El Suunto 7 es el último reloj GPS que la marca finlandesa ha anunciado este año y que completa la nueva línea de pulsómetros deportivos. Sin duda, Suunto se ha puesto las pilas para crear un reloj GPS que combina un excelente funcionamiento deportivo con funciones de smartwatch. Y hoy lo analizamos a fondo.
Este ha sido uno de los anuncios con más expectativas de Suunto, en parte porque muchos nos preguntábamos qué características íbamos a encontrar en un producto a caballo entre el Suunto 5 (con una excelente batería) y el Suunto 9 (con las funciones deportivas más avanzadas).
¡Sigue leyendo para enterarte de todo lo que tienes que saber antes de comprar el Suunto 7!
Suunto 3 Moss Grey
Tipos de producto: Smartwatch Android, Smartwatch iOS, Reloj deportivo / Tipo de dispositivo: segunda pantalla / Para: hombre, mujer /…
Suunto 3 Slate Grey Copper
Tipos de producto: Smartwatch Android, Smartwatch iOS, Reloj deportivo / Tipo de dispositivo: segunda pantalla / Para: hombre, mujer /…
Suunto 7 Stone Grey Titanium
Tipos de producto: Reloj deportivo, Smartwatch Android, Smartwatch iOS / Tipo de dispositivo: segunda pantalla / Para: mujer, hombre /…
Suunto 7 White Burgundy
Tipos de producto: Smartwatch Android, Smartwatch iOS, Reloj deportivo / Tipo de dispositivo: segunda pantalla / Para: hombre, mujer /…
Suunto 3 All Black
Tipos de producto: Reloj deportivo, Smartwatch Android, Smartwatch iOS / Tipo de dispositivo: segunda pantalla / Para: mujer, hombre /…
Suunto 7 All Black
Tipos de producto: Smartwatch Android, Smartwatch iOS, Reloj deportivo / Tipo de dispositivo: segunda pantalla / Para: hombre, mujer /…
Suunto 7 Sandstone Rosegold
Tipos de producto: Smartwatch Android, Smartwatch iOS, Reloj deportivo / Tipo de dispositivo: segunda pantalla / Para: hombre, mujer /…
Suunto 7 Matte Black Titanium
Tipos de producto: Reloj deportivo, Smartwatch Android, Smartwatch iOS / Tipo de dispositivo: segunda pantalla / Para: mujer, hombre /…
- El Suunto 7 es la incorporación que más necesitaba la serie de GPS de Suunto: un reloj deportivo con mapas offline y todas las funciones de conectividad y vida diaria que WearOS ofrece. Sin duda, y como verás en este post, es una opción recomendable para usarlo en el día a día y como pulsómetro para entrenar.
- El Suunto 3 es la alternativa más baja dentro de Suunto, orientado sólo a entrenar pero sin chip GPS.
- El Suunto 5 cuenta con buena batería y cuenta con un chip GPS de gran precisión. A diferencia del Suunto 7, no cuenta con funciones de conectividad, reproducción de música o mapas.
- El Suunto 9 es el tope de gama de los GPS Suunto: tiene el análisis deportivo más completo, es compatible con todos los sensores de Suunto y tiene una excelente autonomía de 120h. Eso sí, a diferencia del Suunto 7, no cuenta con mapas.
Especificaciones técnicas
El Suunto 7 destaca, sobre todo, por combinar su análisis deportivo con la incorporación de Wear OS, la interfaz de Google que aúne todas las funciones de smartwatch para registrar nuestra vida diaria.
