¿Entrenar durante el embarazo? Nike, Adidas y Reebok te lo ponen fácil

¿Estás embarazada? Antes que nada, ¡Enhorabuena! Aunque, para qué engañarnos: el embarazo suele relacionarse con molestias, dolores, cansancio… ¿Entonces es el momento de tirarte en el sofá? No lo dudes, pero también es el momento de cuidarte más que nunca.

Hoy quiero dirigirme no sólo a las que tenéis que empezar a ejercitaros por consejo del médico, sino también a las que ya llevabais una vida activa antes de quedaros embarazadas y os agobia no poder seguir entrenando. ¿Podemos seguir haciendo deporte durante el embarazo? Digamos que sí, pero adaptándonos a una disciplina e intensidad adecuadas. ¿Te quedas conmigo? ¡Vamos!

Blanca Castillo, Equipo de Chollodeportes
Blanca Castillo

🔍 ¿Por qué hacer ejercicio durante el embarazo?

Aumento de peso, hinchazón, dolor de espalda, alto nivel del estrés… Dicen que no es oro todo lo que reluce, el embarazo es muy bonito pero también hay muchos contras. Entrenar funcional y resistencia de forma moderada puede venirte muy bien para fortalecer los músculos (especialmente, la espalda). Además, hacer deporte aumenta las endorfinas, la hormona de la felicidad y esto viene muy bien para sobrellevar los picos hormonales.

De hecho, también contribuye a conciliar el sueño. Esto está muy bien porque, en general,  cuesta dormir en las últimas etapas.  Por cierto, ¿Sabías que hacer ejercicio regularmente reduce la posibilidad de cesárea? De hecho, ayuda mucho de cara al parto; sobre todo, ayuda a acortar los tiempos.

✅ Entrenamientos recomendables para embarazadas

Sobre todo durante los primeros meses de embarazo, se recomienda tener precaución porque hay mayor riesgo de aborto. En realidad, durante el primer trimestre es mejor dejar a un lado el deporte y hacer algo de reposo, especialmente si se trata de un embarazo de riesgo. En cualquier caso, es tu médico con quién debes consultarlo y quien debe darte las indicaciones.

De todas formas, pasado este periodo, deberías plantearte hacer unos 30 minutos de actividad moderada, si no todos los días, al menos 3 o 4 veces en semana. Caminar es muy bueno. Te lo recomiendo especialmente si eres principiante y el deporte no solía formar parte de tu vida. Igualmente, estas disciplinas o actividades deportivas son las que deberían acompañarte en este proceso:

  • Natación: aquí no hay impacto, pero si resistencia. Además, es un ejercicio muy completo.
  • Bicicleta estática
  • Ejercicio aeróbico moderado, siempre con ayuda de un profesional que te de las indicaciones oportunas y controle tu postura.
  • Yoga
  • Pilates.

❌ Ejercicios prohibidos para las embarazadas

Como decía, el deporte moderado es beneficioso para las embarazadas, pero hay que tener mucho cuidado con el tipo de ejercicio que practicamos. Sin duda, deberías olvidarte de:

  • Buceo
  • Deportes de contacto (fútbol, baloncesto, balonmano…)
  • Deportes con alto riesgo de caídas (esquí, equitación, patinaje…)
  • Deportes de impacto como el running.

👕 Ropa deportiva para embarazadas

Menos mal que las marcas Nike, Adidas o Reebok piensan en todo y se acuerdan también de las embarazadas. De hecho, las prendas me parecen un acierto porque no han escatimado ni en diseño ni en tecnologías. Sin duda, están a la altura de sus tope de gama. A continuación, te voy a mostrar mis favoritas:

😍 Sudaderas técnicas: Nike, Adidas y más

Estas sudaderas y chaquetas son la repera. Las de Adidas son súper anchas y cuentan con cordón ajustable en la zona de la barriga. Las de Nike vienen con diseño abierto en la zona delantera para que no moleste. Todas se pueden usar durante los 9 meses de embarazo porque se adaptan a la barriga. Por cierto, las de Nike también me gustan mucho para usar durante el periodo de lactancia porque puedes darle el pecho cómodamente. Presta atención:

😍 Camisetas técnicas y sujetadores de lactancia

Estas camisetas y sujetadores son más anchas que de costumbre y muy elásticas. Algunas tienen aberturas laterales y otras simplemente se adaptan a la forma de la barriga. Lo que sí es cierto es que todas destacan por su comodidad. En cuanto a los sujetadores, ambos son ajustables en anchura y se han diseñado para el embarazo y el posparto porque también sirven para el periodo de lactancia.

😍 Mallas y shorts para embarazadas

Estas mallas son de talle alto y se han diseñado con la forma para la barriga. Además, se ajustan muy bien pero no aprietan, así que están genial. En este caso, si hay tallas y no cualquiera vale para en según qué mes de embarazo te encuentres, aunque con tener un par, te sobra. Por cierto, son muy bonitas y algunas van a juego con las camisetas y sudaderas que te mostraba antes:

🧐 ¿Qué son los cinturones y fajas de sujeción?

Hasta hace poco, no se conocían. Sin embargo, el cinturón de sujeción es un accesorio ideal para las embarazadas con mucha barriga. Está diseñado para corregir la postura y aliviar los dolores de espalda. 

Las embarazadas tienden a encobarse debido al peso de la barriga. Estos cinturones corrigen la inclinación hacia delante y presentan refuerzos para la zona lumbar.  Por cierto, la diferencia entre una y otra es el tamaño. Los cinturones son un poco más estrechos y las fajas cubren más (aunque suelen resultar un poco más incómodas).

❤ Y para cuando nazca…. Entrena con un portabebés

¡Hasta aquí nuestro post sobre el entrenamiento de las embarazadas! ¿Qué te ha parecido?

Un abrazo.

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Blanca Castillo

Considero el deporte una forma de vida. Me encanta viajar y probar nuevas experiencias.

Subscribe
Notificar
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios