Tensiómetro: el mejor aliado para vigilar la presión arterial
¿Necesitas vigilar tu presión arterial o la de algún familiar desde casa? ¿O simplemente quieres tener un tensiómetro en el kit médico de tu hogar? Ambas opciones son válidas y muy recomendadas hoy en día por los profesionales de la salud.
Sin embargo, el proceso de elegir el tensiómetro adecuado para ti puede ser abrumador. Esto se debe al gran número de tipos, modelos y marcas que existen en el mercado.
Pensando en ti y en tú comodidad, hemos elaborado una comparativa de tensiómetros, muy completa y actualizada para que conozcas todo lo que te ofrece el mercado.
Eso sí, ¡no te apresures! Antes de elegir, tómate el tiempo para leer la información que he recopilado para ti sobre los tensiómetros. Así podrás conocer un poco más de ellos e incluso saber cuáles son los tensiómetros más vendidos de esta temporada.
Comparativa tensiómetros
En la siguiente tabla encontrarás todos los mejores tensiómetros disponibles en el mercado, ordenados por nuestra valoración. Los primeros que aparecen son los más vendidos y mejores.
Al final del post tienes algunos buenos consejos para sacar todo el partido a esta comparativa o ranking de tensiómetros. Te recomiendo que uses los filtros para acotar tu búsqueda, si por ejemplo, quieres una marca en específico.
¿Qué es y para qué sirve?
Un tensiómetro es un aparato diseñado para medir la presión arterial del ser humano, y poder conocer si está alta o baja, según los valores normales.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), una tensión arterial normal debe estar en 140 mm/hg en su máxima, y 90 mm/hg en la mínima.
Este valor es importante conocerlo. Independiente del tipo de tensiómetro que estés usando, determinará si el valor es normal, o existe una tensión alta o baja en el individuo.
Lo importante es que con este aparato puedes no solo conocer cómo está tu tensión arterial. Sino que, además podrás monitorizar, controlarla y evitar enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.
Tensiómetro analógico o digital ¿Cuál elegir?
Esta debe ser tu primera elección antes de comprar un tensiómetro. Y a continuación te ofreceré algunas recomendaciones:
- Tipo de usuario: Ten en cuenta si la persona que lo usará requiere asistencia para medirse la tensión arterial. Generalmente, quien necesita auto-medirse la tensión, necesita un tensiómetro de fácil uso y lectura, para ello lo recomendable es un tensiómetro digital.
- Los tensiómetros analógicos tienen mayor precisión que los tensiómetros digitales.
- Los tensiómetros digitales profesionales pueden aportarte otros valores de medición. Entre ellos niveles de oxígeno en la sangre y alarmas ante el ritmo cardíaco.
- Un tensiómetro analógico requiere de conocimientos específicos para uso correcto, por lo tanto, tendrás que prepararte previamente.
Tipos de Tensiómetros
Ya te mostré la primera clasificación de tipos de tensiómetros, y elegirás un tensiómetro analógico o tensiómetro digital según te convenga.
Pero si deseas elegir un tensiómetro según el lugar dónde se tome la medida, entonces te presento las siguientes opciones:
Tensiómetro de Brazo
Son los tensiómetros más precisos que existen y funcionan manualmente. Si te decides por esta opción, ten cuidado con la talla del brazalete.
Como única desventaja, tenemos que no pueden usarse por sí solos, y debes tener los conocimientos necesarios para su uso correcto.
Tensiómetro Muñeca
Es una opción digital, que funciona a través de una correa que se ajusta a la muñeca. Es de uso fácil y sencillo y puedes usarlo por ti mismo.
Tensiómetro Dedo
El funcionamiento de este tipo de tensiómetro se da a través de un aro que se coloca en la punta del dedo. Son realmente sencillos de usar, y podrás usarlos en el hogar, coche u oficina ¡sin problemas!
Tensiómetro Bluetooth
Son tensiómetros digitales combinados con tecnología bluetooth. Además, poseen conectividad con cualquier dispositivo móvil, que permite la transferencia de información.
Tensiómetro pediátrico
Se trata de un dispositivo diseñado especialmente para uso pediátrico, en niños de 2 a 6 años de edad. Su diseño especial está contemplado tanto en las medidas del brazalete (10 a 19 cm) como de su programación.
Tensiómetro infantil
Posee las mismas características que el modelo anterior, en cuanto a la programación. Sin embargo, se diferencia en el tamaño del brazalete (18 a 26 cm), para ser usado en niños de 6 años en adelante.
¿Dónde comprar tensiómetros baratos?
Como te mencioné al inicio de esta entrada, nuestra comparativa de tensiómetros te ayudará a conseguir la mejor relación calidad – precio.
Sin duda, una excelente alternativa para que encuentres un tensiómetro que se adapte a tus necesidades de uso. Te recomiendo que para que compres un tensiómetro barato, ordenes por precio ascendente el listado superior.
Cada vez es más frecuente que las personas opten por comprar un tensiómetro online. Esto no solo les permite comprar con comodidad y confort, sino comparar y leer lo que opinan otros usuarios. Cómo lo han valorado según las ventajas y desventajas de usar un tensiómetro en casa.
Sin duda, todos estos elementos te conducirán a una compra exitosa, y a obtener lo que todos estamos buscando, ahorrar tiempo y dinero.
Entonces, ¿Qué estás esperando para comprar tu tensiómetro por internet? ¡Estás a un clic de conseguirlo!