Echa un vistazo a la siguiente lista para leer las principales características de este reloj:
- Carcasa de poliamida reforzada
- Bisel de acero
- Impermeable hasta 50 metros
- Pantalla táctil con cristal Gorilla Glass
- Resolución 454×454
- Sistema operativo Wear OS
- Satélites: GPS, GLONASS, Galileo
- Sensor óptico de FC en la muñeca
- Notificaciones climáticas: tiempo, alertas de tormenta, temperatura
- Correa de 24mm en silicona, piel o textil
- 40 días de autonomía en modo reloj
- Altímetro barométrico
- 12 horas de autonomía grabando en modo GPS
- Reproducción de música
- Procesador Snapdragon Wear 3100 de Qualcomm
- Mapas offline integrados
- Mapas de calor
- 70 gramos de peso
- Compatible con iOS y Android
Comparativa de la nueva gama de GPS de Suunto: Suunto 9 vs 7 vs 5
Ahora que el hermano mediano de los GPS de Suunto está ya disponible, podemos echar un vistazo a cómo queda la gama de relojes deportivos de los finlandeses. Echa un vistazo a la siguiente tabla.
Ojo: no he querido incluir el Suunto 3 ya que lo veo demasiado básico al no contar con chip GPS, aunque puedes leer más en la review del Suunto 3.
|
Suunto 9 |
Suunto 7 |
Suunto 5 |
Pantalla |
1.39 pulgadas |
1.39 pulgadas |
1.2 pulgadas |
Cristal protector |
Zafiro |
Gorilla Glass |
Cristal mineral |
Resolución |
320×300 |
454×454 |
218×218 |
Peso |
72g |
70g |
66g |
Material |
Acero inoxidable |
Acero inoxidable |
Acero inoxidable |
Autonomía |
25/50/120h (modo GPS) 14 días (modo reloj) |
12h (modo GPS) 40 días (modo hora) |
20/40h (modo GPS) 14 días (modo reloj) |
Altímetro barométrico |
✅ |
✅ |
✅ |
Reproducción de música |
❌ |
✅ |
❌ |
Satélites |
GPS, GLONASS, Galileo |
GPS, GLONASS, Galileo |
GPS, GLONASS, Galileo |
Sensor de FC óptico |
✅ |
✅ |
✅ |
WIFI |
❌ |
✅ |
❌ |
Bluetooth |
✅ |
✅ |
✅ |
Navegación |
Sólo mediante waypoints, líneas y flechas |
Sólo siguiendo los mapas de calor |
Sólo mediante waypoints, líneas y flechas |
WearOS (sistema operativo de Google) |
❌ |
✅ |
❌ |
Comandos de voz |
❌ |
✅ |
❌ |
Notificaciones móviles que podemos responder |
❌ |
✅ |
❌ |
Pagos con el reloj |
❌ |
✅ |
❌ |
Mapas offline |
❌ |
✅ |
❌ |
Mapas de calor |
❌ |
✅ |
❌ |
Información meteorológica |
❌ |
✅ |
❌ |
Compatibilidad con sensores |
FC, ciclismo, potencia, podómetro |
No (de momento) |
FC, ciclismo, potencia, podómetro |
Termómetro |
✅ |
✅ |
❌ |
|
Diseño y pantalla
La durabilidad es algo que siempre está presente en los productos de Suunto, y el 7 no es para menos. Cuenta con la certificación necesaria para resistir golpes, lluvia y barro, y podremos manejarlo utilizando la pantalla táctil o los botones físicos.
La pantalla del Suunto 7 es un panel OLED táctil con un cristal protector Gorilla Glass. El brillo es excelente incluso de día (1000 nits), y la resolución permite leer toda la información en pantalla de manera nítida.
Contamos con tres botones en la parte derecha, y uno en la izquierda que realizar varias funciones de manera muy rápida: encender/apagar el reloj, lanzar aplicaciones por voz y acceder a algunos modos de funcionamiento con una sola pulsación.
La correa del Suunto 7 es de silicona, y su textura consigue un agarre muy cómodo que resiste sin problemas el sudor.
Nuevo sensor de FC óptico
El Suunto 7 completa su parte trasera con un nuevo pulsómetro óptico, que en este caso es un chip de Pixart que, según el fabricante, mejora mucho la precisión de los anteriores modelos de Suunto.
