Listado y comparativa de los ordenadores de buceo que lo están petando este 2023
Una de las revoluciones tecnológicas que marcaron el buceo fue la introducción de los ordenadores de submarinismo. Aunque hoy en día estamos acostumbrados a utilizar estos dispositivos, no debemos olvidar que han permitido mejorar enormemente la seguridad en este deporte y poder sumergirnos durante más tiempo.
La principal función del ordenador de buceo es controlar el tiempo de inmersión del que disponemos y la profundidad a la que nos situamos, lo cual supone una ventaja frente a las tablas que sólo informaban de cuanto llevábamos debajo del agua.
En la actualidad encontramos un gran mercado de ordenadores de buceo que ofrecen funciones muy completas, y puede que, dependiendo de tus características, un modelo se adapte mejor a ti que otro.
Para ayudarte a elegir, he creado una guía de compra de ordenadores de buceo que te servirá para encontrar el mejor modelo. Intentaré que te quede claro cuál es el que mejor te conviene relación calidad/precio, que no tiene porqué ser el más barato.
Tabla de contenidos
- Listado y comparativa de los ordenadores de buceo que lo están petando este 2023
- ¿Para qué sirve un ordenador de buceo?
- Estos son los mejores ordenadores de buceo de 2023
- ¿Qué ordenador de buceo comprar según mis necesidades?
- Tener un ordenador de submarinismo es importante, incluso para buzos novatos
- COMPARTE LA OFERTA
¿Para qué sirve un ordenador de buceo?
En realidad, el funcionamiento de un ordenador de buceo es muy complejo: mediante una serie de algoritmos, el ordenador cuantifica diversos datos relacionados con nuestra seguridad mientras estamos en el agua.
Gracias a sensores que le permiten medir profundidad, presión, temperatura y tiempo (entre otros datos), un ordenador de submarinismo puede realizar funciones como:
- Controlar el tiempo que llevamos sumergidos, así como el restante hasta tener que realizar una descompresión
- Gestionar el ascenso, conociendo el tiempo que necesitaremos para realizarlo
- Saber a qué profundidad estamos, a qué profundidad máxima hemos estado y a qué profundidad debemos realizar una parada de descompresión
- Comprobar la temperatura del agua
- Avisar, mediante alarmas visuales o incluso acústicas, para cualquier situación que requiera nuestra atención con respecto al buceo
Como ves, los ordenadores de buceo son dispositivos bastante avanzados que permiten controlar muchos tipos de datos a la vez. Además, encontramos funciones de conectividad en muchos de ellos, lo que nos permite tener un “diario de buceo” registrado en nuestro móvil o PC.
Estos son los mejores ordenadores de buceo de 2023
Para que no te líes buscando un ordenador de buceo barato que tenga una buena relación calidad/precio, aquí te dejo nuestra selección con los modelos más recomendables de Amazon.
Si buscas ofertas en otra tiendas, usa nuestro buscador superior escribiendo el modeo que desees, ya que comparamos las ofertas de más de 10 tiendas especializadas en ordenadores de buceo (DiveInn, eBay y muchas más).
Ordenador buceo Cressi Leonardo
Este ordenador de buceo, que en principio es para un uso básico, tiene suficientes funciones para realizar inmersiones sucesivas. Podemos ajustar los niveles de oxígeno FO2 y PO2, y además el reloj mostrará la velocidad de ascenso que necesitaremos.
Mares Smart
El Mares Smart es un ordenador de submarinismo que destaca por tener modo específico de Nitrox, con capacidad para dos gases y con una función de apnea que permite activar alarmas especiales para los que buceen a pulmón.
Cressi Newton
El Cressi Newton supone un salto de calidad con respecto al Leonardo, y se vende como un reloj “extremadamente robusto y fiable” que combina una resistencia extrema y un peso contenido (sólo 75 gramos). Lo cierto es que el diseño no desentona demasiado para ser un ordenador de buceo, y por ello podemos usarlo fuera del agua como un reloj cotidiano.
Podemos controlar también la descompresión con cada inmersión que realicemos (ya sea con Nitrox o con aire).
Como en ordenadores avanzados, tenemos una curva de descompresión y un diario de inmersiones donde se registrarán hasta 70 horas de buceo previas. Ver oferta
Suunto D4i Novo
Pasamos ahora al modelo más caro de esta recopilación, pero también el que ofrece funciones más avanzadas y el que tiene un diseño más compacto. El D4i Novo puede funcionar en modo de apnea (además de otros 3 modos), tiene un software propio (Suunto DM5) para controlar registros de inmersión, y un algoritmo de descompresión continua.
Mares Puck Pro+
El Mares Puck Pro+ se ha creado como un ordenador muy intuitivo para que hasta los buzos más novatos pueden usarlo sin problemas. Con una profundidad máxima de 150 metros, podemos registrar hasta 36 horas de inmersión y controlar los datos de nuestro buceo realizando muestreos cada cinco segundos.
El reloj muestra además altitud y temperatura, y las prestaciones que ofrece por su precio lo hacen muy destacable.
El Puck Pro+ es la evolución del modelo anterior (Puck Pro) que se lanzó en 2012, y verdaderamente notamos un progreso importante en cuanto al diseño, visibilidad de la pantalla y registro de datos. Ver oferta
¿Qué ordenador de buceo comprar según mis necesidades?
Ahora que conoces los modelos que he seleccionado de entre todo el catálogo de tiendas online, voy a intentar aclararte un poco más para quién está creado cada ordenador de buceo, pensando en el perfil del buzo típico para cada reloj:
- Si vas a comprar tu primer reloj de buceo y quieres que tenga sólo las funciones fundamentales, sin perder calidad en cuanto a construcción y autonomía, te recomiendo comenzar con un ordenador básico como el Cressi Leonardo.
- Si buscas un poco más de calidad, con un ordenador de buceo intuitivo que permita bucear hasta 150 metros y registre todas tus inmersiones en un diario, informando con todo lo necesario sobre tiempo de inmersión y descompresiones, te sugiero el Mares Puck Pro+.
- Para los que quieran un reloj algo más avanzado que los de gama básica, con modos específicos para apnea y Nitrox (combinando dos gases), relojes como el Mares Smart son excelentes opciones al tener un diseño cuidado y funciones que ya encontramos en otros ordenadores más caros.
- Si te planteas el buceo como un hobby más serio, y buscas un ordenador que tenga todas las funciones que podrías necesitar en buceo libre, apnea, Nitrox y buceo con O2, sin llegar hasta un presupuesto muy elevado, te aconsejo echar un vistazo al Cressi Newton, que por menos de 300€ cuenta con programas de inmersión y parámetros ajustables (FO2 y PO2)
- Para aquellos que quieran practicar buceo avanzado y busquen un dispositivo completo, con un algoritmo de descompresión continua y con todos los modos de buceo disponibles (con aire, con Nitrox, con apnea y desactivado en “modo reloj”), el Suunto D4i Novo es la opción más destacable. La compatibilidad con Suunto DM5 permite mejorar mucho la manera en que analizamos nuestras inmersiones.
Si después de leer mis recomendaciones aún tienes dudas, te aconsejo echar un vistazo a la siguiente sección, donde te hablaré sobre cómo elegir cualquier ordenador de submarinismo (esté en esta lista o no).
Todo lo que debes tener en cuenta para elegir un ordenador de buceo
Puesto que el abanico de dispositivos que encontramos a la venta es muy amplio (tanto como el rango de precios), te aconsejo que te fijes en distintos factores para comprar tu próximo ordenador de submarinismo:
- El uso que le darás. Lo cierto es que un buceador que está comenzando en este deporte solo usará una parte de todas las funciones que su ordenador ofrece. Dependiendo del tipo de buceo que practiques, tendrás que buscar dispositivos que tengan modo Nitrox, modo de inmersión en altitud (o en agua dulce) o de buceo a pulmón.
- La marca que vas a elegir. Esto es importante, porque si elegimos una marca de renombre (como Suunto, Cressi o Mares) nos aseguramos de que, con el mantenimiento correcto, nuestro ordenador aguante muchos años de uso.
- El precio. Los ordenadores pueden ser casi tan caros como queramos, dependiendo de las funciones que incorporen, ¡pero esto no significa que sean los más adecuados para ti!
Si eres un buceador iniciado, o simplemente vas a sumergirte por ocio sin exigir un rendimiento muy avanzado, te aconsejo comenzar con un ordenador de submarinismo simple que muestre los datos básicos (profundidad, tiempo de inmersión y tiempo restante).
Tener un ordenador de submarinismo es importante, incluso para buzos novatos
Es cierto que un ordenador de buceo no es uno de los dispositivos electrónicos más asequibles: la razón es que estos cacharros tienen un gran número de investigaciones científicas detrás para lograr conseguir algoritmos precisos, que permiten controlar los niveles de nitrógeno del buzo en tiempo real.
Si estás empezando en el submarinismo, puede que aún no sepas mucho sobre todas las modalidades que hay, o que no entiendas lo suficiente sobre descompresiones. Aun así, tener un ordenador de buceo nos proporciona una mejora drástica en la precisión de nuestra inmersión, nos ayuda a facilitar el ascenso y, en general, hace del buceo una actividad mucho más segura.
Si tienes alguna opinión sobre los ordenadores de buceo que hemos recomendado hoy, estaremos encantados de escucharla. ¿Qué otros consejos darías a buzos novatos?
Deja tu opinión en los comentarios y nuestro experto te responderá rápidamente. ¡Nos vemos en el próximo artículo!