Nuestros pedales son uno de los componentes de ciclismo que más abuso reciben y que nos permiten transmitir toda nuestra potencia a la bicicleta. Con los pedales automáticos logramos conseguir una unión total entre nosotros y nuestra bici, con el pedaleo más eficiente posible.
En este post te contaré todo lo que debes saber para comprar unos pedales de ciclismo de carretera, mostrándote los modelos que tienen mejor relación calidad/precio y respondiendo a las preguntas más frecuentes. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
¿Cómo elegir unos pedales automáticos de bici de carretera?
A la hora de comprar unos pedales de ciclismo, es importante que te fijes en los siguientes detalles:
- Los pedales deben ser ligeros. Esto es más importante en el ciclismo de carretera que en ninguna otra variedad: un pedal más ligero supondrá menos carga sobre nuestra bicicleta, y nos permitirá pedalear con más facilidad. Por ello, algunos pedales están fabricados con superficies de carbono.
- Deben poder adaptarse a nuestra bicicleta y zapatos. No todos los pedales son compatibles con los sistemas más habituales de calas (SPD), y en algunos casos tendremos que escoger modelos específicos para nuestros zapatos (como en el caso de las calas Look).
- El pedal debe permitir un buen agarre sobre nuestro pie. Para ello es importante que la superficie de este mismo sea antideslizante y que mantenga un anclaje firme con nuestro zapato para evitar caídas.
- Debemos poder instalarlo sin demasiada dificultad, utilizando para ello una llave Allen o una llave de pedal. Esto además cobra más relevancia si viajas habitualmente en avión o autocar a competiciones, ya que tendrás que desmontar la bicicleta.
- En algunos pedales varía el eje de rotación necesario para desanclar nuestra cala del pedal. Algunos ciclistas prefieren llevar el pie más fijo (transmitiendo más fuerza sobre la bici), mientras que otros prefieren más libertad de movimiento para evitar lesiones al pedalear.
Los mejores pedales de ciclismo de carretera de 2023
Paso ahora a mencionarte los modelos que recomiendo comprar este año, después de haber investigado y comparado ofertas en las tiendas online más importantes. ¡Vamos allá!
Look Keo Classic
Estos pedales de Look son una elección habitual de miles de ciclistas, ya que Look es una de las marcas líderes en el sector de pedales. Los Keo Classic son el modelo de pedales básico de Look, y no por ello dejan de ser una excelente opción con una buena superficie de apoyo y un acople cómodo para nuestra cala.
Los Keo Classic son ajustables en tensión, y para utilizarlos tendremos que colocar en nuestra zapatilla calas específicas compatibles con el sistema Look.
Es una opción barata y con buenas opiniones.
Shimano R540, los pedales más rentables para comenzar en ciclismo de carretera
Los R540 son los pedales de Shimano con mejor relación calidad/precio si queremos comprar unos pedales económicos. Son básicos y existen alternativas más ligeras, pero estos pedales tienen todo lo necesario: ajuste de tensión, compatibilidad con calas Shimano e instalación vía llave de pedal o llave Allen.
La principal ventaja de estos pedales es su precio: podemos encontrarlos por alrededor de 30€, lo cual hace que sean perfectos si estamos empezando en el ciclismo de carretera o buscando unos pedales de ciclismo baratos.
Algunos ciclistas prefieren la marca Shimano por ser el cuerpo el pedal algo más robusto respecto a Look.
Shimano 105
Subimos un escalón hacia arriba en la gama de Shimano: los 105 suponen una mejora en materiales, con un diseño más cuidado y fabricado en aluminio y carbono, lo que logra aligerar el peso bastante respecto a los modelos anteriores.
Los pedales Shimano 105 se quedan en 285 gramos, y al igual que los otros modelos de esta marca son compatibles con todos los tipos de calas Shimano, pudiendo elegir el grado de rotación que más se ajuste a nuestro tipo de pedaleo.
Time Xpresso 4
Paso a mencionar otra marca muy relevante en el mundo del ciclismo de carretera: los pedales Time destacan por colocarse entre los más ligeros del mercado, gracias a su cuerpo de carbono y su eje hueco de titanio. En total, estamos hablando de un peso de 224 gr entre los dos.
Estos pedales cuentan con rodamientos cerámicos, lo que les da una suavidad increíble y los hace aún más ligeros (aunque más propensos a dañarse si les das un golpe).
Las calas que utilizan estos pedales no permiten andar con facilidad, así que te recomiendo escogerlos sólo si la ligereza de tus componentes es lo más importante para ti.
Exustar EPR2ST, con plataforma más ancha para pedalear con comodidad
Exustar es una marca con menos renombre que el resto de las que he nombrado en este post, pero no por ello deja de merecer la pena.
