Si has pedaleado de noche más de una vez, sabrás lo importante que es lo que acabo de decir: cuando no tenemos luz natural para iluminar nuestro camino, contar con una luz que tiene suficiente potencia y que aguante durante suficientes horas es imprescindible para nuestra seguridad.
Las luces para bicicleta se han vuelto esenciales en las modalidades de ciclismo más importantes (carretera y montaña), además de ser indispensables para los ciclistas urbanos que comparten la calzada con los coches a diario.
Para ayudarte a encontrar unas luces para bicicleta potentes, duraderas y fiables, hoy he recopilado todo lo que necesitas saber antes de hacer una buena compra, además de enseñarte las mejores luces para ciclismo de 2023. ¡Echa un vistazo!
¿No tienes tiempo para leer todo este artículo? Aquí te dejo un resumen con los mejores modelos que he encontrado y seleccionado para escribir esta guía:
🥇 Mejores luces delanteras
- Luces Magicshine, con una potencia espectacular teniendo un precio mucho más económico que el de primeras marcas.
- Foco LED XM-L U2, un buen modelo que ofrece suficiente luz con batería externa, todo por un buen precio.
- Luz delantera GHB, respaldada por garantía de compra y con aún más potencia que el foco anterior.
- Foco delantero Shenkey, que gracias a su batería integrada nos evita tener que lidiar con cables de carga molestos.
- Luz delantera Soon Fire, recargable vía USB y con una potencia excelente para rodar por todos los terrenos.
- Bontrager Ion, la gama de luces delanteras de Trek, con una batería espectacular y muy potentes.
🥇 Mejores luces traseras
- Luz trasera Raypal, con un precio rompedor y suficiente potencia para ser vistos incluso de día.
- Bontrager Flare RT, para los que buscan el máximo brillo y compatibilidad con GPS Garmin y Bontrager.
- Luz trasera USB Ebuyfire, que tiene un anclaje muy discreto y no desentona nada al ir colocada en nuestro sillín.
- Foco trasero USB Apace, con un brillo bastante bueno para su precio y posibilidad de anclarla en el sillín o en nuestro casco.
Tabla de contenidos
📖 Guía para comprar una luz de calidad para tu bicicleta
En general, cuando vamos a comprar una luz para bicicleta tendremos que fijarnos en las siguientes características:
- El color del foco, que indicará si debemos usarla como luz delantera o trasera.
- La potencia del haz de luz, es decir, los lúmenes del foco.
- La batería que incorpora, prestando atención a su autonomía y a si es interna o externa.
- El cargador que usaremos para la luz, que puede ser un enchufe tradicional, un cable USB o incluso pilas (en caso de no utilizar batería recargable).
- El sistema de montaje que tiene la linterna.
- ¿Buscas una luz trasera diurna o nocturna? Si lo que quieres es que los coches te vean durante el día, no te vale cualquier luz, y necesitas una luz potente trasera que pueda emitir destellos parpadeantes.
🔋 ¿Batería externa o interna?
Es importante distinguir las luces que tienen baterías integradas y las que requieren llevar una batería exterior conectada en todo momento.
Estas últimas suelen ser más baratas, pero tienen la incomodidad de cargar una batería anclada a nuestra bicicleta (normalmente en el cuadro). El anclaje suele ser sencillo en bicicletas de montaña por ser el cuadro más ancho, pero no es tan cómodo en bicicletas de ciudad o de carretera.
También, los modelos que llevan la batería integrada, suelen tener menor autonomía que aquellas que son dos piezas (el foco + batería externa).
A continuación, te doy un par de consejos para que puedas escoger qué luz de ciclismo comprar.
- Si la luz la vas a usar en trayectos que conoces, donde no necesitas una gran potencia de alumbrado y durante no más de una hora (a máxima potencia), un foco con la batería integrada es la mejor opción. Por ejemplo, para ir a trabajar por las mañanas o a la vuelta cuando no hay luz. También es una opción acertada si sales con la bicicleta de carretera a entrenar durante el día, y prevees que la última parte del trayecto la vas a hacer de noche. En todos estos casos, montar y desmontar una luz de “una pieza” no te supondrá casi trabajo.
- Si por el contrario necesitas de una gran potencia de alumbrado (como para rodar por montaña) o una gran autonomía, la compra recomendada es una luz con batería externa. Esto también te da la posibilidad de cambiar la batería por una de repuesto en el caso de que se te agote durante la marcha.
🏆 Top 6 mejores focos delanteros de 2023
Para seleccionar los modelos de esta lista he analizado cada uno de los puntos anteriores. Estas son las mejores luces delanteras para bicicleta en relación calidad-precio:
🔥 Luz delantera Ebuyfire: ¿la mejor linterna barata para bici?
Iré al grano: si tu presupuesto está ajustado, te recomiendo elegir marcas como Ebuyfire, un fabricante asiático que lleva años lanzando accesorios de ciclismo de buena calidad que no tienen nada que envidiar a primeras marcas.
Evidentemente, en este tipo de luces chinas vemos más características infladas (como los supuestos “3000 lúmenes”), pero aún así está luz delantera para bicicleta tiene un brillo suficiente para iluminar el terreno en rutas poco exigentes (es decir, no te recomiendo lanzarte a todo trapo en una trialera si pretendes realizar senderos muy técnicos).
Su batería recargable puede usarse también como power bank para cargar nuestro teléfono o GPS, y el fabricante garantiza hasta 10 horas de uso (suponemos que en modo bajo). Es resistente al agua y no podemos pedir mucho más por este precio.
Pese a ello, es una luz decente para rutas nocturnas y para iluminar nuestro alrededor al pedalear en la ciudad. También incluye una luz trasera de baja calidad que podríamos usar en caso de emergencias.
🔥 Foco LED XM-L U2
Lo cierto es que este foco ni siquiera tiene una marca propia porque es uno de los tantos modelos distribuidos desde China que otras marcas adoptan para comercializarlos. Eso sí, este en concreto tiene suficiente potencia para iluminar incluso caminos de montaña durante la noche, pero desde luego no alcanzará los (muy exagerados) 7500 lúmenes que promete.
Esta luz delantera ofrece hasta 180 minutos de duración en su máximo brillo, con un haz de luz que nos servirá para rodar por cualquier entorno. Su batería es externa y debemos llevarla anclada al cuadro, pero su precio es tan competitivo que resulta difícil encontrar otro modelo con más potencia por un presupuesto menor.
🔥 Luz delantera GHB
Esta luz, vendida por un distribuidor español (pero de fabricación china), consigue aún más potencia gracias a sus leds XM-L T6, otro de los más populares entre los focos chinos.
Lo cierto es que su potencia es tan alta que bastará con utilizar los modos de brillo mínimo e intermedio si queremos ahorrar batería y circulamos por terrenos muy ciclables. La batería, igual que en el modelo anterior, es externa.
A pesar de que puede parecer un poco cara para no ser una marca de renombre, esta luz de GHB contiene un pack completo donde además incluyen un reflector trasero y un adaptador para llevar el foco en el casco o como frontal. El fabricante promete 2 horas de funcionamiento al 100% de brillo, y la construcción en aluminio asegura que resistirá posibles golpes y caídas que podamos tener en nuestras rutas.
🔥 Foco delantero Shenkey
Pasamos ahora a una luz que tiene batería integrada y que además se recarga vía USB, lo cual son dos ventajas extremadamente interesantes comparada con los modelos anteriores.
Este foco Shenkey tiene 4000mAh de batería y 1000 lúmenes de brillo (no sabemos hasta qué punto es cierto), y eso se traduce a que en el uso real tendrás suficiente luz para hacer ciclismo de montaña incluso por terrenos de difícil acceso.
Una de las ventajas de esta luz es que podemos cargarla con una batería portátil si nos quedamos sin autonomía en mitad de la ruta; los distintos modos de funcionamiento permiten ajustar la potencia del brillo, y además tenemos una garantía de un año por parte del fabricante.
El precio, además, es muy tentador teniendo en cuenta que no habrá que cargar con cables molestos.
🔥 Luz delantera Soon Fire
La luz delantera de Soon Fire es uno de los focos más caros de esta recopilación: tiene toda la potencia que podemos esperar de un foco pequeño que no molesta demasiado en nuestro manillar, y además sus baterías LG son recargables vía USB.
Pese a que para algunos ciclistas puede suponer un gasto más elevado, te aseguro que conseguir esas 4 horas de funcionamiento en el máximo brillo (1800 lúmenes) merece la pena.
Te recomiendo esta luz si tus rutas requieren que prestes la máxima atención al terreno donde ruedas: bajadas peligrosas, subidas rotas, carreteras con curvas pronunciadas… Con el foco Soon Fire nos aseguramos poder pedalear en -casi- las mismas condiciones que en pleno día, así que es también una inversión en seguridad. La marca ofrece garantía de 3 años contra defectos de materiales, lo cual es una muestra de fiabilidad.
🔥 Luces delanteras Bontrager Ion
Aunque este post está enfocado en luces de bicicleta con una muy buena relación calidad/precio, no podría dejar de lado a las que, para mí, son las mejores luces delanteras de bicicleta, si buscamos la máxima potencia y calidad.
Las Bontrager Ion son toda una gama de luces delanteras de Bontrager, que cuentan con una autonomía difícil de ver en focos chinos, y cuyo brillo suele ser suficiente para que podamos ser vistos a 2 kilómetros de distancia.
A continuación te dejo la guía de compra que he redactado al respecto:
🏆 Top 4 mejores luces traseras de 2023
Comprar una luz trasera puede ser más difícil de lo que parece: necesitamos un foco que no sea demasiado molesto para los ciclistas que puedan venir a rueda (es decir, que no pegue destellos que cieguen), que sea discreta en nuestra tija de sillín, y que tenga suficiente brillo y batería para funcionar durante muchas horas.
🔥 Luz trasera Raypal
Esta es probablemente la luz de ciclismo barata más popular del mercado, y después de probarla te aseguro que merece la pena comprarla por un precio tan competitivo.
La luz Raypal tiene una potencia excelente y puede verse sin problemas incluso durante el día, compitiendo con otros focos que cuestan cuatro veces lo mismo.
Este foco tiene sólo tres modos de funcionamiento, lo que da una simplicidad a su uso que es de agradecer. La batería de 800 miliamperios es suficiente para iluminarnos hasta 6 horas en modo parpadeo, y además es impermeable. Teniendo en cuenta que normalmente la encontramos por menos de 9€, es difícil resistirse a este chollo.
🔥 Bontrager Flare RT
Pasamos a la luz trasera de bicicleta más cara de esta recopilación. Bontrager es una marca de alta calidad en el mundo de los accesorios y componentes de ciclismo, y la Flare RT es la última versión de su luz trasera más potente.
El foco produce hasta 90 lúmenes de luz con un modo de destello parpadeante que te hará visible ante cualquier conductor en la carretera.
Es la mejor luz de ciclismo para usarse durante el día. Si te la puedes permitir y eres habitual en la carretera, es una compra de la que no te arrepentirás, ya que te dará bastante seguridad ante los coches.
Una de las ventajas de esta luz es su compatibilidad con dispositivos ANT+ de Garmin y Bontrager, lo que nos permite saber la batería restante o ponerla en funcionamiento sin tener que soltar nuestras manos del manillar.
Pese a que su precio es más elevado que otras luces baratas, la potencia de la Flare RT es difícil de igualar si compramos luces de marcas menos conocidas. Por cierto, no es la única luz que se puede conectar a tu Garmin Edge. También tienes el radar de visión trasera Garmin Varia.
🔥 Luz trasera USB Ebuyfire
El principal motivo por el que he seleccionado esta luz y que la diferencia de las demás es el resultado tan discreto que consigue: la luz led Ebuyfire incorpora un acople extensible que se adapta a los raíles de tu sillín, para que no tengas que utilizar velcro o una goma elástica a la hora de dejarla fija. Gracias a esto, el foco queda muy disimulado.
Su eficacia durante el día es mejor que la Apace del siguiente apartado, pero bastante inferior a la Flare RT.
Esta luz tiene una batería interna de 400mAh, suficientes para funcionar durante 25-50h (dependiendo del modo de funcionamiento). Podemos cargarla con un simple cable micro USB, y además contiene un acelerómetro que detectará cuando frenamos y aumentará el brillo de color rojo. Y no te preocupes por la lluvia: esta luz es impermeable y tiene resistencia IPX5. Por su precio actual, es bastante recomendable.
🔥 Foco trasero USB Apace
Pasamos a otro foco que también queda bastante discreto al ser fino y ocupar poco espacio cuando lo llevamos en la tija. A pesar de esto, esta luz trasera tiene una buena potencia. ¿El principal pero? Que no es tan potente como la Raypal o la Flare para ser vistos incluso de día.
La principal ventaja del foco Apace es que pesa menos de 30g y tiene varios modos de funcionamiento, permitiendo ahorrar batería con alguno de ellos.
Como la mayoría de luces, este foco es impermeable y tiene una batería recargable que funcionará hasta 12 horas seguidas (la carga es mediante cable USB). Para su colocación utilizamos una goma elástica, lo que nos permite, además de situarla en la tija, poder llevarla en la parte trasera de nuestro casco, un plus que no encontramos en muchas otras luces para bicicleta.
💡 ¿Qué tipos de luces necesito para montar en bicicleta?
Por nuestra seguridad, y para cumplir con la mayoría de legislaciones sobre bicicletas de nuestro país, tenemos que contar con dos luces distintas a la hora de practicar ciclismo:
- Una luz trasera de haz rojo, parpadeante o fija, que permite que los coches u otros ciclistas nos vean mientras circulamos. Este tipo de luces suelen funcionar con baterías recargables, aunque hay modelos muy baratos que funcionan a pilas.
- Un foco delantero de color blanco, que nos permita a nosotros ver el terreno mientras que nos hace visibles para el resto de personas en la vía. Al requerir más potencia, estas luces suelen llevar una batería (externa o integrada dentro de la luz) que cargaremos vía USB o mediante un enchufe.
Existen también packs quitamultas, cuya única finalidad es como dice el propio nombre, emitir un poco de luz para cumplir con la legislación vigente. No sirven para iluminar el camino. Consulta varios modelos de oferta en Amazon.
⚡ Cómo saber la potencia de una luz para bicicleta
Con las luces traseras, buscamos ser percibidos mientras pedaleamos y que los demás usuarios de la vía sean conscientes de nosotros. Esto podemos conseguirlo con LEDS que no ofrecen demasiada potencia durante la noche, pero que necesitan ser más potentes si vas a circular durante el día por carretera con coches.
Pero con las luces delanteras, la situación cambia: necesitamos poder ver todo el camino delante nuestra, especialmente si hacemos mountain bike y podemos tener ante nosotros piedras, raíces o curvas peligrosas. Si necesitas ver con claridad en tus recorridos nocturnos, tendrás que fijarte en el brillo (o potencia, si quieres usar el término correcto) de la linterna que vas a comprar.
Para medir el brillo que produce una linterna utilizamos los lúmenes. Esta unidad mide la cantidad de luz que emite cada foco, y puede ir desde valores como los 100 o 200 lúmenes hasta otros mucho más altos (cerca de 2000).
Con respecto a la medición de luz que emite un foco, te aconsejo desconfiar de las potencias que anuncian fabricantes chinos, ya que a menudo vemos productos que no son fabricados por marcas reconocidas y que supuestamente ofrecen valores exagerados de luz. Si la potencia parece demasiado alta para ser verdad, probablemente sea falsa.
🚲 ¿Dónde llevar nuestra luz en la bicicleta?
La mayoría de luces de bicicleta llevan anclajes para montarlas en nuestro manillar. Esta es la opción más recomendable, ya que estarán en un lugar fijo y girarán cada vez que nuestro manillar cambie de dirección.
Otra opción la encontramos en las luces frontales para el casco. Muchos ciclistas optan por combinar una luz secundaria en el casco con la luz principal en el manillar: así, tendremos suficiente visión en cualquier punto hacia donde miremos.
¡Eso es todo! ¿Qué te ha parecido nuestra guía de luces para bicicleta? Estoy seguro de que alguna de nuestras recomendaciones te ha llamado la atención: como ves, es posible comprar luces incluso si tenemos un presupuesto ajustado, y para aquellos que buscan la máxima calidad, también encontramos opciones con marcas reconocidas.
Las luces que has visto en este artículo son perfectas para todas las modalidades de ciclismo: MTB, carretera, ciclocross… Y tú, ¿en qué tipo de rutas utilizas tus luces de ciclismo? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.
¡Nos vemos rodando!
q clase de lista de “mejores luces de bicicletas” es esta?
dice: mejores.. haciendo una investigacion no muy profunda las mejores marcas por ejemplo para luce delanteras son NiteRider y Lezyne (he logrado probar ambas y no hay rendimiento y calidad que se les acerque) mucho menos de las marcas chinas que colocas algunas como ejemplos en tu lista. Faltó investigacion o en todo caso cambiar el titulo de listado: podria ser, mejores luces de bicicleta economicas o de menos de 100 US. o similares. Saludos,
Hola Smith.
Cuando hablamos de “mejores luces de bicicleta”, seguimos el criterio relación calidad-precio. Evidentemente, hay modelos tope de gama con mejor calidad de los que mencionamos, pero esos los analizaremos más adelante en otro post, más específico y dedicado a los profesionales de esta disciplina. Siempre intentamos satisfacer la intención de búsqueda de la mayoría. Para nosotros, lo importante es nuestra comunidad de seguidores.
Gracias por tu comentario!
Como siempre buen estudio.
Pero se debería actualizar añadiendo la clase de puerto USB que tienen, si es de los antiguos o modernos.
Hola Jose Luis,
Actualizaremos el post pronto para indicar cuáles tienen USB-C. Aunque te recomiendo revisar las luces Olight, donde los modelos de gama alta (son económicos) sí tienen USB-C.
Un saludo
60 € de luz bontraguer ion 450 r, a los 2 años y 1 mes de compra se apaga con los baches. Respuesta de Trek y distribuidor, está fuera de garantía. Ajo y agua.