¿Serías capaz de practicar ciclismo sin poder controlar cuántos kilómetros haces, a qué velocidad vas, cuál es tu frecuencia cardíaca y muchos datos más?
Voy más allá: ¿serías capaz de orientarte en mitad de una ruta nueva, y de seguir un recorrido por bosques o carreteras, sin un navegador que te muestre un mapa detallado y que te permita guiarte con indicaciones paso a paso?
Los GPS se han convertido ya en compañeros imprescindibles para nosotros los ciclistas, y ahora es prácticamente imposible salir a pedalear sin ellos. Pero no todos son iguales, y podemos encontrarlos por precios muy económicos o bastante caros. ¿Qué diferencia entre sí a los mejores GPS de ciclismo del mercado?
Hoy hemos decidido resolver una de las cuestiones más habituales entre nuestros lectores: te contamos cuáles son los mejores GPS para que puedas escoger el que se adapta a lo que necesitas y dónde puedes comprarlos a buen precio.
Tabla de contenidos
🏆 Los mejores GPS para ciclismo del mercado
¡Es hora de pasar a la acción y mostrarte los GPS más recomendados! He decidido recopilar aquí aquellos que más merece la pena comprar:
🔥 Garmin Edge 1040 y 1040 Solar
Empiezo la lista por el tope de gama de Garmin, el Edge 1040, un GPS con pantalla táctil de gran tamaño que incorpora nuevas funciones para nuestros entrenos.
En concreto, nos ayuda a orientarnos con una guía de potencia para saber gestionar nuestros vatios correctamente, así como métricas de stamina y del tipo de ciclista que somos.
Se trata de una versión más fina y más resistente del antiguo Edge 1030 Plus, y también se ha renovado con carga solar en la versión Edge 1040 Solar, que tiene unas cifras de autonomía espectacular.
🔥 Garmin Edge 1030 Plus
El Edge 1030 Plus fue hasta la salida del 1040 el rey de los GPS de ciclismo. Desde luego, es uno de los GPS más caros de la serie Edge de Garmin, y eso se nota en cuanto echamos un vistazo a sus funciones de navegación.
El Garmin Edge 1030 ya contaba con los mapas propios del fabricante americano, y ahora permite mostrar los senderos más recorridos en Garmin Connect en la pantalla del dispositivo para que podamos seguir las rutas más concurridas.
Y todo se muestra en una pantalla más grande que nunca, de 3.5 pulgadas, a color y táctil, lo que hace que parezca que estamos frente a un smartphone y no a un GPS para ciclismo.
Este nuevo 1030 Plus añade una mejor batería (24 horas de autonomía), un chip GPS Sony, el doble de almacenamiento y nuevos mapas preinstalados con topografía.
Este GPS también es ruteable, así que podremos crear rutas directamente desde él y nos dará indicaciones giro a giro. Por supuesto, encontramos todas las funciones de entrenamiento que existen en los demás dispositivos de Garmin, y tenemos compatibilidad completa con sensores Bluetooth y ANT+.
🔥 Garmin Edge 830
Anunciado en 2019, el Edge 830 llega como el sustituto esperado de Garmin para el Edge 820, uno de sus GPS más vendidos. Y trae bajo el brazo una importantísima novedad que sólo apreciaremos cuando comencemos a usarlo: un procesador más potente que nos permitirá navegar mucho más rápido.
Lo cierto es que la mayoría de novedades del Edge 830 están en el apartado del software, y no se ven demasiado a simple vista.
Contamos con muchas funciones nuevas, algunas específicas para MTB, y la navegación ahora permite crear rutas de manera muy intuitiva, con indicaciones giro a giro.
El análisis deportivo es excepcional, como de costumbre en Garmin, pero aprovecharlo al máximo requerirá invertir en sensores. Y el GPS ofrece un excelente rendimiento, pudiendo elegir qué satélites utilizaremos para posicionarnos.
Al igual que en el 820, la mayor diferencia con la gama inferior (530 y 520) está en la pantalla, que en el 830 es táctil y puede usarse sin problemas incluso cuando está mojada. Debido a esta similitud con modelos más económicos, tendrás que plantearte si te merece la pena pagar la diferencia de precio o ahorrar casi 100€ eligiendo el Edge 530.
🔥 Garmin Edge 530
El siguiente modelo en esta lista también es de Garmin, y esto no es de extrañar ya que este año ha lanzado dispositivos muy interesantes en todas sus gamas. En concreto, el Edge 530 es el GPS de gama media que viene a sustituir al Edge 520 (uno de sus modelos más vendidos), mejorándolo allí donde el 520 se quedaba un poco corto.
En concreto, vemos sustanciales mejoras en el funcionamiento general del GPS, que ahora cuenta con un procesador más potente. Navegar con los mapas integrados en el Edge 530 es ahora mucho más fluido, y podemos utilizar las capas de Garmin Cycle o de Trail Forks para ello.
Este GPS también es compatible con Garmin Connect, la app store de Garmin desde la cual podremos descargar aplicaciones de terceros. En el apartado de la conectividad no hay quejas, ya que podemos conectar sin problemas cualquier sensor ANT o Bluetooth, Strava, Training Peaks e incluso accesorios como el radar Garmin Varia.
En el Edge 530, la batería (normalmente de 20 horas) llega hasta las 40 horas en el modo de ahorro de energía. La pantalla, pese a tener un buen tamaño y resolución, no es táctil, y esta es la principal diferencia con el Edge 830, que comentaré más adelante.
🔥 Wahoo ELEMNT ROAM
El Wahoo ELEMNT Bolt es uno de los modelos más vendidos de Wahoo, la marca moda de GPS para ciclismo de este año.
Es el dispositivo más diseñado para navegación y para un ciclismo más avanzado, contando con seguimiento de rutas GPX y con mapas ruteables.
Además, también incorpora una pantalla a color que nos permitirá apreciar mucho mejor los detalles de la cartografía de Wahoo.
Cuenta con todo lo necesario para los entrenos más avanzados, como chip GPS, GLONASS, Galileo, QZSS, 17 horas de autonomía y compatibilidad con cualquier sensor de ciclismo del mercado.
🔥 Bryton Rider 750
Una opción más económica pero igualmente recomendable es el Bryton Rider 750, que igualmente incluye una pantalla a color, mapas OpenStreetMap y la posibilidad de buscar por voz el destino al que queremos llegar.
Además, podemos conectar cualquier sensor ANT+ o BLE, e incluso emparejar el GPS con nuestro cambio electrónico o con bicicletas eléctricas que utilicen Shimano Steps.
Lo que más me gusta, sin duda, es la batería de 25 horas, una cifra espectacular teniendo en cuenta que se trata de un GPS con mapas y pantalla a color.
🔥 Garmin Edge 130 Plus
Si buscas un GPS de ciclismo muy barato, el Edge 130 Plus es una opción muy equilibrada. Cuenta con un nuevo chip GPS Sony y una autonomía para 15 horas de uso.
Aunque no tenemos un panel táctil, el manejo con los botones se realiza sin problemas. Es compatible con entrenos programados de TrainingPeaks y también tiene métricas de entrenamiento que encontraremos en otros dispositivos, como el Flow en MTB.
Si, además de todo esto, quieres un dispositivo pequeño, seguramente no te interesará gastarte más dinero en GPS como el Edge 530 o 1030.
Está claro que el precio reducido también conlleva sus desventajas: en el Edge 130 Plus podemos navegar siguiendo una linea de puntos, pero no hay mapas. Eso sí, es un sacrificio que estamos dispuestos a hacer teniendo en cuenta el ahorro respecto a otros dispositivos superiores.
🔎 ¿Cuáles son las marcas de GPS de ciclismo más populares?
Si quieres saber cuáles son las marcas de GPS y ciclocomputadores más reconocidas del mercado, aquí te dejo un pequeño resumen:
👉 Garmin
En general, Garmin es el rey de los GPS de ciclismo y la marca que ofrece modelos con el rango de precio más amplio.
Encontramos dispositivos como el Edge 25, con pantallas muy pequeñas, o el Edge 1030, que más bien son casi ordenadores completos convertidos en GPS para nuestra bicicleta.
👉 Wahoo
Wahoo es otra de las marcas que más popularidad ha adquirido recientemente gracias al éxito de sus GPS ELEMNT.
Son dispositivos con pantallas normalmente monocromas, perfectas para ser usadas a pleno sol, y sus mapas permiten navegar de manera muy intuitiva. Puedes leer aquí la comparativa de GPS Wahoo.
👉 Bryton
Si bien Bryton nació como una marca de Taiwán, hoy se comercializa en todo el mundo y sus dispositivos se han actualizado llegando a competir ahora con las marcas punteras como Garmin. Su principal baza es el precio: por un presupuesto difícil de encontrar en otras marcas, en Bryton tendremos GPS con mapas, compatibilidad con todo tipo de sensores y Wifi.
Echa un vistazo a la comparativa de GPS Bryton.
👉 Polar
Aunque hace bastante tiempo que no anuncia un nuevo GPS para ciclismo, Polar posee algunos de los dispositivos más vendidos del mercado, como el V650. En general, y sin ser una marca que tiene el ciclismo como principal sector, en Polar encontramos GPS que contienen mapas con buen detalle y un excelente análisis deportivo.
¿Qué te ha parecido esta guía sobre los GPS de ciclismo? Si tienes cualquier duda, déjala en manos de nuestro experto para que te ayude a elegir un ciclocomputador de ciclismo. Sólo tienes que escribir un comentario en la sección de abajo.
¡Nos vemos pedaleando!
Sería muy interesante incluir en el análisis la única marca nacional de GPS que tenemos y dar valor a lo de aquí: TwoNav y su Cross, por ejemplo 😀
Lo tendremos en cuenta.
Gracias, Ángel!
Encuentro errónea la descripción del Garmin Edge 130. Se especifica que no existe opción alguna de navegación y NO es cierto.Carece de mapas, pero dispone de función de navegación, incluso con indicaciones giro a giro. Creo deberia corregirse
ya que puede influenciar negativamente en la decisión del potencial comprador
Pues una apreciación maravillosa Ricardo, lo cual te agradecemos enormemente ya que este tipo de post llevan muchísimo tiempo. Realizar la comparativa entre diferentes modelos con tantas pestañas abiertas puede hacernos bailar datos. Tomamos nota para solucionarlo en los próximos días.
Un saludo.