Review del Garmin Swim 2, el reloj para natación de Garmin: análisis y ofertas

Garmin Swim 2 - Reloj inteligente, color gris

El Garmin Swim 2 es el último dispositivo que el fabricante americano Garmin ha lanzado para entrenar en natación. Se trata de una renovación del Garmin Swim, una primera versión lanzada hace varios años. Su sustituto, el Swim 2, es uno de los mejores GPS para nadar en aguas abiertas, y hoy lo analizamos a fondo.

No dejes de leer este post para enterarte de todo lo que hay que saber antes de comprar el Garmin Swim 2, así como para ver sus mejores ofertas actuales.

Ver oferta

📊 Ficha técnica del Garmin Swim 2

Especificaciones del Garmin Swim 2
  • Pantalla de 1.04 pulgadas
  • Resolución: 208x208px
  • GPS, GLONASS, Galileo
  • Sensor de FC óptico
  • Impermeable hasta 50 metros
  • 7 días de autonomía
  • Planificación de entrenamientos
  • Reproducción de música (en smartphone)
  • Bluetooth
  • Modos natación (en piscina y aguas abiertas), ciclismo, running, cardio
  • 36g de peso

⌚ Diseño y pantalla: construcción robusta y simple

Garmin Swim 2 - Reloj inteligente, color gris

El Garmin Swim 2 tiene un diseño que no destaca demasiado en la gama de productos Garmin ni lo diferencia del resto: es simple y elegante, con un caja redonda y cinco botones para controlar el reloj incluso cuando estemos debajo del agua (el reloj es sumergible hasta 50 metros).

Con los botones podremos movernos por el menú, controlar el entrenamiento, marcar vueltas o iluminar la pantalla. Dicha pantalla es de 1,04 pulgadas, un tamaño suficiente para llevarlo mientras nadamos sin que el Garmin Swim 2 se vuelva en absoluto molesto. La resolución, de 208×208 píxeles, podría ser mayor, pero es suficiente para que los datos sean legibles (incluso a pleno sol).

Se trata de un reloj bastante ligero, de 36 gramos, y podemos encontrar dos variedades de color: blanco y negro.

📱 El Garmin Swim 2 como pulsera deportiva

Además de sus análisis avanzados en natación, el Garmin Swim 2 cuenta con otras funciones interesantes para registrar nuestra vida diaria. Podemos cuantificar los pasos que damos, las calorías que quemamos o la distancia recorrida a lo largo del día.

Por otro lado, tendremos acceso también a métricas exclusivas de Garmin, como el valor Body Battery que indica nuestra energía restante durante el día, o el monitor de estrés que incorpora el Garmin Swim 2.

El fabricante americano también ha incorporado funciones típicas de una pulsera deportiva o smartwatch: además de cuidar nuestro estado físico, podremos recibir notificaciones en el reloj y ver qué mensajes, correos o llamadas tenemos. También tenemos una función de reproducción de música (para esto es necesario conectar el Swim 2 con nuestro smartphone).

🏊 Funciones deportivas del Garmin Swim 2

Garmin Swim 2 - Reloj inteligente, color gris

El Garmin Swim 2 es un dispositivo que evidentemente ha sido lanzado con la natación como su gran objetivo: el reloj cuenta con un chip de satélites GPS, GLONASS y Galileo, y un pulsómetro óptico que es capaz de leer nuestras pulsaciones también debajo del agua.

Si, por otro lado, preferimos unos datos de FC más precisos, siempre podemos conectar una banda pectoral Garmin HRM-Swim o HRM-Tri, compatibles con el Garmin Swim 2.

En natación, el Garmin Swim 2 es capaz de detectar nuestro estilo de brazada, cuantificando el número de brazadas que damos y nuestra velocidad. Con estos datos, el reloj utilizará el índice SWOLF para informarnos sobre nuestra técnica de natación.

El Garmin Swim 2 es capaz de detectar estilos como mariposa, espalda, estilo libre o braza. Podemos sumergir el Garmin Swim hasta 50 metros, y su pantalla de datos es completamente personalizable, pudiendo configurar qué métricas se muestran (como la velocidad crítica de natación o el tiempo de descanso programado).

El Garmin Swim 2 en piscinas

Si utilizamos este reloj GPS en piscina, el Garmin Swim 2 cuantificará nuestras brazadas y los largos que hacemos. Para esto, sólo tendremos que establecer la longitud de la piscina previamente, y el reloj empezará a mostrar información sobre la distancia recorrida.

Así mismo, podemos aprovechar las condiciones de una piscina para conseguir un entrenamiento mucho más planificado, organizado directamente desde el reloj y dividiéndolo en series de velocidad. Podemos configurar esto desde el Garmin Swim 2 o en Garmin Connect.

El Garmin Swim 2 en aguas abiertas

Si, por otro lado, utilizas el Garmin Swim 2 para nadar en el mar, podremos aprovechar al máximo el chip GPS, controlando nuestra ubicación con una precisión bastante buena y recibiendo métricas de distancia nadada y velocidad de nado. El Garmin Swim 2 también registrará nuestra frecuencia cardíaca y mostrará datos sobre el porcentaje de FCmáx o nuestra zona de FC (de entre 5 zonas distintas).

Al terminar de entrenar, el reloj sincronizará la actividad con Garmin Connect, así que podremos acceder a nuestro historial de sesiones desde cualquier dispositivo compatible con la plataforma.

¿Podemos utilizar el Garmin Swim 2 para otros deportes, además de natación?

Sí. Aunque sus datos no serán tan completos, podremos controlar nuestras sesiones de entreno en deportes como ciclismo o running (en exteriores e interiores), así que el reloj registrará datos como la frecuencia cardíaca o la distancia recorrida.

No se trata de un reloj multideporte, y más bien son perfiles alternativos muy básicos que podemos usar si lo que principalmente hacemos es natación y en ciertas ocasiones practicamos otros deportes. Si buscas un dispositivo multideporte más completo, te recomiendo un reloj GPS como el Forerunner 245 o el Forerunner 945.

🔋 Autonomía: batería recargable con unas cifras decentes

Garmin Swim 2 - Reloj inteligente, color gris

El Garmin Swim 2 incorpora una batería recargable (algo que no veíamos en el modelo original lanzado hace bastantes años) que proporciona hasta 7 días de uso como pulsera inteligente (es decir, combinando el uso diario como smartwatch con ejercicio físico moderado).

Si utilizamos el modo GPS para registrar nuestros entrenos de natación, el reloj aguantará hasta 13 horas controlando nuestra ubicación y FC (la cifra aumenta a 72 horas en natación indoor).

🏆 ¿Merece la pena comprar el Garmin Swim 2? Pros y contras

Garmin Swim 2 - Reloj inteligente, color gris

Paso a contarte mi opinión sobre el Garmin Swim 2. Se trata de un reloj que merece mucho la pena para los deportistas que se centran por completo en la natación: si eres un nadador, es muy posible que el Garmin Swim 2 sea el reloj perfecto para ti.

No encontramos grandes novedades en el diseño ni tenemos una pantalla táctil, pero las métricas de natación son muy completas y tenemos todas las funciones necesarias para realizar incluso las sesiones de natación más avanzadas (destaco, en este sentido, el planificador de entrenos que incluye el reloj).

Pros
  • Métricas avanzadas de natación
  • Detecta distintos estilos de brazada
  • Planificación de entrenamientos desde el propio reloj
  • Buena autonomía de batería
  • Funciones de pulsera deportiva
Contras
  • La pantalla no es táctil
  • Los modos de ciclismo, running y running indoor no son muy completos

Ver oferta

Si, por otro lado, eres un triatleta y buscas un dispositivo más equilibrado que te permita entrenar en natación pero también en ciclismo y running, te aconsejo echar un vistazo al resto de dispositivos de la serie Forerunner:

 
Construcción
Funciones deportivas
Pantalla
Peso
 
85Valoración

¿Qué te ha parecido nuestra review del Garmin Swim 2? Deja tu opinión en los comentarios y cuéntanos qué te parece este reloj GPS de natación.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Pablo García

Apasionado del ciclismo (de montaña y carretera), running y electrónica deportiva. Analizo material deportivo desde hace años y soy un fanático de los viajes en bicicleta.

guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios