Sensor Polar OH1 en oferta aquí
Tabla de contenidos
Polar OH1. ¿Qué es?
Sumado al clásico sensor de frecuencia cardiaca Polar H10, esta marca presentó a mediados de 2017 el Polar OH1. Este sensor es un novedoso sistema para medir tu pulso de forma óptica, muy útil para aquellos que no se sienten cómodos con una cinta de pecho.
Como puedes ver en el vídeo inferior, el Polar OH1 es la solución de Polar para transmitir los datos a través de Bluetooth. Para ello, te tienes que colocar este sensor en la parte alta de tu brazo. La medición se realiza mediante 6 leds, por lo que es realmente preciso. Además, Polar OH1, al igual que el Polar H10, dispone de una memoria integrada, que permite almacenar hasta 200 horas de entrenamiento puede almacenar. p
La correa está hecha de un material suave y se puede lavar en la lavadora.
Se recarga mediante USB, y una sola carga te da para más de 10 horas. Es resistente al agua.
Recalcar eso sí, que la conectividad está limitada a Bluetooth. Por ello, modelos “antiguos” como el Fenix 3 o Forerunner 920XT no son compatibles. Sin embargo, puede ser el compañero ideal para modelos de Polar como el M400 o el V800. También es compatible con el Garmin Fenix 5 o Forerunner 645 o Forerunner 935. En resumen, el Polar OH1 funciona con todos los pulsómetros de entrenamiento, dispositivos de fitness y cycling compatibles con Bluetooth.
Puedes leer el resto de características en la web de Polar.
Polar OH1+. Novedad 2019
Al igual que con el POLAR H10, la marca ha renovado su dispositivo este año 2019. La única diferencia es que ahora dispone de conectividad Dual (ANT+ y Bluetooth). Es la tónica general que están haciendo el resto de marcas como Garmin con su HRM Dual o el Wahoo Tickr.
Por ello, este Polar OH1+ se suma al H10 como los primeros dispositivos de la marca finlandesa compatibles con el protocolo de comunicaciones inalámbrico ANT+, el que hasta ahora había usado prácticamente de forma exclusiva por Garmin.
¿Para quiénn es este sensor Polar?
- No te gusta llevar una cinta de pecho. Ya sea por el sudor, porque te hace rozaduras o simplemente porque no quieres.
- Tienes un reloj con pulsómetro sin banda pectoral y no es preciso. El Polar OH1, al estar colocado en el antebrazo, es mucho más preciso que los sensores de muñeca. Por ello, es ideal para ciclismo o spinning.
- Más cómodo en invierno, ya que no tienes que “padecer” ponerte los contactos mojados en el pecho.
Funcionamiento
El uso de este sensor es realmente sencillo. Aquí tienes el PDF con las instrucciones directamente de la página de Polar. Básicamente tienes que pulsar el botón para encenderlo y apagarlo. Una vez que lo enciendas, si pulsas dos veces seguidas el botón, empezará el registro de pulso en la memoria del sensor. Si vuelves a pulsar dos veces seguidas, detienes el registro de datos.
Comprar Polar OH1
Pros
– Muy preciso
– Autonomía prolongada
– Muy fácil de poner. No molesta
– Lavable
– Sumergible
– Memoria interna
Contras
– No es compatible con ANT+ (no puedes conectarlo a dispositivos que solo admitan esta conectividad)
– Para natación es recomendable buscar una correa que sujete mejor
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- Polar OH1
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Sensor óptico que se coloca en el antebrazo apto para cualquier tipo de deporte (incluido natación)
Buenos dias, sabes si sirve para suunto ambit 3 vertical o para el garmin forerunner 35??
Gracias.
Hola David.
En este caso, tienes que comprar la nueva versión del OH1 para su uso con el Garmin Forerunner 35, ya que este Garmin usa conectividad ANT+.
Después vincularlo como dice el manual:
Con el Ambit3 Vertical no deberías tener ningún problema, pues usa conectividad Bluetooth