Los masajeadores eléctricos o, como las empezamos a llamar ahora: pistolas de masaje, se han vuelto imprescindibles en nuestra vida diaria, especialmente en la de los deportistas. En realidad, se trata de un producto muy novedoso, pero ha causado sensación en muy poco tiempo.
Esto, sin duda, se debería a la cantidad de beneficios que nos aportan las pistolas de masaje. Entre otros, podríamos hablar de la preparación de los músculos para una sesión intensa de entrenamiento, su recuperación o incluso aliviar dolores musculares. Además, reduce la inflamación, ayuda a eliminar toxinas (y, por tanto, la celulitis) y aumenta el drenaje linfático.
Es tanta la demanda, que la oferta tuvo que aumentar considerablemente, y varias marcas se han hecho un hueco en este sector: Abox, Xiaomi, Compex… Pero ¿te suena Therabody? ¿Por qué es tan conocida esta marca?
Hoy te voy a hablar de las pistolas de masaje Theragun, el fabricante pionero en pistolas de masaje y, sin duda, el que elige el público más exigente. ¿Quieres hacerte con uno de estos masajeadores? Presta atención porque voy a analizar todos los modelos de la marca. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
🔍 Therabody o Theragun: historia de la marca
¿Theragun o Therabody? ¿Cuál es realmente el nombre de la marca? En realidad, Therabody fue el nombre del fabricante en sus comienzos (la compañía se fundó en 2007). De hecho, se trataba de la revolucionaria marca de dispositivos enfocados al mundo del bienestar, salud y deporte.
Sin embargo, en 2016, con el lanzamiento del primer aparato de terapia percusiva manual, recogió bajo el nombre «theragun» todos sus modelos de pistolas de masaje. Se hicieron tan conocidas, que Therabody pasó a la historia y evolucionó a Theragun.
Si las pistolas de masaje Theragun fueron en su día las primeras en salir al mercado, hoy en día y en un sector tan competitivo, siguen siendo los modelos líderes a nivel mundial. Son las elegidas por fisioterapeutas, médicos y deportistas de élite, así que sólo eso ya es el signo de confianza y garantía de que vamos a invertir en las mejores prestaciones.
🥇 Pistolas de masaje Theragun: todos los modelos de 2023
A continuación, voy a analizar los modelos de pistolas de masaje Theragun que puedes encontrar actualmente en el mercado:
📌 Theragun Pro: la mejor pistola de masaje
Se trata del modelo estrella Theragun, así que también lo notarás en el precio. Sobre todo, te la recomiendo, si te dedicas, de manera profesional, al mundo del deporte o fisioterapia.
Para empezar, no vas a encontrar una pistola de masaje con un motor más potente: te hablo del QX150, que está diseñado para ofrecer una potencia de calidad profesional (llega a triplicar la potencia de la mayoría de pistolas de gama media).
Lo mejor de todo es que, incluso con esa potencia, el ruido escaso se mantiene (es 55% más silencioso que la generación anterior de pistolas Theragun). Además, cuenta con tecnología Quiet Force Technology, que ofrece hasta 27kg de fuerza sin bloqueo, y sistema Active Torque Control, gracias al cual incluso a potencia máxima la velocidad no cesa.
A diferencia de la mayoría de modelos que existen actualmente, pues cuentan con 3 velocidades, la Theragun Pro está diseñada con 5 velocidades preestablecidas (1750, 1900, 2100, 2200, 2400 percusiones por minuto).
Si hacemos referencia a la autonomía, esta pistola de masaje incluye 2 baterías externas de iones de litio. Cada una presenta autonomía de 150 minutos, lo que significa que dispondrás de hasta 300 minutos si necesitaras realizar varias terapias seguidas.
Por último, la pistola de masaje Theragun Pro dispone de pantalla OLED para controlar el medidor de fuerza así como el tiempo de uso, e incluye 6 accesorios de espuma sellada (supersoft, amortiguador, bola estándar, cuña, pulgar y cono).
📌 Theragun PRIME: equilibrio entre potencia y control
Tal y como comentaba en nuestro post sobre la pistola de masaje Theragun PRIME, el punto fuerte de este modelo es que se trata de uno de los más potentes del mercado pero que apenas hace ruido (la marca lo compara con el de un cepillo de dientes eléctrico).
Su motor es el QX65, mucho más fino que otros, pero alcanza un 60% más de profundidad en el músculo. Está diseñado con la tecnología Smart Percussive Therapy, que se adapta a las necesidades de cada usuario manteniendo la efectividad.
La pistola de masaje Theragun PRIME incluye 5 puntos de luz LED para indicar a qué velocidad estás trabajando la zona (1750, 1900, 2100, 2200, 2400 percusiones por minuto) y 4 cabezales fabricados en espuma sellada (bola estándar, pulgar, cono y amortiguador).
Además, cuenta con 120 minutos de autonomía (el doble de batería que la mayoría de pistolas de masaje), carga inalámbrica y conexión Bluetooth para que puedas conectarlo a la app Therabody y controlar o guardar tus rutinas de trabajo.
📌 Theragun Elite: la renovación de la Theragun G3
Esta pistola de masaje es la 2ª más conocida de la marca y la 4º generación de la que, hace poco tiempo, conocíamos como Theragun G3.
Ahora viene con varias mejoras, entre ellas la batería. Es 75% más silenciosa que la generación anterior. De hecho, si comparábamos la Theragun PRIME con el ruido de un cepillo de dientes eléctrico, este modelo es aún más silencioso.
Las prestaciones Premium de la Theragun Pro siguen en este modelo: multi-agarre ergonómico, pantalla OLED con medidor de fuerza y 5 niveles de velocidad (1750, 1900, 2100, 2200, 2400 percusiones por minuto) para conseguir un trabajo más personalizado.
Las únicas 2 diferencias las encontramos en la autonomía (en este caso, son 120 minutos) y en el motor, un QX65 como el de la Theragun PRIME, pero con una potencia y profundidad aun mejor (la amplitud de trabajo es de 16mm, 60% más que la media de masajeadores de percusión, y la fuerza consigue llegar hasta los 27kg sin bloquearse).
En definitiva, se trata del segundo mejor modelo de la marca. Te la recomiendo si vas a usarla a diario, prefieres invertir un poco más y conseguir una potencia aún más parecida a la de Theragun Pro.
📌 Theragun Mini:
Esta pistola de masaje es probablemente el modelo más innovador de la marca: es económica, de tamaño pequeño y una fuerza y velocidad superior a la media.
En mi opinión, te vendrá muy bien si quieres hacerte con una Theragun porque buscas profesionalidad, calidad e innovación, pero ni la vas a usar a diario ni necesitas invertir tanto como para los modelos superiores.
También, si sueles viajar para competir y tienes que llevar contigo un masajeador que ocupe poco espacio.
Aunque no tiene un golpe tan potente como el Elite o el Pro, la Theragun Mini tiene velocidades máximas de 2.400 percusiones por minuto, que coinciden con los modelos más caros.
La profundidad del trabajo es de 12mm (su motor es el QX35 y cuenta con tecnología QuietForce), suficiente para conseguir un masaje relajante y recuperar los músculos doloridos.
En cuanto al resto de prestaciones, la Theragun Mini alcanza hasta los 150 minutos de autonomía, tiene 3 velocidades predefinidas (1750, 2100 y 2400 percusiones), indicadores de luz LED y la bola estándar. Aunque no están incluidas en el precio, también podrás usar el resto de cabezales Theragun.
¡Hasta aquí nuestro post sobre las pistolas de masaje Theragun! ¿Qué te ha parecido? Me encantará leerte en los comentarios.
Un abrazo.