¡Chollo genial para los corredores de larga distancia! Estas Adidas se han testado a lo largo de 4.500km. Están diseñadas con una mediasuela de espuma REPETITOR de varias densidades. La parte trasera es de espuma EVA reciclada, que sujeta, estabiliza y protege el talón. Tiene un drop de 6mm y la suela es de perfil curvado, así que impulsa.
➡ ¡Síguenos en nuestro canal de Telegram para enterarte de las mejores ofertas a tiempo real! También deberías seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al tanto de todas nuestras novedades.
¿Eres fan incondicional de Adidas y quieres utilizar sólo el mejor material deportivo de esta marca? ¿O quizás no la conoces en profundidad, pero te interesaría probar alguno de sus modelos para running? Sea cual sea tu caso, este post te ayudará a conocer las mejores zapatillas de running Adidas.
Adidas es, junto con Nike, la empresa deportiva más conocida del mundo. Sobran las introducciones para hablar de un fabricante que ha lanzado modelos icónicos: por ello, iré directo al grano y te contaré cuáles son las mejores zapatillas Adidas que podemos comprar en 2022. Hemos hecho lo mismo con otras marcas, como las zapatillas Hoka.
Ojo porque te mostraré mi opinión de cada modelo, además de hablarte desde mi experiencia y con la ayuda de testimonios que otros corredores nos han dejado.
Te enlazaré además a las tiendas en las que compro y con las que colaboramos desde Chollo Deportes para que puedas hacer tu pedido sin ningún tipo de problema. Todas las tiendas que tienes en este post son de confianza y donde realizo mis compras habitualmente. Gestionan bien los envíos, devoluciones y además tienen buenos precios en Adidas.
Tabla de contenidos
- 👟 Adidas Adizero Takumi Sen 7: para mejorar tu ritmo
- 👟 Adidas SL20.2: perfectas para corredores rápidos
- 👟 Adidas Ultraboost: la reina de las zapatillas de running
- 👟 Adidas Adizero Adios: para los corredores más rápidos
- 👟 Adidas Adizero Adios Pro: el modelo maximalista de Adidas
- 👟 Adidas Takumi Sen: minimalismo en su máxima expresión
- 👟 Adidas SL20: un modelo equilibrado
- 👟 Adidas Adizero Pro: zapatillas rápidas con malla Celermesh
- 👟 Adidas Runfalcon: la zapatilla más económica
- COMPARTE LA OFERTA
👟 Adidas Adizero Takumi Sen 7: para mejorar tu ritmo
Unas zapatillas que dan mucho que hablar este año son las Adizero Takumi Sen 7, que también cuenta con tecnología Lightstrike y que han permitido marcar un record en 10k sin caer en el maximalismo típico de Nike.
En mi opinión, las Takumi Sen 7 son unas de las mejores zapatillas para correr distancias entre los 5k y la media maratón. Te cuento más en nuestro análisis.
👟 Adidas SL20.2: perfectas para corredores rápidos
Las Adidas SL20.2 son la última versión de las SL20, unas zapatillas top ventas. En este caso, el modelo está diseñado para corredores rápidos que quieran llevar ritmos altos.
La razón de esto es que tenemos aún más reactividad con la suela Lightstrike, y en mi caso me han permitido hacer entrenamientos a ritmos muy buenos que sólo he podido superar con zapatillas de placa de carbono.
👟 Adidas Ultraboost: la reina de las zapatillas de running
La Adidas Ultraboost es la zapatilla para el entrenamiento diario por excelencia. Nacieron en 2015 y poco a poco se fueron haciendo un hueco bajo el lema de “la mejor zapatilla de la marca”.
Es una zapatilla que reúne tres tecnologías clave de la marca: Primeknit, Boost y Torsion. A continuación veremos de qué se trata cada uno.
Malla Primeknit
Primeknit es el material que recubre todo el upper de la zapatilla. Destaca por estar tejido en una sola pieza, y, sobre todo, por ser el competidor directo de la malla Flyknit de Nike.
Además, este material también consigue que el tacto de las zapatillas sea más similar al de un calcetín, envolviendo completamente nuestro pie. Esta forma de adaptación es bastante novedosa, y ayuda a nuestros movimientos parezcan aún más naturales.
Suela Boost
En la suela encontramos el material Boost, que es el encargado de la conservación de parte de la energía que generamos al pisar.
Esta misma energía después es liberada al final de la zancada, obteniendo un «efecto rebote» que nos ayuda a impulsarnos con más facilidad. Para ello, el secreto son miles de pelotas pequeñas de poliuretano termoplástico.
Tecnología Torsion
Torsion, por otro lado, es la que ayuda a la unión entre la parte trasera y delantera del pie a la hora de transmitir la energía en la zancada. También se encarga de dar más estabilidad en las rotaciones laterales.
Otros detalles de las Adidas Ultraboost
Juntos con estas tres características, las Ultraboost también disponen de zonas de refuerzo específicas con tecnología Tailored Fibre Placement.
Además, la zona de la suela está compuesto por caucho Continental y, siguiendo el patrón del diseño Stretchweb, el agarre y la tracción es realmente bueno.
Adidas UltraBoost 20 vs Adidas UltraBoost19
A continuación comparo ambas versiones de las Adidas Ultarboost:
|
|
|
Modelo |
||
Peso |
310 g (talla 42) |
330 g |
Drop |
10 mm |
10 mm |
Amortiguación |
Media |
Media |
Placa de carbono |
No |
No |
Pisada |
Neutra |
Neutra |
Uso |
Entrenamientos |
Entrenamientos |
Distancia |
De 5k a 21k |
De 5k a 21k |
Superficie |
Asfalto |
Asfalto |
Apoyo del pie |
Metatarso/Delantera |
Metatarso/Delantera |
Reactividad |
||
Sujeción |
||
Boost |
– |
20% más de Boost respecto a su anterior versión |
Dentro de este tipo de zapatillas también están las Solar Glide 19, una zapatilla con prestaciones similares, pero con una diferencia clara: son unas zapatillas centradas para corredores más pesados, y tienen una amortiguación mayor.
Mi opinión, ¿grandes diferencias con las Ultraboost 19 y Ultraboost ST?
El cambio de las Ultraboost 19 a las 20 no ha sido muy grande. Mantienen muchas cosas como por ejemplo el Boost, la suela y su geometría. Sin embargo, en este nuevo modelo, con el nuevo upper y sus contrafuertes hay una notable diferencia en la estabilidad de la pisada.
En las Ultraboost ST la única diferencia destacable respecto a las Solarboost es que las ST están más orientadas al tipo de corredor pronador.
Pros y contras de las Adidas Ultraboost
A continuación te dejo las ventajas e inconvenientes de estas zapatillas:
- Mejora en comodidad y confort
- Su suela Continental alarga la durabilidad
- Gracias a sus refuerzos el pie se mantiene más estable, por lo que, junto con el Boost, el retorno de energía se optimiza
- El tejido tiene el mismo problema que en Nike: La malla Primeknit es algo menos transpirable
- 310 g para la zapatilla se quedan algo pesadas
👟 Adidas Adizero Adios: para los corredores más rápidos
Las Adizero Adios son las zapatillas voladoras de Adidas. Y han demostrado ser capaces de lograrlo casi todo: en 2014 Dennis Kipruto Kimetto batía el récord de maratón en Berlín con las Adizero Adios 3.
Con esto quiero decirte que es la zapatilla de competición más adecuada para corredores veloces. Antes de la era carbono, estas eran las zapatillas que reinaban en la línea de salida (y todavía se siguen viendo).
