¿Buscas comprar un rodillo con sensor de potencia? Elite KURA
Uno de los principales problemas de entrenar indoor, es quizás, el aburrimiento que supone esta actividad. Sin embargo, con los últimos rodillos disponibles en el mercado, esto está cambiando. Es el caso del Elite Kura B+, un rodillo que se caracteriza por tener un sensor de potencia integrado. Por eso, está destinado a ciclistas exigentes que quieran trabajar con vatios y tener datos precisos de entrenamiento.
Como puedes ver por la imagen superior, el sistema de fijación se engancha con el casete de la bicicleta. Ahora no te tendrás que preocupar en estar cambiando las cubiertas de la bicicleta o usar otra rueda. Solamente tienes que desmontar la rueda trasera y enganchar la bici en la fijación. Te olvidas de ruidos, caídas, deslizamientos laterales y derrapes. Eso si, al momento de redactar esta entrada, solo quedan unos pocos en stock, así que tendrás que estar rápido.
Tabla de contenidos
¿Por qué necesito un rodillo ciclista? ¿Qué me aporta?
Como ya sabes, los rodillos son ideales para gente que no tiene mucho tiempo para entrenar o para esos días con las condiciones climatológicas adversas. Un rodillo se convierte en una magnífica opción. Simplemente tendrás que coger tu bicicleta, montarla en el rodillo y entrenar en casa. Vas a ahorrar el tiempo que tardas en salir a la calle, vestirte, ir al gimnasio, etc. De esta forma, puedes aprovechar cualquier momento que tengas disponible para entrenar.
Además, hay una regla no escrita, que dice que el rodillo es dos veces el tiempo que haces en la calle. Es decir, si cuando sales a entrenar al aire libre haces dos horas, lo que harás en el rodillo en una hora y poco, equivale aproximadamente a esas dos horas. Esto es debido a que cuando salimos, no siempre estamos pedaleando. Como te podrás imaginar, hay momentos que por el propio tráfico (semáforos, baches, bajadas), dejamos de dar pedales. En cambio en el rodillo, no nos paramos en ningún momento ya que si no la rueda se detiene.
Características Rodillo Elite Kura
Como te comentaba anteriormente, el Elite Kura B+ integra un medidor de potencia. En concreto, es un sistema óptico patentado por Ergomo, con nombre Optical Torque System (OTS). La precisión es del 1%, por lo que va a ser más fiable que tu propio medidor de potencia Stages, Powertap o similar.
Así mismo, todos los rodillos Kura se someten a pruebas y calibraciones antes de su envío con el medidor de par de fuerza industrial Lorenz.
Esta es la diferencia principal con el Elite Turno, otro rodillo de entrenamiento de la marca italiana que también te hemos puesto anteriormente (y algo más barato al no ser la potencia tan exacta).
Resistencia
Lo bueno de este rodillo, es que es como pedalear en el exterior. Por eso, gracias a su freno hidráulico, la resistencia va aumentando de forma progresiva conforme aumenta la velocidad o la potencia. Es decir, cuánto más rápido vayamos, más difícil será continuar. ¿La solución? Pues como te imaginas, igual que en la calle, cambiando de marcha. Así mismo la cadencia no será ningún problema.
El volante de inercia de casi 5 kg está diseñado para soportar una alta cadencia con una sensación muy fluida. Además, el Kura Smart es capaz de soportar las potencias más altas, por lo que será muy útil para trabajar sprints.
Conectividad
Otro de sus puntos fuertes es la conectividad. Este modelo es KURA B+. Este añadido quiere decir que viene incluido con el dispositivo que permite conectarlo a dispositivos Android o iOS mediante ANT+ o Bluetooth Smart.
Además, el propio rodillo alimenta los sensores y los transmisores, por lo que no es necesario enchufar el Kura a la corriente. El hecho de disponer de esta conectividad, nos permite utilizarlo con aplicaciones como zwift, tan de moda últimamente.
Compatibilidad
Es válido para bicicletas de carretera y MTB con ejes QR (9×130/135 mm) y pasantes (12×142 mm). Así mismo, es compatible con casetes Shimano y SRAM de 9, 10 y 11 velocidades, también con Campagnolo haciendo uso del adaptador.
Lo mejor del Rodillo Elite Kura
Te resumo en unos pocos puntos, lo mejor del rodillo Elite Kura:
- Muy silencioso. Por eso es ideal para pisos.
- Medición de la potencia precisa. Según apunta la marca, el sistema más preciso del mercado.
