Los puños de nuestra bicicleta de montaña son uno de los componentes más fundamentales y que a menudo pasan desapercibidos para todos. Gastamos cientos de euros en piezas más caras como transmisiones, frenos o ruedas, sin darnos cuenta de que unos buenos puños serán imprescindibles para realizar rutas largas. Hoy te contamos los modelos más recomendados de 2023.
A pesar de que son una de las partes más baratas de nuestra bicicleta, los puños tienen una gran importancia para conseguir un buen agarre que nos permita controlar nuestra bici sin problemas.
Son, sobre todo, esenciales para realizar rutas largas y rodar sobre terreno en mal estado, ya que nos permitirán amortiguar las vibraciones del manillar y que nuestras manos y brazos no se carguen tanto.
He recopilado en este post todo lo que tienes que saber antes de comprar tus próximos puños MTB, y qué modelos recomiendo de las tiendas online más populares. ¡Vamos a ello!
Tabla de contenidos
🤔 Cómo elegir unos buenos puños de MTB
Aunque hay bastantes tipos de puños disponibles en el mercado, cada tipo de ciclista se adaptará mejor a un material o tamaño en concreto.
A la hora de elegir unos puños, tendrás que tener en cuenta los siguientes factores:
- El material de fabricación. Mientras que algunos puños están fabricados en goma, otros optan por foam, por silicona o por compuestos más especiales (como en el caso de los ESI Grip). En el caso de los puños que cuentan con un diseño más urbano, podemos encontrar otros materiales, como el cuero.
- El grosor. En general, unos puños demasiado finos, a pesar de ser ligeros, provocarán que las vibraciones del manillar sean más incómodas y que acabemos más cansados al final de la ruta.
- La longitud. Siempre que instalemos unos puños por primera vez en un manillar, tendremos que ajustar la posición de nuestras manetas para que estas queden a la distancia correcta cuando tenemos agarrado el manillar. Si tienes un mando de cambio tipo grip-shift (donde parte del mando está integrado en el puño), tendrás que cortar el puño derecho o comprar uno específico que tenga una longitud menor.
- El tipo de acople al manillar. Algunos puños MTB se fijan mediante un cierre lock-on, es decir, con un tornillo Allen que bloquea su movimiento (a costa de ser un poco más pesados), mientras que otros van colocados a presión.
🚴♂️ Qué puños comprar dependiendo de tu modalidad de ciclismo
La modalidad de ciclismo que practicamos es otro de los factores fundamentales, que hará que tus puños sean los más adecuados para tu ruta o que tus compañeros te miren con cara de locos al ver que lo que llevas en tu manillar no se corresponde nada con el ciclista que eres:
- Para Cross Country (XC, XCO y XCM) recomiendo puños ligeros, fabricados en goma o silicona pero con suficiente grosor para resultar cómodos en rutas de más de 50 kilómetros.
- Para modalidades más técnicas, como Enduro, Dirt Jump o descenso, recomiendo puños más finos que permiten controlar la bici sin problemas.
- Para rutas de ultradistancia y cicloturismo, unos puños con prolongaciones de goma (o con acoples metálicos) nos ayudarán a cambiar nuestro agarre y aliviar el cansancio que nuestro cuerpo sufrirá al pedalear durante horas.
🏆 Los 5 mejores puños para MTB de 2023
Paso ahora a contarte cuales son los puños que te recomiendo comprar de acuerdo al ciclismo que practicas:
🚲 ESI Grips, los mejores puños de ciclismo de montaña
Si tuviera que quedarme con un solo modelo de esta lista, lo haría con este, el primero.
Los ESI Grip son los puños más vendidos (y más copiados) de todo el mercado: su material de espuma de silicona tiene un buen grosor (podemos encontrarlo en varias versiones) y proporciona un agarre excepcional sin importar el tiempo en el que pedaleamos.
Aunque los modelos más vendidos son los Chunky (con un mayor grosor), todos los modelos de ESI Grips cuentan con silicona de efecto memoria que alivian el adormecimiento de nuestras manos.
A pesar de ser un poco más caros que los típicos puños de silicona chinos, son sin duda una inversión excelente.
🚲 Puños MTB ergonómicos con acoples integrados
Lo que hace especiales a estos puños es que cuentan con unos ‘cuernos’ o acoples en sus extremos, permitiendo cambiar la manera en que agarramos el manillar y resultando muy cómodos cuando realizamos rutas largas.
Este tipo de puños son más recomendados para cicloturistas y ciclistas que realizan rutas más tranquilas, donde lo importante es la distancia y no la velocidad.
Te recomiendo estos puños ergonómicos si notas que se te cargan las manos al pedalear durante mucho tiempo. Eso sí, ten cuidado con los enganchones: las protuberancias de los extremos pueden hacer que te quedes clavado fácilmente al pasar por senderos estrechos o entre árboles.
🚲 Puños MTB SRAM Contour Foam con cierre lock-on
Los SRAM Contour Foam son una buena alternativa para puños de silicona para MTB como los ESI Grip.
Mientras que algunos ciclistas apenas distinguen entre el tacto de los puños de silicona y los de foam, otros prefieren el tacto de la espuma al ser más suave.
Es una opción recomendable si buscas ahorrar un poco al comprar los puños de tu MTB: por poco más de 10 euros tendrás unos puños con un excelente agarre y que se acoplan a tu manillar mediante tornillos de aluminio.
🚲 Puños MTB Ergon GE1 EVO para manillares anchos
Estos puños son los más aconsejados para aquellos ciclistas que practican las modalidades más técnicas de este deporte, como el Enduro o el Downhill. Y la razón de esto es que están creados para proporcionar una mejor ergonomía en manillares anchos y una textura antideslizante.
En deportes como el Enduro, tener el control de nuestra bici en todo momento puede suponer la diferencia entre recorrer perfectamente un sendero o sufrir una caída. Por ello, los GE1 EVO están creados para asegurar que nuestro contacto con el manillar sea siempre constante y preciso.
🚲 Puños de cuero para tu bici urbana o de trekking
Si lo que prefieres a la hora de comprar unos puños es que el resultado visual sea excelente y tu bici quede con un aspecto vintage, los puños de cuero son una excelente opción.
Estos que menciono aquí tienen buenas recomendaciones por parte de los clientes que los han probado, y se instalan fácilmente mediante tornillos de aluminio.
Te recomiendo estos puños si quieres darle a tu bicicleta un toque original y no te preocupa tener el mejor agarre o la textura más antideslizante en rutas de cientos de kilómetros. La estética de estos puños, con costuras marrones y extremos en color bronce, hará que tu MTB quede más llamativa que nunca.
¿Qué te ha parecido esta recopilación de puños para MTB? Dinos en los comentarios qué tipo de puños utilizas tú y qué material es el más cómodo para ti. ¡Estamos deseando leerte!