Si buscas un ciclocomputador barato y que no necesariamente nos cueste lo que suele valer un Garmin, iGPSPORT es una marca que siempre te llamará la atención. Sus dispositivos son bastante baratos para lo que ofrecen, incluso cuando hablamos de su gama alta (el antiguo IGS620).
En CholloDeportes hemos probado a fondo su nuevo GPS de ciclismo: el iGPSPORT IGS630, un ciclocomputador con pantalla de gran tamaño, mapas y compatibilidad completa con TrainingPeaks. ¡Veamos si merece la pena comprarlo!
Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?
Tabla de contenidos
- 📈 iGPSPORT IGS630: características
- 📊 iGPSPORT IGS630 vs Garmin Edge 530
- 🔥 Una pantalla a la altura de los grandes
- 🦵 Entrenamientos con hasta 100 métricas
- 🧭 Chip GPS y mapas sin conexión
- 📱 El clima y las notificaciones, desde tu GPS
- 🔋 Autonomía de 35 horas
- 🚲 ¿Merece la pena comprar el iGPSPORT IGS630? Mi opinión
- ✅ iGPSPORT IGS630: pros y contras
- 🛒 Dónde comprar el iGPSPORT IGS630
- COMPARTE LA OFERTA
📈 iGPSPORT IGS630: características
En primer lugar, veamos cuáles son las especificaciones de este GPS de ciclismo:
- Pantalla: 2.8 pulgadas, a color
- Autonomía: 35 horas con el GPS activado
- Chip GPS: GPS, Galileo, GLONASS, QZSS, GNSS
- Almacenamiento: 8GB
- Seguimiento de rutas: desde el mismo dispositivo y con archivos GPX/TCX
- Mapas sin conexión: descargables desde la app
- Compatibilidad con sensores: velocidad, cadencia, potenciómetro, frecuencia cardíaca y cambio electrónico
- Compatibilidad con rodillos: simula entrenamientos planificados
- Hasta 100 datos en pantalla
- Bluetooth 5.0 y ANT+
- Brújula electrónica de alta precisión
- Puerto USB-C
- Notificaciones en pantalla
- Muestra el clima
- Ver oferta
📊 iGPSPORT IGS630 vs Garmin Edge 530
Si quieres ver en qué se diferencian estos ciclocomputadores, echa un vistazo a esta comparativa:
|
|
|
Modelo |
iGPSPORT IGS630 |
|
Pantalla |
2.8 |
2.6 |
Autonomía |
35 horas |
30 horas |
Chip GPS |
GPS, Galileo, GLONASS, QZSS |
GPS, Galileo, GLONASS, QZSS |
Bluetooth |
✔️ |
✔️ |
ANT+ |
✔️ |
✔️ |
Wifi |
❌ |
✔️ |
Notificaciones |
✔️ |
✔️ |
Clima |
✔️ |
✔️ |
Compatibilidad con sensores |
Velocidad, cadencia, potenciómetro, FC y cambio electrónico |
Velocidad, cadencia, potenciómetro, FC, cambio electrónico, e-bike, radares |
Seguimiento de rutas |
✔️ |
✔️ |
Mapas sin conexión |
✔️ |
✔️ |
Precio |
🔥 Una pantalla a la altura de los grandes
Lo primero que destaca cuando abrimos la caja del iGPSPORT IGS630 es su pantalla de gran tamaño. Con su pantalla de 2.8 pulgadas, tiene un panel más grande que el del Garmin Edge 530, aunque es cierto que aquí tenemos unos marcos de mayor tamaño.
En el frontal vemos los iconos que explican la función de cada uno de los seis botones, que es lo habitual en dispositivos Garmin y que hacen lo más intuitivo posible todo el manejo del dispositivo.
Aunque parecen muchos botones, lo cierto es que podemos empezar a entrenar y registrar un recorrido con sólo uno de ellos. La visibilidad del GPS es muy buena, incluso a pleno sol, y podemos ajustar el brillo para que se adapte a las condiciones de luz utilizando el sensor ambiental.
En el menú principal encontramos los distintos modos de uso: el perfil a utilizar (paseo, ciclismo de montaña, de carretera…), entrenamientos planificados con Trainingpeaks, navegación, historial de rutas y ajustes.
El IGS630 cuenta con resistencia IPX7 y está diseñado para resistir las rutas más duras, con un estándar de durabilidad que no es tan habitual en los dispositivos chinos. Es de agradecer que se incluya un cristal templado. También se ha añadido un puerto USB-C que hace que cargarlo sea más intuitivo.
🦵 Entrenamientos con hasta 100 métricas
Si lo que buscas es un GPS para registrar todos los datos de tu entreno, este IGS630 cumple con creces en ese aspecto. El GPS ofrece hasta 100 métricas desde velocidad, tiempo, distancia o elevación hasta cadencia, FC, potencia, temperatura y algunas gráficas muy interesantes.
Por ejemplo, podemos ver la velocidad representada con unos anillos, tal y como aparece en el velocímetro de un coche. Lo mismo podemos elegir para controlar la potencia o las zonas en las que estamos trabajando durante el entreno.
Al contar con una pantalla de 2.8 pulgadas, todos los datos se pueden leer perfectamente. Con el botón izquierdo es posible acceder a un menú rápido desde el que configuramos sensores o vemos el clima.
Es posible sincronizar los entrenos con Strava y cualquier app que imagines, y para ello usaremos Bluetooth: el GPS se conecta a nuestro móvil, y desde la app iGPSPORT se envían las actividades a Strava.
Echo en falta contar con Wifi para poder subir las actividades a iGPSPORT (y Strava) sin tener que conectar nuestro teléfono cada vez. En mi opinión este es un punto mejorable.
🧭 Chip GPS y mapas sin conexión
No es sorprendente que este GPS tenga una buena precisión, ya que es algo en lo que los fabricantes chinos llevan trabajando durante años. El IGS630 tiene un chip GPS, GLONASS, Galileo, QZSS y GNSS para darnos un buen posicionamiento muy rápido. En mi caso, he tenido datos de velocidad muy fiables incluso sin haber utilizado un sensor, sólo con el GPS.
Además, podemos seguir rutas desde el GPS y utilizar los mapas sin conexión que podemos descargar desde la aplicación. Para ello, el ciclocomputador tiene un almacenamiento interno de 8 gigas, suficiente para descargar mapas de toda Europa.
Al instalar los mapas, podemos empezar a seguir rutas enviando los archivos GPX/TCX a la memoria del dispositivo, o creando la ruta desde la App iGPSPORT y enviándola por Bluetooth al dispositivo.
El seguimiento de tracks es muy intuitivo y nos avisará giro a giro. Podemos hacer zoom y ver con gran detalle todas las zonas, aunque sí debo destacar que no aparecen nombres en el mapa, así que no es posible ubicar localizaciones cercanas por su nombre. Aun así, es posible seguir rutas sin problemas y también tenemos la opción de volver al inicio con un botón.
📱 El clima y las notificaciones, desde tu GPS
Una ventaja del IGS630 es que cuenta con conectividad Bluetooth y ANT+. De esta manera podemos añadir cualquier tipo de sensor (incluyendo cambios electrónicos y potenciómetros, pero no e-Bikes) al GPS para registrar sus datos.
También podemos conectar nuestro smartphone, y si lo haces durante un entreno podrás ver el pronóstico del tiempo a lo largo de tu ruta, o recibir notificaciones de llamadas y mensajes.
🔋 Autonomía de 35 horas
Llego al punto que más me interesa de este análisis. La mayor ventaja del IGS630 es su autonomía imbatible, que alcanza las 35 horas de uso en modo GPS.
Se trata de una cifra muy por encima de las 20 horas del Garmin Edge 530, y si tenemos en cuenta que ambos dispositivos tienen una pantalla a color (la del IGS630 es además más grande) y seguimiento de tracks, este IGS630 es todo un competidor a tener en cuenta en su rango de precios.
Esto hace que el IGS630 sea también muy buena opción si quieres olvidarte del cargador durante los entrenos de una semana. O, por ejemplo, si haces pruebas de larga duración como XCM o Ultramaratón.
🚲 ¿Merece la pena comprar el iGPSPORT IGS630? Mi opinión
Paso ahora a contarte mi valoración de este GPS IGPSPORT. Creo que la marca ha acertado mejorando su último dispositivo, el IGS620, y dándole una pantalla a la altura de los GPS Garmin, sin olvidarse de su mayor ventaja, la autonomía.
Contar con 35 horas de batería es un punto muy importante si queremos entrenar sin cargar el ciclocomputador cada día. También es interesante contar con mapas sin conexión y seguimiento de rutas en un ciclocomputador más barato que el Edge 530. Eso sí, creo que la navegación sigue sin estar a la altura de Garmin ya que en el IGS630 no podemos ver el nombre de calles o pueblos en el mapa.
Si buscas un GPS de ciclismo barato para poder medir todos los datos de tus entrenos, seguir rutas y ver todo en una pantalla de gran tamaño, este IGS630 es el ciclocomputador más interesante que la marca ha lanzado hasta ahora. Una opción muy a tener en cuenta, y que recomiendo.
✅ iGPSPORT IGS630: pros y contras
Aquí te dejo los puntos fuertes y débiles de este GPS, en mi opinión:
- Pantalla de gran tamaño
- Autonomía de hasta 35 horas
- Hasta 100 métricas en pantalla
- Compatible con todo tipo de sensores
- No tiene wifi para sincronizar las actividades automáticamente
🛒 Dónde comprar el iGPSPORT IGS630
Si quieres comprar este GPS de ciclismo, puedes hacerlo desde aquí:
¡Hasta aquí nuestro post sobre el IGPSport 630! ¿Qué te ha parecido?
Un saludo.
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- IGS630
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Analizamos el nuevo modelo de GPS IGPsport. Está diseñado con mapas a todo color, 35 horas de autonomía, hasta 100 métricas en pantalla y compatibilidad con todo tipo de sensores.
Sabéis si se pueden sincronizar ya con alguna actualización con Ebike ??
Hola, Jose Antonio!
De momento, los iGPSPORT se pueden sincronizar con Strava y Trainingpeaks a través de la APP iGPSPORT.
Un saludo.