XOSS G+: este es el ciclocomputador más barato con GPS para tu bicicleta

GPS XOSS

Si quieres empezar en el ciclismo y tienes un presupuesto ajustado, esto no significa que tengas que limitar tu equipamiento o renunciar a accesorios como los GPS de ciclismo.

Y, para demostrártelo, hoy te traigo una opción muy económica: me refiero al ciclocomputador XOSS G y XOSS G+, fabricados en China pero con unas funciones muy completas que nos permitirán controlar los datos más básicos de los entrenos.

Ver oferta

Pablo García

➡ ¡Síguenos en nuestro canal de Telegram para enterarte de las mejores ofertas a tiempo real! También deberías seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al tanto de todas nuestras novedades.

📊 XOSS G y G+: características

Veamos, en primer lugar, las características de este GPS de ciclismo de un solo vistazo:

  • Marca: XOSS
  • Modelo: G y G+
  • Pantalla: 1,8 pulgadas LCD retroiluminada
  • Resistencia al agua: IPX7
  • Chip: GPS + GLONASS + Galileo + Beidou
  • Autonomía: hasta 25 horas registrando actividades
  • Sensores compatibles: velocidad, frecuencia cardíaca, cadencia (solo en el XOSS G+)
  • Altímetro barométrico
  • Compatible con Strava y TrainingPeaks

 

GPS Ciclismo XOSS

📈 XOSS G y G+: ¿Cuáles son las diferencias?

Este GPS de ciclismo está disponible en dos modelos, el XOSS G+ y el G normal. La única diferencia está en que el modelo G+ tiene ANT+, y gracias a ello puede conectarse a varios sensores: velocidad, cadencia y frecuencia cardíaca.

Por el resto, los dos GPS son idénticos. Teniendo en cuenta que la diferencia de precios no es muy alta, te recomiendo comprar el XOSS G+ si vas a entrenar de manera regular, ya que esas métricas son muy valiosas.

Recuerda que, en todo caso, se trata de un ciclocomputador barato, y para buscar funciones más avanzadas habrá que irse como mínimo al Garmin Edge 130 Plus.

📱 Pantalla LCD de 1,8 pulgadas

Si hay alguna característica a la que no quiero renunciar en un GPS de ciclismo es una pantalla con suficientes datos visibles.

En el caso del XOSS G+, la pantalla es de 1.8 pulgadas, y aunque pueda parecer pequeño, es igual que la del Garmin Edge 130 Plus.

Esta pantalla es capaz de mostrar hasta 5 campos por página, y un total de 15 datos sobre nuestro entreno:

  • Velocidad actual, media y máxima
  • Frecuencia cardíaca actual, media y máxima
  • Cadencia actual, media y máxima
  • Tiempo de entreno y hora
  • Altitud y pendiente
  • Distancia y odómetro

GPS Ciclismo XOSS

GPS Ciclismo XOSS

👉 Manejo simple e intuitivo

Para navegar entre el menú de este XOSS G+ basta con utilizar sus dos únicos botones.

El de la derecha nos permitirá encender o apagar el dispositivo, así como alternar entre las distintas páginas de datos.

Con el botón de la izquierda simplemente iniciaremos o detendremos el recorrido. Y para ajustar el GPS podemos usar el menú del dispositivo o la app móvil a través de Bluetooth.

El resultado de esto es que podemos entrenar y controlar todos los datos de un vistazo: no hay nada «complejo», ni para bien ni para mal, y tampoco tendremos acceso a entrenamientos planificados o seguimiento de rutas.

🔌 Conectividad Bluetooth

Como he mencionado, este GPS puede conectarse a nuestro móvil a través de Bluetooth y ahí podremos ver los ajustes.

Entre otras opciones, podemos activar la pausa automática, cambiar la zona horaria, ajustar los datos que se muestran en pantalla, la retroiluminación o sonidos, o ver el registro de ruta.

Y esto último es lo más interesante: con la app podemos sincronizar los entrenos realizados con otras plataformas como Strava o TrainingPeaks.

💝 Más sensores XOSS compatibles

Puede que este fabricante te suene, ya que XOSS también ha lanzado al mercado otros sensores como una banda de frecuencia cardíaca, un brazalete de frecuencia cardíaca (ideal para runners) y unos sensores de cadencia y velocidad.

Estos sensores son una buena opción para controlar datos básicos de nuestro entreno por muy poco dinero, y también es posible comprarlos en un pack junto con el GPS.

🛒 ¿Merece la pena comprar el GPS de ciclismo XOSS G+?

Toca darte mi opinión: este es un GPS de ciclismo que considero decente para su precio, sobre todo si tenemos en cuenta que podemos conectar muchos tipos de sensores excepto los de potencia.

No tendremos métricas avanzadas, ni mucho menos podremos seguir rutas, pero es suficiente para ciclistas que quieran la información básica de sus entrenos, y tener compatibilidad con Strava para subir todas sus rutas.

✅ Pros y contras del GPS XOSS G+

A continuación, te dejo las mayores ventajas de este dispositivo:

Pros
  • Precio muy competitivo
  • Pantalla de 1.8 pulgadas retroiluminada
  • Compatibilidad con sensores
Contras
  • No podemos conectar sensores de potencia

🔥 Donde comprar el XOSS G+

Echa un vistazo a las mejores ofertas disponibles para estos dispositivos. En el link tendrás que elegir entre el modelo XOSS G y el modelo XOSS G+:

Ver oferta

  • Valoración del editor
  • Puntuación 4 estrellas
  • 80%

  • XOSS G+
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 29 junio, 2023

Ciclocomputador muy económico con GPS, compatibilidad con sensores y más.

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

Subscribe
Notificar
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios