Los 13 mejores cascos de Bicicleta de Carretera y MTB: ¿Cómo elegir uno?

¿Qué es el MIPS? ¿Y cómo sé si un casco me va a quedar bien, si los mayores chollos están en internet y no en las tiendas físicas? ¿De verdad necesito un casco distinto para practicar ciclismo de carretera, o puedo usar ese casco de All Mountain que ya tengo?

¡Importante! Invierte en un casco como si tu vida dependiera de ello, porque puede que sea así. Además, habrá que cambiarlo si sufrimos una caída en la que el casco se vea afectado.

En este post te contaré todo lo que tienes que saber sobre cascos de bicicleta. Cascos baratos, de carretera, de montaña, cascos urbanos… Sea cual sea tu intención, te ayudaré a conseguir un modelo rentable y adecuado para ti. ¡Vamos allá!

🥇 Los mejores cascos de ciclismo de carretera

En el mundo del ciclismo de carretera y Cross Country, destaco los siguientes modelos:

🔥 Kask Protone

El Protone es uno de los cascos más populares del mundo del ciclismo, gracias a campeones como Chris Froome que lo han llevado durante años en el equipo Sky.

Se trata de un casco diseño por y para ciclistas de carretera, con ventilación y transpiración CoolMax y acolchado tridimensional. Cuenta con una tecnología Multi-in-Mold que ayudará a evitar los daños por impactos en la cabeza.

Ver oferta

🔥 Giro Synthe (MIPS)

Esta es la versión MIPS del Giro Synthe, que también es uno de los más utilizados en carreras profesionales como hace el BMC con Rohan Dennis.

En este caso, tenemos un diseño muy compacto y aerodinámico, fabricado en policarbonato In-Mold. Pese a su ligereza (250g), el material cuenta con una construcción de refuerzo termoformada.

Ver oferta

🔥 POC Octal

Se trata de un casco en el que la ventilación es protagonista. Además, es ultraligero.

Está fabricado en una estructura monocasco, cuenta con material termorregulador Coolbest y también es compatible con cualquier par de gafas de sol del mercado.

Ver oferta

🔥 Kask Mojito

Casco de carretera Kask Mojito Cubed gris

El Kask Mojito es otro de los cascos top ventas de este 2023. Tiene un diseño muy bonito que hace que no desentone ni en MTB ni en ciclismo de carretera.

Pese a su diseño “polivalente”, se trata de un casco muy ligero y ventilado, con 26 ranuras de ventilación y con elementos reflectantes que nos ayudarán a ser vistos en la carretera y en la ciudad.

Ver oferta

🔥 Giro Foray

Otro modelo muy económico es el Foray. Se trata de un casco inspirado en el Giro Synthe, pero con un diseño menos “compacto” y un precio mucho más atractivo.

El ajuste en precio no se ha traducido en ningún recorte de calidades, ya que también tenemos un buen ajuste, una construcción en policarbonato in-mold, 21 orificios de ventilación y acolchado de gran calidad.

Ver oferta

🔥 Giro Cinder MIPS

Si tengo que quedarme con el casco más bonito para ciclismo de carretera o MTB, el Giro Cinder sería mi elección en  2023. Y es que, además de ser ultraligero, tiene un diseño muy compacto y acolchado de gran calidad.

Por supuesto, cumple en todos los aspectos y para ello cuenta con el sistema MIPS, que nos protegerá de aún más impactos y ayudará a mantener la integridad de nuestra cabeza.

Ver oferta

🔥 POC Omne Air SPIN

El POC Omne Air Spin es un casco recientemente lanzado al mercado por esta marca, adecuado para todas las modalidades de ciclismo, pero sobre todo diseñado para llega más lejos aprovechando su diseño aerodinámico.

Cuenta con un sistema de almohadillas exclusivo del fabricante, que promete tener una comodidad máxima sin importar las horas que pasemos sobre la bici.

Ver oferta

🔥 Bell Avenue

Si quieres un casco de ciclismo barato, te recomiendo también echar un vistazo a este modelo de Bell. Se trata de un casco bastante económico pero que también cuenta con construcción in-Mold.

También tiene un diseño perfecto para ciclismo de carretera y MTB, al contar con correas ajustables y ranuras de ventilación diseñadas tras un estudio de rendimiento aerodinámico.

Ver oferta

Turbo Kenevo | Specialized.com

🚵 Los mejores cascos de MTB

Si, por otro lado, quieres un casco adecuado para las modalidades más técnicas, te dejo las siguientes opciones:

🔥 Kask Rex

El Kask Rex me gusta especialmente para modalidades como All Mountain ya que no es demasiado pesado, pese a que incluye una mentonera desmontable Eco.

Está fabricado con diseño in-mold y tiene almohadillas Coolmax para que tengamos una buena transpiración aunque hagamos entrenos de gran intensidad.

Ver oferta

🔥 IXS Trail RS Evo

Pasamos a esta otra opción que es estupenda si buscamos una mayor ventilación sin perder los típicos detalles de los cascos de MTB, como las viseras para evitar deslumbramientos o un armazón in-Mold.

Es un casco que tiene un ajuste buenísimo, ya que incluye un sistema ErgoFit que nos permitirá fijarlo a nuestra cabeza perfectamente.

Ver oferta

🔥 Endura Humvee

¿Quieres un casco económico que te permita entrenar de manera segura en cualquier circuito o recorrido de MTB? El Endura Humvee tiene un precio espectacular si tenemos en cuenta su construcción in-mold.

Incluye una visera desmontable, podemos ajustarlo con una sola mano, y además también tiene una red anti-insectos para cuando pedaleemos a gran velocidad.

Ver oferta

🔥 Giro Fixture

Preciazo también el que tiene el Giro Fixture, que es un casco para todas las modalidades de MTB aunque tiene la ventilación típica de un casco de carretera.

Por esto, es una opción muy equilibrada para conseguir un buen ajuste, una excelente protección y una ventilación excepcional. Uno de los candidatos a mejor casco de MTB de este 2023.

Ver oferta

🔥 POC Axion Spin

Por ultimo, te dejaré un casco de ciclismo que ha sido todo un triunfo este año. Hablo del POC Axion SPIN, que está orientado a ofrecernos seguridad en los recorridos más técnicos.

La tecnología SPIN es la alternativa de POC al MIPS, y consiste en un tipo de carcasa diseñada para disminuir la fuerza de los impactos recibidos en la cabeza. También tiene un buenísimo sistema de ventilación aerodinámica.

Ver oferta

Ten Speed Hero Collection | Specialized.com

🔍 ¿Cómo debe ser un casco de ciclismo?

Estas son las características que debe tener nuestro casco de bicicleta.

  • Los cascos de bicicleta tienen un material interno ligero y resistente al golpes que evita que el impacto se transmita a nuestro cuerpo.
  • Para quedar firmes, utilizan un cierre alrededor de nuestra cabeza para que no se mueva.
  • No pesan nada comparados con los cascos de moto. El secreto para esto es la ligereza que consigue el relleno interior del casco.
  • Además, son cómodos para poder entrenar con ellos. Para esto, tienen material acolchado en la parte interna.
  • Son muy ventilados, contando con orificios diseñados específicamente en distintas partes del casco.
  • A menudo cuentan con una visera que ayudará a que el sol no nos deslumbre. Esto es más habitual en los cascos de MTB.
  • También suelen incluir elementos reflectantes para que los coches que nos iluminen puedan vernos sin problemas. Un aopción si quieres un casco urbano es comprar un casco para bici con luz.

✅ ¿Necesito comprar un casco para montar en bici?

La respuesta es . Hay países y ciudades donde lo habitual es no utilizar casco cuando montamos en bici (Holanda, por ejemplo). Sin embargo, las regulaciones españolas obligan a que lo usemos tanto en carretera como en montaña.

Mas allá de la legalidad queda la responsabilidad propia. No aconsejo ningún tipo de estilo “deportivo” si no llevamos un casco que pueda protegernos de cualquier caída.

Por eso, es imprescindible utilizar un casco de calidad cuando hacemos MTB, ciclismo de carretera o cualquier otra modalidad de ciclismo.

Bicicletas Eléctricas de Montaña | Specialized.com

📖 Tipos de casco y en qué se diferencian

A continuación te mostraré los distintos tipos de cascos que podemos encontrar en el mercado. Vamos allá:

  • Los cascos de ciclismo de carretera son los que tienen un diseño más compacto y ventilado. Por esto, suelen ser también ligeros, tienen un diseño aerodinámico y son perfectos para pedalear en carretera, porque el aire no calentará tanto bajo pleno sol.
  • Los cascos de ciclismo de montaña suelen ser más polivalentes, con viseras que nos protegen del sol y con un diseño algo más amplio, orientado a una protección más completa.
  • Los cascos de enduro, all mountain, trail o descenso cuentan con mentoneras y diseños más agresivos, pero también con protecciones adecuadas para los (más probables) impactos de estas modalidades.
  • Los cascos de BMX son similares a los de patinaje o de skate. Suelen tener una peor ventilación y son más pesados.
  • Los cascos urbanos tienen un aspecto menos deportivo, incluyen elementos reflectantes y a menudo también son plegables.

⏲ Cascos para triatlón: ¿Cuál utilizar?

Si eres practicante habitual de triatlón, o duatlón, sabrás que hay dos tipos de pruebas: con drafting (poder ir a rueda), o sin drafting (no puedes ir a rueda, habitual en pruebas de larga distancia).

Si compites en pruebas con drafting, todo lo que te he explicado en los apartados anteriores se aplica también aquí. Si en cambio, lucharas tu solo contra el viento, tu opción debe ser un casco con perfil aero.

Una excepción son los triatlones sin drafting y de larga duración, pues tendremos que luchar constantemente contra el viento. Aquí también es imprescindible un casco con perfil aero.

Para las competiciones contrarreloj, la situación ya es distinta, así que es casi obligatorio utilizar un casco diseñado específicamente para reducir al mínimo la fricción contra el viento.

El modelo que más recomendamos desde CholloDeportes es el Giro Aerohead, un casco de perfil aerodinámico con lente integrada en la visera (aunque podemos guardarla). La lente está fabricada por Zeiss, que incluye tecnología MIPS y que también podemos anclar magnéticamente nuestras gafas de sol.

Ver oferta

Si buscas un casco barato para triatlón, echa un vistazo a este modelo Van Rysel:

⏲ ¿Qué casco usar en una prueba contrarreloj?

Casco Aero KASK MISTRAL Negro Azul

En el caso de las contrarreloj, también tendremos que dar mucha prioridad a rendir lo mejor posible de manera aerodinámica.

Por ello, todas las pruebas contrarreloj se realizan con bicicletas aero, ya sea con cuadro aero o con una cabra que está diseñada específicamente para pedalear ahorrando la máxima cantidad de vatios cuando tenemos viento de frente.

Al igual que cuadros específicos, manillares tipo cabra ruedas de perfil, también tendremos que elegir un casco adecuado para esta modalidad. Se llaman cascos de contrarreloj.

Una buena opción es el Giro Aerohead del que te hemos hablado cuando mencionábamos los cascos para triatlón. Pero también es un gran competidor el Kask Mistral. Este modelo Kask incluye un visor específico para tener un buen campo visual cuando vamos acoplados en posición aero, además de almohadillas 3D y una construcción in-Mold.

Ver oferta

Performance Road Gear | Specialized.com

🦺 ¿Qué es el MIPS y por qué lo necesitas en tu casco?

Si echas un vistazo a los modelos que he destacado en este post, verás que muchos comparten un sistema MIPS en su construcción. Se trata de un sistema de protección craneal (literalmente, Brain Protection System) que se añade como capa extra antes de la espuma EPS.

El objetivo es disminuir la fuerza ejercida sobre nuestro cerebro cuando tenemos un impacto al caernos de la bici. Además, la “M” de sus siglas hace referencia a impactos multi-direccionales.

Creo que sobra decir que el MIPS no es ningún invento de marketing sino un importante avance en la ingeniería aplicada a cascos de bicicleta. Por eso, nunca estaremos tirando el dinero si decidimos comprar un casco MIPS.

Todos los modelos de alta gama de las marcas más populares incluyen MIPS. Pero también hay alternativas diseñadas por los propios fabricantes, como el sistema SPIN de POC, también destinado a mejorar la resistencia ante estos impactos.

⛑️ ¿Qué talla elegir al comprar un casco de ciclismo?

Como verás, cada fabricante tiene su propia guía de tallas. Lo habitual es que encontremos dos medidas: S-M y L-XL. Será muy importante tomar la medida de nuestra cabeza para poder acertar.

Bastará con medir con una cinta dos centímetros sobre tus cejas y calcular el diámetro. Con esto podrás saber qué talla te corresponde.

Si estás dudando entre dos tallas distintas, te recomiendo escoger la superior: siempre podrás ceñir más el casco con la ruleta de ajuste, y así evitarás que te deje marca en la frente por estar demasiado apretado.

➡ Quizá te interesa…

Venge | Specialized.com

¡Eso es todo! ¿Qué te ha parecido nuestra guía de cascos de ciclismo? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

¡Nos vemos en el próximo post!

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

Subscribe
Notificar
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios