Relojes de Trail Running y senderismo: comparativa y opinión de los mejores modelos

El Trail Running es una de las disciplinas más exigentes de todo el atletismo: terrenos rotos, superficies que apenas aportan tracción, zapatillas con suelas específicas para conseguir el mayor agarre… Por eso, es súper importante ir bien preparado. En mi opinión, después de las zapatillas de trail, un buen reloj inteligente con GPS es el accesorio más importante. 

En el post de hoy, quiero decirte cuáles son, bajo mi punto de vista, los mejores relojes deportivos para trail runners y aficionados al senderismo. ¡No te lo pierdas!

Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?

🔥 Únete a nuestro canal de Telegram

⌚ ¿Qué buscar en un pulsómetro de trail running?

Para empezar, debes saber que las características que funcionan para el running tradicional no tienen por qué servir a un Trail runner, que preferirá otras funciones.

Te explico más: un corredor de Trail tendrá que recorrer distancias normalmente mayores en sus entrenos, y además pasará por zonas de difícil acceso y con mala conexión si utilizamos redes móviles. Por esto, un Trail runner que busca un dispositivo para que le acompañe en sus entrenos tendrá que fijarse en las siguientes características:

  • Funciones de navegación, para que la localización GPS sea lo más precisa posible y para poder seguir mapas a la hora de realizar una ruta e incluso volver a casa en caso de perdernos en mitad de nuestro recorrido.
  • Una construcción resistente, capaz de aguantar entrenos y rutas en duras condiciones, impermeable y con una protección ante arañazos.
  • Un buen soporte en cuanto a software, para poder compartir nuestros recorridos y hacer análisis posteriores como en Garmin Connect, Strava o Training Peaks.
  • Monitorización de datos que son especialmente interesantes para los Trail runners, como la frecuencia cardíaca o el desnivel acumulado (un dato muy relevante si entrenamos en montaña).
  • Un peso reducido que haga que el GPS se sienta cómodo cuando lo llevamos en nuestra muñeca a lo largo de un recorrido largo
  • Una autonomía excelente, para poder entrenar durante horas sin que nuestro reloj nos deje tirados a la hora de seguir un mapa o para que no perdamos el control de nuestros datos mientras corremos una maratón.

🏆 Mejores marcas de relojes de montaña

Lo cierto es que las marcas que destacan en trail running son las mismas que llevan años destacando en el mercado de los pulsómetros en general. Garmin y Suunto son los reyes gracias a los dispositivos que llevan produciendo durante años, que cada vez mejoran más las funciones que todo trail runner necesita.

Coros es otro competidor que ha adquirido bastante relevancia gracias a que sus productos son más económicos que los de Garmin y Suunto. A pesar de ser menos conocido, esta marca ha lanzado GPS con excelentes algoritmos deportivos y sensores que permiten navegar y seguir rutas sin problemas.

⚙️ Sensores necesarios en un GPS de senderismo y trail

Además, conviene que antes de comprar un GPS para correr o hacer senderismo, te asegures de que posee la mayoría de estos sensores:

  • GPS con distintos sensores de localización, como GLONASS o Galileo, usando el mayor número de satélites posibles para captar nuestra ubicación de manera más rápida y precisa.
  • Pulsómetro, ya sea con banda pectoral o con sensor óptico, para entrenar mientras el reloj registra nuestras pulsaciones y nos indica en que porcentaje de FCmáx nos encontramos.
  • Altímetro, para medir la presión del aire y calcular así la altitud a la que nos encontramos. Sólo de esta manera conseguimos una buena medición de desnivel. Los modelos que no lo incorporan se basan en la altitud que proporciona GPS, que es bastante más inexacto.
  • Barómetro, para controlar la presión atmosférica y avisar de posibles lluvias o tormentas que se acercan. También se utiliza para mejorar los datos de altitud.
  • Brújula, para poder situarnos de manera básica y, sobre todo, para poder navegar siguiendo rutas instaladas en la memoria del GPS.
  • Termómetro, que será un sensor útil a la hora de controlar el equipo que debemos llevar puesto en una ruta.
  • Bluetooth, para conectarlos a nuestro móvil o smartphone y transferir datos de las rutas de la manera más cómoda posible.

📊 Comparativa Garmin, Suunto y Coros

Antes de ver en detalle los mejores relojes para montaña de 2023, te muestro sus diferencias de un vistazo:

🥇 Mejores relojes para trail running y ultramaratones

Ya te imaginarás que ahora voy a hablar sobre Garmin, Coros y Suunto. Cada una de estas marcas tienen productos tope de gama con aspectos muy llamativos, pero ¿cuál es el mejor reloj de montaña?

🔥 Garmin Fenix 7

El mejor reloj que podemos comprar para trail running seguramente sea el más completo de Garmin. Y este es el Fenix 7, que en sus versiones tope de gama tiene incluso una luz multiLED para iluminarnos en la oscuridad.

Pero la cosa no queda ahí: pantalla táctil, resistencia extrema, autonomía espectacular en los modelos solares, mapas Topoactive, Wifi… Te contamos todos los detalles del Fenix 7 en nuestra review.

Ver oferta

🔥 Garmin Fenix 6

Garmin Fenix 6 funciones

El Fenix 6 es otro modelo top ventas en la gama de GPS tope de gama de Garmin. El fabricante americano es uno de los más fiables cuando hablamos de deportes donde una buena autonomía y unos mapas de calidad son indispensables, y por eso lo aconsejo si practicas Trail running. En su review destacamos la gran pantalla con marcos reducidos, y la batería mejorada con el modo Expedition.

Las funciones de personalización y los modos deportivos lo ponen  la cabeza de los relojes multideporte, pero sobre todo es recomendable si consigues aprovechar un chollo en este reloj (y te avisamos de todos en nuestra página o en Telegram). Si te decides por el Fenix 6, tendrás un dispositivo tope de gama adecuado para entrenos a todos los niveles.

Ver oferta

🔥 Garmin Enduro

El Garmin Enduro es el reloj GPS que esta marca ha lanzado específicamente orientado al ultradeporte. Es decir, nos permitirá patear senderos y hacer recorridos de montaña durante hasta 65 días. 

Es una autonomía espectacular cuyo secreto está en la pantalla, ya que aquí encontramos el panel solar PowerGlass. Por lo demás, se trata de un GPS ideal para practicar una multitud de deportes, con sensores de frecuencia cardíaca, pulsioxímetro, VO2max, estrés, sueño… E incluso podremos seguir rutas en formato GPX. Eso sí, no tenemos mapas.

Ver oferta

🔥 Suunto 9

El Suunto 9 ya es un viejo conocido para nosotros, aunque no lleve mucho tiempo en el mercado: tal y como te contamos en la review que publicamos, este reloj es el modelo tope de gama de los finlandeses, una opción muy adecuada para corredores de larga distancia que necesitan un GPS con funciones de navegación.

Recuerda que el Suunto 9 se vende en dos versiones distintas, una sin barómetro (que no muestra datos sobre el clima) y otra con datos de altitud más precisos. Este GPS es una de las mejores opciones para practicar Trail, sobre todo por su autonomía de hasta 120 horas y la precisión del sensor GPS, que esta vez está fabricado por Sony.

Ver oferta

🔥 Garmin Forerunner 945

Garmin Forerunner 945

El Forerunner 945 forma parte de la renovación que se ha hecho en 2019 de anteriores dispositivos de Garmin, como el 935. Tal y como te contamos en su review, las novedades en este GPS le dan interesantes funciones de seguridad, mayor autonomía y unas características más modernas, como los mapas mejorados o el pago con NFC.

Este GPS es una opción muy recomendable para moverse por bosques y montañas gracias a los mapas a color incluidos. La autonomía puede llegar hasta las 60 horas en modo UltraTrac, y la reproducción de música ayudará a hacer más amenos nuestros entrenos. Las diferencias con los modelos anteriores muestran que ahora el Forerunner 945 lo tiene casi todo.

Ver oferta

🔥 Coros Apex

COROS Apex Premium Multisport Watch Watch Trainer

Aunque este dispositivo Coros es menos conocido que los Forerunner o Fenix , el Apex es un modelo muy económico si lo comparamos con otros GPS de esta lista. Por apenas 300€ podemos conseguir un pulsómetro con guía de entrenamiento, construcción en cerámica o aleación de titanio y funciones de navegación y seguimiento de ruta.

Podemos escoger entre dos versiones distintas, con pantalla de 1,2 o 1,1 pulgadas. El funcionamiento es relativamente simple, ya que sólo contamos con dos botones y la pantalla no es táctil.

Destacamos uno de sus puntos más fuertes: la batería, de hasta 30 días en modo tradicional y hasta 100 horas en modo UltraMax (similar al UltraTrac de Garmin). Por su precio actual, resulta difícil no considerarlo si estamos buscando un GPS asequible para senderismo y trail.

Ver oferta

🔥 Suunto 5

Suunto 5

La principal ventaja de este reloj GPS es una duración de batería que alcanza las 40h en modo resistencia. Por supuesto, tenemos GPS, GLONASS, Galileo y QZSS, además de múltiples modos deportivos que nos permitirán seguir nuestros entrenamientos con un control avanzado.

Para aquellos que busquen un uso más casual, el Suunto 5 también registra nuestra actividad 24/7 e informa sobre calorías, estrés, sueño y pasos. El Suunto 5 es una opción excelente para los que buscan un dispositivo intermedio que cumple como reloj multideporte y de aire libre, además de servir como pulsera deportiva.

Nos faltarán funciones típicas de relojes top como los Fenix o el Suunto 9, y si buscas Wifi o poder reproducir música tendrás que aumentar tu presupuesto, pero los 80 modos deportivos de este pulsómetro son suficientes para cualquier deportista aficionado.

Ver oferta

🚩 Reloj GPS: tu mejor compañero para la montaña

Al principio, la compra de tu primer reloj GPS puede parecer un gasto desorbitado. Mi opinión, después de muchos de entrenos a pie sobre asfalto y a través de bosques, es que un buen pulsómetro para Trail running es una inversión que merece la pena.

Lo que llevaremos en la muñeca es, en realidad, todo un ordenador de navegación que nos puede llevar a casa en caso de perdernos, controlar una ruta de senderismo o prepararnos para nuestro próximo deportivo. Si lo vemos así, parece más razonable gastar cientos de euros en un dispositivo con tanta tecnología, ¿verdad?

También debes tener en cuenta que podemos encontrar relojes GPS en un rango de precios muy diverso, y con dispositivos como el Garmin Forerunner 245 tendrás cubiertas todas las necesidades básicas en cuanto a Trail running.

¿Qué te ha parecido esta guía de equipo para Trail running y senderismo? Como has visto, hay una fuerte competencia entre las marcas punteras en este sector… Y tú, ¿prefieres a Garmin, Suunto o Coros?

Cuéntanos tu opinión. ¡Nos vemos corriendo!

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por chollodeportes

Ingeniero de formación con el deporte como forma de vida. Desde hace varios años, entreno principalmente triatlón, aunque me gusta también darle a los hierros.

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios