Cuando se trata de llevar un estilo de vida activo y saludable, contar con un aliado confiable puede marcar la diferencia. El Garmin Venu 3 es un reloj inteligente diseñado para satisfacer las necesidades de los entusiastas del fitness y aquellos que buscan mejorar su bienestar en general.
Es una de las series de Garmin más versátiles, y que combinan las funciones inteligentes con las métricas deportivas de una forma parecida a como lo hacen las Apple Watch.
En este post quiero contarte con detalle todos las características y funciones de este reloj. Te contaré como se compara al modelo anterior, sus novedades y mi opinión personal sobre el reloj. ¡Comenzamos!
Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?
Tabla de contenidos
- 📋 Características del Garmin Venu 3
- 📊 Comparativa: Garmin Venu 3 vs Venu 2
- 🆕 Novedades del Garmin Venu 3
- ⌚ ¿Qué hace diferente al Garmin Venu 3?
- ⌚ Garmin Venu 3S vs Venu 3: ¿En que se diferencian?
- 💬 Mi opinión del Garmin Venu 3: ¿Para quien lo recomiendo?
- 🛒 Comprar el Garmin Venu 3 al mejor precio
- COMPARTE LA OFERTA
🆕 Novedades del Garmin Venu 3
Me gustaría dejarte aquí de forma clara las novedades de este nuevo Venu 3 en comparación al Garmin Venu 2.
- Altavoz y micrófono en este nuevo Venu 3. Esto abre las puertas a llamadas
- Función del control de voz. Podemos mandar todo tipo de acciones al reloj sin tener que tocar la pantalla
- Nuevo botón en el lateral derecho que sirve exclusivamente para activar el modo de control de voz
- Mejora considerable en la autonomía, que ha aumentado casi un 20% con respecto al anterior Venu
- Han reducido el tamaño del bisel por la zona interna
- Acceso a la métrica de variaciones en frecuencia cardíaca
- Body Battery
- Coach de sueño, con consejos para mejorar según tu caso, y con detección de siestas.
- Modo para usuarios con silla de ruedas, que según nuestros conocimientos es el primer reloj del mercado que lo incluye y se agradece para aquellos usuarios de sillas de rueda que quieren también mejorar y controlar su estado físico.
⌚ ¿Qué hace diferente al Garmin Venu 3?
Seguramente ya conocerás a Garmin. Es una marca de electrónica deportiva súper especializada, y por eso estamos acostumbrados a que sus relojes sean súper precisos y muy enfocados al deporte y las competiciones, en ocasiones incluso a una sola disciplina, como pasa con los Forerunner, que están enfocados al running.
La serie Venu es algo diferente a lo que Garmin nos tiene acostumbrados, pues es un reloj más versátil, que busca un perfil muy parecido al del Apple Watch: un reloj bonito que podemos usar tanto para entrenar, como para nuestro día a día, o incluso para vestir elegante.
Por eso, sus funciones deportivas son de alto nivel como el resto de relojes Garmin, pero no es su foco principal como pasa con otros Garmin. En cambio, encontramos también muchas aplicaciones en este reloj que nos permiten ver nuestro estado de salud actual y como lo podemos mejorar, algunas centrada en sueño, meditación, respiración, frecuencia cardíaca, hidratación…
En resumen, es un reloj más versátil que los demás, con un objetivo más generalizado de la mejora de la salud.
- Diseño elegante
- Pantalla de alta calidad AMOLED
- Amplia variedad de funciones de seguimiento deportivo
- Buena conectividad con teléfonos y otros dispositivos
- Almacenamiento de música
- Mejora considerable de la autonomía
- Precio elevado
- Su autonomía no se acerca a la de otros Garmin, especialmente los modelos Solar
- Compatibilidad limitada con aplicaciones de terceros
⌚ Garmin Venu 3S vs Venu 3: ¿En que se diferencian?
La versión Venu 3S es muy parecida al la Venu 3. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los dos modelos.
- Tamaño y peso: La principal diferencia entre el Venu 3S y el Venu 3 es el tamaño. El Venu 3S tiene una caja de 41 mm, mientras que el Venu 3 tiene una caja de 45 mm. Esto significa que el Venu 3S es un poco más pequeño y ligero que el Venu 3.
- Pantalla: La pantalla del Venu 3S también es un poco más pequeña que la del Venu 3. El Venu 3S tiene una pantalla AMOLED de 1,2 pulgadas con una resolución de 390 x 390 píxeles, mientras que el Venu 3 tiene una pantalla AMOLED de 1,4 pulgadas con una resolución de 454 x 454 píxeles.
- Duración de la batería: El Venu 3S tiene una duración de batería ligeramente más corta que el Venu 3. El Venu 3S tiene una duración de batería de hasta 10 días en modo smartwatch y hasta 20 horas en modo GPS, mientras que el Venu 3 tiene una duración de batería de hasta 14 días en modo smartwatch y hasta 26 horas en modo GPS.
- Otras diferencias: Además de las diferencias de tamaño, pantalla y duración de la batería, hay algunas otras diferencias menores entre el Venu 3S y el Venu 3. El Venu 3S tiene una selección más amplia de colores disponibles, y también tiene un sensor de luz ambiente para ajustar el brillo de la pantalla automáticamente.
💬 Mi opinión del Garmin Venu 3: ¿Para quien lo recomiendo?
Como ya hemos comentado, el Venu 3 no es el típico reloj de Garmin que se especializa en deportistas de alto nivel que buscan métricas muy específicas de sus disciplinas. Es más un reloj multiusos, como lo pueden ser los famosos Amazfit, pero con una calidad de construcción infinitamente superior, y muchas más métricas y precisión de las que los Amazfit puedan desear.
Es un reloj que podremos usar en nuestro día a día o para vestir, pero también para entrenar a fondo en una amplia variedad de disciplinas. Se la recomiendo a deportistas amateur que tienen un estilo de vida rápido y que buscan un reloj que les pueda ayudar tanto a la hora de hacer deporte, como para organizarse el día, pero que también puedan usarlo para vestir en una cena elegante.
Hasta aquí nuestro post sobre el Garmin Venu 3 ¿Qué te ha parecido?
¡Nos vemos en el próximo post!