La limpieza y mantenimiento de la bici es una tarea básica en la vida del ciclista. Limpiar tu bicicleta no solo va a mejorar su apariencia, también ayuda al correcto funcionamiento de la bici y evita el desgaste de los componentes (como la transmisión).
Debemos llevar un cuidado adecuado de nuestra bicicleta, sea un modelo caro o de uno barato (de hecho, los más baratos acusarán más el desgaste sin un mantenimiento adecuado). Para ayudarte, he creado esta guía definitiva para lavar tu bici en casa, tanto a mano como con una hidrolimpiadora.
En este post te contaré todos los secretos utilizados por mecánicos profesionales para que las bicis de los ciclistas de élite estén siempre a punto. Una limpieza deficiente o incorrecta puede costarte muy caro a la larga, con componentes que no funcionan correctamente o con arañazos difíciles de reparar si los dejamos pasar. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
🧽 ¿Qué necesito para limpiar mi bicicleta?
Si no quieres tener que cambiar tus piezas antes de tiempo por deterioro, es muy aconsejable limpiar tu bicicleta regularmente.
Además, mucha gente cae en el grave error de pensar que puedes usar todo tipo de productos no especializados para limpiarla.
Nada más lejos de la realidad: está comprobado que los productos no especializados como los desengrasantes de cocina pueden resultar en diversos problemas en nuestra bicicleta a largo plazo, al tener esta componentes y materiales más delicados (como el carbono).
A continuación te voy a explicar exactamente que necesitas para limpiar tu bicicleta como la haría un experto:
🧺 Agua para lavar a presión
La opción mas barata, sin duda, es usar el combo clásico: un cubo y una esponja grande. De esta manera, nos ahorramos dinero ya que es algo que siempre tenemos a mano.
Eso sí, si quieres aligerar el proceso y lavar tu bicicleta en cuestión de segundos, la mejor opción es comprar una hidrolimpiadora.
🧹 Cepillos especializados para bici
Para poder limpiar la bici como lo haría un experto vamos a necesitar mínimo dos tipos de cepillos: uno para limpiar de manera general la parte del cuadro, ruedas y manillar y otro especializado para la zona de la trasmisión.
Este segundo, es muy importante ya que si no lo tenemos va a ser muy complicado llegar correctamente a los dientes de platos, piñones y roldanas, para así eliminar la suciedad más incrustada.
🧼 Limpiador y desengrasante bicicleta
Un buen desengrasante es esencial para poder quitar la grasa acumulada en la cadena y en la transmisión.
Pero recuerda no usar productos que no son especializados ya que pueden ser perjudiciales para nuestra bicicleta: algunos desengrasantes de cocina o industriales son muy agresivos con los materiales como el carbono y el aluminio lacado de nuestro cuadro.
🧴 Lubricante para bicicleta
Como vamos a usar desengrasante en toda la bici, después vamos a tener que lubricar correctamente nuestra cadena.
Recuerda que sólo debes aplicar lubricante en los eslabones de la cadena y no en el plato ni en el casete. Te explicamos mucho más sobre esto y las mejores ofertas en nuestro post sobre lubricantes para bicicleta.
⛓️ Limpiador de cadena
Por último, te traigo una herramienta que te va a facilitar mucho el mantenimiento de la bici. Se trata de un aparato que se coloca sobre la cadena, y con el gesto de girar los pedales pedalear podrás limpiar tu cadena a fondo. Más adelante en este post te explico cómo hacerlo.
🚴 5 trucos para el mantenimiento de tu bicicleta
Nuestra bicicleta no deja de ser una máquina ligera capaz de aguantar cientos de kilómetros de carreteras, montañas, escaladas y descensos vertiginosos si le damos el cuidado adecuado.
La mayor prueba de esto está en las carreras profesionales, tanto de Mountain Bike como de ciclismo de carretera, donde los pros pedalean cientos de kilómetros en un solo día y recorren desniveles de infarto afrontando todo tipo de terrenos —no siempre en buen estado—.
El truco, eso sí, está en que sus bicicletas están ajustadas al milímetro para que todo funcione como debe. Un ejemplo de esto lo tenemos en eventos como el Tour de Dubai.
Una parte imprescindible de esto está en el mantenimiento que reciben por parte de los mecánicos. En este post no te contare cómo se ajusta un desviador antes de hacer una maratón de montaña para evitar fallos o cómo sangrar unos frenos de disco y asegurarnos de tener una frenada potente, porque todo esto depende de tu bicicleta y de tus conocimientos.
El post de hoy va orientado a cualquier ciclista, desde el más iniciado hasta el más experto.
Y es que todos podemos lavar, enjuagar, limpiar y engrasar nuestra bici siguiendo los consejos de mecánicos profesionales, independientemente de que tengamos una MTB de gama baja o una bicicleta de carretera tope de gama.
👉 Un soporte de taller para bici te salvará la vida
Si queremos lavar nuestra bicicleta como un profesional sin movernos de casa, nos vendrá muy bien contar con un caballete para bicicleta donde poder montar nuestra bici.
Con él, trabajaremos mucho más cómodamente sobre la cadena, sin tener que apoyar la bici en el suelo cuando hemos desmontado las ruedas.
👉 Puedes usar agua a presión, pero sólo de esta manera
Lavar nuestra bici con agua a presión es posible, y ya hemos de esto anteriormente en nuestra guía de hidrolimpiadoras.
Eso sí, para hacerlo sin que haya riesgo de introducir agua en zonas delicadas (especialmente aquellas donde hay rodamientos) usaremos una hidrolimpiadora y no una pistola de lavado a presión para coches, que suelen tener una presión excesiva.
👉 No sólo basta con lavar tus componentes: también los puños y sillín
Cuando lavamos nuestra bicicleta, estamos acostumbrados a limpiar concienzudamente el cuadro y transmisión, olvidándonos de las zonas que están en contacto directo con nuestro cuerpo.
El sillín, los puños y la cinta de manillar serán las partes de la bicicleta que más suciedad acumulen a través de nuestro sudor y nuestra piel. Por eso, también podemos lavarlos con agua caliente y jabón.
👉 Un retenedor de cadena te ayudará a eliminar la grasa incrustada
Vale, este truco no lo aplican exactamente los mecánicos profesionales, ya que los equipos del Tour normalmente cuentan con stands y soportes donde los retenedores de cadena van integrados.
Aun así, este pequeño accesorio (usable en bicicletas de carretera) permite colocar la cadena con la tensión suficiente para limpiarla tal y como si estuviera la rueda colocada.
👉 Utiliza materiales de calidad para limpiar tu bicicleta
El último truco es también el más importante: podrás limpiar, lavar, desengrasar y engrasar tu bicicleta mucho mejor si utilizas materiales recomendados por mecánicos y marcas especializadas en mantenimiento de bicicleta.
Y, para ayudarte con esto, te cuento más a continuación:
🧼 Como limpiar y engrasar una bici
Ya tenemos todo lo que necesitamos. Es hora de ponerse manos a la obra para limpiar tu bicicleta como un profesional:
1️⃣ Lava tu bicicleta con agua
Enjuaga suavemente con agua la superficie de la bici para ayudar a quitar el polvo, eliminar la suciedad más superficial y ablandar el barro. Si usas una manguera, es importante que sea de baja presión. En el caso de usar una hidrolimpiadora, sigue las indicaciones que dimos en nuestro post.
Ten cuidado y evita usar mangueras de alta presión como las que encontramos en gasolineras ya que el agua a demasiada presión puede dañar la pintura, o incluso entrar en zonas con rodamientos internos y eliminar la grasa de estos.
Si lo prefieres, simplemente usa una esponja para retirar con suavidad el barro y polvo para no correr el riesgo de arañar el cuadro. Cuando la bici esté mojada, aplica el limpiador en spray en toda la bici desde arriba hacia abajo y por ambos lados.
A continuación, lo dejaremos reposar durante un par de minutos.
2️⃣ Limpia a fondo el cuadro, ruedas y manillar
Utilizando un cepillo grande, comienza a cepillar toda la bici desde las ruedas, pasando por el cuadro y el manillar.
Presta especial atención a las zonas que son más difíciles de acceder como el puente de la horquilla.
No te olvides también de limpiar en profundidad los puños de la bici o tu cinta de manillar, ya que esta parte suele acumular sudor y ensuciarse mucho.
3️⃣ Limpia a fondo tu trasmisión
Para lavar la trasmisión, vuelve a aplicar limpiador con desengrasante por la zona y limpia de manera general con un cepillo.
Después echaremos desengrasante específico para bicicletas y volveremos a darle, esta vez con el cepillo para trasmisión.
Puedes facilitar muchísimo la limpieza si usas un limpiador de cadena: solo tienes que llenarlo de limpiador o desengrasante, colocar la cadena en el inferior del aparato, cerrarlo y girar los pedales para que la cadena vaya pasando por los cepillos, depositando la suciedad en el interior del limpiador.
4️⃣ Vuelve a lavar y déjala secar
Cuando el mecanismo de transmisión quede totalmente desengrasado, vuelve a enjuagar la bici con agua suavemente para quitar todo el desengrasante y sécala con un paño.
5️⃣ Aplica un lubricante específico para bicicletas
Cuando la bici esté totalmente seca, aplica lubricante en la cadena, aproximadamente una gota por cada eslabón. Utiliza siempre uno de los lubricantes recomendados para evitar que tu cadena se ensucie rápidamente.
Una vez la engrases, retira el lubricante sobrante en exceso antes de terminar, para evitar que la cadena acumule polvo.
Hasta aquí llega mi guía para limpiar tu bicicleta. Espero que te haya resultado útil y hayas aprendido algo nuevo. Recuerda que si tienes alguna duda, puedes preguntarlo en los comentarios. ¡Hasta la próxima!