Wear OS: Suunto se vuelve más digital que nunca gracias a Google
Uno de los principales puntos fuertes del Suunto 7 es que utiliza Wear OS, el sistema operativo de Google que lo convierte en un smartwatch muy completo.
En general, la interfaz del reloj incluye la mayoría de aplicaciones que podríamos encontrar en smartwatches no-deportivos: podemos anotar tareas, crear eventos en el calendario, controlar nuestras notificaciones y llamadas, ver el tiempo de los próximos días, conectar con aplicaciones de nuestro smartphone y más.
El Suunto 7 es también compatible con todos los servicios que Google ofrece para smartwatches: podremos descargar apps en Google Play, utilizar el Asistente de Google, guardar nuestros registros deportivos en Google Fit o utilizar Google Pay para realizar pagos sin tarjeta.
Mapas offline, la mayor ventaja del Suunto 7
El Suunto 7 incorpora mapas sin conexión, una función muy destacable por permitirnos usar mapas gratuitos. La cartografía que Suunto incluye es detallada, y no tendremos problemas para encontrar recorridos difíciles de apreciar, senderos o líneas de contorno. Ojo porque esta función ni siquiera está disponible en el Suunto 9.
Tenemos también la opción de ver mapas térmicos, que servirán para saber cuáles son las rutas más populares y que otros deportistas siguen. De esta manera podemos salir de casa y seguir un recorrido sin tener que haber consultado ningún mapa previamente, incluso sin llevar tu teléfono encima (los mapas quedan descargados en el Suunto).
¿Podemos seguir rutas con el Suunto 7?
Sí, es posible hacerlo mediante los mapas de calor que están disponibles a través de las rutas de otros usuarios, o crear nuestras propias rutas con la aplicación de Suunto.
Funciones deportivas del Suunto 7
El Suunto 7 cuenta con 70 modos deportivos, una cantidad asombrosa que sólo cabe esperar en marcas top en el mundo de los pulsómetros, como Garmin o Polar: encontramos la mayoría de deportes necesarios (incluidos los de interior) aunque no existen modos de triatlón o duatlón.
Por supuesto, no sólo podremos controlar los datos de nuestros entrenos en el reloj. También tenemos la posibilidad de utilizar la app de Suunto para ver información más detallada.
Esta misma app también servirá para compartir nuestros resultados, si bien tenemos acceso a todas las aplicaciones de análisis deportivo que ya conoces (Strava, TrainingPeaks y más).
El análisis deportivo del Suunto 7 está en la línea del fabricante: tenemos información muy completa sobre nuestro entreno, y podemos ver hasta 7 campos en pantalla. Al cambiar de una visión a otra deslizando la pantalla táctil, podremos acceder a información sobre vueltas, gráficos, zonas de FC o los mapas offline.
Uno de los puntos negativos a destacar en este apartado es que el Suunto 7 no es compatible con sensores, algo que no nos explicamos ya que tanto el Suunto 9 como el 5 sí lo son. Esperamos que en el futuro podamos conectar sensores de cadencia o potencia a nuestro GPS para poder aprovechar al máximo el análisis deportivo.
Batería, autonomía y tiempos de carga
¿Está el Suunto 7 al nivel de su competencia en Garmin, como la serie Forerunner? Lo cierto es que la batería del Suunto 7 se queda en 48 horas en modo smartwatch y 12 horas en seguimiento continuo vía GPS.
No son cifras espectaculares según el mercado de pulsómetros actual, pero el GPS aguanta sin problemas durante la mayoría de entrenos de larga duración. Los tiempos de carga son algo mejores: basta con 100 minutos para cargar al 100% el Suunto 7, y en 20 minutos tendremos suficiente batería para entrenar dos horas.
La batería: ¿el punto negativo del Suunto 7?
Esta batería se ve afectada si utilizamos más funciones como las que Suunto ha añadido al reloj: si entrenamos mientras escuchamos música o mientras utilizamos los mapas utilizado los mapas sin conexión, la batería se recortará a 7 u 8 horas.
