🚲 Bolsas de sillín: la mejor forma de llevar tu material en la bicicleta
Multiherramientas, desmontables, parches, cámara, barritas, geles, tronchacadenas… ¿Todo eso necesito para salir de ruta en bici? La realidad es que si no llevamos repuestos mecánicos corremos el riesgo de quedarnos tirados en mitad de nuestro recorrido. Pero ¿dónde metemos todas esas herramientas?
Una bolsa de sillín puede ayudarnos a llevar toda la carga que, de otra manera, tendríamos que llevar en los bolsillos de nuestro maillot. Y cuando hablamos de estar preparados para cualquier improvisto, siempre es bueno prevenir, así que todo ciclista que quiera realizar rutas largas debería tener una.
Este tipo de bolsas, que encontramos en distintos formatos y para todas las modalidades de ciclismo, son cada vez más estéticas (ya no desentonan tanto como las enormes bolsas que veíamos hace años) y más aerodinámicas.
Para ayudarte a elegir una bolsa que se adapte a tu estilo de ciclismo, he recopilado las 5 mejores bolsas de sillín que puedes comprar ahora mismo. ¡No te quedes sin espacio para tus herramientas este año!
Tabla de contenidos
- 🚲 Bolsas de sillín: la mejor forma de llevar tu material en la bicicleta
- 👜 Por qué necesitas una bolsa de sillín (aunque no lo sepas)
- 🚵 Tipos de bolsas de sillín según el ciclismo que practiques
- 🏆 Recopilación: las 5 mejores bolsas de sillín de 2023
- 🚴 ¿Qué debo llevar en mi bolsa de sillín?
- ✅ Conclusión: equípate con todo lo necesario y sé autosuficiente
- COMPARTE LA OFERTA
👜 Por qué necesitas una bolsa de sillín (aunque no lo sepas)
Reconozco que, en el pasado, yo mismo creía que una bolsa de sillín era un accesorio innecesario, casi de «globero» (palabra tabú en el vocabulario ciclista), y que todo lo que otros llevaban ahí yo tenía que llevarlo en el maillot.
Es cierto que, especialmente en el ciclismo de carretera, estamos acostumbrados a cargar con lo mínimo necesario para terminar nuestra ruta. Pero también debemos ser conscientes de algo muy importante: la mayoría de ciclistas que visitan Chollodeportes son deportistas amateur, y no solemos contar con coche escoba en nuestras salidas.
¿Qué significa esto? Pues que debemos ser autosuficientes durante nuestros entrenos, y ello implica cargar en todo momento con una cámara de repuesto, una bomba, diversas herramientas y ¡muy importante! suplementación deportiva como geles o barritas.
Una bolsa de sillín te aporta un compartimento extra donde llevar todos los materiales que son necesarios para protegernos de los imprevistos en la ruta. Algunos ciclistas prefieren cargar con mochilas, pero las bolsas de sillín alivian el peso que no llevamos en nuestra espalda, y además son más aerodinámicas, por lo que apenas notaremos que las llevamos encima de nuestra bici.
Con el paso de los años, las bolsas de sillín han evolucionado y ahora tienen materiales muy durables. Una buena bolsa puede durarte años, y acompañarte durante los recorridos más largos. Echa un vistazo a la siguiente sección para aprender más sobre las distintas clases de bolsas que existen.
🚵 Tipos de bolsas de sillín según el ciclismo que practiques
¿Eres mountain biker? ¿Ciclista de carretera, quizás? ¿O te has apuntado a alguna de las disciplinas de ciclismo más alternativas, como el gravel, ciclocross o cicloturismo? Hay bolsas de sillín para todos los gustos, y aquí te explico en qué se diferencian:
- Las bolsas de sillín para MTB suelen tener un tamaño ligeramente mayor, aunque a menudo encontramos modelos idénticos a los de carretera.
- Si hacemos rutas con bici de montaña tendremos que cargar con una cámara de mayor tamaño, o herramientas específicas (por ejemplo, mechas y kit tubeless, algo muy usual en las bicis de montaña).
- Las bolsas de ciclismo de carretera son las más aerodinámicas, con un tamaño mucho más reducido que apenas aporta espacio para llevar lo justo y necesario: una cámara de carretera, una bomba (si es pequeña) y una multiherramienta compacta.
- Las bolsas de sillín de gravel y cicloturismo son mucho más grandes, diseñadas para tener más de 5 litros de espacio y preparadas para llevar material que nos permita viajar durante días. Este tipo de bolsas, además, suelen ser más caras.
- Existen también bolsas de sillín para triatlón, con perfiles muy aerodinámicos que se ajustan a los cuadros aero de las bicis de triatlón y contrarreloj. A menudo, los triatletas prefieren sustituir este tipo de bolsas por un portabidón extra que colocan en la tija de sillín.
🏆 Recopilación: las 5 mejores bolsas de sillín de 2023
¡Vamos a la acción! He recopilado aquí mis modelos favoritos de bolsas de sillín, que por un precio razonable son lo suficientemente resistentes como para cargar nuestro equipamiento durante cientos de kilómetros.
🔥 Bolsa de sillín Lezyne L-Caddy
Lezyne no podía faltar en esta recopilación, y esta bolsa de gran tamaño tiene un volumen perfecto para cargar con todos los accesorios necesarios para nuestras rutas. Además de poder abrir el compartimento principal, tiene una cremallera expandible en la parte inferior que aumentará aún más el espacio disponible.
🔥 Topeak Aero Wedge – Espacio de sobra con una marca reconocida
Esta bolsa, que a menudo encontramos en oferta en Amazon, está fabricada por una de las marcas más reconocidas en equipamiento ciclista, Topeak. Algo muy curioso es que tiene una cremallera de expansión, que permite estirar su volumen hasta los 2 litros de capacidad.
🔥 Zefal Z light Pack – Buen almacenamiento con peso reducido
Pasamos ahora a una marca de menor renombre que estos últimos años ha adquirido un gran reconocimiento en los accesorios de ciclismo. Zefal se especializa por tener múltiples variantes de sus modelos de bolsas de sillín. En este caso, la Z Light Pack tiene el tamaño intermedio (algo menos de 1 litro de capacidad), y está fabricada en poliéster 420D.
🔥 Bolsa para Gravel Lixada – Para viajeros que quieran llevar la casa encima
Puede que te estés planteando realizar un viaje en bici, quizás siguiendo una ruta de Bikepacking o simplemente pasando varios días en ruta. Para poder hacerlo, será necesario que lleves todo tu equipamiento básico contigo, y la bolsa de sillín Lixada te asegura poder hacerlo con sus hasta 10 litros de capacidad.
No podía terminar esta lista sin incluir a Castelli, una de las marcas premium en el mundo del ciclismo y cuyos productos estamos acostumbrados a ver con precios bastante elevados en comparación con sus competidores….
Sin embargo, esta bolsa de sillín suele tener ofertas importantes, y si la encontramos con descuentos de más del 30% se convierte en un chollo que es difícil dejar pasar. Su construcción es impermeable y tiene almacenamiento suficiente para llevar todo lo necesario en ruta.
🚴 ¿Qué debo llevar en mi bolsa de sillín?
Presta atención, porque lo que te contaré ahora puede librarte de tener que llamar a un taxi, a un familiar o aun amigo en mitad de una ruta. Si cuentas con este equipamiento, podrás liberar (casi) cualquier emergencia que aparezca en tu trayecto:
- Como mínimo, deberías contar con unos desmontables, una bomba y una cámara. Así, seremos capaces de arreglar un pinchazo y seguir rodando.
- Una multiherramienta es el siguiente accesorio indispensable: con ella, podremos ajustar nuestra bicicleta en caso de sufrir una avería mecánica.
- Un tronchacadenas será necesario también en el caso de que rompamos nuestra cadena. Podemos combinar esta herramienta con un eslabón rápido a la hora de reparar la cadena.
- Si nos quedamos sin cámara extra y volvemos a pinchar, necesitaremos un kit de parches y una lija para reparar la cámara pinchada.
- Es muy recomendable contar con comida deportiva (geles, barritas, etc.) y pastillas de sales si vamos a realizar rutas largas.
- Para los ciclistas de carretera que ruedan con tubular, es recomendable llevar un tubular extra en la bolsa.
- Y si eres mountain biker y has tubelizado tus ruedas, deberías cargar con unas mechas o kit de reparación tubeless.
- Algunos ciclistas no salen de casa sin llevar una luz extra de emergencia, por si la que llevan se queda sin batería.
- Puedes sustituir la bomba por un cartucho de CO2 para inflar tus ruedas más rápidamente.
- Puede que necesites inflar tus ruedas de válvula fina (presta) con una bomba de otra válvula o con la bomba de una gasolinera. Para esto, te recomiendo llevar un adaptador de válvula presta a schrader.
Además de todo lo anterior, ¡es imprescindible que cuentes con un billete o unas monedas, que pueden salvarte si, a pesar de todos los repuestos, acabas teniendo que pagar un viaje a casa o un gasto inesperado!
✅ Conclusión: equípate con todo lo necesario y sé autosuficiente
Ir rodando a alta velocidad en una bici de carretera, disfrutando del paisaje y llevando a cabo un buen entreno… Y de repente escuchar como tu rueda empieza a perder aire rápidamente. Y todo mientras compruebas, con cara de pánico, cómo has salido sin repuestos ni bolsa de sillín.
Es algo que he vivido en mi propia experiencia, y sufrirlo una sola vez es suficiente para aprender la lección: debemos de llevar todas las herramientas y repuestos necesarios para acabar nuestra ruta de principio a fin por nosotros mismos. Y también es importante que carguemos todo de manera ordenada, contando para ello con las bolsas de sillín.
Ahora que has aprendido todas las clases de bolsas de sillín que existen, todo lo que podemos colocar en ellas y cuáles son las más recomendables, no tienes ninguna excusa para no usarla en tu próxima salida.
¿Qué herramienta de tu bolsa de sillín crees que es la más imprescindible? Queremos escuchar tu opinión, así que deja un comentario con tu respuesta. Si tienes alguna duda sobre los modelos que hemos incluido en esta lista, nuestro experto te ayudará a elegir.
¡Nos vemos en el próximo artículo!