Guía de potenciómetros de MTB: cómo funcionan, qué tipos existen y cuáles son los 5 mejores modelos

Potenciómetro MTB

La manera más eficientes de sacar el máximo rendimiento de nuestros entrenamientos de MTB es utilizar herramientas  potenciómetros, con datos más fiables sobre nuestros entrenos que no dependen de factores externos como sí ocurre con los medidores de FC.

Los medidores de potencia nos permiten controlar el esfuerzo que realizamos sobre nuestra bici, y un buen ejemplo son los potenciómetros de ciclismo de carretera.

No obstante, la medición de potencia en MTB también es un dato fundamental que hará que nuestros entrenos tengan resultados más eficaces. También son muy útiles en competiciones donde el ritmo es más estable, como maratones o ultramaratones.

En este post te contaré todo lo necesario para entrenar por vatios en MTB. Aprenderás cómo funcionan los potenciómetros, qué variedades existen y qué modelos aconsejo comprar. ¡No te pierdas ningún detalle!

⚡ ¿Qué es un potenciómetro para bicicleta MTB?

Potenciómetro de araña

Los potenciómetros han supuesto la revolución tecnológica que más ha marcado la diferencia en el ciclismo de alto rendimiento.

Me refiero a las competiciones (sobre todo a las profesionales), donde los deportistas que entrenan por vatios consiguen llegar a un mayor nivel de rendimiento y a un mejor análisis de su esfuerzo.

Para controlar ese esfuerzo, los potenciómetros miden la potencia que desarrollamos sobre un medidor, que puede encontrarse en las bielas, en los pedales, en el buje o en otros componentes de nuestra bicicleta.

El resultado es un valor en vatios, que es mucho más preciso e independiente que la indicación del esfuerzo que podemos obtener mediante la frecuencia cardíaca  (que puede depender de factores externos, como los nervios o la hidratación).

Mountain Bike

📊 ¿Cómo funcionan los potenciómetros de MTB?

Cuando hemos analizado medidores de potencia para ciclismo de carretera, hemos encontrado diferentes tipos de medidores: de biela, de buje, de núcleo, de pedal… Ahora mismo, la gran mayoría de potenciómetros de MTB disponibles son de biela.

No existen potenciómetros de pedal para MTB, algo entendible ya que esta zona suele sufrir golpes con piedras cuando practicamos ciclismo de montaña, mientras que en el ciclismo de carretera no se expone a ese peligro. Sí que hay medidores de potencia de buje, aunque sólo unos pocos modelos contados.

Son muchas las marcas como Rotor, Power2Max o Quarq, que han lanzado distintos modelos de potenciómetros de bielas, con un rango de precios bastante amplio. Es razonable que las marcas hayan elegido colocar sus medidores de potencia en las bielas, ya que de esta manera no dependemos del tipo de ruedas que utilizamos, algo que solemos variar a menudo en MTB.

Los medidores de potencia para MTB detectan la potencia generada sobre una o las dos bielas, y luego envían los datos vía Bluetooth o ANT+ a otro dispositivo que nos mostrará la información, como nuestro GPS.

🚴 Los mejores potenciómetros de ciclismo para MTB

Paso ahora a contarte cuales son mis modelos recomendados de todo el mercado de medidores de potencia para ciclismo de montaña:

🔥 Potenciómetro XCADEY

Una alternativa económica es el potenciómetro de araña XCADEY, que se adapta a todo tipo de transmisiones ya que está disponible en una multitud de soportes (SRAM, Shimano, Race-Face…).

Cuenta con una autonomía de 150 horas, conectividad ANT+ y Bluetooth. Es bastante preciso, con un margen de error del +-1.5%, y mide hasta 2500W en los sprints más intensos. Además, tenemos una garantía de 16 meses y podemos calibrarlo fácilmente desde la app móvil.

Ver oferta

🔥 Potenciómetro de biela izquierda 4iiii

Pedales de medidor de potencia Garmin Rally XC 100 SPD (Shimano)

También recomiendo estos pedales con potenciómetro Garmin Rally, que integran la medición de potencia en unos pedales con el típico diseño de Shimano.

Los Garmin Rally destacan por ser muy resistentes y tener una precisión excepcional, con margen de error del +-1%. La autonomía llega hasta las 120 horas con pilas de botón y podemos ver todos los datos en apps como Garmin Connect o Strava.

Ver oferta

🔥 Potenciómetro de biela izquierda 4iiii

Potenciómetro de biela izquierda 4iiii

Este potenciómetro se trata de una de las opciones baratas para medir nuestra potencia, ya que por un precio inferior al de los medidores de potencia Quarq tendremos un potenciómetro de biela izquierda (que luego realiza una estimación de los datos de la biela derecha).

Los datos que obtiene el 4iiii están ajustados para ser lo más precisos posibles, y esta versión es la específica de Shimano.

El potenciómetro se conecta a nuestro GPS o ciclocomputador vía ANT+ y Bluetooth, y es resistente e impermeable para aguantar el uso cotidiano durante las rutas y competiciones de MTB (de hecho, tiene certificación IPX7). Una sola pila de botón CR2032 nos permitirá usarlo durante hasta 100 horas.

Ver oferta

🔥 Potenciómetro Rotor Inpower

Potenciómetro Rotor 2Inpower

Paso ahora a uno de los potenciómetros más usados por ciclistas profesionales para rendir al máximo en MTB. Se trata del Rotor Inpower, un potenciómetro de biela que integra medición de potencia. Es compatible con ejes de pedalier BB30, Pressfit, BSA, BB92 y BB89.

Podemos utilizar el potenciómetro Rotor Inpower con transmisiones de hasta 12 velocidades, y el medidor analiza los vatios generados sobre ambas bielas al mismo tiempo, consiguiendo las métricas más precisas.

Podemos usar la conexión ANT+ o Bluetooth Smart para conectarlo a nuestro GPS, a nuestro rodillo o incluso a nuestro smartphone, y además de la potencia se controlan otros datos como la cadencia, el equilibrio de pedaleo y la fluidez de pedaleo de cada pierna.

Para configurarlo usaremos un software propio de Rotor, y además no tendremos que andar cambiando pilas de botón: el Rotor 2Inpower tiene una batería recargable vía USB.

Ver oferta

🔥 Potenciómetro de biela Quarq DZero

Potenciómetro de biela Quarq DZero

El Quarq DZero es un potenciómetro compatible con las transmisiones más modernas. En este modelo que recomiendo, se incluyen unas bielas de aluminio con sistema GXP. El medidor de potencia está integrado dentro de las bielas y analiza la potencia generada por ambas piernas, así que los datos serán bastante precisos.

Se trata de un medidor que aisla las variaciones que el calor y el frío puede generar sobre las mediciones, para conseguir una mayor fiabilidad.

Además, es impermeable y resiste el desgaste típico de los componentes de nuestra bicicleta de montaña, y su pila de botón durará hasta 200 horas de uso. Su instalación es muy fácil, y podemos cambiar los platos de cinco tornillos manteniendo el medidor de potencia.

La versión que enlazo a continuación es la de 110BCD, pero puedes encontrar otra para 130BCD.

Ver oferta

🥇 ¿Merece la pena comprar un potenciómetro para MTB?

MTB

En mi opinión, si queremos mejorar nuestro entrenamiento en bicicleta y conseguir mejores resultados, sobre todo de cara a competiciones de alto nivel, entrenar por vatios nos dará un crecimiento muy importante como ciclistas.

Los potenciómetros son aconsejables para muchas variedades de ciclismo de montaña, tanto para XCO (donde, aunque en las carreras no sea posible controlar nuestros vatios todo el tiempo, podemos usarlo en los entrenos o en el rodillo), como para variedades donde el ritmo es más estable (como XCM o pruebas de ultradistancia).

Al utilizar un potenciómetro, te aconsejo realizar primero una prueba de esfuerzo para poder establecer los datos iniciales de frecuencia cardíaca y potencia y trabajar a partir de ellos. Además, también es recomendable que sigas un programa de entrenamiento específico para ti, como los que están disponibles en TrainingPeaks.

¿Qué te ha parecido nuestra guía de potenciómetros? Cuéntanos todas tus dudas en los comentarios y te aconsejaremos para hacer la mejor compra.

¡Nos vemos pedaleando!

 

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

Subscribe
Notificar
guest

3 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Pep
Pep
3 años atrás

Que opinion teneis del medidor xcadey para mtb que se vende en aliexpress? Gracias
https://es.aliexpress.com/item/4000127432938.html

chollodeportes
3 años atrás
Respuesta a  Pep

Hola Pep. Gracias por comentarlo. Los potenciómetros XCADEY parecen una muy buena opción si quieres comenzar a medir tus vatios a bajo precio, ya que resulta difícil encontrar alternativas en el mismo rango de precios.
Hemos publicado una review de los potenciómetros XCADEY donde te contamos todos los detalles de estos medidores de potencia para ciclismo.
Un saludo