La Garmin Vivosmart 3 es la pulsera de actividad de Garmin lanzada durante el 2017. Su versión anterior es la Garmin VivoSmart HR+, que te hemos puesto también en el blog. Por tanto, ¿qué ventajas aporta esta nueva versión respecto al anterior? ¿Merece la pena su compra? ¿Es fiable el pulso cardiaco? A continuación, intentaré responder a todas estas preguntas, concluyendo con una MEGA COMPARATIVA de precios de todas las tiendas que la venden, para que te hagas con ella sin pagar un duro de más.
Tabla de contenidos
- Modelo: Garmin Vivosmart 3
- Sumergible: si
- GPS: no
- Conectividad: Bluetooth, ANT+
- Datos: frecuencia cardiaca, pasos, calorías quemadas, distancia estimada, escalones subidos, notificaciones, estado de inactividad
- App obligatoria: Garmin Connect
- Deportes: andar, correr, montar en bici, nadar, gimnasio. Los reconoce automáticamente (MoveIQ)
- Vibración: si
- Notificaciones: Snapchat, WhatsApp, Facebook, Twitter, llamadas, control de la música…
Análisis Garmin Vivosmart 3
Como puedes ver en la ficha superior, lo principal de esta pulsera de Garmin es la ausencia de GPS. No es un modelo orientado al entrenamiento más exigente, sino que su mercado son aquellas personas que busquen un dispositivo ligero y cómodo para tener un control de su día a día. Para marcharse corriendo, nadando o en ciclismo, existen otros dispositivos que puedes consultar aquí.
Ahora bien, seguro qué te preguntas cuáles son las principales mejoras y novedades respecto al modelo anterior. Pues bien, respecto a la Vivosmart HR+, incluye métricas como el Vo2Max, que obtiene gracias al pulso en pleno esfuerzo. Además, también se comporta mejor en el gimnasio, tanto en cinta, como levantando pesas.
Es destacable también la incorporación de la tecnología MoveIQ, que permite a la pulsera reconocer automáticamente la actividad que estás realizando.
Un detalle curioso, aunque habitual, es que la pulsera no tiene altavoz. Esto quiere decir que todos los avisos que emite la pulsera (alarmas, notificaciones, objetivos), son por vibración. La pulsera no emite ningún sonido.
Nuevo sensor de pulso óptico
Garmin Elevate, la tecnología de frecuencia cardiaca de la marca americana, está renovada en esta pulsera de actividad. Es el mismo sensor que en el Garmin Fenix 5 y el Garmin Forerunner 935, así que es más preciso que en modelos anteriores como el Garmin Fenix 3 HR.
La principal ventaja de este nuevo sensor es que “consume” menos batería, con lo que se puede realizar un seguimiento durante 24 horas sin suponer un gasto importante.
Nivel de estrés
Una de las novedades de esta pulsera es la función que monitoriza tu nivel de estrés a lo largo del día. Este dato se obtiene al medir el pulso durante las 24 horas (diversas tomas). Dará una puntuación de 0 a 100 que te dirá si tienes que tomarte “un respiro”.
No incorpora GPS
Esto que a algunos les pueda parecer una temeridad, no es tanto si nos atenemos a los que hacen el resto de fabricantes. El ejemplo más claro es Xiaomi, que con su pulsera Mi Band 2, siguen siendo líderes indiscutibles en cuanto a pequeñas pulseras se refiere (solo hay que mirar en Amazon, que es el modelo más vendido).
Además, la Vivosmart HR+ no se vendió tan bien como Garmin esperaba, y por eso Garmin ha decidido probar “suerte” ahora sin GPS. De esta forma, esta pulsera mide la distancia con acelerómetro.
Garmin Connect
Finalmente recordarte, que como es habitual en estos dispositivos, es necesario que en tu smartphone instales la aplicación propietaria de Garmin. La pulsera es el medio por el que la app consigue los datos. No tiene sentido tener uno sin lo otro.
La app de Garmin Connect es uno de los puntos fuertes de Garmin. Realmente hay que aplaudir a los ingenieros de software que han creado esta aplicación, aunque es cierto que hay tantos datos que en algunas ocasión puede ser algo estresante disponer de tanta información.
Comprar Garmin VivoSmart 3
Y llegamos al punto más importante, por el que seguro has llegado hasta aquí al comprar al mejor precio, lo más barato posible, esta Garmin VivoSmart 3. A continuación, vas a poder encontrar una MEGACOMPARATIVA con todas las tiendas que venden este dispositivo. Comparamos tiendas como Amazon, Mediamarkt, El Corte Inglés, Wiggle…
Como puedes ver, hay tres colores, junto con dos tallas. La talla grande (L) sólo está disponible en color negro, mientras que la talla S/M la puedes comprar en azul (blue), morado (purple) o negro (black).
Primeros pasos (vídeo)
Pros
– Pulsómetro mejorado
– Notificaciones completas (incluído, WhatsApp)
– MoveIQ (detecta el deporte automáticamente)
– No cuenta largos nadando
– Vo2Max, test de estrés
– Útil para el gimnasio
– Despertador mediante pequeña vibración
– Más ligera y cómoda que el modelo anterior
Contras
– Público objetivo muy concreto
– Ausencia de GPS (por tanto, más económica)
- Valoración del editor
- Puntuación 3.5 estrellas
- Muy bueno
- Garmin Vivoactive 3
- Reseña de:
- Publicado el:
- Última modificación: