Suunto 9: reloj multideporte tope de gama (review y oferta disponible)

 

Suunto 9

El análisis del Suunto 9 más detallado. Todo lo que debes saber

Con la llegada del nuevo Suunto 9, la marca finlandesa da un nuevo paso en la evolución de sus productos de gama alta. Nacido para sustituir al modelo Spartan Ultra, no esperes un cambio brutal en las prestaciones o una revolución, sino una evolución del modelo anterior.

Ofertón para este Suunto 9. Y es que si llegas a tiempo a la oferta, lo compras con más de 100€ de ahorro respecto a su precio el resto del año

Frente a la imposibilidad de ofrecer algunas de las características que ofrecen sus competidores, como las herramientas de pago sin contacto, las prestaciones musicales (Garmin Fenix 5 Plus) o un software más avanzado que su competencia, la marca ha decidido potenciar aquello que realmente lo hace más competitivo frente a sus rivales.

La evolución de estas características es muy apreciada por los seguidores de la marca. Por ello, a continuación, te desgrano todo lo que tienes que saber antes de comprar el Suunto 9. Al final de este post, podrás encontrar una comparación de precios de las más de 20 tiendas de deportes que monitorizamos continuamente de toda Europa.

  • Modelo: Suunto 9
  • Gama: alta
  • Modelo anterior: Suunto Spartan Ultra
  • Modelo inferior: Suunto 5
  • ¿Existen varias versiones? Sí, versión normal y versión Baro. Cada una de estas versiones está disponible en varios colores: blanco, lima, negro, oro, e incluso una versión titanio.
  • Uso recomendado: deportista que entrena de forma diaria, sobre todo, corredores de trail que hagan largas distancias y necesitan que la duración de la batería sea alta
  • Características principales: pulsómetro sensor óptico, GPS, multideporte y batería de hasta 120 en modo ultra
  • Alternativa Garmin: Fenix 5
  • Comprar: ver oferta aquí en Amazon o comparar precios en la tabla inferior

Diseño y materiales de fabricación del reloj

Como te he comentado, el reloj es una evolución del modelo anterior, el Spartan Ultra. El diseño continúa siendo muy similar, ya que no ha quedado obsoleto para nada. El manejo del reloj sigue siendo mixto, una mezcla entre la pantalla táctil y los tres botones situados en el lado derecho del dispositivo.

Suunto 9 Reloj, Unisex Adulto, Negro, Talla Única
Pantalla a color con 3 pulsadoresde acción, gráfico en tiempo real de ritmo cardíaco desde la muñeca (incluso en reposo), vista de pasos y calorías quemadas (últimos 7 días), seguimiento y navegación de ruta con puntos de interés y creación de itinerario en tiempo real, monitorización de actividad 24/7

El tamaño del reloj se mantiene grande, si tienes una muñeca estrecha. Su esfera de 50 milímetros y su grosor de 16,8 milímetros, lo convierten en demasiado voluminoso para usuarios muy delgados o para las mujeres. Tal vez convendría a la marca sacar una versión un poco más pequeña para estos usuarios. El Garmin Fenix 5S puede ser una opción muy acertada.

El reloj viene provisto de una pantalla táctil a color, con un diámetro de 32 milímetros y una resolución en píxeles de 320×300.

Los materiales con los que se ha fabricado son los mismos que los de su antecesor, el Spartan Ultra, de alta calidad. Está provisto de un cristal de zafiro (cristal mineral en el modelo sin altímetro), un bisel fabricado en acero inoxidable, y la caja está hecha con fibra y resina. La correa, de 24 milímetros, es de silicona y está rematada con un cierre clásico. El peso total del aparato es de 81 gramos, semejante a los relojes de alta montaña de la competencia.

Suunto 9 Reloj, Unisex Adulto, Negro, Talla Única
Estéticamente este Suunto 9 es una maravilla. Aunque pueda parecer algo pesado, al final te acabas acostumbrado. Similar a los clásicos G-Shock de Casio

Características técnicas

Después de comprobar que el Suunto 9 es muy parecido por fuera al Spartan Ultra, los cambios los encontrarás en su interior. La marca lo ha dotado de un nuevo chip​ GPS. Esta sustitución no viene motivada por problemas de precisión en el GPS del anterior modelo, sino por los graves problemas que tenía el usuario cuando nadaba con el reloj.

Ahora, el fabricante ha querido garantizar una gran precisión GPS cuando el deportista se ponga a nadar en aguas abiertas.

Las especificaciones más importantes de este modelo son:

  • Resistente al agua hasta los 100 metros de profundidad.
  • Funcionalidades del dispositivo: temporizador, cronómetro y una alarma.
  • Intervalo de la temperatura para un correcto funcionamiento. Desde los -20 ºC hasta los 55 ºC. 
  • Compatibilidades del GPS. De momento, el fabricante no menciona su compatibilidad con la red europea Galileo ni con la rusa Glonass.
  • Sensores internos. Viene provisto de un termómetro, un altímetro o barómetro (*), sensor óptico de pulso (no lo tenía el Spartan Ultra), acelerómetro y brújula o giróscopo.
  • Conectividad del dispositivo. Utiliza la conexión bluetooth para sincronizar las aplicaciones móviles con los sistemas del reloj, para la velocidad, carrera o potencia.
  • Dispone de notificaciones móviles y sincronización de sus funciones vía bluetooth.
  • Lleva un registro que permite la monitorización de tu actividad diaria. El registro contabiliza la distancia recorrida, los pasos dados, las calorías consumidas e incluso las horas de sueño. Esto último lo realiza mediante la nueva aplicación de Suunto. También te controlará el pulso durante las últimas 24 horas y la frecuencia cardiaca que tienes mientras estás en reposo.
  • La autonomía, como comentaré ampliamente más adelante, varía según el modo. Desde las 25 horas hasta las 120 horas en su versión más extendida. Si lo usas en modo reloj estándar puede durar hasta siete días con las notificaciones móviles en funcionamiento.
Suunto 9 Reloj, Unisex Adulto, Negro, Talla Única
Termómetro, un altímetro o barómetro, sensor óptico de pulso, acelerómetro y brújula o giróscopo. Clic en la imagen para ver oferta en Amazon

(*) Solo la versión Suunto 9 Baro incluye barómetro. Tienes las diferencias explicadas más abajo.

Funcionalidades deportivas y de navegación

En esta faceta el reloj vuelve a parecerse a su antecesor el Spartan. Dispone de unos ochenta perfiles deportivos, incluidos los que son dobles o triples, para practicar deportes como el duatlón o el triatlón. Estos perfiles pueden configurarse con hasta siete pantallas de datos, donde puedes controlar la velocidad, altitud, frecuencias cardiacas, avisos por vibración y marcadores de vueltas manuales o automáticos.

Incluso además puedes repartir esos 7 datos en diferentes columnas, muy útil para entrenamientos de intervalos.

Como los modelos anteriores, dispone de los dos sistemas de adquisición de datos que le dan gran precisión:

  1. FusedAlti. Proporciona una altitud precisa, al combinar los datos que suministra el GPS con los del barómetro.
  2. FusedSpeed. Si se pierde la señal del GPS, se compensará con la información que proporciona el acelerómetro.

El software proporciona información referente a la carga física realizada y las funciones de recuperación necesarias. En cuanto a las funciones de navegación, dispondrás de un indicador de tormentas, así como rutas con navegación por puntos de interés y por perfiles de ruta.

Nuevas prestaciones en la batería

El fabricante ha tratado de solucionar el problema de lograr una batería de larga duración para responder a las peticiones de los corredores de distancias de ultrafondo. Hasta el momento, la gestión del uso de la batería dependía del deporte que practicabas. Así, debías configurar una serie de parámetros en el uso de la batería según el deporte, por lo que estas configuraciones no eran útiles cuando se realizaban otras actividades.

Suunto ha ideado una gestión de la batería diferente, para que los modos de uso de las baterías no estén relacionados con los deportes que se practican. Ahora el reloj ofrece hasta tres modos y medio de gestión de la batería diferentes que no están vinculados con ningún deporte específico.

El funcionamiento es muy sencillo, cuando vas a realizar un ejercicio físico, en la parte superior del reloj se te indica el modo de uso de la batería que está seleccionado. Con el botón superior derecho del reloj podrás cambiar entre los diferentes modos de gestión disponibles, los cuales tienen asociados unos parámetros de uso específicos. El tiempo restante de la batería está relacionado con estos parámetros, pero el reloj puede calcular en tiempo real la cantidad de batería que te queda cuando sobrepasas el tiempo que tenías estimado que iba a durar el ejercicio.

Los tres modos de gestión de la batería son performance, endurance y ultra. Existe otro adicional que es el personalizado, que consiste en una combinación de dos de los anteriores para lograr un rendimiento acorde a tus necesidades.

La precisión del GPS también está relacionada con los modos de uso mencionados. Una actualización perfecta de los datos es cuando se produce cada segundo, una actualización buena se realizará cada 60 segundos, mientras que la actualización es correcta cuando tiene lugar cada 120 segundos.

La duración de la batería depende del modo de uso, si está totalmente cargado el reloj, en el modo performance tendrás veinticinco horas, en el modo endurance tendrás cincuenta horas, mientras que en el modo ultra el reloj tendrá una duración de 120 horas. La diferencia para lograr este tiempo de aumento de la duración de la batería viene dada por las aplicaciones en funcionamiento.

En el modo ultra para lograr semejante duración, se desactiva en el reloj la pantalla táctil y la conexión bluetooth, se reduce un 10 % del brillo de la pantalla y se limita al máximo el uso de los colores. El reloj tiene un doble sistema de ayuda con la duración de la batería, el primero se activa en modo de señal cuando la batería llega al 10 % de su duración. El dispositivo avisa de ello y ofrece la posibilidad de cambiar al siguiente modo de duración, informándote del aumento de duración que lograrás con ese cambio.

El segundo sistema de ayuda consiste en activarse cuando el nivel de batería es mucho más bajo, y la batería está a punto de apagarse. El dispositivo se convierte en un simple cronógrafo y apaga todas las aplicaciones, dejándote con un simple temporizador para que puedas terminar tu ejercicio.

Una última función que incorpora el reloj para ayudarte en la gestión de su batería consiste en un sistema que recoge qué días de la semana haces tus ejercicios más fuertes y duraderos. En base a este histórico, calculará el día anterior si tienes bastante batería para hacer las actividades rutinarias del día siguiente. En caso de considerar que no hay suficiente batería, te avisará de que debes ponerla a cargar para poder cumplir los ejercicios.

El sistema Fused Track o conseguir rutas sin datos GPS

La marca Suunto utilizó en modelos anteriores su sistema Fused, que usaba la base de datos del GPS para combinarla con otros datos que proporcionan los indicadores del reloj, y obtener de esa manera patrones de ayuda en la actividad. Para el modelo Suunto 9 ha creado el sistema Fusedtrack, que no busca dar mayor precisión al GPS, sino ofrecer una ubicación​ cuando no se tiene actualización de datos.

En los modos de larga duración de la batería, las actualizaciones de los datos las tienes cada 60 o 120 segundos, para lograr menor consumo. Esto hace que tengas una localización menos precisa cuando vas corriendo. Para paliar esta falta de actualización, el reloj recoge los datos que le proporcionan el acelerómetro, la brújula y el giróscopo, para combinarlos con los que le brinda el GPS cada 60 o 120 segundos. De esta manera, te da la posición en la que te encuentras.

La fiabilidad de este sistema tiene algunas lagunas, ya que está pensando para calcular la posición mediante datos fiables y de calidad que no se consiguen con actividades como el ciclismo, en las que el acelerómetro no proporciona la velocidad exacta. También, hay que calibrar la brújula en un sitio despejado para que no se vea afectada por ningún objeto, y que los datos que devuelva sean útiles.

Desventajas del Suunto 9

El modelo, pese a su gran evolución, presenta algunas desventajas respecto a sus directos competidores:

  1. El mapa base. Modelos como el Garmin Fenix 5 Plus o Garmin Fenix 5X traen integrados mapas base a color. Esto puede ser un hándicap importante.
  2. Carencia de música integrada y pagos inalámbricos. Pese a ser relojes de montaña para usar en largas distancias, estos aparatos se han convertido en artículos cotidianos. Sus competidores así lo han visto y le han incorporado estas funciones que este modelo no ofrece.
  3. La falta de compatibilidad con la nueva red europea Galileo o con la rusa Glonass, que puede perjudicar en según qué situaciones.
  4. Las aplicaciones de la marca continúan sin ser abiertas. Esto origina una limitación a la hora de personalizar el reloj, cosa que las otras marcas si ofrecen.
  5. Un pequeño problema final es que la marca cuenta con dos aplicaciones para gestionar el reloj, la nueva app Suunto y la antigua, conocida como Movescount. Las dos son compatibles, pero esta dualidad puede dar lugar a muchos problemas.

Alternativas

En este apartado, quiero destacar las posibles alternativa que otras marcas tienen en catálogo. Tampoco abordaré en profundidad las diferencias, porque para ello, puedes acudir al post respectivo de cada modelo.

Opinión personal. Conclusión

Como resumen, el Suunto 9 es un modelo más económico que su predecesor y su precio de salida al mercado fue el mismo que el de sus competidores, aunque hoy en día ya los puedes encontrar por un precio menor.

El reloj va dirigido específicamente a los corredores de larga distancia y debe ser a ellos a quien convenza para logra una buena opinión y por tanto su consolidación en el mercado.

Respecto a los usuarios de deportes de exterior que no necesiten una autonomía superior a las quince horas, su característica principal, el FusedTrack, puede no ser suficiente gancho para convencerlos porque tiene un precio más elevado que otros modelos.

Suunto 9 vs Suunto 9 Baro

Los modelos Suunto 9 sin barómetro muestran la altitud únicamente a partir del GPS y por lo tanto no ofrecen datos sobre el clima. El Suunto 9 dispone de lente con cristal mineral. La versión con barómetro es zafiro.

Relojes GPS Suunto con barómetro como Suunto 9 Baro, Spartan Sport Wrist HR Baro, Spartan Ultra, Ambit3 Peak, Ambit3 Vertical, Suunto Traverse y Traverse Alpha

Tienen un sensor de presión incorporado que mide la presión atmosférica ambiental produciendo mediciones de altitud barométrica La altitud barométrica aporta mayor precisión en información de altitud y valores de ascenso/descenso al combinar datos de GPS con información de altitud barométrica (FusedAltiTM). Un reloj con barómetro puede mostrar información relacionada con el exterior, como presión atmosférica a nivel del mar y alarma de tormenta. Puede mostrar información de altitud como parte de la esfera del reloj en modo de hora.

Relojes GPS Suunto como Suunto 9, Spartan Sport Wrist HR, Spartan Sport Trainer Wrist HR, Spartan Sport y Ambit3 Run

Calculan la altitud y los cambios de altitud (ascenso/descenso) basándose únicamente en información de GPS. No pueden mostrar información del exterior, como presión a nivel del mar y alarmas de tormenta, pues esto requiere un barómetro.Web Suunto

Comprar Suunto 9. Precios

El Suunto 9 ha salido a la venta el en junio de 2018 y se puede adquirir en las tiendas especializadas, así como en Amazon. La gama inicial incluye dos colores con un mismo precio de 599 €. Como te apuntaba anteriormente, existe la versión Baro y la normal.

  • Suunto 9 Baro Black. En color negro, con el bisel también negro.
  • Suunto 9 Baro White. En color blanco, con el bisel plateado.

Hay una oferta que permite comprar cualquiera de los dos relojes junto a la banda torácica algo más barato que cuando lo haces por separado. Pese a su lanzamiento en dos colores, es previsible que aparezcan nuevas versiones con el bisel de titanio y en colores cobre, oro rosa, y el característico azul de la marca.

No te pierdas la megacomparativa y comparativa de precios actualizada para comprar este Suunto 9 lo más barato posible actualizada a fecha 21 marzo 2023. Analizamos las ofertas de más de 20 tiendas de toda Europa. Si eres de los que únicamente compra en Amazon, independientemente del precio, haz clic aquí!

Talla: TU Color: Blanc
249,00 €
Talla: One Size Color: Blanco
257,99 € 499.00
(envío 2.99€)
Talla: État correct Color: white
258,99 €
Talla: One Size Color: Negro
274,99 €
(envío 2.99€)
Avisar de error

Pros

– Autonomía de 120 horas
– FusedTrack (la suma de FusedSpeed y FusedAlti)
– Mayor precisión en el GPS gracias al chipset Sony
– Sensor de pulso mejorado
– Más de 80 deportes predefinidos con los campos habituales
– Seguimiento de frecuencia cardíaca 24 horas
– Correas de sustitución

Contras

– No hay mapas
– No hay música
– No hay pagos inalámbricos

  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
  • 80%

  • Suunto 9
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 17 febrero, 2022

El reloj GPS con pulsómetro sin banda más completo hasta la fecha de la marca finlandesa. El usuario ideal será aquel que requiera una brutalidad de autonomía, es decir, el corredor de montaña de ultrafondo

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por chollodeportes

Ingeniero de formación con el deporte como forma de vida. Desde hace varios años, entreno principalmente triatlón, aunque me gusta también darle a los hierros.

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios