¿Estás buscando un rodillo para empezar a entrenar en casa y ahorrar tiempo? ¿Quieres estar preparado para la próxima temporada de ciclismo indoor donde no apetece salir de casa? Si este es tu caso, probablemente hayas oído las ventajas de los rodillos de transmisión directa.
La principal razón para comprar este rodillos es olvidarnos de depender de ruedas que pueden desgastarse antes o hacer más ruido, además de poder entrenar con simuladores virtuales como Zwift, ya que suelen incluir medidores de potencia y sensores para permitirnos controlar mejor nuestros entrenos.
Normalmente, son rodillos mucho más caros que los modelos tradicionales, aunque últimamente las marcas de ciclismo indoor están lanzando modelos con precios más económicos, y Wahoo lo acaba de hacer con su KICKR Core, el rodillo que recorta algunas funciones del KICKR original para conseguir una importante bajada de precio.
Hoy analizaré a fondo este rodillo de ciclismo y te contaré por qué merece la pena comprarlo si buscas un dispositivo para entrenar en casa con programas como Bkool o Zwift pero no quieres gastar más de lo que suele costar una bicicleta. ¡Si quieres ahorrar mientras entrenas en casa, no te pierdas ningún detalle de este post!
Tabla de contenidos
Características del Wahoo KICKR Core
Para que puedas ver de un solo vistazo las características más importantes de este rodillo de ciclismo de Wahoo, he creado la siguiente tabla:
- Compatible con bicicletas de carretera y de montaña, con cierre rápido y eje pasante
- Resistencia electromagnética
- Hasta 1800W de potencia
- No incluye cassette
- Muy silencioso
- Simulación de hasta el 16% de pendiente
- Medidor de potencia integrado con una precisión de +-2%
- Medidor de velocidad y distancia
- Compatible con sensores ANT+ y Bluetooth
- Compatible con el ventilador Wahoo KICKR Headwind
- Compatible con Wahoo KICKR Climb
- Podemos usarlo con apps como Zwift o Bkool, en iOS, Android y ordenadores
Una versión más económica del Wahoo KICKR
Debo destacar que, pese a que se han recortado ciertas características (como la potencia o la inclinación máxima), el Wahoo KICKR Core sigue siendo un rodillo smart, completamente compatible con dispositivos que puedan conectarse a él vía ANT+ o Bluetooth, o con simuladores virtuales de ciclismo.
En lo demás, es un producto muy parecido al Wahoo KICKR original, disminuyendo su potencia de 2200W a 1800W, y su simulación de desnivel hasta el 16%. Es un rodillo de transmisión directa, por lo que no tendremos que colocar nuestra rueda sino directamente situar la cadena sobre el casete.
Dicho casete, por cierto, no está incluido junto con el Wahoo KICKR Core como sí ocurría con el KICKR original.
Puesta en marcha del Wahoo KICKR Core
Comenzar a utilizar este rodillo es realmente fácil. Bastará con sacarlo de la caja y montar las patas del rodillo (que se pliegan aunque no de una manera tan compacta como el Wahoo KICKR original).
Una vez hayamos instalado el casete y colocado nuestra bicicleta, sólo tenemos que conectarnos vía ANT+ o Bluetooth a nuestro GPS, ordenador o smartphone, y opcionalmente utilizar alguna aplicación como Zwift o Bkool, que se conectan sin ningún problema al rodillo.
Usando el Wahoo KICKR Core para entrenar en casa
El Wahoo KICKR Core sirve también como medidor de potencia, lo que significa que veremos información sobre nuestros vatios generados mientras entrenamos, unos datos muy valiosos que nos ayudarán a mejorar nuestro rendimiento sobre la bici.
Según los análisis donde se comparan los vatios medidos por el Wahoo KICKR Core con otros medidores de potencia (como potenciómetros de pedal), la precisión es excelente. En caso de utilizar un simulador de ciclismo, notaremos que el rodillo ajusta su dureza a la pendiente que afrontamos, llegando a un máximo de 16%.
¿Podemos usar Zwift con el rodillo Wahoo KICKR Core?
Sí. Este rodillo de Wahoo es uno de sus mejores modelos para entrenar en simuladores virtuales como Zwift. Al instalar el software, bastará con comenzar a pedalear en el rodillo para que la App detecte el Wahoo KICKR y comience a tomar los datos de potencia, cadencia, distancia y velocidad.
Si quieres hacer aún más realista tu entreno, te aconsejo que eches un ojo a los accesorios para rodillo que Wahoo fabrica, como el ventilador inteligente Wahoo Headwind o el simulador de desnivel Wahoo KICKR Climb.
¿Merece la pena comprar el Wahoo KICKR Core para entrenar en casa?
El Wahoo KICKR Core es la apuesta de este fabricante para atraer a los ciclistas que quieren entrenar en casa con un rodillo potente, con medición de potencia y con simuladores virtuales de ciclismo.
La diferencia con el Wahoo KICKR original está más que justificada si echamos un vistazo al precio de este nuevo modelo, varios cientos de euros más barato. No hay diferencias dramáticas en cuanto a las funciones de cada rodillo, ya que sólo cambia una potencia inferior y una pendiente máxima que es más baja.
En general, creo que es un rodillo que merece mucho la pena para llevar nuestros entrenos al máximo nivel si no queremos gastar demasiado.
¿Dónde comprar el Wahoo KICKR CORE?
El KICKR Core es uno de los rodillos más vendidos de Wahoo, sin duda gracias a ser más económico que el KICKR original, y eso hace que lo encontremos en una gran variedad de tiendas online. En Amazon tenemos disponibles algunos modelos de segunda mano que tienen un precio aún más interesante, pero si quieres comprarlo nuevo lo tenemos disponible también en Alltricks.
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- Wahoo KICKR Core
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Rodillo con transmisión directa, más económico que el Wahoo KICKR y con una potencia menor.
Hola, he leído por ahí que hay ruedas que no son compatibles con el Wahoo Kickr Core. Mi cubierta es de 700x32c (rueda 29) y tengo dudas si valdría. Gracias!
Hola,
En caso de querer utilizar una rueda con eje pasante, puede que necesites el adaptador de eje Wahoo.
Un saludo