Malla Celermesh
El upper cuenta con la malla Celermesh, un tejido de una fina capa que recoge y ajusta muy bien el pie. Como dato curioso, este tejido también está presente en las Adizero Adios Pro, las zapatillas que en teoría han llegado para ser las más rápidas de la marca.
El hecho de que la malla sea tan fina hace que las zapatillas ganen más ligereza. Además, la tecnología Celermesh garantiza una gran transpirabilidad, algo que en muchas ocasiones es más importante de lo que crees.
Suela Lightstrike y Boost
En cuanto a la suela, la sinergia de Lighstrike (EVA) y Boost está presente a lo largo de la zapatilla y hacen que la amortiguación y la energía obtenida sea mucho más eficiente.
A continuación te muestro las principales características de estas Adidas Adizero Adios 5:
|
|
Modelo |
|
Peso |
224 g (talla 42) |
Drop |
9,5 mm |
Amortiguación |
Baja |
Placa de carbono |
No |
Pisada |
Neutra |
Uso |
Competición |
Distancia |
10k |
Superficie |
Asfalto |
Apoyo del pie |
Metatarso/Delantera |
Reactividad |
|
Sujeción |
Diferencias entre las Adidas Adizero Adios 5 y las Adizero Adios 4
Estos modelos pertenecen a distintas generaciones de la zapatilla: si eres un obsesionado del peso, te diré que las 5 han aumentado en 10 g respecto a su anterior versión.
En cuanto a la suela, la distribución del caucho Continental también es diferente. En las 5 solo está presente en la parte delantera.
En el nuevo modelo se produce un cambio de la pieza Torsion con el objetivo de dar un refuerzo extra a la estabilidad lateral. Es decir, evitar que se mueva en exceso lateralmente la zapatilla cuando corremos.
En las Adizero Adios 4 solo había Boost en la suela, sin embargo, en el nuevo modelo, se combina el Boost con el Lighstrike. Además, el Boost, en el nuevo modelo, aunque a simple vista no se aprecie, está presente a lo largo de la suela igual que en el modelo anterior.
El tejido de la zapatilla también ha cambiado. En el nuevo modelo aparece la tecnología Celermesh, como ya te he comentado más arriba.
Por último, para finalizar con sus diferencias más destacables, la parte delantera del 5 es un poco más ancha. Es decir, los dedos van a ir un poco más sueltos por lo que se gana un poco en comodidad.
Mi opinión, ¿sigue siendo las zapatillas más rápidas?
Este tipo de calzado es adecuado sólo para aquellos que le sacarán partido: personas de menos de 65 kilos y con una buena técnica de carrera.
A partir de un peso más alto, te diría que buscaras unas con más amortiguación, como las Adizero Boston.
Si estás dentro de la horquilla de 65 kilos y tienes buena técnica, como máximo te recomendaría una media maratón con estas zapatillas. El motivo de esto es que son muy pocas las personas que aguantan 42 kilómetros con un tipo de zapatilla tan agresiva.
Pros y contras de las Adidas Adizero Adios
Pasemos a ver ahora los puntos fuertes y débiles de esta zapatilla:
- Cómodas
- Buena sujeción y buena transpirabilidad
- Peso ligero propio de una auténtica voladora
- Durabilidad baja en la zona de la suela
- Amortiguación baja comparada con las rápidas de la competencia
👟 Adidas Adizero Adios Pro: el modelo maximalista de Adidas
No seré yo el que te presente las Adidas Adizero Adios Pro. En su lugar, recurro al testimonio de Carles Castillejo, atleta de élite español. Después de realizar un test de 10 kilómetros en el que rebajo su marca en 1’40»:
¡Las Adios Pro funcionan! […] Puedo afirmar que Adidas ha dado un paso de gigante y que puliendo algún detalle tenemos un zapatillón.
Carles CastillejoEn resumen, Castillejo nos dice que Adidas se sube al carro del maximalismo con un modelo que ha encontrado el equilibrio ideal, y que hace competencia a toda la línea «Fly» de Nike.
