Nike sorprendió dando un golpe sobre la mesa hace unos años, cuando lanzó la primera versión de las Nike React Infinity Run, unas zapatillas antilesiones.
Hoy toca revisar la nueva versión que ya está disponible. Y la Nike React Infinity Run Flyknit 2 tiene suficientes diferencias respecto a su predecesora como para que merezca la pena comprarla.
Las lesiones son uno de nuestros miedos más habituales como corredores. Es lógico que nos preocupen, y es que correr no es como nadar: el impacto de este deporte es notable en nuestros músculos y articulaciones, por lo que la probabilidad de empezar a notar molestias en alguna zona de tu cuerpo es más alta.
Nike se ha atrevido con estas React Infinity Run Flyknit 2, que prometen reducir la probabilidad de lesionarse. Es una propuesta ambiciosa, y después de haberlas probado te cuento todos los detalles y mi opinión sobre estas zapatillas. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
- 👟 Estructura y diseño: creadas para acompañarte en cada pisada
- 🍃 Upper mejorado y rediseñado
- 👣 Suela: React, reactividad y durabilidad
- 📊 Comparativa: Nike React Infinity Run 2 vs Nike React Infinity Run vs Nike Air Zoom Pegasus 37
- ✔️ Mi opinión: ¿grandes cambios respecto a su primera versión?
- 🛒 Dónde comprar las Nike React Infinity Run Flyknit 2
- COMPARTE LA OFERTA
👟 Estructura y diseño: creadas para acompañarte en cada pisada
En esta versión de las React Infinity Run Flyknit 2 Nike sigue manteniendo la geometría balancín. Y la verdad es que, ¿para qué cambiar algo que ya funciona bien?
Con la estructura de balancín conseguimos una mayor fluidez en el ciclo de la pisada, desde que el pie entra en contacto con el suelo hasta que se despega de él.
Además, otra de las ventajas es la de evitar la caída de talón. Este es un problema habitual con la forma de correr típica en los atletas populares, cuyas articulaciones sufren más impacto que con una entrada del pie de metatarso.
Otro de los elementos cruciales, que en esta versión sigue presente, es la abrazadera del talón. La estabilidad y la sujeción que este diseño ofrece a la zona del talón y al resto de la pierna es sencillamente brutal.
No olvidemos que el tendón de Aquiles es nuestra kryptonita particular: cualquier molestia en dicha zona nos afectará gravemente en el rendimiento de cada entreno. Sin embargo, Nike ha resuelto de manera excelente el diseño de estas React Infinity Run Flyknit 2, sin hacer grandes cambios respecto al modelo original.
🍃 Upper mejorado y rediseñado
En el anterior modelo, el tejido Flyknit cambió respecto a zapatillas como las Vaporfly 4%. Nike lo cambió por otra variante algo menos elástica, y la única zona que siguió manteniendo esa característica fue la lengüeta.
El problema de este diseño previo era su ajuste al pie, y ahora los americanos han rediseñado completamente esta parte de la zapatilla con un nuevo Flyknit.
En las Infinity Run Flyknit 2, el flyknit es mucho más transpirable, más cómodo y más firme a la hora de sujetarnos. El secreto es el nuevo acolchado que se ha incorporado en zonas como el tobillo.
Además, la sujeción está garantizada por los cables Flywire y sus 6 agujeros, respecto a los 4 que tenía el primer modelo.
👣 Suela: React, reactividad y durabilidad
¿Qué tiene de bueno el compuesto React, que se ha convertido en una de las tecnologías más laureadas de Nike?
Se trata de una espuma ligera y duradera que otorga a la pisada una respuesta suave y reactiva. Entre la simbiosis del React y la geometría de la suela, obtenemos como resultado una gran absorción de impactos.
La sensación al trotar con las Nike React Infinity Run Flyknit 2 es espectacular: la goma de la suela está orientada al asfalto y zonas de tierra compacta, y tanto el material React como la geometría de la suela se mantienen intactos respecto a su versión predecesora.
📊 Comparativa: Nike React Infinity Run 2 vs Nike React Infinity Run vs Nike Air Zoom Pegasus 37
Sin duda, es necesario hacer una comparativa entre la zapatilla de running más famosa y tradicional (Air Zoom Pegasus 37) y las nuevas incorporaciones en la serie React. Veamos todas sus diferencias:
|
|
|
|
Modelo |
|||
Peso |
290g (talla 43) |
290 (talla 43) |
280g (talla 43) |
Drop |
9mm |
9mm |
10mm |
Upper |
Flyknit mejorado & cordones Flywire |
Flyknit |
Mesh translúcido |
Amortiguación |
|||
Reactividad |
|
||
Placa de carbono |
No (Nike React) |
No (Nike React) |
No (Air Zoom + Nike React) |
Pisada |
Neutra |
Neutra |
Neutra |
Uso |
Entrenamientos |
Entrenamientos |
Entrenamientos |
Superficie |
Asfalto/tierra compacta |
Asfalto/tierra compacta |
Asfalto/tierra compacta |
Precio |
Ver oferta |
✔️ Mi opinión: ¿grandes cambios respecto a su primera versión? 
Nike no se ha complicado la vida: ha escuchado las quejas de los corredores con los errores del primer modelo y lo que ha sacado a la luz es una actualización. Es decir, mejora los “defectos” de la anterior zapatilla y mantiene sus ventajas.
Estas zapatillas, junto con las Nike ZoomX Invincible Run, merecen mucho la pena pese a su precio de gama alta.
Rodar con ellas ayudará a evitar lesiones mientras mejoramos nuestro rendimiento entreno tras entreno, y eso las sitúa muy por encima de otras zapatillas de la marca.
En mi caso, he podido probar tanto las React Infinity Run Flyknit originales como esta nueva versión. Sin duda, me quedo con estas zapatillas, que mejoran con creces las características de las primeras, con especial atención a la sujeción del pie.
🛒 Dónde comprar las Nike React Infinity Run Flyknit 2
Si quieres encontrar estas zapatillas de running Nike al mejor precio, te muestro la mejor oferta disponible ahora mismo. Puedes encontrarlas en Nike, El Corte Inglés, Amazon y Top4Running.
¡Espero que te haya servido de utilidad este post! Si tienes alguna duda acerca de esta zapatilla, no dudes en escribir un comentario.
- Valoración del editor
- Puntuación 5 estrellas
- Espectacular
- Nike React Infinity Run Flyknit 2
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Zapatillas antilesiones que prometen reducir las molestias mientras rendimos al máximo en nuestros entrenos.