Oppo Band Sport: análisis y comparativa de una pulsera de actividad top ventas

Oppo Band SportLa utilidad de los wearables cada vez es más innegable. Esto ha hecho que marcas como Xiaomi o Samsung se hayan lanzado a su fabricación. Ahora le toca a Oppo, un fabricante de smartphones que se ha hecho nombre por la potencia y calidad de sus teléfonos móviles. 

El nuevo wearable de Oppo ya tiene nombre, la Oppo Band, y esta se ha lanzado en dos variantes diferentes: Style y Sport. Hoy vamos a analizar la Oppo Band Sport, una pulsera de actividad de presupuesto bajo que incluye muchas de las métricas de salud se ofrecen en la actualidad. ¡Empezamos!

Ver oferta

Álvaro Rodríguez, Equipo de Chollodeportes
Álvaro Rodríguez

📊 Comparativa: Oppo Band Sport vs Xiaomi Mi Band 6 vs Amazfit Band 5

Aquí tienes una tabla comparativa con las características de las diferentes pulseras de la competencia. Eso sí, te aviso de que estos fabricantes lo miden todo para que se parezcan bastante a sus competidores, y por ello estos modelos tienen características muy parecidas

 

Modelo

Oppo Band Sport

Xiaomi Mi Band 6

Amazfit Band 5

Pantalla

1,1 pulgadas. Táctil.

126 x 294 px

 

1,56 pulgadas. Táctil.

152 x 486 px

1,1 pulgadas. Táctil.

126 x 294 px

Panel

AMOLED

AMOLED

AMOLED

GPS

Sensores

Frecuencia cardíaca, SpO2

Frecuencia cardíaca, SpO2

Frecuencia cardíaca, SpO2

Modos deportivos

12 actividades deportivas

30 actividades deportivas

11 actividades deportivas

Control del sueño

✔️

✔️

✔️

Detección automática de actividad física

✔️

✔️

Resistencia al agua

50 metros

50 metros

50 metros

Autonomía

12 días

14 días

15 días

Precio

Ver oferta

Ver oferta

Ver oferta

⌚ Diseño simple y bonito, pero monótono 

Lo primero que salta a la vista al ver la Oppo Band es que el fabricante no ha querido pillarse los dedos con el diseño. Es un diseño que recuerda muchísimo a la Xiaomi Mi Band, con pequeños cambios, como que en este caso la pantalla es cuadrada

Esto no tiene porque ser negativo, ya que en realidad el diseño de la Mi Band ha demostrado ser bastante querido por el público. La pantalla es de 1.1 pulgadas en un panel AMOLED. Esto significa que va a ser algo pequeña comparada con la Mi Band 6 tiene 1,56 pulgadas, pero igual de grande que la Amazfit Band 5. 

El panel AMOLED es un punto positivo, pues este panel ofrece una calidad bastante buena y significa que la exposición al sol no nos va a privar de leer la pantalla. 

La correa es de silicona y da una sensación premium parecida a la de la Mi Band. Es cómoda y en esta aspecto no tengo ninguna pega. Las dimensiones son las típicas de 40 x 17 x 12 mm, y con un peso de tan solo 10,4 gramos sin correa

El general el diseño se lleva un aprobado, pero desde Oppo no han sido creativos y han usado un diseño que se sabe que funciona. 

👨‍⚕️ Monitorización de la salud

Oppo ha querido abarcar mucho con esta Band, y es que han incluido muchas de las métricas que puedes esperar en wearables de presupuesto mayor.

Empezando por lo más básico, la Band Sport por supuesto monitoriza frecuencia cardíaca las 24 horas del día, y esto es especialmente útil para las métricas deportivas. 

El sistema de Oppo tiene alertas para rangos extraños de frecuencia tanto en reposo como en mitad del ejercicio. Por supuesto, no esperes la precisión de un Garmin de alta gama.

Seguimos con el sensor de saturación de oxígeno en sangre, una métrica especialmente útil durante el sueño y para rutas de gran altitud. 

Definitivamente es una implementación interesante que se aprecia teniendo en cuenta el bajo precio del producto

La pulsera hace seguimiento del sueño durante la noche. Eso sí, sólo es capaz de analizar si el sueño ha sido profundo o ligero y durante cuánto tiempo. No es super preciso, pero te puedes hacer una buena idea de la calidad de tu sueño.