Los pedales EPR2ST tienen un peso razonable (298g) para su peso, y cuentan con una superficie de apoyo más ancha que hace que nos sintamos más cómodos al estar apoyados sobre los pedales.
Estos pedales son compatibles con calas Look KEO, tienen rodamientos sellados y poseen una buena durabilidad y resistencia. En general, son aconsejables para ciclistas que quieren empezar a pedalear sobre su bici de carretera con una buena plataforma para evitar sentirse inseguros.
Shimano Ultegra, los pedales de bicicleta con mejor relación calidad/precio
Y, si tuviera que quedarme con unos pedales en concreto, sería con estos: los Ultegra SPD-SL R8000 son los pedales que Shimano monta en muchísimas bicicletas de carretera, por tener un buen equilibrio entre peso y precio. Pese a ser pedales de gama media-alta, no requieren de un mantenimiento excesivo y tienen una plataforma muy amplia, lo cual nos da seguridad al pedalear.
Los pedales Ultegra tienen sólo 248g de peso, y disponen de una plataforma de acero que nos aporta el mejor agarre mientras realizamos entrenamientos de alta intensidad: el material de fabricación es carbono (y acero inoxidable para el eje), y la combinación de ligereza y rigidez hace que la transmisión de potencia sea excepcional.
Speedplay Zero
¿Buscas los pedales más ligeros y minimalistas del mercado? Los Speedplay Zero son la respuesta a tu pregunta. Este modelo, que es ya un viejo conocido en todas las carreras profesionales como el Tour, Giro y Vuelta, destacan por tener un peso de sólo 100 gramos con una forma muy redonda que apenas ocupa espacio (muy distinto a un pedal Shimano o Look).
Los Speedplay Zero pueden ajustarse tanto en tensión como en ángulo de rotación, y su mayor ventaja (además del peso) es que puede calarse por los dos lados, algo que es imposible con Shimano y Look. Pese a ser más caro, creo que este punto positivo merece mucho la pena.
¿Debo elegir pedales sin ángulo de rotación o con mayor libertad de movimiento?
Como he mencionado antes, ciertos pedales logran un anclaje mucho más firme y directo entre la cala y el pedal, haciendo que no podamos tener apenas movimiento lateral y que nuestra posición pedaleando sólo nos permita mover los pies para transmitir fuerza sobre la bici.
Esto tiene sus ventajas y desventajas: por un lado, la estabilidad sobre la bici es mayor; por otro, necesitamos un ajuste muy preciso de la posición de la cala para evitar lesiones y asegurarnos de que estamos pedaleando en la posición correcta.
Si estás dispuesto a realizar ajustes de biomecánica y ajustar la posición de tus calas hasta la perfección, un pedal sin ángulo de rotación te permitirá tener menos ‘holgura’ al pedalear y transmitir fuerza con la máxima eficiencia.
Por otro lado, si prefieres tener más libertad de movimiento mientras estás enganchado al pedal, puedes escoger unos pedales de rotación, que no requieren un ajuste tan preciso y que son menos propensos a producir lesiones.
¿Qué te ha parecido nuestra guía de compra de pedales de carretera? Deja un comentario con el modelo que tú has elegido para tu bicicleta.
¡Nos vemos pedaleando!
Buen artículo, pero qué me dices de tener montados en bici de carretera unos pedales de MTB?. Yo hago las 2 modalidades y tengo problemas con los meniscos y desde que uso los mismos pedales para ambas bicis, me han desaparecido las molestias.
Hola Óscar. Lo importante en el ciclismo, es ir cómodo, y si con ello se han solucionado tus problemas, te tienes que quedar con eso. Conozco a buenos ciclistas que también usan los pedales de MTB en la bicicleta de carretera.
Si bien, me atrevería a decir, que siempre vas a tener algo de desventaja respecto a alguien que use pedales específicos de carretera, donde a priori, la fuerza se transmite mejor. Pero hablamos de valores despreciables a nivel popular.
Respecto a los problemas y dolores en las rodillas, suelen venir ocasionados por un mal ajuste de las calas. Como ya sabrás, Shimano cuenta con tres tipos de calas SPD-SL que diferencia según el color: amarillas, rojas y azules. Las amarillas son las más habituales, ya que es más sencillo encontrar la posición óptima del pie al pedalear. Es decir, que permiten un «mal ajuste».
Sin embargo, las calas rojas, son las que usan la mayoría de profesionales. Como es importantísimo colocarlas en su correcta posición para evitar lesiones, la mayoría de pros han tenido un ajuste biomecánico previo.
En resumen, que si así te va bien, no te obsesiones con llevar pedales de carretera. Lo importante es disfrutar y hacer deporte, y eso parece que ya lo haces.