A día de hoy, somos muchos los que estamos de acuerdo de que el Garmin Fenix 6 es el rey actual de los relojes multideportivos.
Pero eso no significa que no haya relojes en el mercado que le hagan buen competencia, incluso sobrepasándolo en ciertos aspectos.
Uno de estos relojes es el Polar Grit X, disponibles en las versiones estándar y Polar Grit X Pro.
En este nuevo post hablaremos sobre la versión Polar Grit X Pro, un reloj de gama alta lanzado a mitad del 2020, y que le ha dado mucha batalla a los grandes modelos de Garmin desde entonces.
Quédate con nosotros para conocer todas las novedades, sus diferencias con otros modelos de la marca y todas sus características en detalle. ¡Comenzamos!
📊 Comparativa: Polar Grit X Pro vs Polar Vantage V2 vs Garmin Fenix 6X
Para ayudarte a elegir entre este reloj GPS y otras alternativas, he creado esta tabla comparativa:
Modelo | Polar Grit X Pro | Polar Vantage V2 | Garmin Fenix 6X |
Chip GPS | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Autonomía | Hasta 100 horas | Hasta 100 horas | Hasta 148 horas |
Resistente al agua | Hasta 100m | Hasta 100m | Hasta 100m |
ANT+ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Bluetooth | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
WIFI | ❌ | ❌ | ✔️ |
Almacenamiento para música | No, sólo conectado al smartphone | No, sólo conectado al smartphone | Sólo en la versión PRO |
Música en streaming (Spotify) | ❌ | ❌ | ✔️ |
Pagos NFC | ❌ | ❌ | ✔️ |
Puede enviar mensajes de SOS | ❌ | ❌ | ✔️ |
Mide la potencia corriendo | ✔️ | ❌ | ❌ |
Mide VO2Max | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Segmentos de Strava en tiempo real | ✔️ | ❌ | ✔️ |
Modos multideporte | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Mapas ruteables offline | ❌ | ❌ | ✔️ |
Vuelta al inicio | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Seguimiento de rutas | Sin mapa | Sin mapa | Con mapa |
Precio | Ver oferta | Ver oferta | Ver oferta |
📋 Características del Polar Grit X Pro
Aquí tienes las características principales del último modelo de Polar.
- Pantalla transflectiva de 1,2 pulgadas a 240 x 240 de resolución y panel táctil.
- Lente de zafiro con revestimiento antihuellas
- Peso de 79 gramos (47 sin correa)
- Caja de acero inoxidable con revestimiento de carbono tipo diamante.
- Cubierta trasera de polímero reforzado con fibra de vidrio
- Chips GPS, GLONASS, Galileo y QZSS.
- Conectividad Bluetooth
- Resistencia al agua 100 metros y durabilidad certificada bajo estándares militares (MIL-STD-810G).
- Altímetro barométrico
- Batería de 7 días en uso estándar, 40 horas en modo entrenamiento con GPS
- Altavoz para alertas y alarmas
- Training Load Pro, Recovery Pro, Fitness Test, Training Benefit y muchos más datos avanzados de entrenamiento.
- Más de 130 perfiles deportivos
💎 Diseño a prueba de balas
Uno de los objetivos de Polar con este modelo es que no te preocupase que el reloj fuese a recibir daños mientras lo llevas puesto.
Para ello han creado una bestia, con una caja hecha de acero inoxidable y reforzada en carbono tipo diamante que aguanta todo tipo de golpes.
La parte trasera donde va el sensor está protegida con polímero reforzado con fibra de vidrio, que es resistente a la vez que permite hacer buenas medidas con sus sensores.
Por último, la lente es de zafiro, el material transparente más resistente que podemos usar para una lente, y está preparado con tecnología anti-huellas para mejorar su uso.
Todo esto ha sido puesto a prueba bajo estándares militares (MIL-STD-810G), y el resultado es un reloj extremadamente durable y con una estética muy limpia.
📐 Nuevo sensor con datos extremadamente precisos
Polar usa la tecnología de sensores Polar Precision Prime para registrar la frecuencia cardíaca en la muñeca.
Se trata de unos sensores muy innovadores que detectan cualquier tipo de movimiento que puedan alterar la lectura de la frecuencia y los eliminan.
Además, la luz de estos sensores penetra con más profundidad en nuestra piel, permitiendo tener más precisión en las mediciones.
Lógicamente, al medir desde la muñeca, la medición no va a ser tan precisa como la de una banda de frecuencia que llevemos en el pecho, pero si van a ver mejores que la de la mayoría de relojes del mercado.
🗺️ Navegación GPS ultra avanzada
Como aficionado al senderismo, esta es una parte muy clave para mi. La navegación de este reloj es uno de sus puntos fuertes.
Además de tener acceso a casi todos los sistemas de geolocalización, el reloj usa software avanzado para ofrecernos la navegación más precisa e intuitiva posible.
🗺️ Tecnología Komoot
Komoot es una servicio online que te ofrece acceso a miles de rutas que puedes encontrar online o subir por ti mismo. Conectando el reloj a tu cuenta, podrás tener navegación con indicaciones giro a giro, podrás sincronizar tus rutas y obtener indicaciones a tiempo real para llevar el control total de tus tiempos y distancias.
🗺️ Tecnología Track Back
Esta tecnología no es nueva en los relojes de alta gama con navegación decente. Se trata de un sistema que graba tu progreso a través de las rutas y que después te guiará en el camino de vuelta con precisión.
🗺️ Perfiles de altimetría
El reloj también te ofrece perfiles de altimetría, lo que te da una idea de las pendientes, elevaciones y bajadas de toda la ruta. Con esto puedes prepararte mejor los diferentes tramos.
