Los mejores líquidos antipinchazos y sellantes para tubeless: ofertas para que tu bicicleta ruede sana y salva

Líquido antipinchazo

Déjame empezar este post con una opinión personal: el tubeless es, sin duda, una de las mejores invenciones de la historia del ciclismo, y a menudo la pasamos por alto mientras pensamos en cambiar transmisiones, ruedas, pedales y otros componentes.

Mientras pedaleamos tranquilos, nos olvidamos (casi) completamente del riesgo de pinchar. Porque este se minimiza cuando tubelizamos nuestras ruedas y nos olvidamos para siempre de las cámaras.

¡Sólo te digo que en los últimos tres años de entreno no he pinchado nunca, gracias al tubeless!

Un factor importantísimo a la hora de tapar cualquier pinchazo será el líquido sellante que utilicemos. Por eso, he decidido crear este post donde te contaré todo lo que tienes que saber sobre los sellantes tubeless.

✔️ ¿Cuáles son las ventajas del tubeless?

Empezaré por lo más básico. El tubeless es un invento que ha permitido que nos despreocupemos de pinchar, y estos son todos sus beneficios:

  • Nos permiten pedalear sin miedo a pinchar. Cuando pinchamos, el líquido tubeless sella el agujero para evitar que el aire se escape.
  • En caso de que tengamos un pinchazo demasiado grande y no seamos capaz de sellarlo, podemos utilizar una cámara de emergencia para volver a casa.
  • También nos permiten utilizar presiones bajas sin riesgo de pellizcar la cámara.
  • Al pedalear con menos aire en nuestra rueda tendremos una mayor comodidad y amortiguación.
  • Las cubiertas tubeless tienen también una mejor rodadura, ya que se deforman menos que las cubiertas más finas que se utilizan con cámaras.

🚲 Preguntas frecuentes sobre el tubeless

Leer el apartado anterior debería ser suficiente para convencerte de que tubelizar tus ruedas es una buenísima opción. Pero seguro que también tienes bastantes preguntas, por lo que intentaré responderlas a continuación:

Preguntas y respuestas sobre el tubeless
  • ¿Puedo tubelizar mi bicicleta de montaña o de carretera?

Sí, prácticamente cualquier tipo de bicicleta se puede tubelizar. Esto dependerá de tus ruedas, no del tipo de bicicleta, pero en todos los casos podemos cambiar el fondo de llanta e instalar una válvula tubeless.

  • ¿Qué necesito para tubelizar mi bicicleta?

En la mayoría de casos, bastará para cada rueda con un fondo de llanta tubeless, una válvula tubeless, una cubierta tubeless y líquido sellante.

  • ¿Puedo tubelizar una cubierta no tubeless?

No, y es algo muy desaconsejado porque las cubiertas con cámaras tienen compuestos de menor grosor y mayor rigidez. Si utilizas este tipo de cubiertas con líquido sellante podrás ver que supuran líquido a través de los poros o incluso que se destalonan con facilidad, al no estar preparadas para ser usadas sin una cámara.

  • ¿Puedo tubelizar mis ruedas sin ir al mecánico?

La mayor parte del proceso podemos hacerla en casa: colocar las cubiertas, el fondo de llanta, la válvula… Pero para talonar dichas cubiertas te recomiendo usar un compresor portátil que aporte un buen caudal de aire. Será casi imposible talonarlas con una bomba tradicional.

  • ¿Cada cuanto tiempo debo cambiar el líquido sellante de mis ruedas?

El líquido que utilizamos para tubelizar nuestras ruedas debe cambiarse en un plazo de entre tres y seis meses. Cuidado, porque si se seca por desuso o por antigüedad, no podrá cumplir su función y no taponará nuestros pinchazos.

  • ¿Merece la pena tubelizar mi bicicleta de carretera?

También una de las preguntas más habituales. Sí, el tubeless en carretera tiene otro sinfín de ventajas, pero las detallaré en el siguiente apartado.

Sport GPS Watches | Golf GPS | Bike GPS | Garmin

🚴 El tubeless también es una revolución en el ciclismo de carretera

Joes B8 - Repuesto de Ciclismo

El líquido tubeless se usa más sobre todo en MTB, donde es más común tener pinchazos si atravesamos terrenos que no estén muy “limpios” y donde más nos beneficiamos de rodar con presiones bajas.

Sin embargo, también es muy útil en las bicicletas de carretera. Sobre todo, porque también es habitual pinchar cuando rodamos a altas (o bajas) presiones sobe asfalto.

En el ciclismo de carretera nos beneficiamos especialmente de una mejor rodadura, ya que eliminamos la fricción entre la cámara de aire y la cubierta, consiguiendo menor resistencia.

Por el contrario parte, la combinación de cubierta tubeless y líquido sellante suele ser más pesada que otras alternativas, como los tubulares, que van pegados directamente a la llanta.

🍼 ¿Cuánto líquido sellante debo usar en mis ruedas tubeless?

Una vez hayas tubelizado tus ruedas, sólo tendrás que encargarte de un mantenimiento bastante simple: limpiar, retirar y volver a añadir el líquido sellante cada 3-6 meses para asegurarte de que no seca.

De esta manera, nos aseguramos de que el tubeless pueda sellar cualquier pinchazo. Eso sí, también es importante añadir suficiente líquido sellante.

  • En el caso de las ruedas de 29 pulgadas, con cubiertas entre 2.0 y 2.2, tendremos que usar entre 90 y 120 mililitros de líquido.
  • Para ruedas de 5 pulgadas, recomiendo usar entre 70 mililitros y 115 mililitros.
  • Para ruedas de 26 pulgadas, podemos usar entre 60 mililitros y 115 mililitros.
  • Para las ruedas de carretera, recomiendo añadir 60 mililitros por cada una.

Además, podemos añadir más líquido si la cubierta no es capaz de sellar correctamente los pinchazos o si llega a supurar líquido a través de los poros.

🏆 Los mejores líquidos sellantes para tubelizar tu bicicleta

A continuación te muestro los que son, en mi opinión, los mejores líquidos tubeless para las ruedas de tu bici:

🥇 X-Sauce Sellante antipinchazos

X-Sauce A8487325000120 Sellante Anti Pinchazos para Tubeless, Amarillo, 500ml

El X-Sauce es el líquido sellante antipinchazos más popular de todos, y seguramente sea así por tener un precio muy competitivo.

Este líquido es compatible con todo tipo de ruedas tubeless y tubulares, y esta versión en concreto incluye un bote de 500 mililitros cuya fórmula evita el uso de amoniacos y tiene un pH neutro.

Gracias a estas propiedades, el líquido X-Sauce tiene una mayor duración en verano y es capaz de sellar pinchazos de mayor tamaño.

Para instalarlo no hace falta comprar una jeringa, ya que el bote incluye una punta que podemos usar para introducir el líquido en la rueda.

Otra opción del mismo producto incluye dos obuses y una llave para desmontar el obús, mientras que hay una tercera opción con dos válvulas y una llave para obús.

Ver oferta

🥇 Joe’s No Flats

Joes B8 - Repuesto de Ciclismo

También encontramos el Joe’s No Flat, un sellante que podemos colocar en la banda de rodadura de nuestra rueda para taponar pinchazos de hasta 6 milímetros.

Este líquido tiene como ventaja que podemos utilizarlo en todo tipo de ruedas, incluyendo las tubeless, tubulares e incluso las de cámara. Funciona a temperaturas altas y bajas (entre -20 y 70ºC), y también podemos usarlo con todo tipo de presiones.

Está basado en latex, y en mi experiencia funciona muy bien sellando rápidamente cualquier tipo de pinchazo. Por ello, en mi opinión es muy recomendable teniendo en cuenta que es un bote de un litro.

Ver oferta

🥇 Cerabike Tubeless

CeraBike - Sellante Antipinchazos y Jeringa Inyector

La otra opción que te muestro es un líquido sellante fabricado en España y que tiene un precio muy económico. Tiene, como ventaja, que incluye una cánula adecuada para insertar el líquido en ruedas con válvula Presta o Schrader.

El lubricante de Cerabike no utiliza ningún tipo de Latex ni amoniaco, y es capaz de sellar pinchazos de hasta 8 milímetros.

Como ves, tiene una buena función reparadora mientras que otros líquidos sellantes son sólo capaces de sellar pinchazos de hasta 6 milímetros. En este caso, el bote es de 500 mililitros.

Ver oferta

🥇 Stan’s No Tubes

El sellante para cubiertas de Stans es también uno de los más utilizados del mercado, gracias a que esta marca también ofrece kits de conversión a tubeless que incluyen fondo de llanta y válvula.

Podemos utilizar este sellante tanto en cubiertas tubeless como en cubiertas con cámaras, y destaca por contener látex natural y por tanto ser respetuoso con el medio ambiente.

Es capaz de sellar pinchazos de hasta 6 milímetros, y también podemos usarlo con tubulares de carretera.

Ver oferta

🥇 Liquido sellante Slime

Slime 10015 Sellante de Reparación de Pinchazo de Neumático con Cámara de Bicicleta, Prevenir y Reparar, Apto para Bicicletas, con Manguera de Llenado, No Tóxico, Ecológico, Botella de 237 ml

El último sellante que te mostraré no es un líquido para tubeless, sino un sellante para cámaras de aire. Es decir, podemos colocarlo en nuestra bici incluso si no la hemos tubelizado.

Por ello, el Slime es capaz de sellar pinchazos de hasta 3 milímetros en nuestra cámara. No es tan efectivo como los líquidos tubeless, pero es una buena opción si quieres reducir el riesgo de pinchazos sin pasarte a tubeless.

Si quieres una opción muy económica para evitar pinchazos en tus rutas de bici de montaña, el Slime es una buena alternativa para comenzar a probar los líquidos sellantes.

Ver oferta

🔧 ¿Cómo sustituir el líquido sellante de tu bicicleta?

Para añadir un nuevo líquido sellante a tu bici, tenemos dos opciones.

Slime 10015 Sellante de Reparación de Pinchazo de Neumático con Cámara de Bicicleta, Prevenir y Reparar, Apto para Bicicletas, con Manguera de Llenado, No Tóxico, Ecológico, Botella de 237 ml

  • La primera de ellas consiste en girar la rueda hasta que la válvula quede en la parte inferior, para luego destalonar la cubierta y colocar el líquido.
    Con este método tendremos que volver a talonar la cubierta, lo cual puede ser algo complicado si no tenemos una fuerte corriente de aire como la que nos da un compresor.
    Un “truco” bastante habitual es aplicar agua con jabón en el flanco de la cubierta, para ayudar a que talone y consigamos un buen sellado.
  • La segunda opción requiere de una jeringa, pero es mucho más rápida: tendremos que quitar la válvula de la rueda tubelizada y usar una jeringa para insertar dentro el líquido sellante.
    Cuidado, porque de esta manera no limpiaremos el sellante que se haya podido secar dentro de la cubierta.

¡Eso es todo en nuestra guía de sellantes antipinchazos para tubeless! Déjanos tu opinión en los comentarios.

¡Nos vemos pedaleando!

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

guest

1 Comentario
novedad
antigüedad más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Augusto
Augusto
1 año atrás

El mejor que he probado por lejos por tener particulas y el que mas sella es el Go Tires