En el mundo del ciclismo, no todos los ciclocomputadores GPS se reducen a la marca Garmin. Existen alternativas más económicas, pero con bastantes funcionalidades y con buenas opiniones.
iGPSPORT es uno de los fabricantes más rentables del mercado, ya que sus GPS tienen precios muy bajos y ofrecen funciones cada vez más completas. En este post te presentaré todos los ciclocomputadores que tienen actualmente en catálogo. ¡Vamos allá!
Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?
🔥 Descubre el nuevo GPS de iGPSPORT: iGS630 🔥
Aunque en este post te hablábamos de los ciclocomputadores y GPS de ciclismo que iGPSPORT ha lanzado al mercado, queremos destacar un modelo muy interesante al que le hemos dedicado un post individual.
Me refiero al iGS630, que ha venido a sustituir al anterior tope gama de la marca el iGS620. Se trata de un GPS de ciclismo con mapas, Wifi, Bluetooth, ANT+, pantalla de 2,8 pulgadas y autonomía de 35 horas. Descúbrelo al completo leyendo nuestra review:
Tabla de contenidos
- 🔥 Descubre el nuevo GPS de iGPSPORT: iGS630 🔥
- ✔️ ¿Es iGPSPORT una marca fiable? Mi opinión
- 🏆 Todos los GPS ciclismo de iGPSPORT: la guía completa
- 📊 Análisis y comparativa: ciclocomputadores iGSPORT
- 🚴 Ciclocomputador GPS ¿Para qué sirve?
- 🛍️ ¿Qué considerar antes de elegir GPS para ciclismo?
- 🛒 Comprar un ciclocomputador iGPSPORT
- COMPARTE LA OFERTA
✔️ ¿Es iGPSPORT una marca fiable? Mi opinión
Una de estas marcas es iGSPORT, una marca asiática fabricante de productos tecnológicos dirigidos al deporte, y muy especialmente al ciclismo. Además, desde hace algún tiempo, esta marca está disponible en España. Y viene a ofrecernos sus ciclocomputadores GPS, ideales para usarlos durante tus recorridos en bicicleta por carretera o montaña.
Sí, sé que esta marca no tiene el renombre de Garmin, Polar o Suunto. Pero te aseguro que iGPSPORT puede estar a la altura de los GPS de otras marcas, gracias a los últimos dispositivos más avanzados que ha lanzado.
Ese es el caso del referido iGS630, que cuenta con navegación, mapas, métricas de entreno avanzadas y compatibilidad con potenciómetros por menos de 200€: un auténtico chollo.
Y además de ciclocomputadores GPS, en el catálogo de iGPSPORT también puedes encontrar soportes para GPS, bandas de frecuencia cardiaca y sensores de velocidad y cadencia.
En definitiva, se trata de una marca completamente fiable que recomiendo comprar siempre que queramos ahorrar en tiendas como Amazon o AliExpress.
Te recomiendo comprar iGPSPORT si priorizas la relación calidad-precio de tu GPS y quieres un dispositivo que haga un poco de todo por menos de 200€. Será imposible encontrar un Garmin gama alta por dicho precio.
🏆 Todos los GPS ciclismo de iGPSPORT: la guía completa
Paso a contarte ahora cuáles son todos los dispositivos que iGPSPORT ha lanzado al mercado:
🥇 GPS de ciclismo de gama alta 🥇
🥈 GPS de ciclismo económicos 🥈
📊 Análisis y comparativa: ciclocomputadores iGSPORT
Cada modelo tiene sus propias funcionalidades, por lo que si estás buscando un GPS para ciclismo iGSPORT, y no sabes cuál elegir: ¡no te preocupes! En la siguiente tabla analizo y comparo los modelos más interesantes de iGSPORT. ¡No te pierdas ningún detalle!
Modelo iGS320 Precio
Pantalla a color
✅
✅
❌
❌
❌
Tamaño de pantalla
2.8″
2.2″
2.3″
2.4″
2.6″
GPS
✅
✅
✅
✅
✅
Navegación giro a giro
✅
✅
✅
❌
❌
Mapas
✅
✅
❌
❌
❌
Altímetro / barómetro / acelerómetro
✅
✅
✅
✅
❌
Brújula electrónica
✅
❌
❌
❌
❌
Memoria
8GB
4GB
200h
400h
250h
Sensor luz ambiente
✅
❌
❌
❌
❌
Conectividad
Bluetooth/ANT+
ANT+
ANT+
Bluetooth/ANT+
Bluetooth/ANT+
Funciones de entrenamiento
✅
✅
✅
❌
❌
Strava
✅
✅
✅
✅
✅
Compatibilidad cambios electrónicos Sram/Shimano
✅
✅
❌
❌
❌
Notificaciones inteligentes
✅
✅
✅
❌
✅
Soporte incluido
✅
✅
✅
✅
✅
Compatibilidad sensores velocidad/cadencia/frecuencia cardiaca/potenciómetros
✅
✅
✅
✅
✅
Protector de silicona
✅
✅
❌
❌
❌
Resistencia
IPX7
IPX7
IPX7
IPX7
IPX7
Autonomía
35h
22h
45h
72h
40h
Peso
90gr
90gr
65gr
74gr
67gr
Dimensiones
92x52x16,5mm
86×53,5×18.8mm
82x54x17,5mm
75x49x15,5mm
86,7x51x14,9 mm
🚴 Ciclocomputador GPS ¿Para qué sirve?
Si eres un ciclista que compite todos los fines de semana o simplemente usas tu bici los fines de semana, un ciclocomputador GPS te resultará igual de útil.
La función principal de un GPS es ofrecerte información sobre tus rutas y datos de navegación. Pero si además es ciclocomputador podrás realizar la preparación de las rutas para tu entrenamiento, y tener un registro detallado de cómo evoluciona tu condición física. También, podrás medir tus progresos, historial de lugares recorridos, distancia, velocidad, frecuencia cardiaca y mucho más.
Las funcionalidades varían según el modelo elegido. Ya sabemos que un modelo básico te ofrece mediciones estándar. Mientras que uno de gama alta te brinda funciones más especializadas como la conectividad, mapas y rutas, medición de la cadencia de pedaleo, contador de vueltas (LAP), entre otras.
Todo dependerá en gran manera de las máximas prestaciones que ofrezca el producto y su coste. Las opciones varían al momento de decantarte por cualquiera de estos GPS para ciclismo, pudiendo elegir desde el modelo más barato hasta el tope gama, según tus necesidades.
🛍️ ¿Qué considerar antes de elegir GPS para ciclismo?
Si practicas ciclismo, ya sea para ir a trabajar, ciclismo de carretera o MTB, un GPS para tu bici se convertirá en tu gran aliado. Por eso, quiero darte unos consejos bastante genéricos para que te puedas decantar por el que más te conviene.
👉 Resistencia
Este aspecto es esencial tenerlo en cuenta, ya que a no ser que hagas rodillo (para más información consulta las últimas ofertas en rodillos para bicicleta), estarás al aire libre.
La mayoría de los dispositivos cuentan con una resistencia IPX7. Esto los hace capaces de soportar inmersión de hasta 1m de profundidad por 30 minutos, además de resistir a la lluvia, polvo, salpicaduras y altas temperaturas.
👉 Sujeción al manillar
Tratándose de bicicletas, las altas vibraciones son un elemento siempre presente, sobre todo si practicas mountain bike. Lo ideal es elegir un ciclocomputador que cuente con un sistema de sujeción de alta calidad o emplear algún soporte que sea fiable, robusto o duradero.
👉 Autonomía
Un GPS para ciclismo es un dispositivo portátil que cuenta con una batería. Generalmente, esta viene fabricada en ion litio y se carga a través de un cable USB.
Una autonomía perfecta te la brindará un dispositivo que te ofrezca una duración de la carga entre 15 y 20 horas, aunque algunos modelos ofrecen más de 40 horas como el Garmin Edge 1030 Plus. Así, tendrás tiempo suficiente para hacer largos recorridos o realizar varias salidas hasta la siguiente recarga de energía.
👉 Pantalla
Una pantalla ideal debe tener un tamaño óptimo que te permita visualizar las rutas y caminos sin esfuerzo. Si la pantalla es muy pequeña, esta podría causarte distracción durante tus recorridos al intentar descifrar la información mostrada.
Algunos modelos tienen botones robustos que resultan muy útiles mientras estás pedaleando, a diferencia de un modelo táctil. Sin embargo, esto dependerá de qué tan cómodo te sientas con un modelo u otro.
Marcas como Garmin tienen los dos extremos. Pantallas pequeñas como el Garmin Edge 130 Plus y extra grandes como en el caso del Edge 1040.
👉 Conectividad
Una de las funciones más destacadas que te ofrece este tipo de productos es la app de cada marca. Si un modelo te ofrece conexión a Bluetooth o ANT+, te resultará de gran utilidad principalmente por dos factores.
- Si el dispositivo lo permite, podrás conectar sensores adicionales: pulsómetros, sensores de cadencia, sensores de velocidad, etc.
- La conectividad también te permite leer y analizar los resultados en tu ordenador, tablet o dispositivos móviles. E incluso, podrás mirar la información gráfica de tus progresos, gracias al historial registrado de todos tus recorridos. También, podrás descargar las rutas y mantener tu dispositivo actualizado.
👉 Mapas y rutas
Un recorrido ideal depende de muchos factores, y uno de ellos es contar con la posibilidad de seguir un track (ruta). Si estás sobre caminos conocidos, podrás ver una línea que te guía en la pantalla hacia dónde debes dirigirte.
Otra alternativa de modelos de más prestaciones es que te muestre el mapa completo (como el GPS de un coche o Google Mapas). Se trata de una gran prestación que no puedes dejar de tener si eres de los que busca nuevos caminos, ya que podrás ir por rutas seguras y correctas, siempre y cuando tengas esta información actualizada.
Aquí es necesario hacer un inciso, y es que si de verdad necesitas mapas, en este caso si que te recomiendo que compres un Garmin Edge. Garmin es una empresa con más experiencia en la fabricación de dispositivos de navegación que iGPSport, por lo que tendrás la seguridad de tener los mejores mapas.
👉 Funciones adicionales
Además de las ya mencionadas, algunos dispositivos de gama alta son capaces de ofrecer mucho más. Entre estas prestaciones extras podrás encontrar la medición de la distancia, velocidad media y máxima, calorías y temperatura.
Otras funcionalidades más avanzadas te permiten medir la altitud, presión atmosférica, pendiente actual o desnivel. Para estos datos el dispositivo debería tener altímetro, en vez de obtener los datos directamente del GPS, que es algo más inexacto.
Además, sabrás cuál es la altitud máxima alcanzada en el recorrido o ascenso, compatibilidad con sistemas de potencia, GLONASS y ANT+, y más.
🛒 Comprar un ciclocomputador iGPSPORT
Si ya te has decidido por alguno de los ciclocomputadores de iGPSPORT, llegó el momento de decidir dónde comprarlo. Puedes acceder a las mejores ofertas de Amazon para cada uno de los modelos.
Para despejar cualquier duda que tengas, deja tu comentario y te contestaré lo antes posible. ¡Seguimos en pedaleo!
Tengo el 630 y después de 1 año puedo decir que uno se vuelve exigente ,, al ver un amigo con garmin 540 en su función climb pro ,, es una maravilla comparado con el que maneja el 630 ,, diferencia
El de garmin no tienes que meter el track para ver la altimetria y poder dosificar el esfuerzo te muestra la cuesta faltante, y las zonas en color dependiendo de la dificultad que vallas cruzando.
En el 630 es más rudimentario y a veces con errores tienes que meter el track siempre, y si quieres ver la altimetria , y la cuesta faltante con sus respectivos colores ,,, es decir el GPS no es tan inteligente como para mostrarte dónde vas si por algún motivo desvias con los amigos como suele pasar,, pierdes la altimetria ,, la verdad es bastante molesto eso , en lo demás todos los ciclocomputadores son iguales este no es nada del otro mundo
Claro. Al final no deja de ser una gama más baja que Garmin, pero relación calidad-precio está muy bien. Es lo que persigue la marca. Muchas gracias por tu comentario, Andrés!
Buenas tardes, tengo el igs 320 pero tengo un inconveniente. De un momento a otro me deja de marcar la altímetria y aunque la actividad sigue al final no me marca ninguna de las subidas que hice.
A alguien más le pasa? Si es así cómo lo soluciono?
Hola, Alejandro:
Es posible que tengas problemas por la versión que estés usando porque ya hemos leído a otras personas a las que les ocurre. En principio, con la actualización 1.05, marca los mismos metros de desnivel que un Garmin pero con la 1.07 marca más metros de la cuenta. Algunos usuarios opinaron que en la versión 1.05 la altitud va con el barómetro y que en la 1.07 la altitud funciona con el GPS.
Ya nos cuentas si fue así!
Buenas tardes, entre el IGS 630 y el BSC300, por cual te decides?
Tengo un polar CS 200, son compatibles los sensores de cadencia, velocidad y la cinta pectoral para las pulsaciones?.
Muchas gracias y un saludo.
¡Buenas Jose Luis! Lo cierto es que el iGS 630 es un modelo más nuevo que el BSC300 y es bastante superior. La pantalla del iGS 630 es más grande, tiene bastante más autonomía (casi el doble), ofrece mayor variedad de datos y tiene más funciones inteligentes.
Ambos modelos tienen conectividad Bluetooth 5.0 y ANT+, por lo que los podrás conectar a tus sensores, a tu pulsómetro y a tu cinta pectoral sin problemas.
Gracias por la respuesta y la ayuda.
Quisiera saber sobre los dispositivos BSC 200 VS IGS520 Cual es mejor ya que revisando tienen las mismas funciones, y no se cual se mas nuevo ya que la pagina no lo muestras.
Gracias
Hola, Julian!
Te voy a dejar nuestro análisis y opinión sobre el iGPSPORT IGS520, creo que te será más fácil entender cuál te viene mejor. De todas formas, si necesitas algo más, nos dices.
Gracias por su comentario.
¿Alguien sabe donde puedo comprar la pantalla de repuesto del igpsport igs618? Se me rompió, y en una tienda de estas que arreglan móviles se ofrecen a cambiarlas, pero me dicen que logre yo la pantalla…
Hola, Ibai!
He estado investigando en las tiendas que trabajan la marca, pero creo que iGPSPORT no tiene en venta los repuestos de sus dispositivos porque ninguna de ellas la tienen. De hecho, me ha extrañado que en ese negocio donde arreglan móviles te hayan dicho que compres tu primero la pantalla, pues lo normal habría sido que te la buscaran ellos mismos. Supongo que será por eso…
Siento no poder ayudarte más.
Buenas tardes
Tengo tracks de rutas en formato xxx.gpx. ¿Puedo cargarlos en cualquiera de los dispositivos, o en algunos, y segur los tracks??
Muchas gracias
Hola Santos!
Sólo en algunos. Te indico los dispositivos en los que puedes cargar rutas en formato GPX para seguirlas: iGS630 y iGS620.
Un saludo.
buenos dias . tengo una duda… actualmente tengo un reloj garmin y una banda cardiaca igsport
pero estoy queriendo adquirir un ciclocomputador igsport. Cuestion que tengo la duda si podre vincular los 3 dispositivos al mismo tiempo al momento de salir a rodar?
quiero resolver esa duda antes de hacer la compra
a veces es dificil ver la info del reloj cuando salgo a rodar, por eso quiero un ciclocomputador, pero no quiero dejar de lado el reloj.. jajaj
desde ya muchas gracias
¿Te refieres a vincular la banda cardiaca con el reloj y el ciclocomputador? En teoría, si es ANT+ sí.
Tengo un igpssport 10 y dejó de conectar con la banda cardíaca, además no marca la distancia real. Solo tiene 8 meses y no funciona
Ciclocomputador IGPSPORT 620
excelente dispositivo… la aplicación tiene muchos comentarios negativos..
y me sumo a dichos comentarios..
-no sincroniza
Hola,
En mi caso, la aplicación de iGPSPORT funciona sin problemas y se conecta a Strava. Te recomiendo actualizar la aplicación.
es compatible iGPSPORT: IGS620 con un rodillo smart, como el beñkool
Hola,
Sólo podrás conectar tu rodillo para ver datos de velocidad si este es capaz de conectarse a otros GPS y ciclocomputadores. Para el IGS620 no podemos darte una respuesta específica.
Un saludo
Hola, me han regalado un Igsport igs618, por las opiniones dicen que sale bastante bien, pero a mi me esta costando horas intentar que funcione. Tengo un garmin etrex20, y este me funciona a la perfección. El problema es que vivo en Madrid,para que funcione el igps debes descargarte los mapas y Madrid esta junto en el centro de todos. Debes descargar varios mapas, pero a la hora de hacerlo, te pone que la memoria esta llena. Con el garmin, no tengo esos problemas, tenéis alguna solución para esto?
Hola Javier,
Te recomiendo ponerte en contacto con la marca para ver si pueden darte una solución personalizada. Parece que los mapas han sido creados pensando en dispositivos como el IGS620 que tienen más memoria. Asegúrate de que no estás descargando más mapas de la cuenta o repitiendo mapas, borrando los que tienes almacenados en el dispositivo (conéctalo vía USB al ordenador) y volviendo a instalar los necesarios.
Un saludo
Hola tengo un IGPSPORT 50E no me está marcando la distancia real en kilómetros si hago 30kilometros me marca 20 o si hago 50 me marca 30 y así. Alguien tiene este problema, alguien sabe cómo solucionarlo?
Ayuda por favor.Gracias.
que tan cierto es que estos gps al parar durante el recorrido, dan por terminado el ejercicio?
Hola,
No es cierto. Los GPS cuentan con pausa automática, y cuando paramos se detiene el tiempo de recorrido, pero luego vuelve a reanudarse en cuanto comenzamos a movernos.
Un saludo
Hola, he estado viendo el sigma pure, en comparación con el igs20 qué te parece?
Saludos
Hola, José Antonio:
El Sigma Pure tiene una mejor pantalla, con datos más legibles e incluso visualización del perfil de la ruta. También incluye altímetro barométrico y batería de 15 horas. El iGPSPORT IGS620 incluye hasta 13 datos como máximo, pero su batería es mejor (25 horas). Creo que el Pure competirá mejor contra el iGPSPORT IGS50E, que sí que tiene datos más interesantes. En este caso, te recomendaría el IGS50.
Un saludo