El Mi Watch es el primer reloj inteligente que Xiaomi ha lanzado como fabricante propio desde su separación con Amazfit. Y tengo que reconocer que ha superado considerablemente mis expectativas.
Aunque se trata del reloj más caro de la marca, (mejora con creces el Xiaomi Mi Watch Lite), no deja de ser un smartwatch de gama media. Este reloj inteligente es, por tanto, otro ejemplo más de que la marca china es uno de los líderes indiscutibles en la electrónica actual.
Para analizar a fondo el Xiaomi Mi Watch, en Chollodeportes lo hemos probado durante un mes poniendo a prueba todas sus funciones. Si quieres saber todos los detalles de este smartwatch y enterarte de mi opinión, quédate conmigo hasta el final del post. ¿Empezamos?
Tabla de contenidos
- 📊 Ficha técnica del Xiaomi Mi Watch
- 📉 Comparativa: Xiaomi Mi Watch vs Mi Watch Lite vs Huawei Watch Fit
- ⌚ Pantalla AMOLED: nada que envidiar a Amazfit
- 🎨 Un diseño elegante, personalizable y muy práctico
- 💪 Entrenando con el Xiaomi Mi Watch
- 🥇 Rendimiento más completo y pulido que el Xiaomi Mi Watch Lite
- 💬 Notificaciones y control de música
- 🔋 Autonomía de 22 días: la envidia del resto de smartwatches
- ✔️ Mi opinión: ¿merece la pena el Xiaomi Mi Watch?
- 🛒 ¿Dónde comprar el nuevo Xiaomi Mi Watch?
- COMPARTE LA OFERTA
📉 Comparativa: Xiaomi Mi Watch vs Mi Watch Lite vs Huawei Watch Fit
Echa un vistazo a las diferencias entre este Xiaomi Mi Watch con el Xiaomi Mi Watch Lite y el Huawei Watch Fit:
⌚ Pantalla AMOLED: nada que envidiar a Amazfit
De todo su diseño, la pantalla es lo que más destaca. Mide 1,34″ pulgadas y su resolución (454 x 454) no tiene nada que enviarle a los smartwatches de alta gama, ni a los de otros competidores como los relojes Amazfit.
A diferencia del Xiaomi Mi Watch Lite (que integraba panel IPS), la marca ha apostado por la tecnología OLED para este modelo.
Sobre todo, la diferencia se percibe en los colores y el brillo que, incluso a pleno sol, son excelentes (su sensor de ambiente ajusta el brillo automáticamente).
El Mi Watch cuenta con Always on Display, que activa una pantalla con la hora y otros datos relevantes que se mostrarán con un consumo de energía muy reducido.
Además, Xiaomi ha querido ponértelo fácil y puedes activar la pantalla de 3 formas diferentes: levantando la muñeca, pulsando el panel táctil o pulsando uno de los botones derechos.
🎨 Un diseño elegante, personalizable y muy práctico
El Xiaomi Mi Watch tiene un tamaño considerable (fue lo que más me sorprendió al sacarlo de la caja). Para una muñeca de hombre tiene el tamaño perfecto, pero quizá se vea un poco grande para las chicas con una muñeca pequeña (aunque eso ya es cuestión de gustos).
La caja es circular, lo que en mi opinión es un acierto, pues le da un toque más elegante y lo hace destacar respecto al Amazfit GTS. Mide 46 milímetros y está disponible en 3 colores diferentes: beige, azul marino y negro. Pesa 32 gramos, que no está nada mal para ser un smartwatch: apenas se nota cuando lo llevas puesto.
📌 Correas intercambiables
Este reloj inteligente viene con una correa de silicona del mismo color que la caja; pero es intercambiable y puedes encontrar modelos en cuero, acero o fluoroelastómero en la página oficial de Xiaomi. El material de silicona es muy suave al tacto y es de buena calidad.
Lo que más me ha gustado de la correa es que integra muy bien, como parte del diseño, los agujeros para la hebilla (en total son 17), así que no importa cuán gruesa o fina sea tu muñeca; el ajuste queda perfecto.
📌 Interfaz creada a medida para el Mi Watch
Todo el menú del Xiaomi Mi Watch se ha creado para ajustarse perfectamente a las dimensiones de la pantalla y hacer que la navegación sea muy fácil. Para ello, utilizamos el panel táctil para pasar de una aplicación a otra, o lo hacemos mediante los dos botones colocados en la derecha de la caja. Las teclas físicas han resultado ser muy prácticas, especialmente durante los entrenamientos.
El botón de Home da acceso inmediato a un menú con todas las aplicaciones en pantalla, así que es muy rápido encontrar la que buscas. El botón de Sport te lleva directamente al repertorio de modos deportivos.
💪 Entrenando con el Xiaomi Mi Watch
Este smartwatch es bastante completo en este sentido. Para empezar, diferencia entre 117 modos deportivos:
- Deportes acuáticos: navegación, surf de remo, waterpolo, otros deportes acuáticos, esquí acuático, kayak, descenso de ríos, remo, motonáutica, natación con aletas, buceo, natación artística, buceo libre, kitesurfing.
- Deportes al aire libre: escalada en roca, skateboarding, patinaje sobre ruedas, parkour, quad, parapente.
- Entrenamiento: máquina de escalada, máquina de step, entrenamiento del tronco, flexibilidad, Pilates, gimnasia, estiramientos, entrenamiento de fuerza, cross training, ,aeróbic, entrenamiento físico, lanzamiento de balón, mancuernas, entrenamiento con barra, halterofilia, peso muerto, burpees, abdominales, entrenamiento funcional, ejercicios de la parte superior del cuerpo, ejercicios de la parte inferior del cuerpo, abdominales de crossfit, espalda.
- Baile: Square dance, danza del vientre, ballet, street dance, zumba, folk, jazz, latino.
- Boxeo: boxeo, lucha libre, artes marciales, Tai Chi, Muay Thai, Judo, Taekwondo, Kárate, Kickboxing, esgrima, Kendo.
- Deportes de pelota: fútbol, basket, voleibol, béisbol, sóftbol, fútbol americano, hockey, tenis de mesa, bádminton, tenis, cricket, balonmano, bolos, squash, billar, pluma, fútbol playa, voleibol de playa.
- Deportes de invierno: patinaje sobre hielo, curling, otros deportes de invierno, motonieve, hockey sobre hielo, bobsled, trineo.
- Deportes recreativos: tiro con arco, dardos, equitación, tira y afloja, hula hoop, vuelo de cometa, pesca, frisbee.
- Otros deportes: deportes ecuestres, atletismo, carreras de automóviles.
Además, el Xiaomi Mi Watch es bastante preciso y recoge unos datos específicos según la actividad que estés realizando. Son varias pantallas las que puedes comprobar durante tus entrenamientos, aunque lo que nunca falta en ellas (independientemente de la actividad que esté registrando tu smartwatch) son las calorías activas y totales, la cadencia, el ritmo, la velocidad y la frecuencia cardíaca.
Probablemente, lo que más me ha gustado es que este smartwatch recoge los entrenamientos en 5 fases diferentes: calentamiento, quema de grasa, fase aeróbica, anaeróbica y extrema.
💪 Detección automática de entrenamientos
Pues sí, probablemente esta sea una de las características que más me han gustado de este modelo. El Xiaomi Mi Watch detecta en cuestión de 1 minuto cuando empiezas y cuando acabas una actividad.
Sobre todo, me ha gustado mucho la facilidad con la que intuye el modo deportivo del que se trata. Cuanto más tiempo lleves usando tu smartwatch, más rápido lo hará, pues el Xiaomi Mi Watch entiende aún mejor cuáles son tus entrenamientos preferidos.
🥇 Rendimiento más completo y pulido que el Xiaomi Mi Watch Lite
El Xiaomi Mi Watch ha mejorado el sistema operativo del Mi Watch Lite. Es compatible con iOS y Android; sólo tendrás que descargar la aplicación Xiaomi Wear para vincularlo.
👆🏻 ¿Cómo utilizar la interfaz del Mi Watch?
- Si deslizas hacia la izquierda o hacia la derecha, podrás desplazarte por los widgets (home, frecuencia cardíaca, nivel de energía, datos de sueño, tiempo, nivel de estrés, pulsioxímetro, reproducción de música, pasos recorridos y calorías quemadas). Puedes reorganizar estos widgets a tu gusto desde la aplicación.
- Si deslizas hacia abajo, abrirás el panel de notificaciones. Puedes seleccionar la que quieras abrir de forma individual para comprobar toda la información que contenga el mensaje.
- Si deslizas hacia arriba, abrirás el panel de ajustes rápidos.
🗺️ Sensores de FC, oxígeno y GPS de última generación
El Mi Watch fusiona cuatro sistemas de posicionamiento (GPS, GLONASS, Galileo y BDS) que le permiten conseguir una gran precisión. Es de esperar que encontremos mediciones muy similares a las de los smartwatches Amazfit.
Aunque tenemos una localización muy rápida, no contamos con ningún tipo de mapas o navegación. Esto es habitual entre los smartwatches “económicos” y sigue estando relegado a los modelos avanzados de marcas como Garmin.
En cuanto a la monitorización de la salud, Xiaomi asegura una supervisión de la frecuencia cardíaca las 24 horas del día y a tiempo real. No sólo puedes comprobarla en cualquier momento, sino que también recibirás alertas cuando sea demasiada alta o demasiado baja.
La mayoría de los smartwatches cuentan con monitores de sueño, y el Mi Watch no iba a ser menos. El reloj registra tus horas de descanso y distribuye con exactitud tu sueño nocturno en: sueño profundo, sueño ligero, REM y tiempo despierto. Además, califica tu sueño del 1 al 100 según los datos que haya recogido.
El Xiaomi Mi Watch también registra tus niveles de estrés en función de la variabilidad del ritmo cardíaco (HRV), aunque sólo lo medirá cuando te mantengas estático durante mucho tiempo. Tal y como lo hace con el sueño, este smartwatch también distribuye tus niveles de estrés en: severo, moderado, leve y relajado. Al final del día, tendrás un resumen diario de tu estrés medio, máximo y mínimo.
El fabricante chino ha incorporado una innovación que no veíamos en el Mi Watch Lite: un pulsioxímetro para medir la saturación de oxígeno en sangre. Esto hace del Mi Watch uno de los relojes de gama media con la monitorización de salud más completa del mercado.
💬 Notificaciones y control de música
También podemos recibir en la pantalla del reloj las notificaciones que llegan a nuestro móvil, conectándonos mediante Bluetooth. No podemos interactuar ni responderlas, y la única opción tras visualizarlas será borrarlas, como suele ser habitual con los smartwatches de este rango de precios.
Por otro lado, también contamos con control de la reproducción de música: es decir, es posible pausar o cambiar de canción, pero no hay almacenamiento interno para guardar las canciones en el reloj y reproducirlas conectándolos a unos auriculares bluetooth.
🔋 Autonomía de 22 días: la envidia del resto de smartwatches
Con 420 mAh de capacidad, Xiaomi promete 16 días de autonomía en su reloj con un uso típico y hasta 22 días en el modo batería larga. Esto es una mejora bestial con respecto al Mi Watch Lite, doblando las horas de autonomía que nos ofrece.
De hecho, esta mejora se nota mucho más en autonomía mientras monitorizamos actividad física. Mientras que la versión Lite nos ofrece 10 horas de registro de actividad, el Mi Watch permite hasta 50 horas de monitorización de ejercicios con GPS por carga.
En resumen, teniendo en cuenta el rango de precio de este modelo, la autonomía es excepcional. Sin duda, una de las mejores características de este producto.
✔️ Mi opinión: ¿merece la pena el Xiaomi Mi Watch?
Después de haber usado este smartwatch durante varias semanas, saco varias conclusiones.
Aunque comparado con relojes de gama alta como Garmin y Apple hay aspectos en los que se queda atrás (responder a las llamadas y notificaciones desde el propio reloj o almacenar archivos), se trata de un smartwatch bastante competente entre los de gama media.
Tiene una pantalla de muy buena calidad, con un diseño bonito, cómodo y unos sensores que ofrecen resultados mejores de lo que se le podría pedir a uno smartwatch de este precio.
Si consideramos el software, funciona bastante bien e integra multitud de aplicaciones que, además, son muy precisas: pulsioxímetro, niveles de estrés y energía, datos del sueño, frecuencia cardíaca y reproducción de música).
Por último, incorpora 117 modos deportivos y combina unas funciones bastante completas con una autonomía de 22 días. Desde luego, para uso básico, el Xiaomi Mi Watch es uno de los mejores relojes inteligentes que puedes adquirir por 100€.
🛒 ¿Dónde comprar el nuevo Xiaomi Mi Watch?
Puedes encontrar el Mi Watch en Amazon, TechInn y PcComponentes. Personalmente, creo que Amazon es la mejor opción, porque te ahorrarás los gastos de envío, los plazos de entrega son más cortos y suele publicar muy buenas ofertas.
¿Qué te ha parecido el nuevo Xiaomi Mi Watch? Ya sabes, si finalmente te has hecho con uno o si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario. ¡Nos vemos en el próximo post!
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Xiaomi Mi Watch
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Un reloj muy completo en la barrera de los 100 euros, que destaca por su chip GPS, pulsioxímetro, sensor de FC y más de 100 modos deportivos.
ESTE RELOJ SIRVE PARA TRIATLON ??? MUCHAS GRACIAS
Hola Diana. No, este reloj no es útil para triatlón.
A día de hoy, los relojes que mejores funcionan para triatlón son los Garmin Fenix y Garmin Forerunner. ¿Qué presupuesto tienes? Existen algunas alternativas mas económicas, como el nuevo Amazfit T-Rex 2 que si incorpora este modo.
Hola! Me gustaría saber si calcula la pendiente en el modo ciclismo exterior. Gracias de antemano.
Gema.
Hola Gema!
En primer lugar, gracias por tu comentario. En segundo, el Xiaomi Mi Watch sí calcula la pendiente en ciclismo, pues lleva altímetro. Eso sí, tendrás que llevar conectado el GPS.
Un saludo.
Quería preguntarles cómo funciona el reloj en modo PESCA, qué datos da, si da información de las mareas y cosas así… Gracias.
C a los 5 minutos de empezar a entrenar, a pesar de tener la opción “plantilla encendida”… se apaga y se desactiva esta opción ella sola (es muy incómodo estar dando al botón cada vez que quieres consultar el reloj mientras corres). Alguien sabe cómo solucionar esto? Gracias y un saludo
Me compre un mi watch de Xiaomi y al poco tiempo dejo de recibir notificaciones, me lo cambiaron por uno nuevo y le pasa lo mismo! Estoy decepcionada! No lo recomiendo
¿Alguien ha probado cuánto dura la batería con el GPS en una actividad de montaña? Porque 50 horas según las especificaciones técnicas lo dudo muchísimo.
Tengo uno hace 2 semanas y lamentablemente el táctil dejo de funcionar, no responde lo que es nada al tocar la pantalla, se enciende y vibra a cada rato como toques fantasma una cosa así,no lo he golpeado nada, super bien cuidado, quizá sólo mala suerte, no se si a alguien más le pasó eso. Al ser un regalo no tengo boletas ni nada como para hacer efectiva la garantía.
Yo quisiera saber si puedes enviarte fotos al reloj y si tiene para leer noticias por internet
Buenas. No, no es posible.
Os ha pasado a alguien? que los entrenamientos en piscina cubierta, o piscina al aire libre, no se vinculan y no se descargan en Strava. En cambio ciclismo al aire libre se descarga rapido
A mi los datos de bicicleta no se me descargan, en cambio senderismo si.
Incluso me alegro que no se descarguen, hay diferencias, sobre todo en el pulsómetro, con los datos que me da el ciclocomputador.
También he notado que mojado el pulsómetro pierde muchísima precisión, hasta el punto de subir a 185 pulsaciones despues de una ducha.
Buen articulo, pero mi experiencia me dice que el contador de calorias no sirve para nada, estando sentado te avisa que llevas consumidas 400 kcal. Y menos aun el puilsómetro, que cuando quiere marca mas del doble, preocupado, he llegado a ir incluso a urgencias para hacer un electrocardiograma, el electro marcando 65 pusaciones y el reloj 135 ppm !!
A mi me pasaba lo mismo y me asustaba ,mi mujer ,que es medico,me dijo que no le hiciera caso y comprobamos con su pulsimetro profesional salia hasta 40 latidos de diferencia .Osea que pases totalmente del famoso medidor de frecuencias ,otra mentira mas como la de los16 dias de bateria : Los cuentos chinos de toda la vida