No, el título de este post no es un trabalenguas. Es el nombre que se le da a las nuevas zapatillas de competición de la marca estadounidense New Balance. Esta vez, se trata de una zapatilla completamente renovada respecto a las anteriores versiones de competición, no sólo por el nombre, sino también a nivel estético.
¡Vamos al grano! Tengo ganas de hablarte de estas súper zapatillas. Presta atención… Voy a analizar las New Balance FuelCell Supercomp Elite v3.
Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?
Tabla de contenidos
😍 Upper renovado y de una sola pieza
Las SuperComp siguen la estela que dejaron las NB FuelCell RC Elite v2 en las zapatillas de competición. Esta vez, el upper pasa de estar divido en 2 partes (lengüeta y el resto) a un tipo knit o calcetín que engloba toda la zapatilla.
A mí personalmente me recuerdan mucho al Atomknit de las Alplhafly pero con un punto más de estabilidad. Siempre me generan algo de desconfianza estos materiales de una sola pieza porque me dan la sensación de que no van a tener buena firmeza. Sin embargo, no es para nada así. A pesar del cambio del upper, el resto sigue en la misma línea de siempre. Es un material fino, perforado, muy transpirable, ceñido, resistente y con la lengüeta elástica.
⭐ Suela y mediasuela: Energy Arc y espuma menos blanda
En este sentido, las zapatillas también han tenido un gran cambio. Son varias cosas las que querría comentar, así que vayamos por partes:
En la mediasuela, tanto la espuma como la placa de carbono han sido rediseñadas. La espuma sigue siendo la FuelCell, aunque esta vez algo menos blanda que la anterior versión. Eso sí, es un punto más reactiva.
En general, se han ensanchado, pero me llama la atención la parte de la base del talón. Y, aunque tienen más espuma y son más altas, sorprendentemente han mejorado la casilla de estabilidad.
Dentro de la mediasuela también se encuentra la nueva tecnología Energy Arc: una placa de carbono que está compuesta por 2 partes: una placa curvada que recorre toda la zapatilla y un nuevo espacio central en forma de surco que devuelve la máxima energía posible que acumulamos durante la transición del pie.
¿A qué me refiero con lo de la “placa curvada”? Es un tipo de geometría que se da en la parte del talón y que tiene forma de “U” invertida (aunque no tan exagerado). Su fin es que la presión que se hace en el talón en cada pisada, se pueda expandir mucho más y así devolverlo en forma de potencia y velocidad.
Todo parece estar relacionado con acumulación de energía y velocidad, pero es lo que tiene que tener a día de hoy una zapatilla de competición si quiere ser competitiva.
Si hablamos de la suela, debo decir que tiene un dibujo nuevo. Hay menos cantidad y en el hueco de en medio se deja ver la placa de carbono casi en toda la extensión de la zapatilla. Además, el refuerzo de goma está más optimizado dejándose ver únicamente en los puntos más expuestos a la abrasión. En realidad, con ello se ha conseguido ahorrar unos gramos y dejarlas en un peso aproximado de 226g en talla 43 de hombre.
📊 Comparativa FuelCell Supercomp Elite v3 vs Nike ZoomX Vaporfly Next% 2
El duelo está servido entre la zapatilla tope de gama de New Balance y el rival a batir por todas las marcas: las Vaporfly Next% 2. Las de Nike son más reactivas pero menos estables, y las New Balance son más estables pero menos reactivas. Espero que con esta tabla te aclares un poco más:
|
|
|
Modelo |
FuelCell Supercomp Elite v3 |
ZoomX Vaporfly Next% 2 |
Precio |
||
Peso |
226g (talla 43) |
210g (talla 44) |
Drop |
4mm (39,5-35,5) |
8mm (37-29) |
Espuma |
FuelCell |
ZoomX |
Placa de carbono |
Sí |
Sí |
Estructura balancín |
Sí |
Sí |
Superficie |
Asfalto |
Asfalto |
Tipo de uso |
Competición |
Competición |
Upper |
Knit |
Tejido similar al Atomknit |
Suela |
Suela con gran adherencia |
Caucho reforzado delante |
Reactividad |
||
Sujeción |
||
Pisada |
Neutra |
Neutra |
✅ Opinión de las FuelCell Supercomp Elite v3. ¿Merecen la pena?
Se ha hablado mucho de su uso especial para maratón por su estabilidad y comodidad, algo que comparto pese a no haber corrido nunca la distancia reina. Sin embargo, entiendo que lo que se busca en 42kms, aparte de que sea reactiva, es eso: comodidad.
De todas formas, son perfectamente manejables para distancias más cortas como una 10k o un triatlón. Sin duda, hablamos de unas zapatillas competitivas también en el peso.
De momento, con los que he hablado porque las han probado están muy contentos. Y es que desde hace tiempo, las marcas se han puesto las pilas con esto del carbono. ¡Cada vez se nota más! En resumen, mi opinión es un “sí” como una catedral. ¡Las recomiendo totalmente!
🛒 Comprar las New Balance Fuelcell Supercomp Elite v3
Si quieres hacerte con estas nuevas zapatillas de New Balance, puedes hacerlo a través de la web oficial. Te dejo el enlace directo para que puedas hacerte con ellas antes de que se agoten. Atento:
Espero que te haya gustado este post sobre las New Balance Fuelcell Supercomp Elite v3. Si tienes alguna duda no dudes en consultármelo a través de comentarios.
Un abrazo.
- Valoración del editor
- Puntuación 5 estrellas
- Espectacular
- New Balance Fuelcell Supercomp Elite V3
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Analizamos una de las últimas novedades de la marca para running. Están diseñadas para maratón porque destacan en comodidad y estabilidad. ¡Nos encantan!