¿GPS para ciclismo? Análisis Polar V650
Seguramente has llegado hasta aquí porque estás buscando comprar al mejor precio, lo más barato posible, el Polar V650. O tal vez, quieras leer más información sobre este dispositivo.
Sea como fuere, a continuación, vas a poder encontrar una MEGACOMPARATIVA con todas las tiendas que venden este dispositivo, tanto solo la unidad como la versión pack, para que te lo lleves sin pagar un euro de más. Comparamos tiendas como Amazon, Mediamarkt, El Corte Inglés, Wiggle, ChainReactionCycles…
Además, para no hacer muy pesada esta entrada, te comentaré las características principales de este modelo, un breve análisis (review), y las principales diferencias con los Garmin que hemos puesto en el blog.
Lo principal que quiero que sepas, es que se trata de un ciclocomputador que no tiene nada que envidiar a otros de la marca americana. Incluye todas las funciones que cabría esperar de un GPS para ciclismo de gama alta. También existe la versión pack, con los clásicos accesorios (Polar V650 HR).
Como al final esto se ve mejor con una tabla comparativa, te pongo los diferentes precios y los links de compra al final de esta entrada.
Tabla de contenidos
Análisis Polar v650
El Polar v650 es la alternativa de Polar al Garmin Edge 520, que también te hemos puesto en el blog. Algo que había sido criticado en otros modelos de Polar, era en cuanto al tamaño y legibilidad de la pantalla. Se ha solucionado en este modelo.
De este modo, estamos ante una computadora de ciclismo con pulsómetro y GPS incorporados, muy configurable en cuanto a la información que se puede mostrar durante el entrenamiento.
El dispositivo incorpora una pantalla táctil donde podrás configurar los campos a mostrar. Los datos que se pueden mostrar incluyen no sólo los valores típicos de velocidad, cadencia, distancia, etc, sino representaciones gráficas de velocidad, ritmo cardíaco por zonas, ascenso/descenso, etc. Los datos se ven de modo muy claro, limpio, y estéticamente agradable.
El V650 te da la altitud instantánea, ascenso y descenso, pendiente, velocidad de ascenso en metros en tiempo real y consumo de kcal teniendo en cuenta la altitud, frecuencia cardíaca, velocidad y cadencia. Pocos dispositivos dan tantas variables. Además, es totalmente configurable, con buena respuesta de la pantalla táctil y con buena visibilidad bajo el sol.
Otro de los puntos que han mejorado, es el software. Incluye el Polar Smart Coaching, que haciendo uso de tu frecuencia cardíaca, te va a guiar durante tus entrenamientos para alcanzar tus objetivos de forma efectiva. Además, durante el año pasado, añadieron el seguimiento de rutas, con lo que ya no hay razón de adquirir otros modelos.
Finalmente, otro de los puntos fuertes, es que puedes programar hasta 4 perfiles de deporte con 7 vistas de entrenamiento cada uno. Cada vista muestra hasta 8 datos en pantalla de forma simultánea durante el entrenamiento.
Polar V650 vs Garmin Edge 520
Se que muchos tendréis esta duda. Es normal, yo también la tengo. Yo creo que si has utilizado en alguna ocasión un producto de Garmin, debes decantarte por esta marca, y si es de Polar, al revés. Estarás más acostumbrado a la disposición de los menús y su funcionamiento en general.
Por ejemplo, con el Garmin Edge 520, podrás acceder a la plataforma de entrenamientos en Garmin Connect y hacer uso de los sensores compatibles con ANT+. Por el contrario, Polar, utiliza la comunicación Bluetooth.
Sinceramente, y vuelvo a repetir, es una decisión muy personal. A nivel funcional, y prácticamente estético, son similares, aunque el Polar es táctil, y el 520, no. Cualquiera te va a funcionar bien ya que son dispositivos que están en continua actualización y con una gran comunidad detrás, como en foros como foromtb.
Además, ambos también son compatibles con la sincronización automática con Strava, tan de moda últimamente.
Características Polar V650
A modo resumen, todo se ve siempre mejor, ¿verdad? Estas son las características oficiales de este dispositivo.
- Pantalla táctil a color de 2.8 pulgadas.
- Altímetro barométrico
- Registro y seguimiento de rutas *
- Mapas
- Función Auto pause (parada automática)
- Temperatura
- Compatible con sensores de ciclismo Bluetooth Smart
- Autonomía de la batería: 10h
- Hasta 4 perfiles de deporte con 7 vistas de entrenamiento cada uno. Cada vista muestra hasta 8 datos en pantalla de forma simultánea durante el entrenamiento
- LED en la parte frontal del dispositivo para la seguridad del ciclista
* Recientemente al Polar V650 se le han incorporado funciones que mejoran la experiencia del ciclista sobre las dos ruedas, como el seguimiento de rutas, que permite descargar desde Polar Flow rutas realizadas por otros usuarios del servicio web Polar Flow. El V650 también muestra en pantalla la distancia que falta hasta llegar al punto final del recorrido.
Polar v650 vs Garmin
Aunque este apartado ya podría estar resuelto cuando te comentaba la diferencia con el Garmin Edge 520, quiero volver a incidir. La diferencia fundamental con Garmin, sin considerar la calidad y actualización del hardware, es que la conectividad del v650 con sensores es por Bluetooth 4.0, y no por ANT+.
Por ello, solo es compatible con bandas de frecuencia cardíaca, sensores de velocidad/cadencia, potencia, etc. con conectividad BTLE. La conectividad Bluetooth tiene la ventaja de ser un estándar reciente presente en prácticamente todos los smartphones actuales y ordenadores, y en los sensores más recientes que se lanzan al mercado.
Para un usuario no excesivamente inclinado a la vertiente más tecnológica, que sólo busca una computadora de ciclismo solvente y atractiva, que funcione, pienso que es una excelente opción. Solo tiene que hacerse con dispositivos Bluetooth.
Polar v650+h6 (pack) y Polar V650 OH1
Hay dos packs packs promocionales disponibles:
- Polar V650 HR – incluye sensor de frecuencia cardíaca Polar H6. Es lo mismo que el Polar v650+H6.
- Polar V650 HR COMBO – incluye sensor de frecuencia cardíaca Polar H6, sensor de velocidad y sensor de cadencia Bluetooth Smart.
- Polar V650 OH1 – incluye el nuevo sensor óptico POLAR OH1.
Ambos packs te los ponemos más abajo para que los adquieras lo más barato posible.
Opiniones GPS Polar v650
Al final, por mucho que te cuente yo aquí, seguro que te interesa ver lo que opinan otras personas sobre este modelo. Es tan fácil como ir a la web de Amazon, y leer las diferentes reviews que hacen los usuarios. A continuación, te destaco las principales.
Opinión personal Polar v650
Estamos ante un dispositivo mucho más económico que prácticamente cualquier Garmin. Si no vas a hacer uso de dispositivos ANT+, es la mejor opción. Si necesitas ANT+ ,deberías decantarte por el Garmin Edge 520 o por el Garmin Edge 500 (que están en el mismo rango de precio).
Este Polar, es, en resumen, el compañero perfecto para ciclistas exigentes que buscan un análisis exhaustivo de sus entrenamientos para progresar maximizando su rendimiento en cada sesión.
En resumen, si necesitas ANT+, un Garmin, si no, Polar.
Comprar. Polar v650. Precio
Te pongo diferentes tiendas donde lo encontrarás lo más barato posible.
No te olvides de comprar, en mi opinión, protectores de pantalla y fundas de silicona para el dispositivo. Por dos euros, nos podemos librar de algún susto.
Como te comenté anteriormente, incluyo también la versión pack, es decir, aquella que integra el pulsómetro Bluetooth Smart de Polar (Polar v650 Hr), además de la versión OH1.
Primeros pasos con el Polar V650
Finalmente, te dejo con este vídeo de la propia Polar, donde se nos indican los primeros pasos con el dispositivo. Tiene subtítulos disponibles.
Buenos dias. Se puede seguir una ruta con el?? Si es así que mapas utiliza y si se pueden cambiar. Mil gracias.
Hola Victor,
Sí que se puede seguir una ruta, pero el V650 está algo obsoleto ya y si quieres actualizar mapas con mayor detalle te recomiendo echar un vistazo a los GPS Garmin Edge.
Un saludo
No compréis esta mierda. Da muchísimos problemas para cargar en Stava
Muchas gracias por el aporte ;)
Una duda a ver si alguien me puede ayudar, ¿con el contenido que viene en el pack HR el dispositivo muestra el % de las rampas en vivo?
Gracias!!
Hola Miguel.
Si claro, tanto con la versión normal como con la Polar V650 HR, ya que el propio dispositivo trae altímetro barométrico (y aunque no lo tuviese, ese dato se obtiene, de forma menos precisa, por GPS).
Un saludo.
Muchas gracias !
Había leído que se necesitaba sensor de cadencia y velocidad por eso dudaba