Las luces de bicicleta, tanto delanteras como traseras, suelen ser uno de esos productos que debemos renovar con el paso de los años para aprovechar las novedades del sector.
La razón de esto es que, a medida que las marcas desarrollan nuevas tecnologías, lanzan productos con una potencia mucho mayor en un cuerpo compacto, baterías más eficientes y de mayor capacidad, nuevos tipos de carga como la entrada USB-C, conectividad mejorada como la de las Garmin Varia…
Y, si prefieres priorizar el ahorro comprando unas luces de bicicleta baratas, estarás acostumbrado a que las marcas chinas vayan con años de retraso respecto a los grandes fabricantes. Al menos, eso es lo habitual con las luces de AliExpress.
Hoy te traigo una excepción a la regla: hemos encontrado el único fabricante de luces de ciclismo que ofrece modelos muy baratos (respecto a las marcas como Garmin o Bontrager) sin tener especificaciones exageradas o falseadas.
Y, además, te contaré cuáles de sus modelos debes comprar dependiendo del tipo de ciclismo que practicas. Sigue leyendo para descubrir las luces de bicicleta Olight y MagicShine.
Tabla de contenidos
- 📊 Comparativa de luces OLIGHT y MagicShine: todos sus modelos
- 💸 ¿Cuánto tengo que gastar en una luz de bicicleta? Mi opinión
- 🏆 Olight y MagicShine: las luces “chinas” de buena calidad que sí merecen la pena
- 🚴 Luces Olight y Magicshine: review y opinión
- 🔦 Olight RN 1500, la luz delantera más potente por menos de 100 euros
- 🔦 Olight RN 800, el modelo de potencia intermedia para MTB y carretera
- 🔦 Olight RN 400: calidad premium a precio de chollo
- 🔦 Olight RN 120: ¿una luz trasera mejor que la luz Raypal?
- 🔦 Olight SEEMEE 30, la luz trasera más barata visible a 800 metros
- COMPARTE LA OFERTA
📊 Comparativa de luces OLIGHT y MagicShine: todos sus modelos
Si no tienes tiempo para leer todo el post, a continuación te dejo las características de estas luces resumidas en una sola tabla que puedes ver un vistazo:
|
|
|
|
|
|
Modelo |
Olight RN 1500 |
Olight RN 800 |
Olight RN 400 |
Olight RN 120 |
Olight SEEMEE 30 |
Tipo de luz |
Delantera |
Delantera |
Delantera |
Trasera |
Trasera |
Potencia |
1500 lúmenes |
800 lúmenes |
400 lúmenes |
120 lúmenes |
30 lúmenes |
Autonomía máxima |
12 horas y media |
8 horas |
6 horas y media |
20 horas |
40 horas |
Tipo montura |
Soporte para GPS / manillar |
Soporte para GPS / manillar |
Soporte para GPS / manillar |
Soporte para sillín / tija |
Soporte para tija |
Carga |
USB-C |
USB-C |
USB-C |
microUSB |
microUSB |
Precio |
💸 ¿Cuánto tengo que gastar en una luz de bicicleta? Mi opinión
Podemos decir que hay varios escalones a la hora de comprar unas luces de bicicleta, y en el más bajo se encuentran la de AliExpress: prometen mucho por muy poco, y aunque funcionan muy bien, su mayor desventaja es la fiabilidad.
Digo esto porque entre los fabricantes chinos es habitual que veamos especificaciones exageradas o directamente inventadas, con modelos de “2000 lúmenes) por poco más de 25 euros o baterías que pierden capacidad y eficiencia con el paso del tiempo.
Aun así, es posible comprar luces de bicicleta baratas, y si buscas una luz por menos de 30 euros, mi recomendación es que compres un modelo de AliExpress.
Eso sí, gastándonos 50 euros o más subimos un escalón, y por encima están las luces delanteras y traseras de mayor calidad, las que tienen un diseño específico para iluminar el terreno con un haz de luz correcto, con un mayor campo de visión, sin riesgo de deslumbramientos a otros usuarios, con anclajes más firmes y resistentes…
Y aunque aquí sobresalen Garmin con sus modelos Varia (controlables desde los GPS Garmin Edge) y Bontrager con las luces Flare y Ion, también hay alternativas más económicas que nos siguen dando un funcionamiento de gama alta.
🏆 Olight y MagicShine: las luces “chinas” de buena calidad que sí merecen la pena
En este post quiero hablarte de Olight, que es un fabricante de luces de ciclismo nacido a partir de MagicShine, que a su vez es una marca china.
Cuidado, porque el hecho de que sea china no implica que esté al mismo nivel de los fabricantes que solemos encontrar en AliExpress, y es que como hemos visto en CholloDeportes, también hay marcas asiáticas que lanzan productos de gran calidad, como iGPSPORT, Bryton o SpeedSafe.
En el caso de MagicShine y Olight hablamos de luces de gran calidad, fabricadas en aluminio de gran calidad y con muy buenas valoraciones. A continuación paso a mostrarte todos sus modelos.