En definitiva, se nota que Oppo ha querido abarcar mucho en un dispositivo tan escueto. Esto le ha permitido recoger todo tipo de métricas de salud, pero a cambio estas métricas no son tan precisas como las de dispositivos de mayor presupuesto. 

🚴‍♂️ Actividad deportiva con la Oppo Band Sport

Te voy a dar la mala noticia de primeras: la Oppo Band Sport no tiene GPS incorporado y necesita estar conectado a tu móvil para hacer una medición precisa del recorrido que has hecho. Dicho esto, la pulsera puede calcular el recorrido con tu altura y tus pasos, pero la medición no es muy precisa. 

En cuanto a modos deportivos, con la Oppo Band Sport tiene acceso a 12 tipos de entrenamiento diferentes, los típicos que puedes encontrar en este rango de precio (correr, ciclismo, yoga, HIIT, etc.).

Los datos de la actividad deportiva son algo más precisos que los de salud, y además puedes personalizarlos para que te aparezcan en la pantalla los datos que tu decidas

Todo estos datos, y los de salud, se recogen en la app para el móvil de Oppo, que por cierto te pide conectarla a Google Fit (o Apple Health en su defecto). 

De hecho tienes un dato llamado ‘Registro de entrenamiento‘, que hace referencia a todos los minutos en los que has estado en movimiento con una frecuencia cardíaca por encima del reposo

En definitiva, la Oppo Band ofrece lo que esperamos de una pulsera de este presupuesto, incluso puede que algo más. Además, la app tiene una estética muy agradable e intuitiva

🔋 Funciones inteligentes y autonomía

Posiblemente el punto débil de esta pulsera serían las funciones de ‘smartwatch’. En ese sentido, el menú de navegación es bastante simple y no vamos a poder hacer acciones muy avanzadas con la pulsera. 

Vamos a poder leer notificaciones de mensajes y llamadas, pero no podremos responder.  Algo que si podemos hacer es controlar la música que estamos escuchando, pero debemos tenerla conectada al móvil. 

Como punto positivo, la esfera del sistema es personalizable, pudiendo descargar la que queramos desde la app o incluso hacer una propia con una imagen de nuestro perrete, por ejemplo. 

En cuanto a la autonomía, aquí Oppo no se ha quedado corto. El fabricante promete 12 días de batería, que según el uso se va a quedar en 9 o 10, pero que sigue siendo una buena cifra. Para cargarlo debemos sacarlo de la correa, igual que con la Mi Band de Xiaomi. Eso sí, en 1,5 horas estará cargado por completo

🤔 ¿Merece la pena la Oppo Band Sport?

La Oppo Band Sport se presenta como otra alternativa a las pulseras inteligentes de bajo presupuesto. Sus características son muy parecidas a las de la Xiaomi Mi Band 6 y a la Amazfit Band 5, pero siempre hay algunas diferencias.

Por ejemplo, la app de Oppo es muy limpia, estética e intuitiva, y me gusta mucho. Para mi, la Oppo Band Sport es un opción super asequible para un wearable que nos ayude a controlar nuestra actividad física y nuestra salud y descanso. Además, la marca suele ofrecer rebajas, así que no dejes pasarlas cuando las veas. 

🛒 ¿Dónde comprar la Oppo Band?

Como hemos visto, hay dos modelos de la Oppo Band. La versión Sport es la más básica, y sus diferencias con el modelo Style son principalmente estéticas. Puedes encontrar la versión Style en Amazon, en la Fnac, o en PcComponentes. La versión Sport la tienes disponible en Amazon, en El Corte Inglés y en PcComponentes.  

Ver oferta

  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
  • 80%

  • Oppo Band Sport
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación: 20 julio, 2022

Pulsera de actividad muy parecida a la Xiaomi Band pero más barata. Te contamos todos los detalles.

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Álvaro Rodriguez

Geek de la electrónica deportiva. Practico Kick Boxing en mis ratos libres. Me encanta la montaña y las rutas de senderismo.

Subscribe
Notificar
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios