¿Alguna vez te has quedado tirado a mitad de ruta por no haber sido lo suficientemente cuidadoso con el mantenimiento de tu bicicleta? ¿Has ido al mecánico y se te ha quedado cara de tonto por que te han cobrado por una tontería?
Realizar a tiempo todos los ajustes mecánicos que nuestra bici necesita asegurará que podamos acabar las rutas sin problemas o bien que puedas afrontar desde la comodidad de tu casa la reparación de ciertos componentes.
Y, por desgracia, muchos ciclistas no disponen de las herramientas imprescindibles para llevar a cabo el mantenimiento de su bicicleta. Todas las bicis, desde las más baratas hasta las más caras, necesitarán reparaciones o ajustes tarde o temprano debido al desgaste normal que sufren algunos de sus componentes.
Para ayudarte, hoy te traigo una guía donde te enseñaré todo lo que necesitas para reducir al máximo las visitas al taller. Si dispones de esas herramientas, podrás encargarte del mantenimiento básico de tu bicicleta y solo tendrás que recurrir a un experto para tareas más complejas.
Tabla de contenidos
- 🔍 ¿Cómo elegir herramientas para nuestra bicicleta?
- 🥇 Las mejores herramientas de ciclismo para realizar reparaciones en casa
- 📌 Multiherramientas: un mini kit de mecánica que cabe en tu bolsillo
- 📌 Llaves Allen y Torx: Imprescindibles desde que comenzamos a pedalear
- 📌 Bomba de pie: evita tener que volver a casa andando
- 📌 Soporte de taller: la herramienta más recomendada para amantes de la mecánica en casa
- 📌 Llave dinamométrica: necesaria para mantener a salvo los tornillos de nuestra bici
- 📌 Llave de radios: Ajustar tus ruedas puede salvar tu próxima ruta
- 📌 Desmontables: Una ayuda esencial para extraer cubiertas
- 📌 Tronchacadenas: no dejes que una cadena rota te amargue el entreno
- 📌 Llave de pedal: ahórrate el esfuerzo al cambiar de pedales
- 📌 Llave de cadena: Cambia de cassette sin pasar por el mecánico
- 📌 Kit de herramientas – Todo lo necesario para la mecánica de tu bici, en un solo maletín
- COMPARTE LA OFERTA
Si no tienes tiempo para leer todo este artículo pero no quieres arriesgarte a perder más tiempo y dinero en pasar por el taller o hacer reparaciones costosas, te resumo cuales son las herramientas que más recomiendo:
- Multiherramientas CrankBrothers Multi 19
- Juego de llaves Allen Hexagonales y Torx
- Bomba de taller Topeak Sports II
- Soporte de reparación Ultrasport
- Llave dinamométrica con puntas Allen y Torx
- Llave de radios universal con 8 medidas
- Desmontables Pedro’s
- Tronchacadenas Topeak
- Llave de pedal de 15mm
- Llave de cadena y extractor de cassette Oumers
- Maletín de herramientas con 51 piezas
- Maletín de herramientas PRO con 60 herramientas
🔍 ¿Cómo elegir herramientas para nuestra bicicleta?
Lo cierto es que, en realidad, no necesitamos contar con todo un taller de ciclismo para realizar las reparaciones básicas que nuestra bici puede necesitar si le damos un uso cotidiano.
La mayoría del tiempo, trabajaremos con las mismas 5 o 6 herramientas, y sólo cuando necesitemos cambiar una pieza por desgaste -como un cassette o unos platos- tendremos que recurrir a herramientas más especiales.
En esta recopilación te mostraré las herramientas estándares, que son las más necesarias y que nos permitirán realizar casi todas las reparaciones usuales. Lo que sí tendré en cuenta es que sean de una cierta calidad: una herramienta construida en materiales resistentes nos durará muchos años en casa.
Ten cuidado, sobre todo, con ahorrar demasiado en herramientas como llaves Allen o tornillos de mala calidad.
Este tipo de herramientas deben asegurar una buena fijación de todos los componentes de nuestra bicicleta, y las más baratas pueden llegar a darnos dolores de cabeza si pasamos la rosca de un tornillo o redondeamos la cabeza con una llave de mala calidad.
🥇 Las mejores herramientas de ciclismo para realizar reparaciones en casa
Ahora, paso a contarte las herramientas más necesarias en todo taller, garaje o maletín ciclista que encuentres. Estos modelos están disponibles en las tiendas más populares de Internet. ¡Vamos allá!
📌 Multiherramientas: un mini kit de mecánica que cabe en tu bolsillo
Una multiherramienta es una de las herramientas más útiles con la que podemos contar para nuestra bicicleta, sobre todo porque la podemos llevar con nosotros también durante las rutas y porque dispone de varias llaves en un tamaño muy reducido.
Esta es una de las compras esenciales que debemos hacer cuando empecemos a trabajar con nuestra bicicleta, ya que nos permitirá llevar un ‘mini taller’ en el bolsillo mientras pedaleamos.
No obstante, te aconsejo que, si dispones de una multiherramienta y también de llaves fijas, destornilladores y otras herramientas por separado, uses la multiherramienta sólo al estar en mitad de ruta: así nos aseguraremos de hacer que dure lo máximo posible.
Si quieres saber más sobre qué tipo de multiherramientas te recomiendo, recuerda que tienes a tu disposición la guía de multiherramientas que publicamos hace poco y donde analizamos los modelos más vendidos del mercado.
🔹 Multiherramientas Topeak Alien II
Esta multiherramienta es recomendable por tener un diseño muy compacto que cabe perfectamente en cualquier bolsillo de maillot.
Pese a su tamaño reducido, cuenta con 26 herramientas y llaves de acero inoxidable que nos permitirán realizar la mayoría de las reparaciones básicas que podamos necesitar a mitad de ruta. Sin duda, una compra recomendable
📌 Llaves Allen y Torx: Imprescindibles desde que comenzamos a pedalear
Sin duda, todos los ajustes que quieras realizar sobre tu bicicleta requerirán uno de estos dos tipos de llaves: los tornillos hexagonales y Torx están en prácticamente todos los componentes de nuestra bici, y necesitaremos disponer de las medidas más habituales en nuestro taller.
En las llaves Allen, solemos usar desde la medida 2 hasta la 8, y en las Torx, los tamaños más habituales son T10, T25 y T30.
🔹 Juego de llaves Allen Hexagonales y Torx
Si quieres comprar un juego de llaves de calidad, construidas en acero CRV y con todas las medidas necesarias para trabajar en nuestra bicicleta, esta es una opción recomendable.
Este juego cuenta con 18 llaves distintas: 9 Allen con medida métrica y 9 Torx.
La forma de L nos permite utilizar la parte más larga como mango para conseguir una mayor fuerza a la hora de apretar o aflojar, por lo que podremos utilizarlas para ajustar los tornillos de nuestra bicicleta fácilmente.
📌 Bomba de pie: evita tener que volver a casa andando
Por supuesto, si montas en bici cuentas con una (mini) bomba y la llevas contigo en tus rutas (y si no lo haces, te arriesgas a tener que pedir una a algún compañero).
Si realizas trabajos mecánicos, en tu taller, te será indispensable contar además con una bomba de pie, que te permita inflar las ruedas con un caudal de aire mucho mayor y en menor tiempo. Además, así te aseguras de llegar a la presión de inflado que normalmente dictamina el fabricante.
Aunque en MTB llegar a la presión establecida es medianamente sencillo con una mini bomba, no lo es tanto en carretera, donde lo habitual es llevar entre 7 y 8 bares con cubierta, y todavía algo más en tubular.
Además de para solucionar pinchazos, tener en casa bombas de pie te evitará talonar un neumático tubeless.
🔹 Bomba de taller Topeak Sports II
La bomba Topeak Sports II es uno de los modelos más recomendables entre ciclistas de todos los niveles.
Esta bomba está construida con materiales de calidad (acero inoxidable en su base) y, en la mayoría de valoraciones de usuarios, tiene un funcionamiento excelente con una larga durabilidad.
Cuenta con válvula Schrader y Presta en su cabezal, así que no tendremos que utilizar adaptadores para distintas válvulas en ningún momento.
📌 Soporte de taller: la herramienta más recomendada para amantes de la mecánica en casa
Esta es una de las compras que, si bien no nos parece imprescindible cuando comenzamos a realizar ajustes mecánicos en casa, nos hará preguntarnos cómo hemos podido vivir sin él hasta ese momento.
Un soporte nos permitirá trabajar con nuestra bicicleta con mucha mayor comodidad, pudiendo levantarla del suelo y mantenerla a una altura más adecuada.
Es importante que nuestro soporte tenga un buen agarre respecto al cuadro, y que la mantenga estable para que podamos utilizar nuestras manos para trabajar con la mayor libertad posible.
🔹 Soporte de reparación Ultrasport
Este caballete de reparación para nuestra bici es uno de los modelos más vendidos en Amazon.
Se trata de un soporte de montaje universal, que podemos montar en menos de un minuto usando unos tensores y que se pliega rápidamente sin ocupar mucho espacio cuando no lo usamos.
Podemos regularlo en altura y girar la posición de nuestra bicicleta, algo que nos facilitará mucho trabajar con ella de manera cómoda.
📌 Llave dinamométrica: necesaria para mantener a salvo los tornillos de nuestra bici
Una llave dinamométrica nos permite apretar los tornillos de nuestra bicicleta con la tensión adecuada (medida en Newtons por metro^2), algo realmente importante si queremos mantener a salvo los tornillos que podremos encontrar en todos los componentes de la bici.
Te recomiendo comprar una de estas llaves cuanto antes, ya que es común entre los ciclistas novatos apretar tornillos guiándonos por nuestra sensación de dureza, algo que puede ser catastrófico si acabamos pasando de rosca un tornillo o redondeando la cabeza de una llave.
Todavía es más importante en bicicletas de carbono, donde pasarse de la rosca te puede fracturar el cuadro.
🔹 Llave dinamométrica con puntas Allen y Torx
Lo cierto es que las llaves dinamométricas pueden llegar a ser realmente caras, y la calidad se paga: un modelo demasiado económico puede tener puntas de acero de peor calidad, más susceptibles a dañar los tornillos de nuestra bicicleta.
Esta llave tiene un buen equilibrio en relación calidad/precio, y por ello es uno de los modelos más vendidos en Amazon.
Incluye un maletín de transporte y 9 puntas para trabajar con la mayoría de tornillos Allen y Torx de nuestra bici.
📌 Llave de radios: Ajustar tus ruedas puede salvar tu próxima ruta
La llave de radios permite ajustar la tensión de los radios de nuestra bicicleta. Es una de esas herramientas de las que nunca solemos acordarnos hasta que se vuelve completamente necesaria: al desajustarse la tensión, la rueda queda descentrada y puede producir roces con las zapatas de freno.
La mejor manera de evitar este problema es llevar con nosotros una llave de radios, ya que ocupa muy poco espacio y cabe perfectamente en nuestra bolsa de sillín. Echa un vistazo a la siguiente:
🔹 Llave de radios universal con 8 medidas
Esta llave de radios es compatible con todas las medidas tradicionales de radios, y nos servirá para ajustar las ruedas tanto de bicis de carretera como de montaña.
Por su tamaño, cabe perfectamente en cualquier bolsillo del maillot, en cualquier bote de herramientas o en cualquier bolsa de sillín.
Está fabricada en acero, lo que nos asegura que aguantará con nosotros durante muchas horas de uso.
📌 Desmontables: Una ayuda esencial para extraer cubiertas
Los desmontables son una de las herramientas esenciales para hacer las reparaciones más básicas en nuestra bicicleta. Básicamente son unas piezas de plástico que nos permiten sacar la cubierta o neumático con mayor facilidad.
Tener unos desmontables resulta imprescindible si queremos salir de ruta, pues algunas cubiertas son casi imposibles de extraer si no utilizamos desmontables y, en caso de sufrir un pinchazo, correremos el riesgo de quedarnos tirados a mitad de ruta si no contamos con unos desmontables a mano.
🔹 Desmontables Pedro’s
Aunque esta marca se comercializa originalmente en Estados Unidos, los desmontables Pedro’s son considerados, por muchos expertos, los mejores del mercado.
Puede parecer imposible que con una pieza de plástico como un desmontable merezca la pena pagar un poco más, pero estos desmontables Pedro’s cuentan con una forma muy ergonómica que nos ayudará a extraer la cubierta con facilidad, tienen suficiente resistencia para aguantar la flexión y fuerza que necesitaremos y se pueden plegar los unos sobre los otros para llevarlos sin ocupar demasiado espacio.
📌 Tronchacadenas: no dejes que una cadena rota te amargue el entreno
Romper una cadena es una de las averías que puede fastidiarnos una ruta e incluso provocar un regreso a casa en taxi si no tenemos el material adecuado para repararla. Y me refiero al tronchacadenas: sin él, sustituir una cadena es prácticamente tarea imposible.
Hay muchos modelos de tronchacadenas en el mercado, y en este caso he elegido los que poseen la mayor simplicidad y son compactos, ya que esta herramienta suele ser más pesada que el resto y ocupar un poco más espacio.
Existen, sin embargo, algunos tronchacadenas integrados dentro de otras multiherramientas, una opción muy recomendable si queremos ahorrar el máximo espacio posible.
🔹 Tronchacadenas Topeak
Este tronchacadenas destaca por tener una excelente resistencia (está construido en acero CrMo) y aguantar sin problemas la fuerza necesaria para romper una cadena.
Por su precio resulta económico y tiene una buena relación calidad-precio, así que es un accesorio perfecto que no puede faltar en nuestra bolsa de herramientas.
📌 Llave de pedal: ahórrate el esfuerzo al cambiar de pedales
Las llaves de pedal nos permiten aumentar enormemente la palanca que hacemos a la hora de aflojar o apretar un pedal, lo cual es necesario ya que la tarea de cambiar de pedales puede requerir bastante fuerza si utilizamos una llave cotidiana de tamaño más reducido.
Usar estas llaves es muy sencillo: sólo tenemos que colocarla en la parte plana del pedal que lo une a la biela o en la rosca hexagonal que está en el lado interior del pedal. Al contar con una mayor palanca, podremos aflojar el pedal en cuestión de segundos.
🔹 Llave de pedal de 15mm
Esta llave de pedal, que podemos encontrar en Amazon por un precio bastante económico, está fabricada en una aleación de acero.
Cuenta con la resistencia necesaria para aflojar incluso los pedales con mayor par de apriete, y la ranura de 15mm asegura que será compatible con la mayoría de pedales del mercado.
📌 Llave de cadena: Cambia de cassette sin pasar por el mecánico
Al igual que la herramienta anterior, esta llave nos será necesaria para poder extraer uno de los componentes de nuestra bicicleta: el cassette de piñones.
La llave de cadena contiene una porción de cadena que colocaremos sobre el cassette para bloquear el giro, mientras que con un extractor de piñones haremos palanca para aflojar el cassette. De esta manera, conseguiremos extraer el cassette sin tener que hacer demasiada fuerza.
🔹 Llave de cadena y extractor de cassette Oumers
En este caso, recomiendo comprar a la vez la llave de cadena y el extractor de cassette que nos permitirá sacarlo cuando hayamos bloqueado su giro con la llave.
Este modelo es recomendable por tener una buena relación calidad precio e incluye un extractor para transmisiones de 7 a 10 velocidades (si la tuya es de 11 o 12, deberás de buscar un extractor distinto).
📌 Kit de herramientas – Todo lo necesario para la mecánica de tu bici, en un solo maletín
Existe una alternativa a comprar la mayoría de herramientas que he mencionado hasta ahora, y es hacernos, de una sola vez, con todo lo necesario que podamos utilizar respecto a la mecánica de nuestra bicicleta. Me refiero a los kits que incluyen varias herramientas en un solo maletín.
Estos kits son una opción excelente para mantener todo nuestro material de mecánica organizado en nuestro taller en casa, o llevarlo con nosotros en el coche si nos desplazamos para realizar rutas o carreras.
Dependiendo de si están pensados para utilizarse en nuestro garaje, sótano o taller, o para acompañarnos en cada carrera, encontraremos kits de distintos tamaños y con un número mayor o menor de herramientas. Te dejo a continuación los modelos que más recomiendo:
🔹 Maletín de herramientas con 51 piezas
Para empezar, recomiendo este kit de herramientas si tienes un presupuesto ajustado y no quieres gastar mucho más de 50 euros en las herramientas más básicas para la mecánica de tu bicicleta.
Este maletín cuenta con 51 herramientas, todas construidas con materiales resistentes y funcionales para llevar a cabo la mayoría de tareas mecánicas de nuestra bicicleta: llaves allen, desmontables, destornilladores, llave de pedal, extractor de cassette, llave Torx, llave de radio, un kit de reparación y mucho más.
Por su PVP resulta una opción muy interesante, aunque está claro que encontraremos materiales de mayor calidad si podemos permitirnos un maletín de mayor presupuesto.
🔹 Maletín de herramientas PRO con 60 herramientas
Si en el modelo anterior lo que primaba era que fuese lo más económico posible, aquí te recomiendo un maletín de mucha mayor calidad que te permitirá realizar reparaciones mecánicas durante mucho más tiempo gracias a la resistencia de sus materiales.
PRO es una de las marcas de renombre en el ciclismo, ahora asociada a Shimano.
Este maletín de herramientas cuenta con 60 herramientas que permitirán trabajar con todos los componentes de nuestra bicicleta: incluye llaves Allen, Torx, destornilladores, un martillo de resina, extractores de cassettes y discos, una llave de cadena, unos alicates, un tronchacadenas, una llave de pedal, varias llaves cónicas y más accesorios mecánicos.
Llevar todas estas herramientas puede ser un incordio si no contamos con suficiente espacio: en algunos casos tendremos que dejarlas en casa o en el coche y usarlas sólo cuando sea necesario; en otros, son herramientas indispensables que tienen que acompañarnos en todo momento.
Por eso, te aconsejo comprar una bolsa de sillín donde poder cargar con las herramientas más esenciales y llevarlas contigo mientras pedaleas. Echa un ojo a nuestra recopilación de bolsas de sillín.
¿Qué te ha parecido nuestra guía de compra de herramientas de bicicleta?
Recuerda que, cuando hablamos de mecánica, la calidad y construcción de materiales es más importante que nunca: normalmente, cuanto más paguemos en estos productos, mayor garantía tendremos de tener unas herramientas que servirán durante años y que no dañen los componentes de nuestra bicicleta.
Si quieres preguntarnos alguna duda sobre qué herramientas comprar para realizar ajustes mecánicos en tu bici, no dudes en dejar un comentario al final de este post. Nuestro experto te responderá rápidamente para ayudarte con tus preguntas.
¡Nos vemos pedaleando!
Hola…¿la caja de herramientas Pro tiene extractor de rodamientos del eje del pedalier?
Hola!
Sí, hemos comprobado que la caja de 60 herramientas incluye, entre otras, las siguientes:
-Prensa para instalacción de rodamientos sellados de pedalier para ejes de 24 y 30 mm
-Llave para desmontaje de cazoletas de pedalier Hollotech II
-Llave para desmontaje de cazoletas de pedalier Hollotech II
-Llave para desmontaje de pedalier cartucho sellado tradicional, Octalink y similares
Un saludo