Garmin Instinct Esports: review y opinión del reloj deportivo para gamers y streamers

El mundo de las retransmisiones online, o streaming, está tomando mucha fuerza.

Muchos son los creadores de contenido relacionado con el deporte que suben sesiones de entrenamientos a plataformas como YouTube o Twitch para ayudar a su público a hacer deporte de manera sana.

Bajo mi punto de vista, es de esperar que dentro de poco estas sesiones pasen a ser retransmitidas en directo, ya que esto permite al creador y al público conectar más, y hacerlo de manera más personalizada.  

Garmin ha visto que la unión de estos mundos es interesante, y ha decidido hacer un modelo del Garmin Instinct que ofrece funcionalidades tanto a deportistas como a creadores de contenido.

El Garmin Instinct Esports toma su nombre de los eSports, el mundillo de los jugadores profesionales de videojuegos. Pero que no te confunda esta estrategia de marketing.

Este reloj está hecho para deportistas, y tanto su estética como sus funcionalidades lo demuestran.

La diferencia con otros modelos es que Garmin ha querido añadir utilidades interesantes para creadores de contenido, tanto para los que se dedican a los deportes como a los videojuegos. ¡Te lo cuento todo a continuación!

Ver oferta

Álvaro Rodríguez, Equipo de Chollodeportes
Álvaro Rodríguez

📊 Comparativa: Garmin Instinct Esports vs Samsung Galaxy Watch Active2 vs Fitbit Sense

He comparado el Garmin Instinct con algunos modelos de la competencia del mismo rango de precio para que veas lo superior que puede llegar a ser por sus características.

 

Garmin Instinct Esports

Samsung Galaxy Watch Active2

Fitbit Sense

Modelo

Garmin Instinct Esports

Samsung Galaxy Watch Active2

Fitbit Sense

Pantalla

Resolución 128 x 128 en tamaño global de 23 x 23 mm.

1,2 pulgadas

360 x 360 px

1,58 pulgadas

336 x 336 px

Panel

Panel monocromático de tipo MIP

Super AMOLED táctil

AMOLED táctil

Memoria interna

4 Gb

Material de construcción

Polímero reforzado en fibra.

Aluminio o Acero inoxidable

Aluminio y acero inoxidable

Resistencia

Estándar militar

MIL-STD-810G

Estándar militar

MIL-STD-810G

Agua a 50 metros

GPS

✔️

✔️

✔️

Monitoreo de frecuencia cardíaca

✔️

✔️

✔️

Sensores internos

Acelerómetro, altímetro, brújula, sensor óptico de pulso

Acelerómetro, giroscopio, barómetro

Altímetro, acelerómetro, escáner EDA, NFC

Autonomía

Hasta 14 días

48/72 horas

6 días

Peso

53 gramos

30 gramos

46 gramos

Precio

Ver oferta

Ver oferta

Ver oferta

📈 Garmin Instinct Esports: características y especificaciones

  • Garmin Instinct EsportsPantalla de 23 x 23 mm de tamaño y 128 x 128 de resolución
  • Pantalla tipo MIP (memoria en pixel) monocromática, dividida en dos secciones
  • Peso de 53 gramos.
  • Hecho de polímero reforzado con fibra excepto la correa que es de silicona. 
  • Fabricado bajo pruebas de resistencia militares y resistencia al agua a 100 metros (10 ATM). 
  • GPS integrado
  • Acelerómetro, altímetro barométrico y brújula
  • Autonomía de hasta 14 días en modo reloj inteligente
  • Más de 20 modos deportivos diferentes, entre los que se encuentra el modo Esports
  • Compatible con Strava, Nike, Training Peaks para exportar actividades y rutas
  • Compatible con aplicación STR3AMUP para retransmitir tus métricas de salud a tiempo real
  • Lectura y respuesta de notificaciones, control de música del móvil, calendario, tiempo, buscar teléfono, entre otras funciones. 

📦 Unboxing: sacando el Garmin Instinct Esports de su caja

La caja original del Garmin Instinct Esports es bastante sencilla. En las manos tiene un tacto muy agradable, y es relativamente pequeña.

Al abrirla, directamente encontramos el reloj colocado de una manera que me ha recordado mucho a los relojes tradicionales.

La verdad es que dentro de la caja no hay mucho más que comentar, a parte del propio reloj solo encontramos el cable de carga y las instrucciones de uso.

Garmin Instinct Esports Unboxing

Garmin Instinct Esports Unboxing

🧱 Diseño robusto preocupado por la resistencia

Garmin Instinct EsportsLo primero que ves piensas al ver el Garmin Instinct es resistencia. Tanto su apariencia como su construcción están hechas alrededor de este concepto.

Y es que está construido en polímero reforzado que ha sido sometido a pruebas de grado militar (MIL-STD-810G), por lo que sus resistencia está asegurada.

La pantalla también ha sido sometida a un tratamiento químico que le ayuda a aguantar arañazos.

El resultado es un reloj de apariencia robusta, que nos puede recordar al mítico Casio G-Shock.

La correa es de silicona, lo suficientemente gruesa para dar sensación de seguridad.

Garmin Instinct EsportsEs bastante agradable al tacto y se puede ajustar en muchos niveles diferentes.

Esto a mí personalmente me gusta mucho porque tengo la muñeca bastante delgada.

Para acabar con el diseño, me gustaría hablar de los botones del reloj.

Tiene un total de 5 botones que quedan muy bien incorporados en el diseño general del reloj.

Ya que el reloj no es táctil, usaremos estos botones para movernos por el menú.

Tienen una pulsación muy satisfactoria, reaccionan muy bien a esta y no tienen apenas latencia.

⌚ Pantalla monocromática

Garmin Instinct EsportsTe voy a ser sincero, cuando probé el reloj por primera vez no me gustaba mucho la idea de que no fuese táctil. Las otras pulseras y relojes que he tenido antes han sido táctiles y era a lo que estaba acostumbrado.

La realidad es que, después de acostumbrarme a usarlo, me parece más cómodo que una pantalla táctil. Además, la pantalla monocromática tiene algunas ventajas. 

Lo primero es que el panel monocromático es muy limpio, se ve muy bien y no le afecta tanto la luz, se ve genial incluso debajo del sol.

Lo segundo es que, en cuanto te sabes mover con los botones, puedes hacer las acciones mucho más rápido que si lo haces con el dedo.

Garmin Instinct EsportsAdemás, al tener los dedos en los botones no tapas la pantalla y ves en todo momento en que menú estás.

A esto le podemos sumar que las gotas de agua no van a provocar pulsaciones erróneas. 

Por último, este tipo de pantalla consume mucho menos batería, permitiéndole estar encendido durante 14 días con uso normal. 

En definitiva, me gusta como están organizados los menús y la navegación con botones me parece cómoda en cuanto te acostumbras a ella.

🚴‍♂️ Funcionalidades del Garmin Instinct: navegación, deporte y sensores

La navegación ha sido uno de los puntos fuertes de los relojes de Garmin desde el principio. En este caso no iba ser menos.

El Instinct, aunque no tiene función de mapas integrados, si tiene navegación de rutas. Para ello podemos grabar nuestras propias rutas y guardarlas para usarlas en el futuro.

También podemos activar la función Trackback, que guarda nuestra posición inicial y nos indica el recorrido de vuelta, o incluso podemos importar los trayectos mediante Garmin Connect.

Garmin Instinct Esports Navegacion

Garmin Instinct Esports Navegacion

El reloj tampoco me ha decepcionado en cuanto a la monitorización del ejercicio. Y es que al final, esta es su razón de ser, tal como vimos en el Garmin Instinct original.

Soporta más de 20 modos deportivos diferentes entre los que están los deportes más comunes. Aquí tienes algunos de ellos:

  • Correr
  • Musculación
  • Cardio
  • Yoga
  • Trail running
  • Bici
  • Escalada
  • MTB
  • Natación
  • Esquí
  • Senderismo
  • Kayak
  • Remo
  • Paddle surf
  • Y muchos más

Garmin Instinct Esports Modos deportivosDependiendo del modo deportivo, el reloj recoge diferentes tipos de datos, siendo el running y el ciclismo donde he notado que toma más tipos de valores diferentes, como cadencia, longitud de zancadas, ritmo medio, ganancia de altura, etc.

Como particularidad de este modelo, Garmin ha añadido un modo deportivo llamado esports que recoge datos de tus sesiones de gaming.

Si te soy sincero, como jugador casual de videojuegos no le he encontrado mucha utilidad a este modo salvo que lo uses con STR3AMUP, aplicación de la que hablaremos a continuación. 

En cuanto a los sensores de la salud, la verdad es que el Instinct ya se anda quedando un poco atrás con respecto a otros modelos más nuevos, ya que por ejemplo no tiene pulsioxímetro.

Eso no quita lo bien que funciona el sensor de frecuencia cardíaca. Las mediciones durante el ejercicio son precisas, y mediante estas consigue otras métricas como el estrés y la batería corporal.

Estos datos son bastante interesantes porque te pueden ayudar a organizar mejor tus actividades y tus descansos.

🖥️ Aplicación STR3AMUP 

Está quizá sea la parte donde Garmin ha querido innovar más e intentar unir el mundo del streaming con el deporte.

Para ello ha creado una aplicación de escritorio llamada STR3AMUP.

Con esta aplicación puedes conectar tu ordenador al Garmin Instinct Esports y compartir tus datos de frecuencia cardíaca, estrés y batería corporal a tiempo real.

Garmin Instinct Esports STR3AMUP

Si conoces un poco el mundillo del streaming, sabrás que existen ciertas aplicaciones como OBS o Streamlabs con las que puedes configurar tus transmisiones en directo.

STR3AMUP te permite retransmitir estos datos que recoge el reloj a tiempo real para que tus espectadores puedan ver, por ejemplo, tu frecuencia cardíaca en los momentos más tensos. 

Esto abre puertas a nuevas ideas de contenido, como un streaming en el que retrasmites tus sesiones de entrenamientos deportivos con tus datos de salud en directo, y en la que te pueden acompañar tus seguidores.

Garmin Instinct Esports Métricas en directo

📲 Conexión con el móvil y Garmin Connect

Por último, te voy a hablar de la aplicación para móvil, Garmin Connect.

Conectar el reloj al móvil es sencillo y rápido, y al hacerlo tienes acceso a toda la información que te ofrece el reloj desde tu móvil. 

Tienes un registro de tu frecuencia cardíaca, estrés y batería corporal a lo largo de las 24 horas del día, y también puedes ver todas tus actividades deportivas y sus datos. 

El reloj también registra tu gasto calórico a lo largo del día e información sobre el sueño, pero esto solo lo podrás ver en la aplicación Garmin Connect. 

Resumiendo, la aplicación del móvil te va a servir de registro de tus métricas y actividades, a la vez que te da información que no puedes ver en el reloj. 

Garmin Instinct Esports Garmin Connect información de sueño

Garmin Instinct Esports Garmin Connect información de frecuencia cardíaca
Garmin Instinct Esports Garmin Connect información de estrés

🔋 Autonomía más que suficiente

Garmin Instinct Esports AutonomíaEl fabricante promete alrededor de 14 días de uso del reloj exclusivamente como reloj inteligente, sin realizar seguimiento de actividades ni usar el GPS. 

Obviamente con el uso intensivo la autonomía va a bajar. A mi personalmente me ha durado alrededor de 10 días

Algunos de esos hice uso intensivo del reloj, realizando seguimiento de varias actividades al día, mientras que otros días apenas usé el reloj

Al final, todo va a depender del uso que hagamos de este. Pero al menos podemos decir que la autonomía del reloj es bastante buena y no vamos a tener que cargarlo más de 1 vez por semana. 

🤔 Mi opinión personal: ¿Merece la pena el Garmin Instinct Esports?

Partimos de la base de que ya hemos analizado el Garmin Instinct anteriormente y es un reloj que nos ha gustado desde el principio.

Garmin ha sacado diferentes versiones del Instinct, como la Solar, la Tactical o la Esports. En este caso, tiene todo lo que podemos esperar del Instinct, pero además han añadido ciertas funciones que lo acercan al mundo del gaming y el streaming.

Es un reloj con precio de gama alta, pero tiene sus razones. Los materiales son premium, toda sus sensores y programas funcionan a la perfección y su interfaz tiene una gran fluidez. A esto le sumamos que es un reloj resistente y duradero y tenemos razones más que suficientes para justificar su precio. 

Desde mi punto de vista, este reloj merece la pena si te gusta registrar tus métricas deportivas, pero además tienes curiosidad y quieres darle un uso interesante a las novedades que trae el modelo Esports.

Creo sinceramente que tiene potencial en el mundo de la creación de contenido, especialmente en el streaming de actividades deportivas.

🛒 ¿Dónde comprar el Garmin Instinct Esports?

Garmin Instinct Esports ComprarEl modelo Esports del Instinct ha sido uno de los últimos en salir de la serie, y habrá que estar pendientes de posibles ofertas en los próximos meses para esta versión.

La verdad es que el Garmin Instinct ha sido un top ventas, y es de esperar que la edición Esports tenga también una buena acogida (aunque, eso sí, en un nicho de mercado mucho más pequeño).

El Garmin Instinct Esports suele estar disponible en tiendas como Amazon, El Corte Inglés o BikeInn.

Ver oferta

¿Que te ha parecido nuestro post sobre el Garmin Instinct Esports? Si te ha gustado o tienes alguna pregunta no dudes en ponerlo en los comentarios

¿Quieres recibir los mejores chollos en tu correo?

Suscríbete gratis y te enviaremos un mail con los chollos más exclusivos de cada día: seleccionados por nuestro equipo y sin ofertas fake. ¡Sólo chollos irresistibles!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

COMPARTE LA OFERTA

Escrito por Álvaro Rodriguez

Geek de la electrónica deportiva. Practico Kick Boxing en mis ratos libres. Me encanta la montaña y las rutas de senderismo.

Subscribe
Notificar
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios