Nuevo Garmin Instinct 2
El Garmin Instinct es uno de los últimos dispositivos que la marca americana ha presentado recientemente, anunciándose como un reloj “para los entornos más duros”.
Sus datos técnicos no mienten e indican unas especificaciones aptas para cualquier terreno, con resistencia “de grado militar” frente a golpes y agua. Un dispositivo que ya teníamos ganas de analizar, pues se trata de algo totalmente diferente a lo que hasta entonces Garmin ha venido sacando al mercado.
Pero, más allá de lo resistente que sea este reloj, con este análisis te quiero contar si cumple como un dispositivo para actividades outdoor con navegación y medición de frecuencia cardíaca.
Hoy analizamos todas su características. En esta review te cuento todo lo que debes saber sobre este reloj GPS de Garmin y mi opinión tras explorar a fondo sus funciones.
Nuestro equipo trabaja duro para compartir a tiempo real los chollos deportivos más locos. ¿Quieres conseguirlos a tiempo?
Tabla de contenidos
- ⌚ Todas las versiones del Garmin Instinct
- 📊 Comparativa: Garmin Instinct vs Forerunner 55 vs Forerunner 745
- 💪 Acabados y apariencia: resistencia, ante todo
- 🗺️ Navegación GPS fiable y precisa
- 🏃♂️ Un buen compañero de entrenamiento
- 🩺 Medición de frecuencia cardíaca en la muñeca
- 🔥 Personalización y configuración: multitud de pantallas
- 📲 Conectividad y redes: aspecto tosco, funcionamiento moderno
- ☀ Garmin Instinct Solar: autonomía de semanas
- 🤔 Opinión personal: comparativa con el Fenix 6
- 🛒 ¿Dónde comprar el Garmin Instinct?
- COMPARTE LA OFERTA
⌚ Todas las versiones del Garmin Instinct
📊 Comparativa: Garmin Instinct vs Forerunner 55 vs Forerunner 745
Para que te hagas una idea general de como se compara el Instinct con otros modelos de Garmin de su mismo rango de precio, los hemos comparado en una tabla para que se vea perfectamente.
💪 Acabados y apariencia: resistencia, ante todo
Uno de los puntos que más llaman la atención del Instinct es su aspecto, que no deja a nadie indiferente: nos encontramos una mezcla de la forma de relojes como el Fénix 6 con una estética retro digna de años atrás. Muy parecida a los conocidos Casio G-Shock. De hecho, es curioso donde engloba Garmin a este producto en su web (ocio al aire libre y dispositivos de mano).
El resultado final es un aspecto resistente que parece aguantar los golpes y el descuido de cualquier usuario que lleve su reloj a todos lados con él. La estética es indudablemente deportiva y el reloj no desentona en la muñeca de senderistas o montañistas, aunque también lo podremos utilizar para realizar cualquier actividad deportiva.
Para la construcción del Instinct, Garmin ha elegido polímero reforzado, asegurando una durabilidad frente a golpes y una resistencia al agua de hasta 100 metros.
La pantalla tiene un tratamiento químico para aguantar arañazos, y el contraste es suficiente para verse a pleno brillo del sol. La correa, de silicona, es ancha y gruesa, pero sus acabados permiten una buena transpiración y un ajuste adecuado. El reloj cuenta, además, con cinco botones que nos permitirán movernos entre menús, marcar vueltas o controlar el seguimiento GPS.
La estética distintiva le da un toque personal dentro de la gama de relojes de Garmin, y la medición de todos los datos es buena, en la línea de calidad que Garmin lleva asegurando desde hace años.
Si eres un usuario que busca las funcionalidades esenciales para llevar su reloj en actividades al aire libre, el Garmin Instinct es una opción muy válida para ti. Si en cambio eres un atleta de élite y buscas el mejor reloj para entrenar, quizás se te quedará corto.
Cuando hablamos de navegación GPS en relojes Garmin, esta es una de las marcas más punteras a destacar, y el Garmin Instinct es buena prueba de ello.
Nada más iniciar nuestro reloj ya podemos localizarnos utilizando distintas redes de satélite, incluyendo GLONASS y Galileo, además de GPS. Esta combinación nos asegura que el seguimiento GPS funcionará en los entornos más difíciles. La localización se ve ayudada, además, por una altímetro barométrico y una brújula de tres ejes.
El hecho de tener altímetro barométrico nos permitirá disponer de avisos de tormentas, funcionalidad ya vista en modelos más baratos como el Garmin Venu.
Los datos de altura y presión que se recogen tienen una buena exactitud (aunque pueden mejorar con actualizaciones de firmware). Por otro lado, el rendimiento del GPS puede verse afectado con pérdidas de señal o imprecisiones en zonas con excesivas curvas, vegetación frondosa o poca claridad en general, así que te recomiendo que actives todos los satélites de seguimiento para asegurarte la mayor precisión, siempre y cuando la duración de la batería no sea fundamental en el trayecto que estés realizando.
Pese a que no encontramos mapas integrados, podemos navegar con rutas o waypoints, volver al punto inicial con la función Trackback o ver nuestros trayectos en la app Garmin Explore. Otra opción interesante es utilizar la web de Garmin Connect para importar trayectos descargados, pudiendo seguir archivos .TCX o .GPX, o diseñar la ruta desde cero para luego seguirla desde el reloj.
La lista de funciones de navegación es mucho más extensa, y el Instinct hereda muchas de las características de sus hermanos mayores, perfectas para senderismo o deportes de montaña. Desde el modo Sight ‘N Go, que nos permite apuntar a un punto en la distancia y dejar que el GPS nos guíe hasta él, hasta los avisos de tormentas o puesta de sol, el dispositivo está cargado de funcionalidades que solemos encontrar en los productos de las gamas más altas de Garmin.
🏃♂️ Un buen compañero de entrenamiento
En el aspecto deportivo, el Garmin Instinct cumple casi siempre, y deja ver que ha sido creado con la funcionalidad y el entrenamiento amateur como objetivos principales. El Instinct se anuncia como GPS “para actividades al aire libre”, y es que su medición y rendimiento GPS permiten usarlo para realizar entrenos de casi cualquier deporte: ciclismo, running, natación, senderismo y más.
En el caso de la natación, el reloj te permitirá controlar el ritmo y distancia dentro del agua. No es un control demasiado extenso, pero debemos recordar que este es un reloj más orientado a la montaña que a deportes como el triatlón (no posee modo multideporte). Si eres triatleta, el mejor reloj para triatlón que puedes comprar es el Garmin Forerunner 945 o el Fenix 6 Pro.
El Instinct es compatible con los distintos perfiles de actividades que ya encontramos en muchos dispositivos de Garmin, y nos permite seguir nuestras actividades a lo largo del tiempo, controlando la cantidad de entrenos que hacemos y la calidad de estos.
En resumen, es un reloj de aventura relativamente barato para todo lo que ofrece: no encontramos una competencia igual en otras marcas como Polar o Suunto, y los recortes que se le hacen al compararlo el Fenix 5 justifican la diferencia en precio.
🩺 Medición de frecuencia cardíaca en la muñeca
La medición de la frecuencia cardíaca, en este caso, se realiza mediante un sensor de pulso óptico en la muñeca. Este sistema de lectura de pulsaciones se encuentra en cada vez más modelos de las marcas más importantes de material deportivo. Sus mediciones suelen ser buenas en entrenos donde el ritmo es constante, mientras que los cambios de intensidad pueden generar una menor precisión en los datos.
Por otro lado, contamos con la importante ventaja de tener un reloj y pulsómetro todo-en-uno, sin tener que recurrir a bandas pectorales ni a accesorios adicionales para medir nuestra FC.
¿Cuál de los dos tipos de medición es mejor? La respuesta no es fácil: depende del deporte que practiques. Habitualmente el ciclismo es el deporte donde más se resiente la precisión del pulso, así como en actividades donde la FC suele ser baja (como caminar).
En todo caso, la medición se hace en intervalos de 1 segundo, y en actividades donde el pulso suele ser elevado y regular (como el atletismo) su funcionamiento es excelente.
Una alternativa para el medidor de muñeca es usar un sensor de banda pectoral: recuerda que el Instinct es compatible con este tipo de monitores
A continuación, te recopilo todas las bandas cardiacas que Garmin tiene disponibles a la venta.
🔥 Personalización y configuración: multitud de pantallas
Los dispositivos Garmin suelen contar con una amplia capacidad de personalización, teniendo siempre distintas pantallas donde podemos elegir los datos que se muestran. El Garmin Instinct nos permite mostrar una enorme cantidad de información dividiéndola en seis esferas distintas, cada una con dos variantes (según escojamos un fondo blanco o negro).
Además de la esfera que nos muestra la hora -la más básica de todas-, podemos elegir distintos campos de datos para mostrar en pantalla, dependiendo del deporte que seleccionemos. Podemos utilizar los botones de la corona para movernos entre pantallas, o dejar que el reloj cambie de visualización automáticamente.
El Instinct permite usar hasta cinco campos a la vez, y algunos de ellos, como el control de música o Virtual Partner, no están incluidos en modelos inferiores dentro del catálogo de Garmin. No podemos olvidarnos de que este es un reloj creado para el uso en senderismo y montaña, así que hereda muchas de las funciones del Garmin Fenix, como el modo UltraTrac para ahorrar batería o la visualización de velocidad y distancia 3D.
📲 Conectividad y redes: aspecto tosco, funcionamiento moderno
Al igual el resto de productos de las gamas más altas de Garmin, (como la gama Fenix) el Instinct presta bastante importancia a las redes para permitirnos estar conectados siempre que queramos. En este caso, contamos con notificaciones inteligentes que se muestran en la pantalla del reloj al activarlas.
Para ello, sólo tenemos que vincular nuestro teléfono con el reloj y enlazar nuestra cuenta de Garmin Connect. La pantalla nos mostrará mensajes que recibamos a través de distintas aplicaciones.
El reloj también permite conectarnos a LiveTrack (para que compañeros o amigos puedan seguir nuestra actividad) o a distintos sensores Bluetooth (como una banda pectoral), además de enviar actividades a Garmin Connect u otras plataformas directamente desde el dispositivo.
☀ Garmin Instinct Solar: autonomía de semanas
Una interesante novedad con la que Garmin nos sorprendió recientemente fue la nueva versión Solar para el Garmin Instinct. Se trata de una función que permite usar el cristal de la pantalla (Power Glass) para cargar el dispositivo con la luz solar.
De esta manera, conseguimos una autonomía espectacular: hasta 54 días con un uso normal. Además, tenemos un nuevo administrador de energía que hará un uso más eficiente de la batería del reloj.
🤔 Opinión personal: comparativa con el Fenix 6
La apariencia del Instinct puede hacer que te enamores de él o lo odies. Su diseño puede recordarnos a los relojes Casio, pero su resistencia a casi todo nos hace entender que un aspecto así lo hace perfecto para entornos de montaña y outdoor, el principal objetivo para el que Garmin lo ha creado.
Su forma puede recordarnos al Fenix 6, pero hay bastantes diferencias entre ellos: el Instinct es mucho más barato, pero también carece de mapas o wifi.
Creo que escoger uno u otro depende de tu presupuesto: el Instinct es una opción adecuada para deportistas que busquen un reloj GPS por menos de 300€, ofreciendo características dignas de sus competidores mucho más caros, mientras que el Fenix 6 es el reloj con mejores características del mercado (hasta el reciente lanzamiento del Garmin Fenix 7 y el Epix 2)
Después de haberlo analizado, he podido observar que su funcionamiento es excelente y sus mediciones aseguran un control suficiente del GPS, altímetro, barómetro, brújula, frecuencia cardíaca y demás.
El precio es inferior al de un Forerunner 745, y esto está justificado pues se recortan algunas funcionalidades. El Garmin Instinct mantiene todo lo necesario en cuestión de funciones de navegación outdoor básicas (sin mapas).
Si su aspecto te agrada, estoy seguro de que el rendimiento del Instinct te dejará contento, ya que puede ser usado en prácticamente cualquier deporte y la cantidad de funciones que incluye por su precio es enorme.
Eso sí, si primas mucho más las funciones y características de entrenamiento avanzadas, pantalla de mayor calidad, mapas detallados y un reloj más completo en general, debes buscar un modelo de gama alta, como el Fenix 6X Pro.
🛒 ¿Dónde comprar el Garmin Instinct?
Puedes encontrar el Garmin Instinct en Amazon, en Decathlon, en Sprinter y en BikeInn, aunque cada vez es más complicado encontrar stock. Recuerda que al principio de este post tienes una tabla con enlaces a todos los modelos diferentes del Garmin Instinct (Solar, Tactical, Esports y la Estándar)
¿Te ha gustado nuestra review del Garmin Instinct? Déjanos un comentario con tu opinión sobre este reloj GPS que combina resistencia y seguimiento de los entrenos por un precio inferior al de su competencia.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos y deja que nuestro equipo de expertos responda lo que necesitas saber sobre el Garmin Instinct.
Hola, he leído y entendido en otros sitios que es compatible con iPhone a medias. Podéis aclararme esa duda? Gracias
Hola Moncho,
Garmin no ha indicado ningún tipo de incompatibilidad entre los Instinct y los iPhone. Puedes leer guías de conexión en la web de Garmin.
Un saludo
Buenas, es posible introducir perfiles de surf a modelos básicos de instinct?
Hola Juanjo,
Según Garmin el Instinct normal incluye perfil de Paddle surf, pero no de surf.
Un saludo
Yo busco un reloj de montaña para hacer rutas y grabarlas y para descargarlas y seguirlas.
Que sea fácil de seguir y sobretodo de descargarlas con las aplicaciones.
Cual es el mejor de garmin o sunto relación calidad/precio?
Quizás, si solo es para montaña, te recomendaría más el Garmin Etrex 35. Pégale un vistazo y si aún así sigues prefiriendo reloj, vemos alternativas.
buenos días, estoy buscando el mejor reloj para la montaña y alta montaña (valga la redundancia). Suelo moverme con un gps oregon 600 y quería el reloj como complemento a este, no estar continuamente con el en la mano, tener un control mas rápido sobre altitud, previsión meteorológica, como suelen tener gps para seguir el track (esto ultimo menos importante ya que llevo gps) aunque para salidas cortas me vendría bien y brújula. Obviamente buena batería, que pueda recibir mensajes o llamadas del móvil y poco mas jajajajaja!! No me quiero dejar una fortuna en él, no soy muy friki con estas cosas pero me gusta descubrir lugares por mi cuenta y no llevarme sustos. Un saludo
Hola, Nestor:
Lo cierto es que el Oregon es un GPS bastante voluminoso y tosco, pero como dispositivo, es toda una bestia en lo que a navegación y localización se refiere. Si quieres tener la portabilidad de un reloj para montaña, outdoor y cualquier tipo de aventura en general, te recomiendo uno con una pantalla que te permita ver cómodamente el recorrido. El Instinct es una buena opción al ser más económico que otros modelos de más alta gama, pero su pantalla es notablemente más pequeña que la del Fenix 6 o el Forerunner 945. Todos tienen un buen funcionamiento en cuanto a mapas y navegación, pero te sugiero que también tengas en cuenta la legibilidad de la pantalla.
También puedes leer más sobre otras opciones que pueden interesarte en nuestra guía de relojes para trail.
Un saludo
Hola que reloj me recomiendas, busco un reloj para grabar rutas por la montaña
Hola José. ¿Para qué deporte? ¿Senderismo, trail running, ciclismo?
Hola, hago padel y spinning.
Me lo recomendáis??
Hola Miguel. Si, es buena compra, y además muy bien pensando, porque en pádel hay más posibilidad de impacto con el reloj y la resistencia de este reloj te vendrá como anillo al dedo.
Para spinning te recomiendo que compres un sensor de cadencia y uses pulsómetro.
Para pádel tendrás que añadir un deporte que haga las veces de pádel
Hola, estaba entre este Garmin y el modelo Vivoactive 3 ya que son los únicos que tienen altímetro barométrico de precio más bajos. Tampoco quiero una precisión perfecta en la altitud pero ya que lo trae al menos que de un resultado decente. Uso mucho los laps manuales para entrenar a diario. Teniendo en cuenta que el Vivoactive 3 está 50 euros menos por debajo del instrinc, cual me recomiendas?. Un saludo y muchas gracias
Hola José Manuel. ¿Puedes decirme los deportes que practicas habitualmente?
Si claro, hago running y entreno en asfalto y caminos de tierra mayormente y trail los fines de semana por eso si tiene altímetro mucho mejor, pero si al final las métricas son erróneas…kayak y bici también pero me interesa más lo de correr
Vale, y supongo que te decantas por Garmin porque no quieres Suunto (más habitual en corredores de trail).
En ese caso, la principal razón para decantarse por el Instinct es que da algo más de robustez ante posibles caídas o choques fortuitos.Eso si, con esto sumas 11 gramos (43 gramos Vivoactive 3 vs 52 gramos del Instinct). La autonomía del Instinct es algo mayor en modo GPS.
El resto de funcionalidades son similares, aunque es cierto que el Instinct, por estar más orientado a montaña, tiene cosas como el modo Ultratrac, alerta de tormentas, velocidad vertical, Sight ‘N Go, y alguna cosilla más.
En resumen, que casi seguro que cualquiera de los dos cumple tus expectativas, y quizás el Instinct te venga ligeramente mejor por estas funcionalidades extras
Si por Garmin más que nada también por la aplicación y por los precios de los suunto con barómetro. Muchas gracias por la información un saludo
Bueno, una última pregunta. Dejando de lado el barómetro entre el Vivoactive 3 y el polar vintage M?.Polar tiene una cosa que me gusta al usar los laps manuales no influyen los laps automáticos van por separado y el sensor de pulso es mejor
Como reloj, el Polar Vantage M. Por todo lo demás (aplicaciones, soporte), el Vivoactive 3. Ojo también si te gusta escuchar música, que tienes el Vivoactive 3 Music casi al mismo precio que el Instinct.
¿autonomía en días, en uso cotidiano como reloj? el Fenix 5 puede alcanzar los 20 días
¡Hola Tasio!
Nada más estrenarlo, deberías conseguir más o menos estos datos.
Conforme pasen los meses / años, esto se va reduciendo.
En cualquier caso, estos datos son muy relativos, e influyen mil factores, pero para hacerse una idea y comparar es suficiente.