- Suscripción gratuita ilimitada a la aplicación My E-Training de Elite
- Compatible con ANT+ y Bluetooth Smart
- Plegable para un transporte y almacenaje sencillo y sin quebraderos de cabeza
Opinión Elite Kura
Por tanto, como hemos visto, estamos ante un rodillo de altas prestaciones a un precio más que espectacular. Sus puntos fuertes lo convierten en una opción muy atractiva para aquellos ciclistas que dispongan de poco tiempo para entrenar, pues solamente tienen que montar la bicicleta en pocos segundos y ponerse a dar pedales.
Así mismo, sus características técnicas lo hace ideal para mejorar día tras día, pues el hecho de disponer de potencia, nos permite afrontar entrenamientos de calidad. Su único punto negativo es si no ves chollos como estos que te ponemos en CholloDeportes. Hemos visto tiendas con este rodillo por más de 800€. Creo que la barrera de los 700€ es más que suficiente para un rodillo de estas prestaciones.
Comprar Elite Kura. Precio
Estos son los precios que te comentaba al principio. Como ves, es notable la oferta. Eso si, solo quedan unas pocas unidades en stock, así que si estás interesado y lo quieres a este precio, no lo dejes pasar.
Vídeos Elite Kura
Te dejo con algunos vídeos que he encontrado en YouTube de este rodillo, realizados por dcrainmaker.
Tengo un Kura desde el 2017, la verdad me ha salido muy bueno. En los últimos meses viene presentando problemas de conectividad, durante mis entrenos la conexión se cae de forma intermitente. Tengo un compañero con el mismo modelo y le está sucediendo los mismo. He probado por la app de Elite para actualizar el software pero no se detecta nada anormal. El problema de los equipos en general es que no es fácil encontrar técnicos en la parte electrónica.
Hola,buenas tardes.Hay eje pasante 12/148 o acople para este modelo de rodillo.Queria saber si es compatible?.Gracias.
Hola José Ramón. El Kura ya no se vende. Te recomendamos que visites el post de los mejores rodillos para bicicleta para que veas la mejor alternativa.
Hola donde se puede conseguir el Elite Kura en Amazon a 490€ como decis??
Pq yo no lo veo por ninguna parte a ese precio, de 609€ no baja 🤦
Hola. Habría que comprar algún adaptador para poner una bici con eje pasante 12×142 trasero?? O ya viene incluido algún kit de conversión cuando compras el Kura?? Muchas gracias por adelantado.
Viene incluido. Página 45 del manual que puedes encontrar aquí
Hola! Entiendo que este rodillo no simula pendientes, aniones mi pregunta es: que se diferencia del rodillo Elite Turno B+? Solo el lector de potencia, que del KURA es real y del Turno calculado? Gracias!
Correcto, básicamente es eso. La principal diferencia entre un Kura y un Turno es que el Kura cuenta con un sensor de potencia muy preciso, prácticamente exacto. Además, creo que también ofrece datos como la potencia (balance) de pierna derecha y la izquierda. Turno también envía estos datos, pero el valor se calcula, no se mide, y sobre todo en puntos críticos y extremos (muy rápido o muy lento), no es muy exacto.
Por otra parte, otra diferencia es la curva de potencia. Kura tiene una curva de potencia más alta, con lo que hace menos ruido a intensidades altas.
Si quieres un modelo con ajuste de potencia, el Elite Drivo está a muy buen precio
¡Muchas gracias por informarnos de todos estos chollos! Una pregunta que puede parecer un poco tonta. Estos rodillos Smart, ¿se pueden utilizar sin conectarlos a internet? Es decir, ¿tiene sentido en el típico garaje bunker? He leído que algunos tienes que conectarlos a wifi y otros como creo que es éste basta con enchufe a la red y sincronizar con el teléfono. Son muchos euros para luego ver que solo es un caballete con resistencia
Hola Javi. ¡Muchas gracias por leernos!
Si claro, puedes utilizarlo sin internet.
Buenas tardes, es cierto eso de suscripción ilimitada a la aplicación My E-Training? Y otra cosa, el utilizarlo con zwift no pierde un poco el sentido si el propio rodillo no puede simular pendiente en base a establecer resistencia? Espero que puedan responderme, muchas gracias.
Hombre, evidentemente siempre es mejor un rodillo de 1000€ con ajuste automático para mayor realismo. Pero como tiene medidor de potencia, puedes «jugar» a Zwift perfectamente, ya que el programa va viendo los vatios que ejerces. En este caso, tendrás que jugar tu con los cambios para meter más o menos potencia y que no se te vaya de vista el pelotón.
La suscripción ilimitada es para la versión móvil. Aquí lo tienes todo explicado (web oficial)