La guía de compra definitiva de pedales de MTB: mejores modelos, dónde comprarlos y cómo elegirlos

pedales mtb

En el mountain bike, los pedales son la unión más directa entre ciclista y bicicleta. En el caso de los pedales automáticos, dicha unión es literal: nuestros pedales nos permiten transmitir toda nuestra potencia a la bicicleta, mantener una correcta posición de pedaleo y poder controlar nuestra bici en todo tipo de terrenos.

Son muchos los ciclistas con dudas sobre qué tipo de pedal elegir, cuáles son las calas de MTB y carretera, o si les merece la pena pasar de pedales de plataforma a pedales automáticos. Si este es tu caso, he creado esta guía de compra de pedales de MTB, con todos los consejos y recomendaciones de modelos que debes que conocer antes de elegir tus próximos pedales.

Sigue leyendo este post para enterarte sobre todo lo que tienes que saber para elegir unos buenos pedales de ciclismo. ¡Vamos al grano!

Pablo García

👉 ¿Qué tipos de pedales de MTB existen?

Antes de entrar en detalle sobre cómo elegir un buen pedal, dónde encontrar los mejores precios o cuáles son los modelos más recomendables, tengo que empezar introduciendo todos los distintos tipos de pedales que existen en el ciclismo de montaña:

Mountain Bike
  • Pedales de plataforma. Los pedales de plataforma son la opción más aconsejable para los ciclistas que están comenzando en el MTB o que se sienten inseguros respecto a ir anclados a sus pedales. Estos pedales cuentan con una plataforma amplia sobre la que colocaremos nuestras zapatillas, sin ningún sistema de fijación más que la propia superficie del pedal (que puede incluir pines metálicos)
  • Pedales automáticos. Este tipo de pedales son los más elegidos en modalidades más genéricas de ciclismo, como el Cross Country. Cuentan con unas calas que se anclan a nuestras zapatillas de ciclismo. A su vez, podemos encontrar distintos sistemas de calas entre este tipo de pedal, como las calas SPD de Shimano o las calas Crank Brothers.
  • Pedales mixtos. Estos pedales son una opción polivalente para ciclistas que no se han decidido aún a lanzarse a los pedales automáticos pero que quieren contar con la posibilidad de ir anclados. Por un lado, estos pedales tienen una cala metálica, y por otro, una plataforma de plástico o metal. La principal desventaja de contar con un sistema mixto es que sólo podremos anclarnos por un lado del pedal y utilizar zapatillas normales por otro lado, teniendo que dar la vuelta al pedal si no estamos utilizando el lado correcto

🤔 ¿Utilizar pedales de MTB en carretera?

Esta pregunta puede sonar un poco extraña, pero en realidad es algo habitual: muchos ciclistas que se pasan del MTB al ciclismo de carretera deciden utilizar también pedales de MTB para pedalear en carretera, para así contar con sólo un tipo de zapatillas.

En mi opinión, si empezamos a entrenar en ciclismo de carretera, merece la pena comprar unos pedales de carretera y unas zapatillas específicas para ellos. La razón de esto es que los pedales de carretera cuentan con una plataforma mucho mayor, que nos permitirá una mejor transferencia de potencia mientras pedaleamos, nos darán un anclaje más firme y nos ayudarán a reducir el peso de los componentes de nuestra bici (al ser mucho más ligeros que los pedales de MTB).

Si eres ciclista de carretera y quieres buscar pedales automáticos de MTB para poder encalar por las dos caras del pedal o utilizar las mismas zapatillas que ya usas para MTB, sigue leyendo este post. Si, por otro lado, buscas unos pedales de carretera, echa un vistazo a este otro post:

🏆 Los mejores pedales de MTB de 2023

Llega ahora el punto más importante de este post. Toca enseñarte cuales son los pedales de MTB que recomiendo comprar este año, los que tienen mejor relación calidad/precio y aquellos que suponen una buena inversión porque nos permitirán pedalear durante años. ¡Vamos allá!

📌 Shimano M520, el modelo bueno, bonito y barato de Shimano

Pedales de MTB, Shimano, M520, SPD, negro

Empiezo por los que probablemente sean los pedales de MTB más vendidos del mercado: los Shimano M520 tienen una buenísima relación calidad/precio ya que podemos encontrarlos por menos de 30€ y nos permiten comenzar a utilizar pedales automáticos incluso si nuestro presupuesto es ajustado.

Estos pedales, pese a no contar con un peso ligero (380g), tienen un buen funcionamiento y unos rodamientos de calidad, son fáciles de ajustar y podemos anclarlos y desanclarnos sin ningún problema. Además, podemos regular la tensión del muelle para liberar o anclar nuestra zapatilla con más o menos dificultad.

Ver oferta

📌 Shimano M530, para conducción más técnica y bajadas peligrosas

Shimano PDM530W - Pedales M-530 Enduro Spd, color blanco

Subiendo un escalón en la línea de pedales MTB de Shimano encontramos los M530. Estos pedales son recomendables para las modalidades de ciclismo de montaña más técnicas. Cuentan con una plataforma mucho más ancha, y es perfecto para realizar descensos y conducción técnica en modalidades como el Enduro o el MTB más puro y duro.

Los M530 son unos pedales automáticos que podemos anclar por ambas caras, y la plataforma de apoyo nos da más estabilidad sobre la bici. Al tener una construcción resistente y contar con suficiente espacio para expulsar el barro o la tierra acumulada, estos son unos pedales todoterreno que podremos utilizar en todo tipo de rutas.

Ver oferta

📌 XLC MTB/Trekking PD-S01, pedales mixtos MTB para los ciclistas principantes

XLC 2501820000 Sistema de Pedales PD-S01, Negro/Plateado, Talla_única

Si estás un poco inseguro con el paso a los pedales automáticos, una buena opción es elegir unos pedales automáticos que te permiten ir anclado a la bicicleta por una cara o tener libertad de movimiento por la otra cara (lo que se conoce como unos pedales mixtos).

Estos pedales mixtos para MTB XLC son perfectos para los ciclistas que comienzan a hacer rutas y que aún no tienen suficiente confianza en sí mismos para ir siempre anclados, o para los que utilicen la bicicleta para entrenar y para moverse por la ciudad, por lo que no siempre llevan zapatillas de ciclismo. Están construidos en aluminio y tienen una durabilidad excelente.

Ver oferta

📌 Crank Brothers Eggbeater, para conseguir la máxima ligereza

Crank Brothers Eggbeater 1 Pedal - Pedal con Cala para Bicicleta

Crank Brothers es una marca de renombre en el mundo de los accesorios de ciclismo, y los Eggbeater son uno de los modelos más vendidos por tener una construcción minimalista en acero, con gran resistencia pero también con gran ligereza. En concreto, estamos hablando de 256 gramos por pedal.

La mayor ventaja de los Eggbeater es que tienen un diseño muy minimalista y son mejores para pedalear con barro o tierra, además de poder encalar por cada una de sus cuatro caras. Al igual que en el resto de pedales, podemos ajustar la dureza de la cala para hacer más fácil o difícil la liberación de nuestro pie.

Ver oferta

📌 Pedales de plataforma MTB DMR V11 para ciclistas que buscan la mayor libertad de movimiento

Hay varias situaciones en las que utilizar unos pedales de plataforma es la mejor opción: si eres un ciclista urbano que no suele vestir zapatillas de ciclismo, si vas a realizar Enduro o Descenso, o si en general quieres un pedal que te permita mover el pie con facilidad. En este caso, te recomiendo unos pedales resistentes con una superficie que otorgue un buen agarre, como estos DMR V11.

Es cierto que esta no es una marca con demasiada popularidad en Internet, pero este producto cuenta con muy buenas valoraciones en Amazon y está fabricado en acero al cromo. El rodamiento es de resina de nailon, así que conseguiremos un movimiento fluido y una superficie que nos da un buen apoyo al pedalear.

