Entrenar con un rodillo de ciclismo es mucho más fácil y divertido si tienes uno de transmisión directa. Y hay una sencilla razón: quitamos de la ecuación todo lo “aburrido”: cambiar la rueda, utilizar una cubierta específica, preocuparnos por el desgaste, por el ruido que puede molestar a nuestro vecino, por esos entrenamientos prohibidos a horas intempestivas…
Y la única desventaja de estos rodillos es que son más caros. Con excepciones, como el ThinkRider A1, un rodillo de ThinkRider que conocimos a través de AliExpress y que hoy en día está disponible en más tiendas.
En este post te contaré mi opinión y todos los detalles sobre el ThinkRider A1, que lo tiene todo para ser el mejor rodillo barato de transmisión directa, diseñado para un tipo de usuario en concreto que te explicaré a continuación. ¡Acompáñame!
Tabla de contenidos
- 🔥 ThinkRider A1, de un vistazo: características
- 🤑 Su mayor ventaja: el precio
- 🚲 Cómo montar el ThinkRider A1
- 🔧 Compacto y fácil de usar
- 🔌 ¿Es interactivo el ThinkRider A1?
- 🚴 ¿Podemos utilizar simuladores como Zwift?
- ✅ ¿Para quién es el ThinkRider A1?
- 📊 Comparativa: ThinkRider A1 vs X5 Neo vs X7
- 🛒 ¿Dónde comprar el ThinkRider A1?
- COMPARTE LA OFERTA
🔥 ThinkRider A1, de un vistazo: características
Si quieres ver rápidamente las características de este rodillo de ciclismo, te las resumo a continuación.
- Marca: ThinkRider
- Modelo: Rodillo de ciclismo ThinkRider A1
- Potenciómetro: medidor de potencia integrado
- Transmisión directa (no necesita montar una rueda)
- Compatibilidad: Zwift, Bkool
- Sensores: ANT+ y Bluetooth
- Potencia máxima soportada: 1200W
- Precisión: +-3%
- Pendiente máxima que simula: 5%, no se puede modificar
- Eje trasero compatible con: 130, 135, 142mm
- Casete compatible: Shimano o SRAM, 8-9-10-11V
- Ruedas compatibles: 20, 26, 27.5, 29 pulgadas, 700
🤑 Su mayor ventaja: el precio
Lo primero que debemos tener en cuenta con este ThinkRider A1 es que es un rodillo muy barato cuyo precio está en la línea de los rodillos de rueda montada de primeras marcas.
Con esto quiero decir que, por lo mismo que nos costaría un rodillo Elite o Tacx donde tenemos más ruido y desgaste en nuestra cubierta, ThinkRider nos ofrece un rodillo de transmisión directa.
Evidentemente, el precio también tiene su justificación: este fabricante no cuenta con la disponibilidad de las grandes marcas, ni con un soporte excepcional, y desde luego tampoco tendremos una precisión increíble en la medida de nuestros vatios.
Según ThinkRider, el A1 cuenta con un margen de error del +-3%. Y, en mi opinión, esto significa que podemos entrenar cómodamente si no queremos una medida absolutamente exacta. Siendo conscientes de esto, podremos incluso disfrutar de entrenos en simuladores como Zwift.
🚲 Cómo montar el ThinkRider A1
Una vez hemos comprado este rodillo de ciclismo, basta con montar las patas con la llave Allen que trae el rodillo, instalar el casete con los espaciadores (sólo necesitamos colocar el espaciador si nuestro casete es de 8, 9 o 10 velocidades).
Al colocar el casete, el siguiente paso es instalar el adaptador adecuado para nuestra medida de eje: es muy sencillo, porque uno de los que vienen incluidos es de 130mm y su lado opuesto (al darle la vuelta) es de 135mm. También podemos usar otro adaptador opcional para ejes pasantes.
Una vez hayamos realizado esto, basta con montar la cadena de nuestra bici sobre el casete (obviamente sin rueda) y empezar a pedalear.
En cuanto el volante de inercia del rodillo empieza a girar, este comienza a emitir los datos vía ANT+ o Bluetooth+ y ya podemos conectar nuestro software, sea Zwift o Powerfun, que es el que incluye ThinkRider.
El rodillo utiliza una pila de botón para emitir los datos, y desmontarla es muy sencillo ya que está en la parte interna (opuesta al casete). En caso de no tener batería, también podemos pedalear sin conectarlo a ningún software.
Por último, recomiendo calibrar el rodillo utilizando la app móvil de ThinkRider antes de empezar a pedalear por primera vez.
🔧 Compacto y fácil de usar
Además de su precio, otra ventaja del ThinkRider A1 es que es muy fácil de usar, ya que tiene patas desmontables para que podamos guardarlo o transportarlo cómodamente.
Gracias a esto, el rodillo ocupa muy poco espacio en anchura. Al sacarlo de la caja vemos que incluye todo lo necesario para empezar a entrenar: normalmente utilizaremos un cierre rápido si montamos en bicicleta de carretera, pero también incluye un kit de adaptadores para usar ejes pasantes de varias medidas.
Al empezar a utilizarlo, habrá que colocar un casete (es compatible con modelos de 8, 9, 10 y 11 velocidades), y será así como ajustemos la dureza del pedaleo, ya que el rodillo no es interactivo.
🔌 ¿Es interactivo el ThinkRider A1?
Como he mencionado, este no es un rodillo interactivo y por tanto no ajusta la dureza automáticamente cuando seguimos un recorrido virtual en simuladores como Zwift.
Por tanto, tendremos que jugar con el cambio de nuestra bicicleta para hacer más duro o suave el pedaleo.
Sin embargo, este no es un impedimento para hacer entrenos de calidad con el ThinkRider A1.
🚴 ¿Podemos utilizar simuladores como Zwift?
Sí: este rodillo cuenta con medidor de potencia integrado y también es compatible con ANT+ y Bluetooth, así que podemos conectarnos a nuestro GPS de ciclismo o al rodillo y empezar a pedalear.
De esta manera, Zwift podrá ver la “velocidad” a la que pedaleamos a partir de nuestra potencia pedaleando, pero seremos nosotros los que debemos subir o bajar de desarrollo cuando se acerca una pendiente.
✅ ¿Para quién es el ThinkRider A1?
Este es un buen rodillo para empezar a entrenar en casa sin preocuparnos por esterillas para no llenar el suelo de “virutas” de cubierta, desgastes prematuros en nuestros neumáticos, ruido excesivo y demás.
No tenemos la mejor precisión, ni podemos ajustar automáticamente la dureza del pedaleo como sí haríamos en otros rodillos de esta marca, pero si lo que buscas es entrenar sin tener que hacer un gran gasto, algo importante si tu temporada de ciclismo indoor dura solo un par de meses al año, este rodillo es ideal para ti.
Lo cierto es que su precio es de chollo casi todo el año, y merece la pena comprarlo aún más si puedes hacerlo desde España.
📊 Comparativa: ThinkRider A1 vs X5 Neo vs X7
Este fabricante también es muy conocido por sus otros rodillos de ciclismo, que tienen precios competitivos aunque son superiores a los del A1.
Para explicarte todas las diferencias entre estos modelos, he creado esta tabla comparativa:
|
|
|
|
Modelo |
ThinkRider A1 |
ThinkRider X7 |
ThinkRider X5 Neo |
Precio |
|||
Tipo |
Rodillo de transmisión directa |
Rodillo de transmisión directa |
Rodillo de transmisión directa |
Interactivo (ajusta la resistencia automáticamente en Zwift/Bkool) |
No |
Sí |
Sí |
Alternativa a |
|||
Medición de potencia |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
Potencia máxima |
1500W |
2500W |
2000W |
Pendiente máxima |
No simula pendiente (no es interactivo) |
14% |
15% |
Precisión (margen de error) |
3% |
2% |
2% |
ANT+ |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
Bluetooth |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
Oscilación horizontal al pedalear (mayor realismo) |
❌ |
✔️ |
✔️ |
Compatibilidad con bicicletas |
MTB y carretera |
MTB y carretera |
MTB y carretera |
Compatible con Zwift / Bkool |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
🛒 ¿Dónde comprar el ThinkRider A1?
Si quieres conseguir este rodillo, debes de saber que siempre está disponible en AliExpress, pero a veces también encontramos stock en Amazon. Y es en esta última tienda donde conseguiremos un precio muy similar, pero con una garantía española.
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- ThinkRider A1
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Rodillo de transmisión directa inteligente con medidor de potencia integrado.
Hola buenos dias, de momento no tiene medidor de potencia integrado(eso NO ES CIERTO ) es una estimacion de potencia. Y te aseguro que esos porcentajes de error tampoco son reales. Hay rodillos de rulos con mejor precision de potencia, simula mas pendiente y de mucha mejor calidad y encima fabricacion española como por ejemplo ZYCLE.