición.

J C
J C
1 año atrás

Busco una zapatillas con fibra de carbono para ayudarme mejorar una prueba de cursse navette.
¿Que me recomendais?
Tambien las usaria para correr por placer pero sin

chollodeportes
1 año atrás
Respuesta a  J C

Hola Jorge. Para la prueba que comentas, no usaría zapatillas de carbono. Al ser cambios de ritmo cada 20m, el carbono te hará que te baile mucho el tobillo, con lo que no solo perderás más tiempo en las arrancadas, sino que además el riesgo de lesión puede ser mayor. Para este caso, te recomendaría unas simples zapatillas de entrenamiento, como pueden ser las Pegasus.