Ver oferta

📌 Pedales Shimano M424, pedal con cala y plataforma en ambas caras

Shimano PD-M424 - Pedales M-424 Spd

¿No te decides a comprar unos pedales mixtos porque quieres tener la posibilidad de encalar por las dos caras del pedal? Entonces tu solución son estos pedales Shimano para MTB, que son completamente automáticos pero que tienen una buena plataforma de resina para poder utilizarlos también cuando llevamos zapatillas normales y no de ciclismo.

En cuestión de calidades, tenemos el buen funcionamiento esperable en cualquier pedal de Shimano, con un mecanismo «pop-up» que nos permitirá liberar el pie con mayor facilidad. Los rodamientos están sellados y son de bajo mantenimiento, así que los Shimano M424 funcionarán correctamente incluso después de rutas de lluvia y barro.

Ver oferta

📌 Shimano XT PD-M8000, la máxima calidad en la gama más alta de pedales

Shimano PDM8000 - Pedales Xt Xc Pdm8000 Spd

Los Shimano Deore XT son uno de los modelos más vendidos de esta marca, ya que es normal encontrarlos de oferta y no tienen un buen precio prohibitivo. Son la mejor opción para entrenar en cross country si queremos un mecanismo de gran fluidez, compatibilidad con la mayoría de zapatillas de ciclismo y un diseño que permite evacuar el barro de forma rápida.

Los pedales XT tienen un peso muy reducido, de sólo 170gr por pedal. Pese a conseguir esta ligereza, tenemos una superficie de apoyo suficiente para que nuestro agarre sobre el pedal sea firme y estable, y la durabilidad no sufre en ningún sentido: el eje del pedal está fabricado en cromo y el cuerpo en aluminio.

Ver oferta

📌 Pedales MTB Decathlon: catálogo súper completo

Si te gusta la marca de Decathlon para MTB Rockrider quiero decirte que tienen un catálogo súper completo de pedales para MTB. A continuación te traigo una lista de todos los modelos que te pueden interesar. 

🤔 Cómo elegir unos pedales automáticos de MTB

Si te has decidido por unos pedales automáticos con calas para pedalear en tu bici, echa un vistazo a los siguientes consejos:

  • Es importante que podamos ajustar la tensión de los pedales. La gran mayoría permite hacer esto con un tornillo Allen que apretaremos para aumentar la resistencia que el pedal hace para anclar o desanclar nuestros zapatos.
  • El sistema de calas puede variar de unos pedales a otro Cada sistema requerirá una pieza metálica en nuestra zapatilla y anclará al pedal de una manera: el sistema más elegido generalmente es el SPD de Shimano. Las calas de Shimano, por ejemplo, puede anclar por las dos caras, mientras que el de CrankBrothers permite anclar nuestras zapatillas hasta en 4 lados distintos.

pedales MTB

  • El peso es también un factor relevante, ya que podemos encontrar pedales muy minimalistas y ligeros y otros que buscan un mejor agarre. La diferencia de unos a otros, en todo caso, no suele ser de más de 100 gramos por pedal.
  • La resistencia de los pedales es algo a tener en cuenta: unos pedales más ligeros, construidos en resina o con elementos de plástico, serán mucho menos duraderos, sobre todo cuando empecemos a pedalear por caminos pedregosos en montaña o campo.
  • La plataforma de apoyo variará enormemente entre pedales. Mientras que los Shimano M520 cuentan con unas dimensiones pequeñas, existen otros modelos más orientados al trail o All Mountain que poseen una mayor superficie de apoyo.
  • El agarre por una sola cara o por las dos puede hacer que anclar o desanclar nuestro pedal sea mucho más fácil. En la mayoría de pedales de MTB tenemos la opción de anclar nuestra zapatilla a cualquiera de las dos caras del pedal.

✅ Pros y contras de utilizar pedales automáticos

Si no estás decidido sobre elegir pedales automáticos o unos de plataforma, echa un ojo a las siguientes ventajas y desventajas que he recopilado:

Pros
  • Conseguimos un pedaleo más preciso, con una posición más estable y que evita posibles lesiones
  • La unión más directa a nuestra bicicleta nos ayudará a realizar conducción técnica, como levantar la rueda o esquivar obstáculos
  • Logramos desarrollar más fuerza mientras pedaleamos, ya que la transmisión de potencia al pedal es mayor gracias a lo que muchos llaman 'pedaleo redondo'
Contras
  • Corremos el riesgo de caernos, sobre todo inicialmente cuando aprendemos a anclar y desanclar la zapatilla de MTB
  • Necesitamos unas calas específicas para cada tipo de pedal, como las SPD o las Crank Brother
  • No podremos pedalear con tanta facilidad cuando llevemos calzado normal, por ejemplo, al montar en bicicleta por la ciudad

🛒 ¿Merece la pena comprar pedales de MTB en AliExpress?

En Chollodeportes analizamos a diario cientos de tiendas de material deportivo para encontrar los productos más recomendables al mejor precio, y en muchas ocasiones te hemos recomendado AliExpress para comprar productos de ciclismo, como unos pedales de MTB baratos.

No obstante, muchos de los pedales de esta guía cuestan menos de 30€ o incluso 20€, así que resulta difícil pensar que podemos encontrar alternativas rentables en China. En mi opinión, merece la pena comprar marcas de calidad, como Shimano.

⌛ ¿Cuándo cambiar de pedales de ciclismo?

Hay varios momentos en los que tendremos que plantear qué tipo de pedal queremos usar en nuestra bici:

1️⃣ Cuando compremos una nueva bicicleta

La mayoría de bicis de MTB se venden o bien sin pedales o con pedales muy básicos. Al comprar una nueva MTB tendremos que elegir un tipo de pedal u otro, y descartar los modelos más económicos que son los que suelen venir incorporados.

2️⃣ Cuando comencemos a entrenar en una modalidad específica

Así es: hay un momento en la vida de todo ciclista de montaña donde nos enamoramos de un tipo de ciclismo en concreto. Puede ser el Cross Country, el All Mountain, el cicloturismo, los paseos en bicicleta o el descenso: en cada modalidad tendremos preferencia por un tipo de pedal u otro , y, si por ejemplo vamos a participar en pruebas de Cross Country, tendremos que contar con unos pedales automáticos para poder rendir al máximo.

3️⃣ Cuando queramos aligerar peso

Los pedales de plataforma y los mixtos son los más pesados de entre los que analizaré en este post, mientras que instalar unos pedales automáticos nos permite reducir el peso de nuestra bicicleta y conseguir que nuestro material sea más ligero.

👉 Cómo instalar unos pedales de MTB en nuestra bicicleta

Si has comprado unos pedales de bicicleta y estás dudando sobre cómo instalarlos, te dejo a continuación los pasos a seguir:

  • En primer lugar, debemos asegurarnos del lado donde instalaremos cada pedal. Los pedales están marcados con una R o L dependiendo de si debemos instalarlo en la biela derecha o izquierda, así que fíjate bien antes de comenzar a montarlos.
  • Así mismo, la rosca de cada pedal cambia dependiendo del lado derecho o izquierdo. Recuerda que en todo caso, enroscaremos el pedal apretando en el sentido del pedaleo.
  • Antes de montar el pedal, podemos aplicar grasa sobre la rosca para mejorar la fluidez de este y evitar posibles problemas de suciedad o oxido en el futuro.
  • Finalmente, podemos colocar el pedal en la biela correspondiente y utilizar una llave Allen o llave de pedal para apretarlo.

¿Qué te ha parecido nuestra guía de pedales de MTB? Deja cualquier duda en los comentarios y nuestro experto te ayudará a elegir el modelo que necesitas.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

Subscribe
Notificar
guest

4 Comentarios
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Dani
Dani
1 año atrás

Hay una pequeña errata, los XT son 170 cada pedal, no el par,

Álvaro Rodriguez
Editor
1 año atrás
Respuesta a  Dani

¡Buenas Dani! Gracias por tu apunte, hemos corregido la errata. Un saludo.

Nicolás
Nicolás
2 años atrás

Buenas! Muy bueno el artículo. Quiero consultar que diferencie hay entre el XLC PD-S01 el PD-S02. Además de los 5 euros. Cual me recomiendan? Gracias!!!