Como ves, esto convierte a la batería en el talón de Aquiles del Suunto 7: es un GPS recomendable con nuevas funciones muy interesantes como la reproducción de música o los mapas offline con mapa de calor, pero todas esas novedades han hecho que su batería haya sido perjudicada.
¿Es un sacrificio justo? Probablemente será el tiempo el que decida en cuanto el Suunto 7 salga en ofertas y tengamos que decidir si comprarlo o no.
No todo son malas palabras para la batería del Suunto 7: según el fabricante, si le damos un uso más típico, repartiendo esa autonomía entre horas de deporte y horas de vida cotidiana, el GPS aguanta 18 horas funcionando como smartwatch, más 4 horas registrando nuestros entrenos.
Si, por otro lado, usamos el Suunto 7 sólo como reloj, la batería mejorará considerablemente: aguanta hasta 40 días de uso.
Reproducción de música
Suunto ha incluido un reproductor de música en este Suunto 7, y podremos conectar nuestros auriculares al reloj vía bluetooth. Gracias a esto, podremos controlar la música mientras entrenas con solo tocar la pantalla del reloj.
Al funcionar mediante un sistema operativo Wear OS, el Suunto 7 es compatible con distintas aplicaciones para reproducir música, como Spotify.
Debemos tener en cuenta que el Suunto 7 no cuenta con altavoz, así que sólo podremos reproducir música mediante auriculares.
¿Merece la pena comprar el Suunto 7? La opinión de Chollodeportes
Encajar un modelo intermedio entre dos GPS deportivos tan completos como el Suunto 5 y el Suunto 9 es difícil. Y los finlandeses, con el Suunto 7 (pese a algunos puntos mejorables), lo han hecho bien.
El Suunto 7 es un reloj con funciones muy interesantes, como los mapas offline o los 70 modos deportivos. La incorporación de Wear OS hace que ahora podamos llamarlo smartwatch con todo lo que ello implica: es un GPS realmente completo, y su único punto negativo es la batería.
Es verdad que las 12 horas de autonomía no son una cifra de escándalo como la que podemos encontrar en el Forerunner 945 o en el Fenix 6 (relojes, por otra parte, mucho más caros), pero el Suunto 7 aguantará cualquier entreno de larga duración, y cargarlo una vez al día no nos parece un defecto demasiado importante teniendo en cuenta la cantidad de funciones que ofrece.
Pros y contras del Suunto 7
- Incluye mapas offline y heatmaps, algo que no habíamos visto hasta ahora en un GPS Suunto
- El diseño elegante hace que no se aleje mucho del tope de gama Suunto 9
- Más de 70 modos deportivos para poder registrar cualquier deporte
- Una gran cantidad de funciones de smartwatch gracias a WearOS
- Reproducción de música y Spotify, compatible con auriculares Bluetooth
- La batería es el principal punto negativo, quedando por debajo de la del Suunto 9 y 5 en modo GPS
- No cuenta con modos multideporte
Dónde comprar el Suunto 7
A continuación tienes el enlace al mejor precio para este Suunto 7:
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- Suunto 7
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
- Construcción
- Pantalla
- Rendimiento deportivo
- Conectividad
Reloj deportivo con GPS, GLONASS y Galileo y Wear OS. Una combinación excelente para tener bastantes funciones de análisis deportivo, grandes capacidades como smartwatches y, como único punto negativo, una batería mejorable.
¿Este equipo suunto 7; proporciona lecturas de Vo2?
Hola, Pablo
Sí, el Suunto 7 mide VO2Max.
Un saludo
Buenas! Creo que si que es posible seguir tracks propios: https://www.suunto.com/es-es/Asistencia/Asistencia-de-productos/suunto_7/suunto_7/deportes-con-suunto/navegacion-de-ruta/
Hola Gerard,
Esta función ha recibido modificaciones últimamente y ahora sí es posible.
Te agradecemos tu comentario y editamos la review.
¡Muchas gracias!
Un saludo