¿Acabas de empezar a correr y no sabes qué necesitas para mejorar tus marcas? No es ningún secreto que lo único que nos hará correr mejor es unas buenas zapatillas y una rutina de entrenamiento constante.
Eso sí, completar nuestro kit de running con un pulsómetro GPS puede hacer que rindamos aún mejor. Básicamente, porque nos darán decenas de datos utilísimos que nos dicen qué tal estamos corriendo.
En este post te contaré cuáles son los mejores relojes GPS que puedes comprar si eres nuevo en el mundo del running, aunque también te enseñaré modelos de distintos presupuestos.
Si simplemente estás pensando en renovar tu pulsómetro, sigue leyendo porque también te daré varias opciones.
🏃 Dime qué corredor eres y te diré que pulsómetro necesitas
Aunque parezca que en los pulsómetros hay un ganador absoluto, no es así. Sí, hay relojes que se encuentran muy por encima de los demás (como el Garmin Fenix 6 o el Forerunner 945), pero en CholloDeportes tendremos muy en cuenta un factor fundamental: el precio.
Si no quieres gastar más de la cuenta, tienes que elegir cuidadosamente qué tipo de reloj necesitas.
Para ello, podemos dividir a los corredores en distintas categorías:
- Los runners «tecnológicos», que quieren contar con toda la información de sus entrenos a su alcance. No se pierden ni un detalle sobre los kilómetros recorridos, su ritmos o el pronóstico de su rendimiento para una carrera.
En este caso no hay gadget que se nos quede corto: aprovecharemos al máximo todas las funciones de los relojes GPS para correr. - Los corredores que no pueden salir sin música: estos runners son capaces de aumentar exponencialmente su rendimiento si suena la canción adecuada.
Si este es tu caso, necesitas un reloj GPS con almacenamiento integrado para música y compatibilidad con Spotify. - Los runners que se olvidan de todo cuando corren. Aquellos que solo necesitan medir kilómetros recorridos y ritmo medio para poder seguir un entreno. Al llegar a casa, eso sí, añaden sus carreras a un diario de entrenos.
Para ellos recomiendo un pulsómetro sencillo y económico, pero con capacidad de conectar sensores como la banda de FC, y de sincronizarse con Strava. - Los runners que exploran nuevas rutas, donde incluyo también a los trail runners. En este caso, los corredores prueban nuevos recorridos para disfrutar también de paisajes o escenarios más interesantes.
Necesitan un reloj GPS con seguimiento de rutas, navegación e incluso mapas. - Los corredores que se exigen siempre más: son aquellos que intentan mejorar sus marcas siguiendo planes de entrenamiento, o aumentando el desnivel o la velocidad de sus rutas.
Necesitan un pulsómetro que les oriente con nuevos planes de entrenamiento guiados y que les permita seguir sesiones de TrainingPeaks.
En realidad, sólo he mencionado algunos estereotipos, pero podríamos estar todo el día hablando sobre tipos de corredores. Lo importante que tienes que saber es que hay un reloj GPS para cada uno de ellos.
🏆 Los mejores relojes GPS para empezar a correr en 2023: nuestra selección
Paso ahora a mostrarte cuáles son los mejores pulsómetros para aquellos que se inician en el running. ¡Vamos allá!
🔥 Garmin Foreruner 45
Empiezo por el reloj GPS más económico de Garmin. El Forerunner 45 es un modelo simple pero con todo lo necesario para entrenar corriendo, como un sensor óptico de frecuencia cardíaca o el chip GPS.
Además, podemos seguir planes de entrenamiento de Garmin Coach y elegir distintos perfiles deportivos, como running, ciclismo, cardio, cinta y más. La autonomía es bastante buena, de 7 días en modo smartwatch y 13 horas en modo GPS.
También tendremos medición del nivel de estrés y de energía, notificaciones en pantalla y control de la música que suena en nuestro teléfono. Por supuesto, todas las actividades se sincronizan con Garmin Connect.
🔥 Garmin Forerunner 245
Justo por debajo de los modelos de gama media se encuentra el Forerunner 245. Comparte con el FR45 algunas funciones, como los perfiles deportivos, las funciones de smartwatch, métricas como el estrés o Body Battery y todos los datos de nuestra vida diaria, como frecuencia cardíaca, sueño, pasos y más.
Eso sí, en este caso las métricas de entreno son más avanzadas, y contamos con PacePro (para conseguir mejores tiempos en una distancia objetivo), monitor de recuperación, Training Status, perfil de natación de piscina y de remo.
Además, también añade un modo ahorro de batería UltraTrac, navegación por puntos, una mejor batería y un pulsioxímetro.
🔥 Garmin Forerunner 245 Music
El Forerunner 245 Music es el reloj perfecto para corredores que no quieren gastar demasiado pero que entrenan mucho mejor con música de fondo. Es idéntico al Forerunner 245, pero contamos con almacenamiento interno para reproducir música.
De esta manera, no tendremos que cargar con nuestro teléfono para reproducir canciones, ya que cuenta con espacio para 500 canciones y también también acceso a Spotify.
🔥 Polar M430
Podemos mirar más allá de Garmin si queremos un reloj barato para correr: este Polar M430 es también una buenísima opción. Destaco su pulsómetro óptico de gran precisión, su análisis de sueño y sus métricas personalizadas, como el Running Index.
También incluye tests de entrenamiento y planes de entrenamiento completamente adaptamos, integrados en la plataforma de Polar Flow.
🔥 Polar Ignite
Una alternativa es el Polar Ignite, que tiene una gran pantalla a color y que cuenta con uno de los monitores de entrenamiento más potentes de este rango de precios. Me refiero a FitSpark, una guía que nos propone ejercicios a realizar de manera diaria.
Podemos alternar entre distintos modos deportivos, como ciclismo, running o caminata, así como cualquier tipo de entrenamiento al aire libre. Es también uno de los relojes más elegantes de esta recopilación, y resulta ideal para los que busquen un pulsómetro que puedan vestir también de calle.
🔥 Suunto 3
Por último, te mostraré el reloj más económico que Suunto ha lanzado para deportistas. Este Suunto 3 tiene una apariencia de smartwatch y ese es uno de sus puntos a favor.
Al igual que el resto de relojes de esta recopilación, el Suunto 3 cuenta con un monitor de entrenamiento que nos propondrá sesiones adaptadas a nuestro estado físico. También tiene sensor óptico de FC, contador ce calorías y pasos, y análisis de sueño.
Este reloj GPS también mostrará notificaciones inteligentes y nos avisará sobre la recuperación post-entreno y nivel de estrés. Tiene una autonomía de 5 días, lo cual no está mal para este rango de precios.
¡Eso es todo! ¿Qué te parece nuestra recopilación de pulsómetros para running? Déjanos tu opinión en los comentarios.
¡Nos vemos corriendo!
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- Pulsómetros para empezar a correr
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Analizamos 6 pulsómetros para empezar a correr y te contamos por qué te ayudarán a hacerte un mejor runner.