Señal V-16 homologada: estas son las luces de emergencia que la DGT recomienda

Luz emergencia DGT

A principio del año 2022, la DGT puso en vigor la nueva normativa sobre la señal V-16, la luz de emergencia para el coche que todos conocemos como el “triangulo de emergencia”. Hemos visto que hay cierta confusión sobre esta normativa, especialmente en cuanto a obligatoriedades y momento en el que empieza a entrar en vigor.

¡En este post vamos a resolver todas tus dudas! Además, hemos encontrado las mejores luces homologadas para esta nueva normativa para que puedas conducir con tranquilidad. ¡Comenzamos!

Álvaro Rodríguez, Equipo de Chollodeportes
Álvaro Rodríguez

Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?

🔥 Únete a nuestro canal de Telegram

🛒 ¿Qué luz de emergencia comprar para esta normativa?

Por suerte, ya hay cientos de fabricantes creando luces homologadas por la DGT para que las puedas llevar en tu coche a un precio bastante bajo. Aquí tienes algunas de las marcas que más nos han gustado:

⚠️ Nueva normativa para las señales V-16: preguntas comunes

Con este post queremos resolver todas tus dudas sobre la nueva normativa. Por eso, a continuación vamos a responder las preguntas más comunes. Si aún así tienes alguna duda, háznoslo saber en los comentarios:

📆 ¿Cuándo entra en vigor la nueva normativa sobre la señal V-16?

Esta normativa entró en vigor en enero de 2022, pero tiene una segunda parte que se pondrá en vigor en enero de 2026

A partir de 2022, puedes usar tanto los triángulos que se han usado toda la vida como las nuevas luces homologadas con LED indiferentemente. Será a partir de 2026 que estas luces LED serán obligatorias (además, estas deberán disponer de conectividad GPS).

De todas formas, hasta que llegue el momento, pensamos que las nuevas luces LED homologadas son un acierto para nuestra seguridad en caso de avería o accidente. Sin duda, merece la pena probarlas porque además tienen un precio asequible.

🚨 ¿Cómo tienen que ser las luces homologadas?

Aunque todavía está sujeto a cambios, la DGT ya tiene una lista de características que deben de tener estas luces, y cientos de fabricantes se están lanzando con ellas. Las características principales son:

  • Visibilidad 360° 
  • Intensidad luminosa de entre 40 y 80 lúmenes, con al menos 30 minutos de autonomía
  • Certificación contra el temporal IP54
  • Fijación en el techo del coche apropiada, usualmente con imán
  • Tener modo destello, con una frecuencia de entre 0.8 y 2 Hz
  • Durabilidad de al menos 18 meses

🤔 ¿Debería comprar ya una nueva luz homologada?

Actualmente no es obligatorio tener esta nueva luz LED en tu coche. Sin embargo, lo será a partir de 2026. De todas formas, te recomiendo que compres la nueva luz LED si has perdido tus triángulos actuales o te has comprado un coche nuevo, ya que te vendrán genial cuando entre la normativa en 2026. 

Además, la nueva luz es mucho menos peligrosa que los triángulos actuales, ya que no tienes que salir a la carretera para ponerla. Si te preocupa tu seguridad, también te recomiendo que te cambies ya.

¡Hasta aquí nuestro post sobre la luz de emergencia para el techo! ¿Qué te ha parecido?

Un saludo.

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Álvaro Rodriguez

Geek de la electrónica deportiva. Practico Kick Boxing en mis ratos libres. Me encanta la montaña y las rutas de senderismo.

guest

2 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
MANU
MANU
5 meses atrás

Creo no estaría de más informaseis también de que estas luces recomendadas anteriormente, al carecer de conectividad, ya no serán válidas, ni aceptadas por la DGT, a partir del 1 de enero del 2026.

Blanca Castillo
Editor
5 meses atrás
Respuesta a  MANU

Hola, Manu:

Estamos de acuerdo contigo. De hecho, sí que lo indicábamos en el artículo. Quizá entre tanto texto pasaba desapercibido. Para que quede más claro el dato, le hemos dado color rojo.

Gracias por tu comentario.