🚴 Luces Olight y Magicshine: review y opinión
Aquí tienes mis recomendaciones para las mejores luces de esta marca, que tienen una buenísima relación calidad-precio y que nos permitirán ahorrar bastante respecto a las marcas más premium.
🔦 Olight RN 1500, la luz delantera más potente por menos de 100 euros
Empezaré por el modelo de luz que personalmente me ha encantado después de probarla en todos sus modos de potencia.
La Olight RN 1500 es la luz delantera más potente y completa que esta marca vende justo en la barrera de los 100 euros. Aun así, también suele recibir ofertas que hacen que sea un chollo que no deberíamos dejar escapar.
Como su nombre indica, se trata de una luz para bicicleta con 1500 lúmenes reales de potencia, y esto la diferencia del resto de luces que encontraremos: tiene un brillo superior al de la luz más potente de Bontrager, la Ion Pro RT, y aun así es más barata.
Desde que recibimos la Olight RN 1500 la sensación es de calidad premium en todo momento, con un aluminio muy resistente y distintos accesorios de montaje. La base utiliza un soporte quick release como el de Garmin, por lo que podemos usarla con cualquier montura de GPS.
También es posible utilizar esta luz con soportes que permiten montar un Garmin por arriba y una luz por abajo, como los soportes de Garmin.
Aun así, la luz también incluye un soporte de goma ajustable con llave Allen y distintos accesorios para que la luz sea compatible con cualquier bici. En el apartado técnico encontramos las cifras más espectaculares.
La RN 1200 tiene una batería de 5000 miliamperios y se carga vía USB-C, con un puerto que además sirve como salida para cargar nuestro smartphone o nuestro GPS.
Podremos ver el estado de la batería con un indicador LED que avisa cuando llegamos al 20% y al 10%. La autonomía es de hasta 12 horas en el modo más bajo, 4 horas en el modo medio y 100 minutos en el modo más potente.
Dichos modos se corresponden con tres niveles de brillo distinto: 1500 lúmenes (100 minutos de autonomía), 750 lúmenes (400 minutos de autonomía) y 300 lúmenes (12 horas de autonomía). Bastará con pulsar el botón una vez para alternar entre los distintos niveles.
A su vez, podemos cambiar al modo flash con una doble pulsación. En el modo flash la luz parpadeará con distintas frecuencias a 750 lúmenes de potencia, y aquí tendremos una autonomía de 11 horas y media. El haz de luz ilumina claramente hasta 164 metros de distancia.
La luz tiene un peso de 172 gramos y es resistente a salpicaduras y caídas de hasta 1 metro, contando con la certificación IPX7.
¿Y cómo es usar esta Olight RN 1500 en la vida real? Te explicaré claramente qué tal funciona a nivel de brillo mientras pedaleamos:
- El modo más potente (1500 lúmenes / 100 minutos de batería) sólo nos hará falta en zonas muy técnicas de montaña y trialeras donde haya que ver todo el terreno con la misma claridad que si fuera de día. Tiene un brillo espectacular y resulta excesivo para la conducción por asfalto o por zonas de fácil circulación.
- El modo intermedio (700 lúmenes / 4 horas de batería) resulta más que adecuado para carreteras sin iluminar y para las rutas de MTB donde combinamos pistas con senderos. Será el que utilicemos la mayor parte de tiempo.
- El modo más bajo (300 lúmenes / 12 de autonomía) es suficiente para las zonas con iluminación escasa donde el terreno no albergue grandes dificultades ni obstáculos. Será el modo ideal para rodar por la ciudad y vías en buen estado.
Olight RN 1500 apagada
Olight RN 1500 (brillo 1)
Olight RN 1500 (brillo 2)
Olight RN 1500 (brillo 3)
Además, también podemos usar los distintos modos de flash para hacernos visibles en la carretera. El haz de luz y campo de visión son muy amplios, por lo que no tendremos ese molesto efecto de iluminar sólo la parte frontal, pudiendo ver claramente nuestros alrededores.
Además, los laterales de la luz también reciben parte del brillo del foco, así que se nos verá cuando otro ciclista o vehículo pase por nuestro lado. La parte superior de la lente está diseñada para reflejar la luz y no deslumbrar a otros vehículos, un riesgo que debemos evitar cuando utilizamos una luz tan potente.
Hay pocas pegas que podamos ponerle a esta Olight RN 1500, y es que no hemos visto una luz más completa por menos de 100€ y para encontrar una calidad similar en las primeras marcas hay que subir hasta la Bontrager Ion o la Garmin Varia.
Como única desventaja, creo que el haber hecho un foco tan compacto (ocupa mucho menos espacio que otras de mis luces de 800 lúmenes), este se calentará más rápido cuando lo usemos a máxima potencia, sin llegar a ser peligroso siempre que la linterna esté al aire libre y preferiblemente nos mantengamos en movimiento.
Si quieres comprar esta luz de ciclismo Olight, aquí te dejo el enlace a su mejor oferta:
🔦 Olight RN 800, el modelo de potencia intermedia para MTB y carretera
Un escalón por debajo, para los ciclistas que no buscan un brillo máximo y que simplemente quieran iluminar correctamente la carretera o el camino que atraviesan, está la Olight RN 800.
En este caso tenemos un modelo muy parecido a la RN 1500 con la diferencia de tener un brillo menor.
La RN 800 es capaz de alcanzar 800 lúmenes en el modo más potente, con 2 horas de autonomía, 400 lúmenes en el modo intermedio con 4 horas de autonomía, y 200 lúmenes en el modo bajo con 8 horas de autonomía.
También cuenta con dos modos de flash, de 400 y 700 lúmenes, y con 9 y 7 horas de autonomía respectivamente.
Como ves, tiene unas especificaciones bastante correctas para su precio, y funciona con un único botón, exactamente igual a como lo hace su hermana mayor, cargándose vía USB y con un soporte compatible con los de Garmin.
Recomiendo esta luz de bicicleta para aquellos ciclistas que no necesiten iluminar el 100% del terreno cuando salen a montar en MTB o en bici de carretera: será adecuada para la mayoría de vías de asfalto pero puede quedarse corta en zonas técnicas de montaña.
Eso sí, también tiene un precio más atractivo: echa un vistazo a continuación a la mejor oferta disponible para esta luz.
El modelo más económico de Olight dentro de sus luces delanteras es esta RN 400, que cuenta con las mismas ventajas que otras luces que te he presentado.
Me refiero a una potencia suficiente para poder ver y ser vistos (en este caso 400 lúmenes de brillo máximo), carga USB, una montura compatible con soportes Garmin, un indicador de batería y un foco visible tanto de frente como desde los laterales.
En este caso la luz tiene un alcance de 89 metros y el mismo diseño anti-deslumbramiento en la lente.
La autonomía de queda en 100 minutos en el modo de 400 lúmenes, 3 horas en el modo de 200 lúmenes y 6 horas y media en el modo de 100 lúmenes. Igualmente, cuenta con dos modos de flash y todos se guardan gracias a la función memoria para volver al modo que estábamos usando cada vez que encendemos la luz.
🔦 Olight RN 120: ¿una luz trasera mejor que la luz Raypal?
Entre las luces traseras de esta marca encontramos la Olight RN 120, una luz para bicicleta con un diseño bastante similar al de la Bontrager Flare, mucho más estética que su competidora en la gama económica, que sería la luz Raypal.
La RN 120 es una luz trasera con alcance de 1,5 kilómetros y con un brillo máximo de 120 lúmenes. Cuenta con un campo de visión espectacular, de 260 grados, y está diseñada para hacernos visibles sin deslumbrar.
Está fabricada en el mismo aluminio que las luces delanteras Olight, y es resistente a caídas y al agua. Cuenta con un gancho incorporado para montarla en el sillín y que tenga una integración muy estética, sin que pueda moverse ni haya que fijarla a la tija.
Se carga vía USB e indicará su batería mediante un pequeño indicador LED. Destaco su sensor de frenado, que hace que el brillo aumente automáticamente cada vez que frenamos, y su sensor ambiental para adaptarse a las condiciones lumínicas.
También cuenta con una buena autonomía: en modo flash podremos utilizar distintos intervalos que van entre las 20 horas y las 2 horas dependiendo de la intensidad. El modo interactivo, que se adapta a nuestro frenado, se mantiene en las 20 horas de uso.
Podemos usarla durante el día gracias al brillo adaptable, y en ese caso la batería se quedará en 16 horas de uso. Si quieres usarla con brillo constante la autonomía varía entre las 5 horas y 1 hora.
A continuación te muestro el mejor precio para esta luz:
🔦 Olight SEEMEE 30, la luz trasera más barata visible a 800 metros
Por último, también menciono el modelo más básico de Olight, que es la SEEMEE 30 y que tiene 30 lúmenes de potencia.
Se trata de un foco trasero con modo inteligente para, mediante un sensor de luz ambiental, aumentar la potencia cuando disminuya la luz y rebajar el brillo cuando podamos ahorrar batería en zonas de buena visibilidad.
Tiene una autonomía de horas, y el tiempo máximo de funcionamiento es de 40 horas con la mínima potencia, por lo que es perfecta para los ciclistas que quieran una luz trasera suficiente para ser vistos sin tener que preocuparse demasiado por cargarla.
¿Qué te parecen estas luces Olight? ¿Las elegirías por encima de las alternativas que te mostramos en nuestra guía de luces de ciclismo o de luces Bontrager? En mi opinión, estos modelos se convertirán en top ventas en este 2023.
Buenas tardes.se me ha partido unas de las comidas que van a los raíles del sillín.mi pregunta es. Donde podría .comprar una o. Siustedes .lo tuvierais gracias
Hola Francisco,
Si te refieres a la Olight RN-120 puedes probar a contactar con la tienda donde la compraste.
Un saludo