iGPSPORT sigue lanzando nuevos dispositivos al mercado de GPS de ciclismo y, después del IGS620 (muy recomendable para tener mapas y navegación por poco más de 130€), lanza el IGS520, un modelo que cuesta la mitad de su hermano mayor y que tiene funciones muy interesantes.
El fabricante chino ha lanzado una propuesta interesante para la gama baja, y el IGS520 está diseñado para competir con los GPS CooSpo o incluso con el Garmin Edge 130. Su ventaja, desde luego, es el precio imbatible que podemos conseguir ahora mismo en AliExpress.
En este post te contaré todos los detalles de este GPS de ciclismo y te diré si merece la pena comprarlo. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
- 📊 Ficha técnica del iGPSPORT IGS 520
- 💻 Pantalla básica, priorizando el presupuesto
- 🚲 Compatible con cualquier sensor de ciclismo
- 🚵 Entrenando con el IGS520
- 📍 ¿Podemos navegar con el IGS520?
- 🔋 La batería, su mejor baza
- ✔️ ¿Merece la pena comprar el iGPSPORT IGS520? Mi opinión
- 🛒 Dónde comprar el iGPSPORT IGS520
- COMPARTE LA OFERTA
📊 Ficha técnica del iGPSPORT IGS 520
En primer lugar, te mostraré de un vistazo las especificaciones de este GPS de ciclismo barato:
- Pantalla de 2,3 pulgadas
- Panel de matriz de puntos para una máxima visibilidad
- Chip GPS + AGPS33
- Conectividad Bluetooth y ANT+
- Compatible con sensores de velocidad, cadencia, frecuencia cardíaca, potencia
- Hasta 8 campos de información en pantalla
- 80 datos y métricas de entreno
- 45 horas de autonomía
- Carga vía USB
- Seguimiento de tracks (disponible en una actualización)
- Disponible en varios idiomas (español incluido)
- Resistencia IPX7
💻 Pantalla básica, priorizando el presupuesto
El IGS520 no es un dispositivo con grandes pretensiones y estamos lejos del diseño con marcos reducidos que tienen los últimos dispositivos de Garmin.
Aquí vemos claramente que se ha intentado acumular el mayor número de funciones en un dispositivo de bajo precio, y prueba de ello es que la pantalla tiene un tamaño adecuado (2,3 pulgadas) para poder ver los datos con claridad.
No es un panel con un brillo espectacular, pero la retroiluminación es suficiente para ver la pantalla de noche, y la matriz de puntos asegura que podamos entrenar a pleno sol sin que afecte a la visibilidad del GPS.
A cambio de esto obtenemos una autonomía espectacular, prácticamente imposible de encontrar en un GPS más avanzado.
La pantalla no es táctil, por lo que para manejarnos por el GPS utilizaremos los cinco botones situados en la parte inferior, derecha e izquierda del dispositivo.
Es muy fácil alternar entre los distintos menús del GPS, y ya al encenderlo accederemos a la pantalla de recorrido donde poder empezar a registrar un entreno.
De hecho, el menú es algo básico y no muestra muchas opciones más allá de la configuración de sensores y de pantallas de datos.
🚲 Compatible con cualquier sensor de ciclismo
Si buscas un GPS que puedas utilizar para ver datos de frecuencia cardíaca, velocidad, cadencia, potencia y más, el IGS520 es una opción en la gama de entrada.
Con este ciclocomputador podremos emparejar prácticamente cualquier tipo de sensor en cuestión de segundos.
El dispositivo también se conecta a nuestro smartphone mediante Bluetooth, y de esta manera podemos usar la app iGPSPORT para vincular nuestro perfil de Strava y subir automáticamente todos nuestros recorridos.
De esta manera también podemos recibir notificaciones y verlas en la pantalla del GPS, aunque no podremos interactuar con ellas.
🚵 Entrenando con el IGS520
Al comenzar a entrenar, el GPS nos mostrará distintas pantallas. Tenemos las habituales páginas de datos, que pueden mostrar hasta 8 campos en pantalla de entre un total de 80 datos.
Aquí podemos ver los datos más habituales de velocidad, distancia, frecuencia cardíaca, temperatura, cadencia o incluso potencia, ya que el IGS520 es compatible con potenciómetros y mostrará cuántos vatios estamos generando en cada momento.
Eso sí, lo que agradecemos que se haya incluido en este precio es una pantalla de altimetría donde podremos ver el perfil de la ruta, la elevación, el desnivel acumulado o ascendido y otros datos relevantes.
Además, también tenemos una pantalla de navegación donde veremos el track que estamos siguiendo, además de poder hacer zoom y mostrar dos campos de información extra.
Este GPS de ciclismo nos permitirá seguir rutas, pero de manera limitada. Con esto me refiero a que no tenemos mapas de ningún tipo (esta función sí está disponible en el IGS620), y lo que tendremos será una línea de puntos.
Aún así, esto es similar a lo que encontramos en GPS de gama baja, como el Garmin Edge 130 Pluso el GPS CooSpo.
El iGPSPORT IGS520 cuenta con una gran precisión gracias al uso de satélites GPS y Beidou (este último sólo en China). Fijará nuestra ubicación en cuestión de segundos y podremos empezar a pedalear rápidamente.
Eso sí, habrá que esperar unas semanas hasta que la navegación esté disponible para nosotros, ya que se está implementando en una futura actualización.
🔋 La batería, su mejor baza
Aunque pueda parecernos un poco “tosco” o “simple”, la mayor ventaja de este IGS520 es que es un GPS muy resistente y cuenta con certificación IPX7.
Este aspecto también se complementa con la batería de gran duración, que nos promete 45 horas de autonomía con un uso normal.
Se trata de una cifra buenísima, y en la práctica se traducirá a más de una semana de uso intenso antes de tener que pasar por el cargador después de varios entrenos y rutas.
✔️ ¿Merece la pena comprar el iGPSPORT IGS520? Mi opinión
Como ves, este es un GPS de ciclismo bastante completo en su rango de precios. Acostumbrados a ver ciclocomputadores de baja calidad por debajo de los 100€, no podemos negar que iGPSPORT y CooSpo están poniendo el listón alto en el sector de los GPS económicos.
En este caso tenemos una buenísima autonomía, un chip GPS preciso y rápido y compatibilidad con todo tipo de sensores de ciclismo y plataformas como Strava.
Además, también contamos con la posibilidad de seguir tracks en formato GPX, algo que se agradece incluso si sabemos que no tendremos una navegación excelente al no contar con mapas y al tener una pantalla de resolución algo escasa.
En definitiva, creo que es un buen GPS en su conjunto si tenemos en cuenta el precio que tiene. Si quieres un ciclocomputador barato, puede que el IGS520 sea la opción más aconsejable por debajo de 80€ en 2023.
🛒 Dónde comprar el iGPSPORT IGS520
A continuación te dejo el enlace a la mejor oferta disponible ahora mismo:
Hola que tal tengo un problema con mi navegador al momento de descargar la ruta y pasarla al equipo perfecto pero cuando apagó y al momento de iniciar el equipo y abro el navegador las rutas no están se borran automatico que puede ser
Hola!
Es posible que las rutas no se estén guardando correctamente debido a una configuración incorrecta o un fallo en el dispositivo. Te recomiendo que intentes lo siguiente:
1-. Asegúrate de que estás guardando las rutas correctamente en la memoria del dispositivo y que no tienes demasiadas (si no tiene memoria, es posible que se borren las últimas).
2-. Comprueba que el dispositivo esté actualizado con la última versión.
3-. Intenta formatear la memoria del dispositivo para eliminar cualquier posible error o archivo dañado.
Si después de estos pasos el problema persiste, deberías contactar directamente con el soporte técnico de iGPSPORT para obtener asistencia adicional.Espero que esto te ayude a resolver el problema. Si tienes alguna otra pregunta o consulta, no dudes en decírnoslo.
Gracias por tu comentario.
Cómo hacer para que el Igps 520 marque nivel de desnivel o % de pendiente. No he podido se queda en cero
Hola, Fernando!
Es posible que tengas el altímetro defectuoso. Te recomiendo pues que contactes directamente con el soporte técnico de iGPSPORT para obtener asistencia técnica o que revisen tu dispositivo.
coospo bc200 o igsport 520?
Hola gente, me interesa este ciclo computador, pero leyendo los comentarios veo que presenta dificulta para importa tracks de terceros, quería saber si ya han podido solucionar estos, gracias antemano, saludos desde Colombia.
Hola Eduardo,
En caso de duda te recomiendo elegir el IGS620 que sí que funciona perfectamente al seguir rutas.
Un saludo
Hola, Pablo:
Buen artículo pero, ¿has conseguido introducir tracks?
Parece que sí, esa ha sido mi sensación después de leer tu artículo y creo entender que mucha gente lo leerá también antes de comprar este ciclocomputador (yo por ejemplo) . Creo entender que todavía no está funcionando está función a día de hoy (11 de abril de 2021). A mí la aplicación me da error al intentar subir tracks (rutas). También lo he probado con diferentes tipos de archivos con el cable USB.
¿Puedes subir algún vídeo utilizando esta función?
¡Gracias de antemano!
Saludos,
Iñigo
Sería lo suyo suyo la verdad, pues este post fue el que me hizo decantarme por este gps, pero bueno tampoco lo iba a estar diciendo, pr ya que sacas el tema, es decir que he pensado en eso mismo, que estaria bien q pusiera un video bajando un gpx no hecho en la pág oficial de igpsport, esos si que se pasan, y lo cargara en el gps igpsport 520
Hola Íñigo,
A día de hoy, y con la última versión de firmware (es decir, la actualización 1.1 y luego la 1.3), sí he podido pasar tracks al IGS520 utilizando la app de iGPSPORT. No he sido capaz de instalarlos en la carpeta Navegation para pasarlos vía USB como sí es posible con el IGS620.
Una vez creado el track en la app de iGPSPORT, se ha enviado al GPS y este lo ha mostrado en la opción “Navegación” del menú. La línea de puntos aparece cuando el ciclocomputador se conecta a los satélites GPS y capta nuestra posición. La única manera de navegar es, por tanto, pasando la ruta desde la app del móvil, pero yo no he tenido problema haciéndolo así. Pruébalo y me dices, pero asegúrate de estar en la última versión de firmware.
Gracias a ti,
Un saludo
Cargo la ruta gpx en la web de igpsort y cuando voy a sincronizar la ruta con el gps igpsort 520 pone q ha tardado demasiado y no se pasa
Yo tampoco puedo cargar rutas. La aplicación me da error y si la paso por USB tampoco lo veo en el ciclocomputador. Eso es el fallo que le veo. Todavía tienen que mejorar el firmware (espero).
Sino es por el precio no sé cuáles son las ventajas de esta marca.
Si llego a saber esto me habría comprado otra marca.
Pues si y es una faena la verdad, yo lo pille pq había leido que se le podían cargar gpx descargados de wikiloc pero na de na
Hola Jose,
A día de hoy, y con la última versión de firmware (es decir, la actualización 1.1 y luego la 1.3), sí he podido pasar tracks al IGS520 utilizando la app de iGPSPORT. No he sido capaz de instalarlos en la carpeta Navegation para pasarlos vía USB como sí es posible con el IGS620.
Una vez creado el track en la app de iGPSPORT, se ha enviado al GPS y este lo ha mostrado en la opción “Navegación” del menú. La línea de puntos aparece cuando el ciclocomputador se conecta a los satélites GPS y capta nuestra posición. La única manera de navegar es, por tanto, pasando la ruta desde la app del móvil, pero yo no he tenido problema haciéndolo así. Pruébalo y me dices, pero asegúrate de estar en la última versión de firmware.
Gracias a ti,
Un saludo
Hola Pablo,
como pillaste la versión V1.3? porque a mi con la V1.1 cuando le doy a buscar actualizaciones me pone que es la última versión, y con la versión 1.1 no me deja pasar los tracks mediante la app
Hola,
El aviso de actualización en mi móvil salió justo ayer. Puede que tarde algunos días más o que no te aparezca el número de firmware V1.3, pero igualmente, cuando te aparezca la notificación, actualízalo y no deberías tener problema en pasar los tracks.
Ya me dices,
Un saludo
hola ya pudiste cargar laruta
No logro que me salga en la navegación una ruta gpx descargada de wikiloc, y mira que la pongo en la carpeta navegación del gps, alguien ha logrado cargar una ruta gpx y poder utilizarla con el IGSPORT IGS520??
Hola Jose,
En Marzo se lanzó la actualización V1.10 para el IGS520, actualízalo para comprobar si ahora puedes navegar. En la web oficial de iGPSPORT también tienes un tutorial para la navegación.
Un saludo
Esa es la actualización que tiene, el problema me lo da al tratar de cargarlo en el GPS desde la aplicación, sale que ha tardado mucho y no llega la ruta al GPS.
Hola,
Puede que la ruta que intentes cargar tenga demasiados waypoints y por ello un tamaño excesivo.
Un saludo
Q va es un tramo de 800 metros con inicio y fin nada más.
Igsport520 o el coospo bc200
Hola Luciano. El GPS de ciclismo Coospo es mucho más completo en mi opinión. La batería dura una pasada y puedes configurar miles de campos de datos. Personalmente lo he probado y me ha dejado muy satisfecho.
Buenas tarde
Me gustaría saber si en este modelo podemos seguir la ruta en vivo osea saber cuántos km faltas el porcentaje bueno esas cositas.
Gracias
Hola Felipe,
Sí, el IGS520 nos permite navegar pero sin mapas. Es decir, podrás ver la orientación del track con una línea de puntos. También verás la distancia restante.
Un saludo
Buenos días,
Fecha de lanzamiento en Colombia y precio?? aun no lo veo en la tienda oficial
Hola Juan Carlos,
No tenemos fecha de lanzamiento oficial pero ya puedes comprar el IGS520 desde AliExpress. La actualización que incorpora mapas también está ya disponible.
Un saludo
Buenos días Pablo!
Quisiera saber si este modelo tiene alarma de Frecuencia Cardíaca o debo ir por su hermano mayor el 620? Desde ya muchisimas gracias!
Saludos desde Argentina!
Hola Franco!
El IGS620 sí que cuenta con alertas para mantenernos entre una FC máxima y FC mínima. En el 520 esta función no esta disponible, al menos de momento.
Un saludo