Upper Celermes
En la parte del upper encontramos el mismo tejido que muchas de las zapatillas de la nueva edición, como por ejemplo las SL20, las Adizero Pro o las Adizero Adios que te enseñé anteriormente.
Ese tejido es el Celermes: se trata de un tejido resistente al impacto de los dedos. Es decir, en circuitos revirados la tela sujeta con garantías el pie y hace que se mantenga estable.
Suela Lightstrike Pro
La otra característica fundamental de estas Adizero Adios Pro se encuentra en la suela. En esta zapatilla han pasado de la espuma Lighstrike al Lighstrike Pro. La principal diferencia es que es un material todavía más ligero y, pese a ello, mantiene la reactividad.
El Lighstrike está presente en toda la suela. Sin embargo, con la famosa placa de carbono han hecho algo más curioso. Han divido la zapatilla en dos partes: en la parte trasera está la placa de carbono y el nylon; y en la parte delantera encontramos lo más novedoso, una ramificación del carbono en forma de 5 varillas simulando las falanges bajo el nombre de EnergyRoads.
La suela no es Continental, es de caucho y recuerda a la de la gama Fly de Nike. Una suela muy fina, pero que sorprende por lo que agarra.
En esta zapatilla desaparece el famoso Boost. Una de las principales diferencias entre el Lighstrike y Boost es que este último amortigua más. Eso quiere decir que en esta zapatilla no se busca tanto la amortiguación (aunque la tiene sin duda alguna), sino la reactividad.
Adidas Adizero Adios Pro vs Nike Vaporfly Next %
Paso a comparar dos de los modelos más voladores de esta marca:
|
|
|
Modelo |
||
Peso |
246 g (talla 42) |
220 g (talla 42) |
Drop |
10 mm |
8 mm |
Amortiguación |
Alta |
Alta |
Placa de carbono |
Sí (y Lighstrike Pro) |
Sí (y Zoom X) |
Pisada |
Neutra |
Neutra |
Uso |
Competición |
Competición |
Distancia |
5k hasta maratón |
5k hasta maratón |
Superficie |
Asfalto |
Asfalto |
Apoyo del pie |
Metatarso/Delantera (incluso para algunos que caen de talón) |
Metatarso/Delantera (incluso para algunos que caen de talón) |
Reactividad |
||
Sujeción |
Mi opinión: Adidas vuelve a la carga
Después de un par de años donde el claro dominador ha sido (y sigue siendo) Nike, parece que con estas zapatillas Adidas puede dar algún susto que otro.
Desde luego, estas son tus zapatillas si buscas correr lo más rápido posible con unas zapatillas muy innovadoras. Da igual cuál sea tu nivel, porque con estas zapatillas Adidas también ha pensado en el corredor amateur.
Eso sí, tendrás que darte prisa o estar atento a posibles ofertas, ya que es raro encontrar estas Adidas Adizero Adios Pro en stock.
👟 Adidas Takumi Sen: minimalismo en su máxima expresión
Pasamos ahora a una zapatilla muy distinta. En el anterior modelo te comentaba la tendencia al maximalismo, mientras que las Adizero Takumi son un buen ejemplo de minimalismo.
Aunque estamos acostumbrados a ver récords conseguidos con Nike, las Adizero Takumi Sen sorprendieron consiguiendo el mejor tiempo del mundo en 10 kilómetros (y sin placa de carbono). Me refiero a Rhonex Kipruto, quien rebajó en 6 segundos la marca anterior y estableció un tiempo de 26:38.
Uper, mediasuela y suela donde predomina el minimalismo
El upper de estas Adizero Takumi está formado por una malla muy ligera y fina que te aportará transpirabilidad. Además, junto con la cordonera clásica y su lengüeta asegurarás la sujeción al pie con garantías.
En la mediasuela se unen el Boost y la tecnología Lighstrike, para sacar el máximo partido en una zapatilla tan ligera (<200g) que nos da una buena amortiguación y retorno de energía.
La suela está compuesta por el caucho Continental. También tiene distribuidos mini tacos por toda la planta para aportar a la pisada una mayor tracción y adherencia tanto en asfalto como en caminos de tierra. Además, también encontramos la tecnología Torsion que, como te comenté más arriba, mantiene el pie más estable en giros.
A continuación puedes ver las características principales de esta zapatilla:
|
|
Modelo |
|
Peso |
197 g (talla 42) |
Drop |
5 mm |
Amortiguación |
Media/Baja |
Placa de carbono |
No |
Pisada |
Neutra |
Uso |
Competición |
Distancia |
5k – 10k (algunos hasta media maratón) |
Superficie |
Asfalto |
Apoyo del pie |
Metatarso/Delantera |
Reactividad |
|
Sujeción |
Pros y contras de las Adidas Adizero Takumi Sen
En mi opinión, estas son las ventajas e inconvenientes de estas zapatillas:
- Ultraligera y transpirable
- Reactiva pese a su pequeña suela
- Como siempre pasa en las voladoras, se trata de un tipo de zapatilla que no es para todo el mundo
👟 Adidas SL20: un modelo equilibrado
Las SL20 son unas zapatillas que se sitúan entre las Boston y las Solar Boost. Unas zapatillas que podríamos denominar mixtas, es decir, que te pueden servir tanto para rodajes vivos/fartlek/series como para competir.
Sus características más destacadas son la cómoda ventilación y gran sujeción de su malla, y su suela que, entre el caucho Continental situada en la parte delantera y la tecnología Lighstrike de la mediasuela, nos da un buen agarre, amortiguación y reactividad.
Además, en la parte superior de la lengüeta cuenta con un lazo para que te sea más fácil calzártela, incluso si eres un triatleta que la usará en competición.
Comparativa: Adidas SL 20 vs Adidas Boston 8 vs Adidas Boston 9
Estos modelos son bastante similares entre sí. A continuación verás todas sus diferencias:
|
|
|
|
Modelo |
|||
Peso |
230 g (talla 42) |
238 g (talla 42) |
239 g (talla 42) |
Drop |
10 mm |
10 mm |
9,5 mm |
Amortiguación |
Media/Baja |
Media |
Media |
Placa de carbono |
No |
No |
No |
Pisada |
Neutra |
Neutra |
Neutra |
Uso |
Entrenamientos/Competición |
Entrenamientos/Competición |
Entrenamientos/Competición |
Distancia |
5k a maratón |
5k a maratón |
5k a maratón |
Superficie |
Asfalto (también pista de tierra) |
Asfalto (también pista de tierra) |
Asfalto (también pista de tierra) |
Apoyo del pie |
Metatarso/Delantera |
Talón |
Talón |
Reactividad |
|||
Sujeción |
|||
Boost |
No |
Sí |
Sí |
Lighstrike |
Sí |
No |
Sí |
En primer lugar, es necesario aclarar que el uso que le puedes dar a las Boston y a las SL20 es el mismo.
Es sí, las Boston son las zapatillas que deberían usar los corredores que no pueden utilizar las Adios. Es decir, aquellos que no sean tan ligeros como para poder sacarle el partido necesario a las Adios.
Las Adidas SL20, por otro lado, son un modelo que le puede venir mejor que unas Boston a una persona más pesada. Si, por ejemplo, eres una persona que ronda los 70kg y tienes una buena técnica de carrera te diría que con las SL20 no pases en competición de más de los 21k.
Si debes elegir entre las Boston y las SL20 para una maratón, quédate con las primeras. El motivo de esto es que las Boston te van a dar un plus de amortiguación (gracias al Boost) que seguramente necesites.
Uno de los pocos inconvenientes que le he encontrado a las SL20 es que Continental solo está presente en la parte delantera de la suela. Así que si eres una persona que corre cayendo de talón no te las recomiendo ya que las desgastarás mucho más rápido.
👟 Adidas Adizero Pro: zapatillas rápidas con malla Celermesh
Estas son las zapatillas que, antes de que llegaran las Adizero Adios Pro, se iban a convertir en las más rápidas de la marca. Iban a hacer la competencia a las Vaporfly Next%, a las Carbon X de Hoka y en general a todas las que llevaran placa de carbono. Y es que no es para menos ya que reúne todo lo bueno de Adidas.
La malla Celermesh en la parte superior para asegurar un agarre firme, en la suela el refuerzo del caucho Continental y en la mediasuela la combinación del Lighstrike, el Boost y la famosa placa de carbono.
A continuación te muestro las características principales de estas Adizero Pro:
|
|
Modelo |
|
Peso |
235 g (talla 42) |
Drop |
9,5 mm |
Amortiguación |
Media/Alta |
Placa de carbono |
Sí |
Pisada |
Neutra |
Uso |
Competición |
Distancia |
Desde 5k a maratón |
Superficie |
Asfalto |
Apoyo del pie |
Metatarso/Delantera |
Reactividad |
|
Sujeción |
|
Tecnología |
Boost y Lighstrike |
Mi opinión: unas zapatillas a la sombra de las Adizero Adios Pro
Creo que estas zapatillas no han dado mucho de qué hablar, y me da un poco de pena porque tienen especificaciones muy interesantes.
Mi impresión es que se quedaron a la sombra tan rápido por la aparición de las Adizero Adios Pro. Estas últimas son zapatillas que más se asemejan más a la moda actual, y por tanto hacia donde se han dirigido las miradas.
Sin embargo, no olvidemos que las Adizero Pro son una buenísima opción, donde lo único prácticamente negativo que le pongo es que su horma es un tanto ceñida y estrecha, y que son algo rígidas.
👟 Adidas Runfalcon: la zapatilla más económica
Si estás buscando unas zapatillas con las que rodar tranquilo, cómodo y amortiguado, las Adidas Runfalcon son unas buenas candidatas.
Se trata de un modelo bastante versátil que, incluso para el amateur, puede servir para hacer alguna carrera que otra.
En su entresuela se encuentra la famosa espuma EVA, que otorga ligereza y una gran amortiguación y respuesta para disminuir el impacto. La suela está prácticamente protegida por una goma, con refuerzos sintéticos en el talón y el mediopié.
La parte de arriba está confeccionada con una pieza única sin costuras y con refuerzos de piel sintética en lugares críticos como el talón.
A continuación puedes ver las características principales de estas zapatillas:
|
|
Modelo |
|
Peso |
271 g (talla 42) |
Drop |
10 mm |
Amortiguación |
|
Placa de carbono |
No |
Pisada |
Neutra |
Uso |
Entrenamiento |
Distancia |
Hasta 10k |
Superficie |
Asfalto y pista de tierra |
Apoyo del pie |
Tanto talón como metatarso |
Reactividad |
|
Sujeción |
|
Tecnología |
EVA |
Mi opinión: buena relación calidad-precio
Las Adidas Runfalcon son unas zapatillas que me recuerdan a las Revolution 5 de Nike, tanto por su estética y sus prestaciones como por su precio. Al fin y al cabo, son zapatillas simples, pero que cumplen su función.
Si quieres probar tus primeas zapatillas rodadoras, las Runfalcon son una muy buena elección dentro de la gama media-baja.
¡Eso es todo en nuestra guía de zapatillas Adidas! Cuéntanos tu opinión en los comentarios y no dudes en preguntarme cualquier duda.
¡Nos vemos corriendo!
Espectacular el artículo y las comparativas, muy claro todo. Pero mi duda….las 7 mejores? Las falcon??? Y las boston??