¿Por qué las marcas de calzado, en especial las de calzado deportivo, diseñan los mismos modelos en versiones diferentes para hombre y mujer? ¿Hay alguna diferencia o es sólo estética?
Si alguna vez te has hecho esta pregunta, te adelantaré que puedes aprovechar las ofertas en calzado del otro género. Pero… ¿deberías comprar tu talla habitual? Quédate conmigo porque te voy a revelar los trucos que nadie cuenta. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
🤔 Versiones iguales para hombre y mujer ¿Por qué?
Es posible que ya sepas de lo que hablo. ¿Por qué marcas como Nike, Adidas, Asics… diseñan el mismo modelo (sí, exactamente igual) en versiones distintas para hombre y mujer? Aparentemente son iguales, ¿verdad?
Si te fijas en la tabla de equivalencias de E.E.U.U, podrás comprobar que el número de las mujeres siempre será 1,5 mayor que el de los hombres. Por tanto, el nº7 en un modelo de hombre, equivaldría al nº9 en el de mujer.
En el tallaje europeo no ocurre así. Por tanto, las equivalencias son casi las mismas. Es decir, debes tener en cuenta que la conversión directa entre el calzado de hombre y mujer no siempre es exacto. ¿A qué se debe? Te pongo algunos ejemplos (ten en cuenta que esto es de manera general):
- El talón y el tendón de Aquiles en las mujeres suele ser más estrecho que el de los hombres, así que el calzado de mujer tiende a ser más estrecho también.
- El empeine de las mujeres suele ser más alto.
- Los dedos de las mujeres son más largos.
Por tanto, en casi todas las tallas, el calzado de mujer tendrá medio cm más que en esa misma talla de calzado de hombre. Si eres hombre y vas a comprar un modelo de mujer, te recomiendo que compres media talla menos de la tuya habitual. En el caso contrario, si eres mujer y vas a comprar un modelo de zapatillas de hombre, mejor que te hagas con un medio número más (esto en el caso de que haya 38.5, 39.5, 40.5…)
De todas formas, no son diferencias clave, así que no te preocupes porque un calzado de mujer «tenga» la horma más pequeña. Lo normal es que no notes diferencia.
¡Recuerda! Si alguna vez compartimos un chollo en unas zapatillas deportivas o sneakers de otro género, consulta las guías de tallas que te muestro a continuación los pasos que deberías seguir para encontrar la talla que te queda perfecta:
- Acude a la guía de tallas de la marca de las zapatillas.
- Busca los centímetros que equivalen a tu talla habitual de zapatillas.
- Ve a la guía de tallas de calzado del otro género. Apúntalos para que no se te olviden.
- Identifica a qué talla equivalen los cm que habías apuntado antes.
- Compra esa talla y… ¡Disfruta!
🔍 Equivalencia en calzado para hombre, mujer y niños
A continuación, te voy a dejar una tabla con las equivalencias en el calzado para mujer, hombre y niños. Atento:
TALLA | HOMBRE (cm) | MUJER (cm) | NIÑOS (cm) |
34 | – | – | 21.5 |
35 | – | 21.5 | 22 |
36 | – | 22.5 | 23 |
37 | – | 23 | 23.5 |
38 | 24 | 24 | 24 |
39 | 24.5 | 25 | – |
40 | 25 | 25.5 | – |
41 | 26 | 26.5 | – |
42 | 26.5 | – | – |
43 | 27.5 | – | – |
44 | 28 | – | – |
📊 Guía de tallas de los principales fabricantes
👟 Guía de tallas calzado Nike
Aquí tienes la tabla de tallas Nike para hombre y las tallas Nike para mujer.
