Las luces de ciclismo son imprescindibles para garantizar nuestra seguridad en la carretera. Algunas, como las luces delanteras, nos permiten disfrutar de nuestras rutas y entrenos también de noche. Pero son las traseras las que funcionan con una única finalidad: alertar de nuestra presencia en la carretera.
Por ello, los focos traseros para bicicleta suelen ser más baratos, y aquí hemos analizado modelos top ventas como la luz Raypal o la Bontrager Flare. Hoy toca poner el foco en uno de los modelos que van a dar mucho que hablar en 2023: una luz trasera que empieza a conocerse como «la nueva Raypal».
Me refiero a la luz trasera WT06 fabricada por varios vendedores, como Jikego o Wind&Moon. Hoy la analizamos y te contamos todos sus secretos. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
📊 Comparativa de luces de ciclismo Jikego WT06 en AliExpress
Si quieres ver rápidamente en que se parecen y se diferencian estas luces, te lo cuento en esta tabla comparativa:
Modelo | Luz delantera WT06 | Luz trasera WT06 | Luz trasera WT06S |
Brillo | Hasta 100 lúmenes | Hasta 30 lúmenes | Hasta 120 lúmenes |
Autonomía | Hasta 23 horas | Hasta 25 horas | Hasta 25 horas |
Modos de funcionamiento | 5 | 5 | 5 |
Resistencia | IP66 | IP66 | IP66 |
Alcance | 1000 metros | 1000 metros | 1000 metros |
Modo inteligente | ❌ | ❌ | ✔️ |
Sensor de frenada | ❌ | ❌ | ✔️ |
Precio | Ver oferta | Ver oferta | Ver oferta |
📉 Ficha técnica de las luces WT06
Veamos en primer lugar las características de estas luces:
- Marca: Jikego
- Modelo: WT06 trasera o delantera
- Modo automático: sí, en el modelo WT06S
- Sensor de frenado en el modelo WT06S
- Brillo máximo: 120 lúmenes (30 en el modelo sin sensor de frenado)
- 5 niveles de brillo
- Resistencia al agua: IP66
- Visible a 1km
- Autonomía de hasta 25 horas
🛑 Luz trasera WT06 y WT06S: potencia a bajo precio
Empezaré analizando la luz trasera de esta marca que podemos encontrar en dos versiones: la luz trasera WT06 y la luz inteligente WT06S.
Lo cierto es que ambos focos comparten un gran brillo de hasta 120 lúmenes (sólo 30 en el modelo sin sensor de frenado) y la misma construcción compacta. Es un diseño muy discreto para que apenas ocupe espacio en nuestra tija de sillín.
La autonomía alcanza las 25 horas dependiendo del modo que utilicemos, y aquí viene la primera diferencia: la luz WT06S tiene un modo inteligente para activarse cuando las condiciones lumínicas empeoran, así como un sensor de frenado para brillar más cuando bajamos la velocidad.
Por lo demás, ambos focos traseros cuentan con 5 modos de brillo que alternan entre la luz fija y distintos patrones de parpadeo. Es resistente al agua y cuenta con certificación IP66, así que podemos usarla en entrenos pasados por agua sin miedo a que se estropee.
Y lo cierto es que el brillo es espectacular teniendo en cuenta su precio, con una visibilidad de un kilómetro y además resolviendo el único defecto de la luz Raypal, que era el desajuste del soporte que hacía que se inclinase hacia abajo en nuestra tija.
La luz se maneja con un único botón en la parte superior: desde aquí encenderemos o apagaremos el foco y cambiaremos entre los distintos modos. También tenemos dos LED que muestran el modo automático o el nivel de batería.
Este LED de la batería varía entre el color verde, azul o rojo para informar de la autonomía restante. Y para cargar las luces podemos usar cualquier cable micro-USB.
👉 Jikego WT06 vs Raypal: ¿cuál es mejor?
Llega la hora de comparar las dos luces de ciclismo baratas que más recomendamos en CholloDeportes. La Raypal ha sido toda una top ventas, pero en mi opinión este modelo de foco trasero WT06 mejora los pocos defectos que encontrábamos antes.
Para empezar, el brillo es muy similar entre ambos modelos, y ya en la Raypal era suficiente para ser vistos de día.
Lo que sí mejora con creces es el diseño, que es mucho más compacto y queda mejor encajado en nuestra tija, sin desajustarse ni acabar inclinándose por si sola con los baches.
En cuanto a autonomía no tenemos quejas, ya que la WT06 alcanza las 25 horas en modo flash, mientras que la Raypal promete hasta 8 horas en modo flash.
Además, la Jikego también tiene más modos de funcionamiento y sensor de frenado.
💡 Luz delantera WT06: perfecta para ser vistos de noche
Si lo que buscas es una luz delantera para esos días en los que sales a montar en bici al atardecer, y te pilla la noche, esta es perfecta por su tamaño reducido.
Podemos llevarla en el maillot sin mayor problema, y destaca por su brillo de hasta 100 lúmenes y autonomía de hasta 23 horas.
Al igual que las luces traseras, este modelo también tiene 5 modos de funcionamiento y es visible hasta a un kilómetro de distancia. La carga es vía micro-USB y la resistencia está garantizada gracias a la certificación IP66.
Evidentemente, esta luz no nos permitirá escaparnos al monte de noche ni ver todo lo que nos rodea en plena oscuridad.
En mi opinión, su funcionalidad es distinta, ya que está creada para que seamos vistos por todos los vehículos que vienen de frente, y por ello se ha priorizado la autonomía y un diseño muy compacto.
¡Eso es todo en mi review de las luces de ciclismo WT06! Si tienes alguna duda, sólo tienes que escribir un comentario.
Información errónea. La WT06 trasera no tiene 120 lúmenes, se queda en 30. La WT06S sí que los tiene pero la batería dura muy poco por culpa del inútil sensor de frenado, que no se puede desactivar. La delantera funciona perfecta para ser visto, tanto de día como de noche.
Gracias por la corrección Manuel,
Un saludo
Hola, yo la compré para sustituir a la Raypal que ya tiene sus años.
Estoy un poco decepcionado porque en modo intermitente intenso dura unas 3 horas mientras que la Raypal me viene Durando 4 sin problema.
Para que me dure más la estoy usando en modo intermitente con menos intensidad.
Por otra parte el que sea de clip me supone un problema porque tengo tija aero y no lo puedo adaptar sin embargo la Raypal tiene un enganche cuadrado estándar que se adapta a enganches específicos para aero..
Respecto a la luz delantera tiene mejor duración pero el clip también es un problema porque no puedo engancharla en el soporte debajo del Garmin..