Guía de pulsómetros Garmin: controla tu frecuencia cardíaca como un profesional

Garmin es la marca líder en el sector de dispositivos GPS, y el secreto de esto es que desarrollan tecnologías muy innovadoras para aportarnos todo tipo de datos sobre nuestro entreno a partir de unas cuantas métricas: posicionamiento GPS, nivel de SpO2, frecuencia cardíaca…

Hoy te hablaré de este último dato. La frecuencia cardíaca es una de las medidas más interesantes de cada a entrenar en todo tipo de deportes, ya seas runner, ciclista o nadador.

En este post te mostraré cuáles son todos los pulsómetros Garmin que puedes encontrar en  2023. Este tema suele generar algo de confusión, ya que la marca americana ofrece pulsómetros en distinto formato (bandas, relojes, pulseras de actividad…), pero lo explicaré de manera que cada modelo quede bien diferenciado del resto. También incluiré los análisis que hemos publicado para cada dispositivo. ¡Vamos allá!

💪 Beneficios de los entrenos por frecuencia cardíaca

Los pulsómetros nos permiten entrenar según la frecuencia cardíaca. Y esto tiene importantes ventajas, ya que es un indicador de nuestro nivel de rendimiento, aunque como explicaré ahora, hay algunos factores externos que influirán.

La frecuencia cardíaca que usaremos para nuestro entreno será la instantánea (es decir, las pulsaciones que tenemos a cada momento), aunque al terminar un entreno será muy interesante revisar los datos de frecuencia cardíaca máxima y de la frecuencia cardíaca media.

Hay un sinfín de planes de entrenamiento disponibles, tanto en internet como si contratamos los servicios de algún entrenador personal, para planificar entrenos según la frecuencia cardíaca. De esta manera, si vamos a correr, no tendremos que hacer intervalos a una velocidad u otra: en todo momento nos moveremos entre distintos porcentajes de la FCMáx.

Estos porcentajes son las zonas de frecuencia cardíaca. Hay diferentes esquemas de zonas, pero el más habitual incluye 5 zonas distintas que son las siguientes:

📊 ¿Cuáles son las zonas de frecuencia cardíaca?

En este gráfico, obtenido a través de datos de Polar, puedes ver más información sobre las zonas de FC.

Zona 5 90-100%

Beneficios: Desarrolla el rendimiento máximo

Sensación: Extremadamente difícil. Los músculos se agotan rápidamente, respiración intensa.

Zona 4 80-90%

Beneficios: Aumenta la capacidad de rendimiento máxima

Sensación: Fatiga muscular y respiración acelerada

Zona 3 70-80%

Beneficios: Mejora el estado de forma aeróbico

Sensación: Esfuerzo muscular ligero, respiración fácil, sudoración moderada

Zona 2 60-70%

Beneficios: Aumenta la resistencia básica y la quema de grasas

Sensación: Cómodo, respiración fácil, baja carga muscular, sudoración ligera

Zona 1

Beneficios: Ayuda a la recuperación

Sensación: Muy cómodo a nivel pulmonar y muscular

⚡ ¿Entrenar por frecuencia cardíaca o entrenar por vatios?

Aunque la frecuencia cardíaca es un dato muy interesante, hay otras métricas que son incluso mejores para entrenar al no estar influenciadas por factores externos, como ocurre con la potencia. La frecuencia cardíaca puede variar por distintos factores, como puede ser el nerviosismo previo a una carrera o el nivel de estrés en un entreno justo después de haber terminado de entrenar.

Como resultado, es posible que un día tengamos una frecuencia cardíaca más alta y rindamos peor que otro día en el cual la FC será más baja pero estaremos más relajados. Aunque el ejercicio físico afecta a las pulsaciones, no es el único factor relevante.

Una alternativa es la potencia, que es un dato medido por la energía generada en nuestra zancada o pedaleo. En running no se suele utilizar mucho ya que no había dispositivos muy popularizados para medirla, aunque ahora está disponible Stryd, un potenciómetro para running.

En ciclismo, por otro lado, sí que recomiendo medir nuestros entrenos con potencia ya que hay un sinfín de potenciómetros de ciclismo que nos harán rendir mejor mostrándonos datos muy fiables e independientes de variables externas.

🏆 Pulsómetros Garmin que podemos comprar en 2023

A continuación te mostraré todos los dispositivos Garmin que pueden medir nuestra frecuencia cardíaca. Los dividiré según la forma de realizar dicha medida:

🔥 Bandas de frecuencia cardíaca Garmin

Las bandas de frecuencia cardíaca son medidores que colocaremos en el pecho para medir nuestras pulsaciones.Estos dispositivos funcionan con conectividad ANT+ o Bluetooth: normalmente no guardan nuestras pulsaciones, sino que las envían a otro dispositivo, como un reloj GPS, un ciclocomputador, o nuestro móvil.