🏃♂️ Funciones deportivas avanzadas
Lo que hace que este reloj merezca la pena para cualquier aficionado o profesional del deporte son sus funciones deportivas avanzadas.
Polar ha reunido todas sus tecnologías en este reloj y ha creado el reloj más avanzado en cuanto a monitorización deportiva de la marca.
Además, el reloj es compatible con las principales aplicaciones para entrenar: Strava, Endomodo, TrainingPeaks, MyFitnessPal y muchas más.
🏃♂️ Training Load Pro
Es posible que este software te suene de otras reviews. Training Load Pro te ayuda a saber cuál ha sido la carga de tu entrenamiento.
Para ello la separa en carga cardiovascular, carga muscular y carga percibida.
Estos datos te pueden ayudar a conocer mejor tu cuerpo y así realizar entrenamientos más personalizados para tus necesidades.
🏃♂️ Potencia y cadencia desde la muñeca
Este Polar es capaz de medir tanto la potencia running como la cadencia de carrera. Por supuesto también puede calcular la velocidad.
Tanto la cadencia como la potencia de carrera pueden ayudarte a programar mejor tus entrenamientos dependiendo de lo que quieras entrenar.
Según la potencia de carrera, estarás entrenando diferentes condiciones de tu cuerpo, y esto es esencial para entrenar de manera eficiente.
🚴♂️ Muchas más funciones deportivas
Es realmente sorprendente la cantidad de funciones interesante que nos ofrece este nuevo Polar, hasta el punto de que no vamos a poder cubrirlas todas.
Aquí te dejo algunas más:
- Test de running y ciclismo: son tests que ayudan al reloj a medir tus zonas de potencia y a ofrecerte mejores datos de entrenamiento.
- Test de rendimiento y de recuperación: sirven para registrar tus progresos a largo del tiempo y para comprobar tu estado físico.
- Fuentes de energía: te ofrece datos de las fuentes de energía que utiliza tu cuerpo durante la sesión de entrenamiento (hidratos, proteínas y grasas).
- Beneficio de entrenamiento: te ofrece datos de los beneficios directos de tus entrenamientos según la intesidad y duración del ejercicio.
- FuelWise: recordatorios automáticos de tomas de líquidos y comida para recuperarte de la forma más óptima en recorridos largos
⌚ Funciones de smartwatch y salud
Como has podido comprobar el Polar Grit X Pro es un reloj muy centrado en la actividad deportiva.
Pero eso no significa que se quede corto en otros ámbitos. Para empezar, el reloj tiene las apps que nunca pueden faltar: control de música, notificaciones, previsión meteorológica, alarmas, calendario, etc.
En cuanto a las métricas de salud, hemos echado en falta un sensor para medir la saturación de oxígeno.
Sin embargo, esto lo recuperan con una excelente precisión en la medición de la frecuencia cardíaca.
El seguimiento del sueño también es bastante bueno, ofreciendo métricas precisas y avanzadas sobre la calidad del sueño y los cambios con respecto a otros días.
El Polar Grit también incluye una función de respiración controlada que se suele incluir ahora en los smartwatches.
🔋 Autonomía buena para tanta potencia
Teniendo en cuenta lo potente que es el reloj, la autonomía está bastante bien.
Según el fabricante, vamos a disfrutar de 7 días de autonomía con uso estándar, 40 horas de entrenamiento con GPS y FC, o 100 horas de entrenamiento con ahorro de energía.
En este sentido, no supera a nuestro referente, el Garmin Fenix 6, pero tampoco tiene números malos.
🗺️ Con navegación, pero sin mapas ruteables
Tal y como nos tiene acostumbrados Polar, este Grit X Pro no tiene mapas como sí incluyen otros GPS Garmin.
Podremos seguir rutas con waypoints y tracks, pero estos aparecerán como una línea de puntos (con indicaciones giro a giro), aunque no podremos ver un mapa detallado como sí ocurre con los Garmin Fenix.
💪 Polar Grit X Pro Titan: más resistencia y menos peso
Para los más aventureros, Polar ha creado la versión Titan de este modelo, una versión que pretende ofrece más durabilidad y resistencia en menos peso.
Es un proyecto muy ambicioso para el que han tenido que usar titanio aeroespacial en la zona del bisel.
El resultado es un reloj aún más robusto y resistente, con un peso de tan solo 53 gramos, y que incluye dos correas: una de cuero perforado y otra de fluoroelastómero.
El precio es algo más alto, pero si quieres asegurarte que tu reloj dure muchos años, es una buena opción.
🤔 Nuestra opinión: merece la pena el Polar Grit X Pro
Sin duda este modelo de Polar viene pisando fuerte, ofreciendo características dignas de una verdadera gama alta, a pesar de no contar con mapas.
Su monitorización de la actividad deportiva es una de las más avanzadas del mundo de los relojes deportivos, y eso es bastante importante pues al final es la razón principal por la que compramos este tipo de relojes.
Su precio es algo elevado, pero si nos fijamos en la competencia (Garmin Fenix 6X Pro), su único punto débil es que no tenemos mapas ruteables sin conexión, algo que muchos usuarios aprecian en este rango de precios.
Si me preguntas cuál prefiero, te diría el Garmin Fenix 6 X Pro, que además a veces compartimos en nuestro canal de telegram con precio rebajado.
Pero si ambos se venden en su precio recomendado, el Polar es más barato y ofrece características muy parecidas.
Hasta aquí llega nuestro post sobre el Polar Grit X. Espero que hayas aprendido todo sobre el último modelo de Polar. ¡Nos vemos en el próximo post!