Si quieres grabar tus aventuras deportivas, o hacer fotos aprovechando al máximo todo lo que tu móvil es capaz de hacer, será importante que prestes atención a la estabilización. Se trata de algo tan importante que hará que tus videos luzcan espectaculares o que directamente sean imposibles de ver.
Y es que los estabilizadores de video, como los de DJI, son el accesorio perfecto para un smartphone o una cámara de acción de última generación, ahora que casi siempre podemos disparar video en 4K y que es más fácil que nunca conseguir imágenes siempre enfocadas.
En este post te hablaré sobre los estabilizadores Hohem, una marca china que ha conseguido lanzar modelos a muy bajo precio para que podamos grabar vídeos espectaculares por menos de 100€. Ojo porque hay varios modelos y te contaré las diferencias entre todos ellos. ¡Vamos allá!
Tabla de contenidos
- 👉 ¿Cómo elegir un gimbal para grabar videos estabilizados?
- ✔️ Hohem: mi opinión del fabricante de gimbals que lanza modelos económicos
- 📉 Comparativa de estabilizadores Hohem
- 📷 Hohem iSteady X, el nuevo gimbal de tres ejes con superprecio
- 🎥 Hohem iSteady Mobile Plus, aún más potente
- 🎬 Hohem iSteady Pro 3, el mejor gimbal para cámaras de acción
- 📹 Hohem iSteady Multi: compatibilidad con cámaras de acción y móviles
- COMPARTE LA OFERTA
👉 ¿Cómo elegir un gimbal para grabar videos estabilizados?
Los Gimbal son dispositivos con una tecnología bastante compleja, que incluye giroscopios y algoritmos que detectan en qué dirección estamos moviendo la cámara para contrarrestar todos nuestros movimientos.
Por ello, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos a la hora de comprar un estabilizador para cámaras:
- El número de ejes será fundamental. Según la cantidad de ejes en los que un gimbal pueda estabilizar, nuestros videos quedarán más fluidos o menos estables. El máximo son tres, aunque hay modelos económicos de dos ejes.
- Los estabilizadores de mayor calidad son los electrónicos, y estos cuentan con baterías integradas que deberán tener suficiente capacidad para grabar, al menos, durante una hora.
- Es importante que nuestro gimbal soporte el peso del dispositivo que usaremos para grabar. Si utilizamos smartphones o cámaras GoPro no habrá problema, pero ojo al escoger un gimbal para usarlo con una cámara Reflex, ya que tendrá que soportar un peso de al menos 500 gramos.
- Algunos gimbal incorporan otras funciones extra, como un botón para disparar, o un joystick para controlar la dirección de grabación.
- En algunos casos, el gimbal será compatible con trípodes y zapatas de flash.
✔️ Hohem: mi opinión del fabricante de gimbals que lanza modelos económicos
Hohem es una marca china de estabilizadores de vídeo que destaca por su buenísima relación calidad-precio.
Si eres un lector habitual de CholloDeportes, sabrás que no siempre destaco las ventajas de la electrónica china, ya que a veces encontramos software sin pulir o dispositivos que aún necesitan bastantes revisiones para ser recomendables.
En el caso de Hohem, lo que tenemos son varias generaciones de gimbal que se han ido actualizando para conseguir un dispositivo de gran calidad, capaz de darnos resultados casi profesionales.
Y esto es aplicable a todos sus gimbal, ya que hoy en día tiene una gama bastante amplia de dispositivos orientados a cámaras de acción, smartphones, cámaras réflex y digitales.
📉 Comparativa de estabilizadores Hohem
A continuación tienes una tabla donde te muestro las principales diferencias entre todos los modelos Hohem:
Modelo |
iSteady X |
iSteady Mobile Plus |
iSteady Pro 3 |
iSteady Multi |
|
|
|||
Precio |
||||
Tipo de gimbal |
Gimbal para smartphones compacto |
Gimbal para smartphones |
Gimbal para cámaras de acción |
Gimbal multidispositivo |
Carga máxima |
280g |
280g |
150g |
400g |
Peso del gimbal |
259g |
498g |
365g |
530g |
Autonomía |
8 horas |
12 horas |
12 horas |
8 horas |
Tiempo de carga |
3,5 horas |
3,5 horas |
3,5 horas |
3,5 horas |
Compatible con smartphones |
✔️ |
✔️ |
❌ |
✔️ |
Compatible con cámaras de acción |
❌ |
❌ |
✔️ |
✔️ |
Compatible con cámaras compactas |
❌ |
❌ |
❌ |
✔️ |
📷 Hohem iSteady X, el nuevo gimbal de tres ejes con superprecio
Uno de los productos Hohem que más me ha gustado ha sido su nuevo gimbal Hohem iSteady X. Este dispositivo es un estabilizador de tres ejes compatible con casi todos lo smartphones del mercado, ya que tiene un buen soporte de peso.
Lo que destaco de este Hohem es su excelente estabilización y su posibilidad de controlar nuestro móvil a través de un joystick. También integra un trípode que podemos colocar en su parte inferior.
El fabricante anuncia este Hohem iSteady X como un gimbal ultraligero plegable que puede guardarse en nuestro bolsillo o en nuestra mochila, sin ocupar demasiado espacio.
El Hohem iSteady X es un estabilizador de sólo 259 gramos, lo cual se hace bastante ligero en la mano aunque tengamos nuestro teléfono montado. En la caja encontramos el gimbal, una bolsa de transporte fabricada en tela, un mini trípode, una correa que podemos usar para sujetar el estabilizador, y el cable de carga.
Me ha sorprendido ver lo compacto que es el iSteady X, y basta con abrir la caja para comprobarlo, ya que de serie viene plegado. Este mecanismo utiliza distintos bloqueos que están perfectamente marcados en la superficie del gimbal, y tendremos que girar los distintos ejes para que el estabilizador quede libre e utilizable.
Aunque el mecanismo puede parecer algo engorroso, lo cierto es que el proceso de desbloquear el gimbal es muy sencillo. En la parte frontal encontramos un joystick, capaz de girar el teléfono hacia una dirección u otra, y dos botones: uno permitirá alternar entre la grabación de fotografía y de video, y el otro girará el teléfono para grabar en horizontal o en vertical.
El puerto de carga está situado en el lateral del gimbal, y se utiliza un cable USB-C bastante rápido. En el lado opuesto encontramos un ajuste de zoom que podrá acercar o alejar la ampliación del objetivo.
La batería de este Hohem iSteady X dura 8 horas de grabación, y puede cargarse en sólo 2 horas.
También encontramos cuatro leds que serán importantes para poner en funcionamiento el gimbal. No sólo se iluminan cuando encendemos el gimbal, sino que también nos dirán si la conexión bluetooth está activada o no.
Este gimbal sólo se mantiene activo cuando el teléfono está correctamente nivelado, y se apagará si detecta que el peso es excesivo o nuestro smartphone no está muy centrado.
Al colocar nuestro teléfono sobre el gimbal, tendremos que hacerlo con la orientación correcta: el iSteady X sólo funciona cuando la cámara queda en la parte izquierda del joystick, pero esto está claramente indicado en el propio gimbal y es intuitivo.
El ángulo del propio gimbal hace que el soporte quede lo más alejado posible de la cámara de nuestro teléfono, evitando que aparezca cuando grabamos vídeo o hacemos fotos. No obstante, si dicha cámara está situada en la parte central, es posible que un objetivo gran angular sí que recoja dicha parte del gimbal, lo cual será un inconveniente.
Pese a todo, el iSteady X es muy compacto y lo recomiendo como gimbal para viajes. Sus dimensiones son de sólo 170x70x39 milímetros, y soporta una carga de hasta 280 gramos. Es decir, que podrá estabilizar prácticamente cualquier smartphone, incluyendo los iPhone, Google Pixel, Samsung Galaxy, Huawei, Xiaomi y Pocophone más pesados.
No podremos usarlo con una cámara de acción (para eso hay otros gimbals de esta marca que te presentaré a continuación), ni con una compara o digital, ya que el soporte del gimbal está creado específicamente para el grosor de estándar de un teléfono.
El secreto de este Hohem iSteady X es su algoritmo iSteady 3.0, capaz de estabilizar todas nuestras tomas gracias a un motor de tres ejes. En mi opinión, el gimbal es perfecto para grabar videos si tu móvil acepta los 60 FPS: muy a menudo, este tipo de grabación desactiva la estabilización (al menos en móviles Xiaomi), y gracias a este estabilizador podremos tener un vídeo completamente estable y con la máxima fluidez.
Conectar nuestro estabilizador Hohem con un smartphone es muy sencillo. En primer lugar tendremos que usar la app Hohem, lo cual puede dar problemas debido a que hay distintas apps disponibles y habrá que buscar la que sea específicamente compatible con nuestro modelo.
A continuación, recomiendo realizar la primera conexión Bluetooth con el gimbal siempre desde la app. Es importante saber que estos estabilizadores funcionan con todo tipo de apps de cámara, incluyendo la aplicación nativa de tu teléfono, pero será en la app Hohem donde tendremos más funciones únicas.
Por ejemplo, me refiero a los efectos de color que podremos ver en tiempo real, o el modo de seguimiento de caras que detecta nuestro rostro y lo mantiene siempre en el centro de la imagen, girando el móvil para seguirnos (hasta cierto punto).
También tenemos otras funciones interesantes, como el modo inception que consigue un giro muy cinematográfico alternando entre horizontal y vertical, o el timelapse, que va girando el móvil a medida que toma fotos cada X segundos.
Con el daily Zoom también tendremos un efecto similar al de algunas películas, donde el fondo de la imagen se amplía pero la persona en escena permanece fija.
Como he comentado anteriormente, Hohem también ha añadido un trípode portátil que podemos fijar a la parte inferior de este iSteady X.
En general, creo que es un excelente estabilizador portátil que podemos usar para viajes, fiestas o aventuras. También lo recomiendo para un uso deportivo, aunque evidentemente tendremos que colocar nuestro smartphone en él y no podremos usarlo con una cámara deportiva.
Pese a ello, nos ayuda a grabar videos espectaculares si llevamos nuestro teléfono encima corriendo trail running o haciendo actividades de senderismo y outdoor en la montaña o el bosque. Por su precio y su tamaño, pocas pegas podemos ponerle.
🛒 Dónde comprar el Hohem iSteady X
Una de las ventajas de estos gimbals Hohem es que tienen una disponibilidad buenísima en las tiendas online de mayor renombre, como Amazon. En el caso del Hohem iSteady X, además, el precio es buenísimo, ya que a veces recibe ofertas e incluso baja de los 80€. También está disponible en color blanco.
A continuación te dejo la mejor oferta actual para este iSteady X:
🎥 Hohem iSteady Mobile Plus, aún más potente
El iSteady Mobile es un gimbal aún más completo que el iSteady X, perfecto si queremos llevar nuestras grabaciones con smartphone al próximo nivel. En este caso también tenemos estabilización de tres ejes, pero aquí el peso es mayor al contar con una batería de mayor capacidad y un motor más potente.
Estamos hablando de 498 gramos de gimbal, lo cual puede llegar a hacerse pesado, sobre todo cuando colocamos nuestro teléfono encima. Por supuesto, el iSteady Mobile Plus es compatible con la enorme mayoría de teléfonos (hasta 280 gramos), y encontramos funciones de software exclusivas de este fabricante.
En concreto, tenemos seguimiento facial y de objetos, donde el gimbal se moverá para mantener en pantalla a una persona o un objeto enfocado previamente, y un modo belleza, que retoca en tiempo real las impurezas de la cara.
Destaco una batería de 4000 miliamperios, capaz de grabar 12 horas de video ininterrumpidas. Por ello, es uno de los mejores estabilizadores que podemos usar para grabar timelapse, y Hohem ha trabajado bastante en ello: los modos disponibles son Timelapse, Motionlapse, Hyperlapse y Track Lapse.
Al igual que con el iSteady X, este Hohem iSteady Mobile Plus requiere la aplicación Hohem para poder ser aprovechado al máximo. De esta manera, podremos actualizar el firmware rápidamente, grabar en cámara lenta, seguir objetos o cambiar entre grabación horizontal y vertical con un botón físico.
🛒 Dónde comprar el Hohem iSteady Mobile Plus
Este gimbal no sólo es más pesado, sino también más caro que el iSteady X. Lo recomiendo para grabaciones más profesionales que requieren, sobre todo, de una mayor batería, al poder tomar vídeos durante 12 horas.
A continuación te dejo el enlace a la mejor oferta actual:
🎬 Hohem iSteady Pro 3, el mejor gimbal para cámaras de acción
Si buscas el equilibrio perfecto entre compatibilidad con cámaras deportivas, una buena autonomía, distintos modos de grabación y una carga rápida, el Hohem iSteady Pro 3 es tu mejor opción.
Este gimbal se ha diseñado con la GoPro Hero 8 como principal compañera, pero es compatible con cualquier cámara de acción con una forma similar. Es capaz de controlar nuestra cámara de acción y resistir a nuestras aventuras, con impermeabilidad y certificación IPX4.
En primer lugar, quiero destacar su batería de 12 horas, que es mucho más de lo que durará cualquier cámara de acción grabando. Es muy buena señal, porque el gimbal también puede funcionar como power bank, cargando nuestra cámara mientras grabamos.
Además de usarlo con nuestra GoPro, el iSteady Pro 3 es compatible con cámaras DJI, Insta360, SONY RX0, Xiaomi YI, Xiaomi Mijia, SJCAM y más. El peso máximo que soporta es de 150 gramos.
En el apartado de la estabilización encontramos el algoritmo iSteady 3.0, capaz de hacer que nuestros videos sean completamente fluidos y estables. Es muy fácil de enlazar con nuestra GoPro, ya que no utilizamos Bluetooth sino el módulo Wifi.
El iSteady Pro 3 tiene un botón de modo, que nos permite alternar entre distintos tipos de disparo. En total, hay 7 modos totales entre los que elegir:
- Modo POV, para girar la cámara tal y como si viésemos en primera persona lo que se está grabando.
- Modo PTF, en el cual la cámara sólo gira de un lado a otro, en horizontal y vertical.
- Modo PF, donde la cámara se moverá de un lado a otro, manteniéndose estable en el eje vertical.
- Modo L (lock), donde todos los ejes están bloqueados. Este es el modo adecuado para un video donde se sigue a un sujeto a lo largo de un recorrido definido.
- Modo Inception: una rotación de 600 grados que consigue un buen efecto cinematográfico.
- Modo Sport: el gatillo trasero da más potencia al motor para que la cámara se mueva con mayor velocidad y no nos perdamos ningún movimiento.
- Modo Motion Timelapse: tenemos un ángulo de rotación predefinido y la cámara lo sigue.
En este iSteady Pro 3 contamos con un diseño ergonómico, y el mango se adapta perfectamente a la curva de nuestra mano.
También se ha incluido una zapata de ¼, a la cual podemos conectar accesorios como un trípode, un micrófono o incluso un flash.
La autonomía de este estabilizador es de 12 horas, mientras que el tiempo de carga es de 3 horas y media.
🛒 Dónde comprar el Hohem iSteady Pro 3
Este gimbal Hohem tiene también un precio competitivo, ya que normalmente lo encontraremos por menos de 100€:
📹 Hohem iSteady Multi: compatibilidad con cámaras de acción y móviles
Por último, el gimbal que te mostraré a continuación es perfecto para todo tipo de cámaras, ya sean smartphones, cámaras tipo GoPro o cámaras compactas como la Sony RX100. De hecho, está diseñado para tener una integración perfecta con esta última.
El Hohem iSteady Multi es capaz de estabilizar dispositivos de hasta 400 gramos, y utiliza una estabilización de 3 ejes. Incluye un modo deportivo, que incluye un gatillo en la parte posterior del mango que activará la estabilización de alta velocidad.
Para utilizar este iSteady Multi, tendremos que vincular el gimbal con la app al igual que con los otros modelos. Aquí también encontramos un modo Inception para capturar videos con giros cinematográficos.
Lo que más me gusta de este gimbal es que es capaz de grabar durante 8 horas, y se carga en tan solo 3 horas y media. Además, puede actuar como una power bank y servirá para cargar nuestra cámara Sony RX100 o nuestra cámara de acción, sin tener que quedarnos sin grabar por falta de batería.
🛒 Dónde comprar el Hohem iSteady Multi
Si quieres comprar este gimbal Hohem compatible con cámaras de acción y cámaras compactas, echa un vistazo al mejor precio actual:
¡Eso es todo en nuestra guía de los gimbals y estabilizadores Hohem! Espero haberte ayudado a conocer mejor estos dispositivos: si tienes alguna pregunta, sólo tienes que escribir un comentario.
¡Nos vemos en el próximo post!
- Valoración del editor
- Puntuación 4.5 estrellas
- Excepcional
- Gimbals Hohem iSteady
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación:
Estabilizadores para smartphones y cámaras de acción con batería de entre 8 y 12 horas. Videos perfectamente estables gracias a la estabilización de tres ejes.