Garmin también ha lanzado una variedad de relojes GPS que incluyen pulsómetro. En este caso, tenemos un sensor óptico de frecuencia cardíaca situado en la parte trasera del reloj, la que está en contacto con nuestra muñeca.

Estos medidores suelen ser algo menos precisos que las bandas de FC, pero por otro lado son más cómodos y nos permiten controlar pulsaciones sin tener que usar ningún accesorio extra.

🔥 Pulsómetros GPS Garmin Fenix

Los GPS Garmin Fenix son los topes de gama de este fabricante, y están pensados para un sinfín de deportes, incluyendo running, natación, ciclismo, triatlón y actividades outdoor.

La medición de FC de estos GPS suele ser muy precisa, con sensores de alta calidad:

🔥 Pulsómetros multideporte Garmin Forerunner

Por otro lado encontramos los dispositivos Forerunner. Estos son relojes GPS multideporte que tienen un precio más competitivo que los Fenix, pero nos permiten entrenar en una multitud de deportes. Además, algunos tienen funciones similares a las de un smartwatch, como reproducción de música.

🔥 Pulsómetro smartwatch Garmin Vivoactive

Los Garmin Vivoactive son smartwatches que incorporan un sensor de frecuencia cardíaca en la parte trasera.

Su función principal es acompañarnos en el día a día, ayudarnos a tener un estilo de vida más saludable, mostrar notificaciones o reproducir música. Pero también tienen modos deportivos para registrar nuestros entrenos, lo cual lo convierte en un dispositivo muy equilibrado.

🏃‍♀️ ¿Qué pulsómetro Garmin comprar según el deporte?

Como ves, Garmin tiene una amplia gama de dispositivos capaces de medir nuestro pulso. Y la variedad es tanta que es normal confundirnos y no saber si necesitamos un pulsómetro de banda, un reloj GPS potente o una pulsera de actividad. Para ayudarte, te aconsejaré un pulsómetro dependiendo del deporte que practiques:

Mejor pulsómetro para ciclismo: banda de frecuencia cardíaca Garmin

Si eres ciclista, la mejor opción para comprar un pulsómetro es una banda de frecuencia cardíaca. El motivo de esto es que llevar un reloj pulsómetro será incómodo al tener que mirar una pantalla redonda de menor tamaño que un GPS de ciclismo. Te recomiendo comprar cualquiera de las bandas de FC Garmin, y combinarla con un GPS Garmin Edge.


Mejor pulsómetro para running: Garmin Forerunner 945

En el caso de los runner, podemos elegir entre una banda de frecuencia cardíaca (que tendremos que combinar con un reloj GPS, como el Fenix o un Forerunner), o directamente comprar un reloj GPS Garmin.

La decisión entre una u otra opción dependerá, por un lado, de la comodidad (si llevamos un reloj GPS no tendremos que colocarnos ninguna banda de FC) y de la precisión (los electrodos de la banda de pulsómetro suelen ser más precisos que los sensores ópticos de relojes GPS).


Mejor pulsómetro para natación: Garmin HRM Swim

Para natación, tengo claro que la mejor opción es comprar una banda de frecuencia cardíaca impermeable como la Garmin HRM Swim, y utilizar también un reloj GPS apto para natación, como el Fenix 6 o elGarmin Swim.

El agua hará que el sensor de FC no tenga la misma precisión, lo cual puede ser más notable en un reloj con sensor óptico que en una banda de pecho. Además, no será tan fácil controlar nuestro pulso mientras nadamos, como sí lo podríamos hacer corriendo o en bici, por lo que tener todos los datos en la pantalla del GPS no será un factor decisivo.


Mejor pulsómetro para triatlón: Garmin HRM Tri

En el caso del triatlón, tenemos que tener un dispositivo donde controlar nuestros datos en nuestra muñeca y en la bicicleta. Creo que, a no ser que puedas permitirte comprar un ciclocomputador GPS y un reloj pulsómetro a la vez, la mejor opción será comprar sólo el reloj, y combinarlo con una banda de frecuencia cardíaca para triatlón.

Te recomiendo, en este caso, la banda Garmin HRM-Tri, que es apta para todos los deportes, tanto natación, como running y ciclismo.

¡Eso es todo en nuestra guía de pulsómetros Garmin! Si tienes alguna duda, sólo tienes que escribir un comentario y responderemos todas tus preguntas.

¡Nos vemos en el próximo post!

  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
  • 80%

  • Pulsómetros Garmin
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 4 octubre, 2022

Analizamos todos los modelos de pulsómetros disponibles en el catálogo de Garmin. ¡También te contamos dónde comprarlos al mejor precio!

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

Subscribe
Notificar
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios