¿No quieres comer helados para evitar excederte con las calorías? Di adiós a las preocupaciones y elige hacer o comprar helados saludables. Ojo, porque los que te recomendaré en este post ni siquiera altera la nutrición deportiva que debes cuidar a diario.
A continuación, te muestro la mejor forma para dejar de privarte de un rico postre en temporadas de entreno y competiciones. Este tipo de helados son bajos en grasas, colesterol, calorías y no contienen azúcar. ¿Quieres disfrutar tus sabores favoritos sin preocupaciones? ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
🥇 Helados de proteínas
A continuación, te voy a mostrar helados fitness que contienen un elevado contenido proteico, son bajos en calorías y muy ricos. Estas tres alternativas son ideales si deseas mantener tu rendimiento en los entrenamientos intensos, a la vez que te das un caprichito:
🍧 Helado de proteína BioTechUSA
Se trata de un helado saludable de proteína de suero, con ingredientes adecuados para deportistas. Gracias a ellos, aumentarás masa muscular sin sumar un sólo kilo.
Para conseguirlo, mezcla con agua la dosis indicada de este helado en polvo y déjalo en el congelador durante al menos 3 horas.
Puedes encontrarlos en 2 sabores: chocolate y fresa. De todas formas, te recomiendo que le añadas fruta natural para conseguir una textura aún más deliciosa.
🍧 Helado de proteína Foodspring
Foodspring es una marca especializada en productos deportivos innovadores. En este caso, se trata de una nutritiva y sabrosa mezcla de proteínas que consigue la textura de un helado.
Por tanto, es muy parecido a beberte uno de tus batidos de la marca, pero congelado y cremoso. Conseguimos helados saludables, que destacan por su alto contenido de proteínas.
La mezcla ha sido elaborada con leche de vacas alimentadas con pasto fresco para garantizar un mejor valor proteico. Podrás preparar tus helados en polo o tarrina, y lo tienes disponible en chocolate intenso, vainilla o mango.
🍧 Helado proteína Premium Sport
Este suplemento en polvo está hecho a base de hidrolizado de proteína aislada de suero lácteo. Es decir, que tiene una materia prima bastante buena y concentrada (alto porcentaje de proteínas).
Se absorbe muy rápido y, además de ser un excelente compañero para hacer helados, conseguimos un mayor crecimiento y recuperación de nuestros músculos. Te recomiendo que te lo tomes después del entrenamiento.
Por cierto, es apto para vegetarianos, y no contiene gluten, pescado, frutos secos ni huevos.
✅ Beneficios de los helados saludables
La gran ventaja de estos helados es que tienen un aporte nutricional muy bueno. Tampoco engordan, además de que propician el desarrollo de nuestros músculos. De hecho, es casi lo mismo que un batido de proteínas, sólo que debemos congelarlo para tomarlo e incluyen ingredientes que consiguen una textura cremosa.
Sin duda, pueden ser incluidos en cualquier dieta deportiva sin alterar el equilibrio nutricional. Entre otros, suelen llevar calcio, vitaminas A, B6 y B2, proteínas, lactosa, fósforo, magnesio y potasio.
Para concretar un poco más, si tomases 100g de helado de leche al día, estarías consumiendo entre 10% y 20% del calcio que tu organismo necesita.
De hecho, los helados fitness caseros aportan aún más nutrientes al organismo de un deportista, ya que son alimentos fermentados. Estos tienen la capacidad de aportar beneficios a tu aparato respiratorio y gastrointestinal. De esta manera, te ayudarán a tener un sistema inmunitario fuerte, siempre que los consumas con moderación.
Como ves, los helados de proteína son muy nutritivos… ¡Y te ayudarán a pasar mejor esos días que debes contenerte para no devorar todo lo que contenga azúcar!
🍦 Los mejores moldes para helados
Ahora que puedes incluir ricos helados en tu dieta de forma sana y nutritiva, necesitas conocer algunos moldes de buen material y tamaño. Presta atención:
❄️ Moldes sin BPA para helados
Aimtop tiene un kit de moldes para helados totalmente libres de BPA. Vienen en llamativos colores, son totalmente reutilizables y cuentan con la mejor relación calidad-precio.
Incluye un set de 6 moldes plásticos para hacer polos, con una base para colocarlos verticalmente. Destacan por el diseño anti-goteo de sus mangos.
También incluye 3 envases de silicona que facilitaran la preparación sin utilizar paletas. Gracias a este material flexible podrás extraer el helado fácilmente.
Además, tendrás un embudo para introducir tus mezclas de helados sin derramar ni una sola gota al echarlo en los envases. El cepillo para limpiar los moldes es bastante útil.
❄️ Moldes para helados de silicona
Si quieres moldes resistentes, duraderos y flexibles debes elegir uno de silicona. Por eso, Ineibo pone a tu disposición un juego de 10 piezas.
Cada molde cuenta con una tapa hermética y antiderrame para evitar accidentes en tu congelador. También, impedirán que tus helados absorban sabores de otros alimentos.
Su diseño es colorido, atractivo y tiene forma cilíndrica para que no ocupen demasiado espacio. Además, son aptos para lavavajillas.
❄️ Moldes para helados de palo
Me gustan mucho estos moldes porque son apilables, así que ocuparán poco espacio en tu congelador. Este pack incluye 4 moldes con sus respectivos palos.
Por su diseño único en posición horizontal son más fáciles de rellenar. Cada molde tiene su tapa para proteger la mezcla del helado cuando aún esté líquida. Además, son fáciles de desmoldar ya que están elaborados en silicona. Se lavan a máquina.
❄️ Moldes para mini helados
Otra opción adecuada para hacer helados son los mini moldes Silikomart. Te lo recomiendo porque podrás usarlo para polos o para preparar dulces en casa.
Tienen resistencia a temperaturas desde -60° hasta los 230°, pues están fabricados en silicona líquida de platino 100% puro. Además, podrás lavarlo en cualquier lavavajillas.
🏃 ¿Puedo tomar helado si soy runner, ciclista o nadador?
¡Claro que sí! Tomar 72g de helado aporta 145 calorías al organismo. Como ves, es una cantidad que podrás quemar fácilmente (sólo 15 minutos corriendo, 18 minutos nadando o 37 minutos practicando mountain bike).
Además, si haces helados para deportistas con ingredientes saludables y sin azúcar tendrás un alimento con alto valor proteico. Incluso, te ayudarán a obtener un mejor rendimiento en tus próximas competiciones porque harán la misma función que un batido de proteínas.
🏠 Helados saludables caseros
Estos son mis 5 consejos hacer helados más sanos en casa. Presta atención:
- Nada de azúcares libres o añadidos. Procura no añadir azúcar, glucosa, fructosa, zumos de frutas, yogures saborizados. Estos incluyen azúcares añadidos, miel, jarabes y siropes.
- Puedes usar frutas con sabor dulce más acentuado. Algunas de ellas son el plátano, mango, frutos rojos varios, uvas u otras similares. Sin embargo, debes agregarlas en trozos grandes para que aproveches mejor toda su fibra.
- Usa Stevia u otros edulcorantes. Aunque, debes asegurarte de que no contengan calorías o azúcares en su interior.
- Utiliza ingredientes ricos en proteínas. Estos pueden ser el queso fresco, leche o yogur natural sin sabor ni azúcares añadidos.
- Los frutos secos, semillas y derivado también son válidos. Así, sumarás a tu helado fitness casero la fibra, vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita.
🥭 Receta de helado saludable
Si quieres hacer un rico helado de mango, plátano y frambuesa, toma nota.
Ingredientes
- Un mango.
- Un plátano.
- 80g de frambuesas frescas o congeladas.
- El zumo de media naranja.
- Esencia de vainilla (opcional).
Pasos a seguir
- Pela el mango y corta la pulpa en trozos pequeños. Haz lo mismo con el plátano.
- Tritura ambas pulpas con una batidora hasta obtener un puré sin grumos.
- Añade el toque de vainilla si deseas.
- Machaca las frambuesas junto con el zumo de naranja hasta obtener una salsa espesa. Retira las semillas pasando la mezcla por un colador fino.
- Si quieres, coloca algunas frambuesas en el fondo de los moldes.
- Rellena con la mezcla de mango y plátano.
- Llévalos al congelador y espera al menos dos horas.
¡Hasta aquí nuestro post sobre helados saludables! ¿Qué te ha parecido?
Un abrazo, lector.