TALLA | HOMBRE (cm) | MUJER (cm) |
36 | – | 22.5 |
37 | – | 23 |
38 | 24 | 24 |
39 | 24.5 | 25 |
40 | 25 | 25.5 |
41 | 26 | 26.5 |
42 | 26.5 | – |
43 | 27.5 | – |
44 | 28 | – |
👟 Guía de tallas calzado Adidas
Aquí tienes la tabla de tallas de calzado Adidas:
TALLA | HOMBRE (cm) | MUJER (cm) |
36 | – | 22.1 |
37 | – | 22.9 |
38 | 23.3 | 23.3 |
39 | 24 | 24.2 |
40 | 24.6 | 24.6 |
41 | 25.5 | 25.5 |
42 | 25.9 | – |
43 | 26.7 | – |
44 | 27.1 | – |
👟 Guía de tallas calzado Asics
También te dejo la tabla de tallas de zapatillas ASICS:
TALLA | HOMBRE (cm) | MUJER (cm) |
36 | – | 22.75 |
37 | – | 23 |
38 | 24 | 24 |
39 | 24.5 | 24.5 |
40 | 25.25 | 25.5 |
41 | 25.7 | 26 |
42 | 26.5 | – |
43 | 27.3 | – |
44 | 28 | – |
🔥 Aprovecha los modelos Outlet
Si quieres conseguir buenos precios una opción es comprar las zapatillas disponibles con últimas unidades. Esto es posible con los outlets: se trata de una sección que tienen casi todas las tiendas/páginas webs oficiales con los modelos de la temporada anterior que aún tienen existencias.
Al ser modelos que ya han «pasado de temporada», los bajan bastante de precio. Pero ¿hay algo de malo en ello? A menos que seas un sibarita de las zapatillas deportivas o quieras probar una nueva edición, esto no debe ser problema porque suelen variar muy poco de una temporada a otra: colores, estilo… si acaso algún cambio en el upper o en los materiales.
Básicamente, en ti estará decidir si prefieres invertir un poco más o te merece la pena comprarlas más baratas. Por si te convence esta idea, te dejo el enlace a la sección Outlet de las webs oficiales de nuestras marcas preferidas:
¡Hasta aquí nuestro post sobre cómo ahorrar al comprar calzado deportivo! ¿Qué te ha parecido?
Un abrazo.
Todas las marcas oficialmente en su web especifican que no se debe usar una zapatilla de mujer para hombres y viceversa, ya que las densidades de la espuma, la forma de la horma, anchura de la misma, flexibilidad de la suela, anchura y firmeza del talón son completamente diferentes en hombres y mujeres y que por ese motivo diseñan y fabrican modelos diferentes para cada género. Entonces la base científica para afirmar que son exactamente iguales, cuándo todas las marcas dicen precisamente lo contrario cual es?
Es decir, a mi efectivamente me apetecería mucho ahorrarme mas de 100€ en unas AlphaFly o en las Next% 2… Pero estaré perjudicando mi salud por ello? Estaré hipotecando mi futuro deportivo arriesgándome y forzando una lesión grave por culpa de ahorrarme unos eurillos? Sinceramente creo que si, y afirmar rotundamente lo contrario no se…
Buenas Iván.
Gracias por tu reflexión.
Realmente a lo que digan las marcas en muchas ocasiones hay que cogerlo con pinzas, o directamente, no hacerle ni caso, como puede ser este caso.
Hablamos en la mayoría de ocasiones desde nuestra experiencia, y no solo desde nuestro uso, si no que son muchos los atletas que usan indiferentemente el calzado independientemente del sexo.
La razón es bien sencilla, y es que ningún pie es igual, y menos aún el peso. Es imposible que una marca haga una zapatilla biomecánicamente pensada para hombres o mujeres, porque entre cada sexo y PERSONA, hay millones de diferencias. Habrá hombres que tengan el pie como una mujer, y que pesen apenas 50kg, y otros hombres que corran con 120kg. Lo mismo con mujeres.
Habrá hombres o mujeres que tengan la enfermedad de Haglund, talonen al correr, o entren de antepié.
Que pueden ser diferentes, sí, en algunas ocasiones, incluso el diseño, pero como te acabo de exponer, hasta que no la pruebes, no sabrás si te viene mejor o peor.
En definitiva, que lo mejor que pruebes y nos de tu opinión.